Tiendas tendrán que garantizar los Vestidores con medidas mínimas para clientes

Las Heras-, La Concejal Pacheco Vera presentó proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto la Ordenanza Municipal N°900/05 y la concurrencia de personas mayores de edad, personas con movilidad reducida o mujeres embarazadas a las tiendas de ropa de la ciudad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que de un relevamiento general en los comercios con rubro “Tienda”, se observa que muchos de estos comercios no cuentan con espacios (vestidores) que tengan las dimensiones necesarias para el desplazamiento de sillas de ruedas, andadores, muletas u otro elemento ortopédico. A este tipo de comercios concurren personas de más de 60 años, categorizadas por la Organización Mundial de la Salud como adultos mayores, personas con movilidad reducida y mujeres embarazadas, todos ellos grupos que por sus diferentes condiciones requieren de cierto cuidado y atención tendiente a promover su comodidad y, con ello, minimizar cualquier dificultad de movilidad que pudieran tener dentro de las tiendas. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: °: AGRÉGUESE a la Ordenanza Municipal N°900/05 General de Comercio el Artículo N°378 BIS que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo N°378 BIS: PROBADOR. El área de comercio podrá establecer estándares mínimos de estructura del sector “vestidor” o “probador” exigibles a los comercios con rubro “tienda”, sobre los aspectos de medidas mínimas, accesorios (barrales, sillas, percheros), iluminación y/o cualquier otro tipo de aspecto que considere preciso a los fines de promover el cuidado y atención de los adultos mayores, personas con movilidad reducida y mujeres embarazadas durante su concurrencia a estos tipos de comercios.” ARTÍCULO 2°: El Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, podrá establecer un descuento como beneficio impositivo sujeto a la renovación de la habilitación comercial y a la aprobación de la inspección de cumplimiento de la presente normativa. ARTÍCULO 3°: AUTORÍZASE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, a determinar mediante reglamentación el alcance de la presente normativa, los plazos de adaptación para los sujetos obligados y/o cualquier otro término de la presente que así lo requiera a los fines de su cumplimiento. ARTÍCULO 4°: NOTIFÍQUESE a la Subsecretaría de Comercio de la localidad, a los fines de que proceda a notificar a todos los locales comerciales que posean el rubro “Tienda”, sobre la presente ordenanza. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-

Declaran de interés Municipal y Cultural el proyecto de Hip-Hop Iluminafree

Las Heras-, El Concejal Bernacki presentó una moción sobre tablas, proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto Declarar de interés Municipal y Cultural a la edición 2023 del proyecto “Hip-Hop Iluminafree” Mediante el mismo pone en consideración, que el proyecto “Hip-Hop Iluminafree” es un encuentro de raperos organizado por jóvenes de la localidad, surgiendo en las plazas de nuestra localidad en el año 2022 siendo esta su 2° Edición. El proyecto Hip-Hop Iluminafree cuenta con cuatro ramas de competición: DJ, Grafiti, Break dance y Freestyle (MC-Raperos). Está destinado a todo aquel que quiera participar en algunas de las categorías, así también quedan invitadas las localidades vecinas como Pico Truncado, Caleta Olivia, Perito Moreno, entre otras. Dicho encuentro se llevará a cabo los días 9 y 10 de Septiembre de 2023, con el horario de 14:00Hs a 20:00Hs y lugar a confirmar. Esta idea favorece para estimular y potenciar la cultura del hip-hop y sus ramas principales y articularlas entre ellas logrando la unión y la interacción de nuestros ciudadanos, generando un espacio de contención y crecimiento personal. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE, de Interés Municipal y Cultural a la edición 2023 del proyecto “Hip-Hop Iluminafree”. El cual se realizará el día 9 y 10 de Septiembre del corriente año en orden a lo expuesto en los considerados de la presente. ARTICULO 2°: DESE, total y amplia difusión de lo supuesto presente declaración. ARTICULO 3°: NOTIFÍQUESE, al Diputado por Pueblo Elorrieta Hernan, para que lo eleve a la Honorable Cámara de Diputados así se declara de Interés Provincial. ARTICULO 4°: REFRENDARÁ, la presente de la Secretaria General. Sra. Assis Nancy. ARTICULO 5°: COMUNÍQUESE, al departamento ejecutivo municipal y demás dependencias que correspondan, regístrese y cumplido ARCHÍVESE. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LAS HERAS.-

Petroleros logra reducción del impuesto a las ganancias y se cumple otro compromiso

Santa Cruz-, Nuevamente, la institución conducida por Claudio Vidal cumple con lo propuesto en campaña. En reunión con las cámaras empresariales, se logró un Importante acuerdo que reducirá el impacto del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores petroleros. El anuncio fue realizado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien participó junto al Gremial Carlos Monsalvo de la reunión definitoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con la presencia de su titular Kelly Olmos. Según trascendió, dicho acuerdo establece que un 21% del total de las remuneraciones normales y habituales que perciban los trabajadores, será exento del impuesto a las ganancias. Este beneficio se suma a los conceptos salariales que ya son exentos por aplicación de la Ley 26.176, y a la devolución en concepto de asignación vianda complementaria no remunerativa acordada en el convenio colectivo de trabajo. El acuerdo se firmó con las cámaras empresariales y será ratificado por la Dirección Nacional de Impuestos dependiente de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, para su posterior comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Trabajadores denuncian que los obligan militar a Miguel Troncoso y Lulu Vargas

Caleta Olivia-, Apostados a la vera de la ruta provincial N° 12 un grupo de trabajadores de la cooperativa Patagonia Olivia que presta servicios para el Consejo Provincial de Educación, manifestaron que han recibido en estos días, a partir de hacer público su pedido para ser absorbidos a la planta de empleados Provinciales, amenazas, persecución y aprietes por lo que analizan hacer las denuncias policiales; responsabilizan de la situación al presidente de la Cooperativa el señor Ezequiel Urzagasti. Al lugar donde se encuentran los trabajadores manifestándose se acercó personal policial para tomar conocimiento de la situación y advertirlos de lo que les significaría determinar cortar la ruta; es por ello, que decidieron quedarse en la banquina con el objetivo de visibilizar su reclamo  y hacer mención a la situación en la cual se encuentran inmersos de hostigamiento permanente por parte de quienes son las autoridades dentro de la Cooperativa. En la denuncia pública hacen mención que “los propietarios de la cooperativa son todos los integrantes de la familia de la candidata Vargas”. En su carácter de vocero del grupo de manifestantes, Cristian sostuvo a través del móvil de exteriores de Radio Vanguardia,  que les efectuaron amenazas, “Hay bastantes amenazas a los compañeros, mandan mensajes de face truchos son dicen que saben en que grupo estamos, que nos van a echar a todos”; también señaló que la Cooperativa está integrada aproximadamente por 300 personas que prestan servicio como auxiliares en todos los establecimientos educativos de la zona norte. Asimismo manifestaron que tienen un sueldo promedio de 150 mil pesos, “sin contar que no tenemos obra social, si agarras el monotributo te descuentan, si faltas te descuentan, o sea cobramos en negro”, y añadió: “queremos que nos den una respuesta porque hay familias que tienen hijos, que pagan alquiler, que tienen miedo de quedarse sin su trabajo”. Según los trabajadores, los directivos de la cooperativa, viven como reyes, “no nos dan balances, no tenemos derecho a opinar nada, es firmar y sin mirar nada, somos esclavos no tenemos derecho a nada”.   (La Vanguardia noticias)

Termino internado un motociclista tras chocar contra un canasto de basura

Pico Truncado-, En la noche del sábado se produjo un accidente de tránsito en la intersección de la Avda. Cornelio Saavedra y calle Perito Moreno. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda de la ciudad de Pico Truncado, en la provincia de Santa Cruz. De acuerdo a lo que pudo saber Santa Cruz en el Mundo el incidente vial se generó sobre la Avda. Saavedra a la altura del 200, cuando un hombre que circulaba a bordo de una moto perdió el control de la unidad chocando contra un canasto de basura. Aparentemente el motociclista, perdió el control de la moto, mordiendo el cordón, o que posibilitó que se subiera a la vereda para inmediatamente chocar contra el canasto de basura de hierro con tapa, tras lo cual quedó tendido en el piso. Los vecinos del lugar al escuchar el ruido solicitaron la presencia de los efectivos de policía, el Comando de Patrullas corroboró la situación y al ver una persona lesionada, requirieron que se acercará al sector el personal de la División Comisaría Segunda. Ante las dolencias presentadas por el motociclista se pidió que se aproximaran al sector los facultativos, quienes a los pocos minutos se hicieron presentes, dialogando con el motociclista a quien preventivamente, lo trasladaron hacia la guardia del nosocomio, donde fue examinado más profundamente. También se dio participación a os inspectores de Tránsito municipal, quienes se encargaron de realizar los controles respectivos. (Santa cruz en el mundo // Foto: HD Pico Truncado)

PASO. Mira cuándo comienza la veda electoral por las elecciones.

Nacionales-, Los argentinos eligen este domingo 13 de agosto el destino del país; estas son las actividades que están prohibidas durante el sufragio en todo el territorio nacional La venta de bebidas alcohólicas es una las actividades que están prohibidas durante la veda electoral nacional La venta de bebidas alcohólicas es una las actividades que están prohibidas durante la veda electoral nacional Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) 2023 son este domingo 13 de agosto. En ese contexto, muchos comienzan a preguntarse desde cuándo rige la veda electoral y qué actividades están prohibidas durante este período. Las PASO son una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales del 22 de octubre. Además de presidente y vicepresidente, en la votación también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Asimismo, en algunas provincias se votan cargos locales, y la ciudad de Buenos Aires determina al próximo jefe de gobierno porteño. Cuándo empieza la veda electoral en las elecciones PASO 2023 De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda se producen 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto. Además, el domingo 13 de agosto —día en que se desarrollan las Primarias—, desde las 8 y hasta tres horas después del cierre de los comicios, está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, entre otras actividades. Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda: -Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación. -Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino. -Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes. -La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo. -Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral. -La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación. -Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias. Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones 2023 Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deben elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos. Unión por la Patria Sergio Massa – Agustín Rossi Juan Grabois – Paula Abal Medina Juntos por el Cambio Patricia Bullrich – Luis Petri Horacio Rodríguez Larreta – Gerardo Morales La Libertad Avanza Javier Milei – Victoria Villarruel Hacemos por Nuestro País Juan Schiaretti – Florencio Randazzo Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) Myriam Bregman – Nicolás Del Caño Gabriel Solano – Vilma Ripoll Nuevo MAS Manuela Castañeira – Lucas Ruiz Política Obrera Marcelo Ramal – Patricia Urones Libres del Sur Jesús Escobar – Marianella Lezama Hid Principios y Valores Guillermo Moreno – Leonardo Fabre Eliodoro Martínez-Vicente Souto Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín Carina Bartolini-Mabel Gómez Paula Arias-Walter Vera. Liber.Ar Julio Bárbaro – Ramona Pucheta Nazareno Etchepare – Fernando Lorenzo Ramiro Vasena -Víctor Lagonegro. Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad Raúl Castells – Adriana Reinoso Santiago Cúneo – Gustavo Barranco Frente Patriota Federal César Biondini – María Eugenia Avendaño Ucedé Andrés Passamonti – Pamela Fernández Magaride Proyecto Joven Mempo Giardinelli – Bárbara Solemou Martín Ayerbe – Hugo Rodríguez Reina Ibáñez – Gonzalo Ibarra Movimiento de Acción Vecinal Raúl Albarracín- Sergio Pastore (La Nación)

Ya trasladan las urnas a las localidades para las elecciones PASO

Santa Cruz-, En un amplio operativo comenzó la distribución de las urnas para los comicios que se celebrarán este domingo en la provincia. Cabe recordar que quien salga electo asumiará como gobernador el próximo 10 de diciembre. Este lunes, en las instalaciones del Correo Argentino de la ciudad de Río Gallegos, comenzó la distribución de las urnas y el material electoral a todas las localidades de la provincia de Santa Cruz. El operativo será supervisado por el Ejército Argentino junto con la Justicia Electoral con el fin de que todo el material llegue en óptimas condiciones para los comicios del próximo 13 de agosto. Cabe recordar que este domingo la comunidad santacruceña deberá elegir al próximo gobernador y vicegobernador que asumirán el 10 de diciembre junto con diputados provinciales, municipio y Consejo de la Magistratura. Por otro lado, se definirá a los candidatos a presidente, senadores y diputados nacionales para las elecciones generales del mes de octubre. (Tiempo Sur)

Declaran de interés municipal y a la Asociación de Padres y Amigos de personas con Discapacidad de Las Heras

Las Heras-, La Concejal Pacheco Vera presentó proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que en la localidad se encuentra la Asociación Civil APADILH. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el 20 de Febrero del 2022, se encuentra la Asociación de Padres y Amigos de personas con Discapacidad de Las Heras (APADILH). Hoy cuentan con personería Jurídica para poder crear todo tipo de eventos y hacer recaudación. Es necesario que puedan contar con un espacio físico ya que desde este lugar se trabaja mucho la contención para familiares que tienen personas con discapacidad. Se defienden los derechos de las personas con discapacidad. Gracias a las reuniones con el intendente de nuestra localidad se pudo concretar la sala de psicomotricidad que hoy se encuentra en el CIC Alicia Kirchner,  también buscan la inserción laboral para estas personas. Desde APADILH realizaron gestiones para inserción laboral para dos personas con capacidades diferentes en el área petrolera. Se están haciendo más reuniones con las empresas de esta localidad para que tengan en cuenta el cupo de inserción laboral. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRASE de interés municipal y social a la Asociación de Padres y Amigos de personas con Discapacidad de Las Heras (APADILH) ARTICULO 2°: DESE amplia difusión Radial, Televisiva y en Redes Sociales. ARTICULO 3°: DESE a conocer a la Asociación de padres y amigo de personas con discapacidad de Las Heras en todos los medios. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.

Se realizó la 1ra sesión en el HCD de Agosto 2023

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, se desarrolló una nueva sesión Ordinaria. La misma fue presidida por el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki, Vicepresidente 2do Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sra. Daniela Alonso, y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan . Con la ausencia del Concejal Sr. Tomas Monteros., por razones inherentes a su función. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 923.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA RECONOCER EL MERITO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES  DE “LAS  HERAS FUTBOL CLUB” Y DECLARAR COMO DEPORTISTAS DESTACADOS A LOS 9 JÓVENES QUE CONFORMAN EL EQUIPO DE LA CATEGORÍA 2008 DE LA INSTITUCIÓN.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y SOCIAL A LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LAS HERAS (APADILH).- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA AGREGAR A LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 900/05 GENERAL DE COMERCIO EL  ARTICULO Nº 378 BIS.- (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARA DE INTERÉS CULTURAL Y MUNICIPAL AL VII FESTIVAL JUVENIL DE TEATRO GURE LOA .- (Aprobado) PUNTO N° 6 ; MOCION SOBRE TABLAS PRESENTADA POR EL CONCEJAL MERCADO, PROYECTO DE ORDENANZA PARA MODIFICAR LA ORDENANZA MUNICIPAL TARIFARIA N° 1735/2022, ARTICULO N° 97 INC 124 B.- Finalizo a las 10:35 Hs. // Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

El Dip Nac. Felipe Alvarez brindó su respaldo a Claudio Vidal por la gobernación

Santa Cruz-, Es su compañero de bloque en la Cámara Baja del Congreso y por ello el riojano sostuvo que la provincia del Sur «necesita una renovación política» y Vidal llevará el cambio a un distrito «que quedó en el tiempo a nivel dirigencia y de práctica políticas, como La Rioja». Felipe Alvarez, actual diputado nacional y candidato a renovar su banca por Juntos por el Cambio, dialogó con la prensa y se salió de la disputa electoral local para manifestar su apoyo Claudio Vidal, compañero de bloque y candidato a gobernador de Santa Cruz por ‘Santa Cruz Puede’. El riojano aseguró que confía en que será el próximo gobernador de Santa Cruz ya que “los santracruceños quieren un cambio después de más de 30 años de Kirchnerismo”. Alvarez declaró que “Claudio es mi compañero de Bloque en la Cámara de Diputados, hemos compartido mucho y sé de su profundo amor y compromiso por su tierra. Es un hombre de palabra y mucho trabajo, que quiere lo mejor para su provincia”. “La Argentina necesita una renovación política, no solo a nivel nacional. Muchas provincias han queda en el tiempo a nivel dirigencia y práctica políticas, como la mía, La Rioja», sentenció. Luego, agregó que «otras provincias están en pleno proceso de cambio después de dinastías oficialistas de más de 30 o 40 años que concentraron todo el poder político por décadas, como en San Juan, San Luis o Chubut. Por eso tengo mucha confianza en que Claudio Vidal se sumará a ese cambio y va a ser el próximo gobernador de Santa Cruz”. Para cerrar, el legislador riojano agregó “hace tiempo que Claudio recorre su provincia de punta a punta, ha hecho mas obras desde el sindicato de petroleros que el propio gobierno provincial. Por eso sé que como gobernador hará un gran cambio para que los santacruceños vivan mejor”.