Las Heras-, CONFIRMADOS Y REGRESO DESPUES DE 15 AÑOS AL FESTIVAL INTERNACIONAL INFANTIL “GAUARGI 2025” ESPELETTE, PAIS VASCO, FRANCIA, anuncio el Profesor Daniel Uribe. Después de 15 años, niños de entre 8 y 15 años de edad integrantes del grupo folclórico infantil internacional de la Escuela Municipal de danzas “General Las Heras” regresa a Espelette, Francia. En el año 2010 la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” realizaba la gran hazaña de viajar y representar a la Argentina con una delegación de 38 personas, conformada por 32 niños de entre 08 y 15 años, músicos y profesores a cargo. Este sería el primer gran paso de esta institución que hoy suma más de 40 países recorridos de la mano del proyecto federal Ballet Internacional de la provincia de Sanata Cruz. Esta institución fue fundada en el año 1997 en plena crisis social en Las Heras con una gran problemática que afectaba a la comunidad, donde los medios del país hablaban de esto y surgía el famoso libro “Los Suicidas del Fin del Mundo”. Esta fue la principal causa que hiso que Daniel Uribe fundara esta institución, siendo desde hace muchos años la contra cara de esta gran problemática llevando “LA CULTURA DEL FIN DEL MUNDO. ¡¡¡Nos vemos en Francia!!!
Archivos de la etiqueta: sociedad
Robo un cordero y la policía allano la vivienda cuando lo estaban cocinando
Las Heras-, En horas de la tarde de este pasado domingo cerca de las 19:30 hs, un masculino identificado por la comerciante, como G.F denunció que un sujeto se llevó de su comercio de la calle Gregores EL ABASTO un cordero sin abonarlo. Tras la denuncia por parte de la comerciante cerca de las 21 hs, las investigaciones policiales los condujeron hacia el barrio 54 viviendas casa 11, donde se montó una discreta vigilancia hacia el domicilio mencionado a la espera de la orden de allanamiento. Una vez con la orden de allanamiento en mano emitida por el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.°1, el Personal Policial de la División Comisaría Primera , procedio a realizar la diligencia correspondiente en el domicilio mencionado cerca de las 00:10 hs. Los moradores de la vivienda fueron conducido hacia dependencia policial y quedaron sujetos a la causa por hurto y a disposición del magistrado interviniente.
Temporal: Bomberos trabajaron en voladuras de techos
Las Heras-, A través de un parte oficial, informaron que el Cuartel 11ra de bomberos de la ciudad, intervino ante situaciones de voladuras de techo. Tras la alerta por temporal, personal de bomberos trabajo alrededor de las 16:45 hs, en el Barrio Güemes, Manzana 225, Solar 6. El personal bomberil, al llegar al lugar constato la voladura del techo de una vivienda, por lo que se procedió a asegurar las mismas utilizando materiales de peso (vigas de cemento). Asimismo, bomberos requirió al personal de Servicios Públicos por encontrarse una chapa colgada sobre el tendido del alumbrado público. SPSE una vez en el lugar, trabajo con una hidrogrua para descolgar la chapa y reparar los cables desprendidos. En el lugar se hizo presente el Jefe de Dependencia en v/p, personal de Bomberos Voluntarios en Móvil Autobomba. Una vez finalizadas las tares, bomberos regreso a la Dependencia sin novedad en personal y material.
Parque Patagonia: campings, caminatas y cielos estrellados para descubrir la naturaleza
Santa Cruz-, Opciones de acampe, recorridos guiados, cielos estrellados y el confort de La Posta de Los Toldos ofrecen para esta nueva temporada, la oportunidad de explorar, descansar y descubrir los secretos de este rincón de Santa Cruz. En el noroeste santacruceño, la inmensidad lo abraza todo. Es la tierra donde los atardeceres se extienden hasta fundirse con la estepa, tiñendo de ocres y dorados un horizonte que parece no terminar nunca. En este rincón de Santa Cruz, la fauna se desplaza con la tranquilidad de saberse parte del paisaje, mientras el viento –único dueño del silencio– recorre mesetas y cañadones susurrando historias antiguas. Ahí, en plena estepa patagónica, el Parque Patagonia se despliega como un refugio para la contemplación, ofreciendo espacios diseñados para descansar y conectar con el entorno. Romina Vitale, responsable de Uso Público del Parque, explica que entre las opciones para dormir, “tenemos dos campings arancelados: El Mollar y La Señalada”. “En El Mollar hay seis parapetos para carpas, duchas con agua caliente, baños, refugio con salamandra y wifi. Se pueden reservar viandas, cenas y cargar dispositivos. En La Señalada hay 12 parapetos, baños secos, duchas y venta de comidas, desayunos y meriendas. Ambos cuentan con estacionamiento y fogones comunitarios”. Para quienes prefieren una experiencia más agreste, están disponibles de forma gratuita los campings del Río, La Confluencia y Cañadón Caracoles. “En estos campings hay baños secos y mesas. Solo se permite hacer fuego en el Cañadón Caracoles, donde hay un fogón protegido del viento, mientras que no se puede en los demás. Por eso, recomendamos traer calentadores a gas”, explica Romina. Las reservas para estas áreas pueden hacerse por correo electrónico y, aunque no es obligatorio reservar con anticipación, sí es aconsejable durante la temporada alta, de octubre a marzo. Para aquellos que prefieren mayor confort, La Posta de Los Toldos ofrece nueve habitaciones con baño privado, cocina regional, wifi y espacios comunes acogedores. “Es un lugar donde el visitante puede encontrar mapas, libros, una tiendita con productos locales y la posibilidad de disfrutar de fogones y excursiones. Se puede reservar a través de la web de Rewilding Experience, Booking o por WhatsApp”, cuenta Romina. Actividades para conocer desde la estepa hasta las estrellas Además de las opciones de alojamiento, el Parque cuenta con propuestas que invitan a descubrir el entorno natural de una manera educativa e inspiradora. El Centro de Interpretación es una parada obligada. “Son seis salas que recorren la evolución de los continentes, la humanidad y la crisis de extinción de especies. Es una experiencia interactiva que busca generar conciencia y destacar el trabajo de conservación que realiza la Fundación Rewilding Argentina”. El Planetario, por su parte, ofrece una conexión directa con los cielos de la Patagonia. Romina explica que “a través de la observación e interpretación del cosmos, los visitantes pueden aprender sobre astronomía de forma sencilla y emocionante. Es una actividad recomendada para todas las edades”. Para quienes disfrutan del senderismo, el Parque Patagonia ofrece recorridos de distintos niveles de dificultad. Estos son senderos autoguiados, pero existe la posibilidad de contratar los servicios de los guías locales, para quienes prefieran ir conociendo más sobre la zona y la fauna mientras caminan. “El sendero Tierra de Colores es ideal para apreciar las texturas de la tierra patagónica”, sugiere Romina. Y, para quienes buscan algo más desafiante, recomienda La Guanaca, donde se pueden ver guanacos y disfrutar de vistas panorámicas, “o la Bajada de Los Toldos, que conduce al Río Pinturas y al sitio arqueológico de Cueva de las Manos”. La experiencia puede completarse con una visita al Centro de Interpretación, un recorrido por los senderos, o simplemente disfrutando de una merienda en la cafetería del Planetario. Romina recomienda planificar con anticipación: “Es clave reservar alojamiento y servicios de guías con tiempo, llevar calzado adecuado, protector solar, abrigo y agua. También es fundamental respetar el ambiente y seguir las indicaciones del personal del Parque. Queremos que cada visita sea inolvidable y segura», finalizó. Reservas y contacto: – Campings agrestes: parquepatagonia.arg@gmail.com – Camping El Mollar: reservas@lapostadelostoldos.com – Camping La Señalada: cltlasenalada@gmail.com – Hostería La Posta de Los Toldos: www.lapostadelostoldos.com – WhatsApp: 01172042966 Reservas disponibles también por Booking, Expedia o Rewilding Experience.
Patoterismo. Se repite y se repite hasta que termine mal
Las Heras-, Así fue la pelea afuera en la calle en pleno centro de nuestra ciudad en la madrugada de navidad. Este vídeo se viralizo en las redes sociales y en la aplicación de Whatsapp, y ante tal situación, la justicia y la policía comenzaron una investigación de oficio.
Nuevo vuelco a 8km de la ciudad
Las Heras, El pasado 25 de diciembre a las 00:50 Hs, un llamado telefónico alerto que se había producido un incidente cerca de la ciudad. El hecho fue a 8 km donde el personal de policía y bomberos, se encontraron en el lugar con una Camioneta en posición invertida sobre sus ejes sobre la banquina. En el lugar no se encontraba la persona damnificada ya que había sido trasladado al nosocomio por personal del mismo. Por tal motivo dicho vehículo quedo en resguardo del Personal de la Seccional Segunda. La camioneta era una Toyota de color Blanca. Según el parte policial, el accidentado tiene domicilio en pico truncado y es mayor de edad.
A más de un año de la mujer asesinada, la familia pide justicia
Las Heras-, Gabriela Extremador, madre de la joven de 29 años que fue asesinada el 17 de noviembre del año pasado en Las Heras, habló en FM Las Heras 92.1. Contó cómo es crían a sus nietos y brindó palabras para las mujeres que son víctimas de violencia de género. Gimena Extremador tenía 29 años de edad cuando fue asesinada a puñaladas en la localidad de Las Heras, el 17 de noviembre del año 2023. La joven fue encontrada en el barrio El Calafate por un vecino. Su cuerpo estaba en condiciones que afectan la sensibilidad de cualquier persona: tenía el torso desnudo, la habían abandonado en una zona despoblada y había una jauría de perros que se estaba comiendo sus extremidades. La mataron de más de 30 puñaladas. La joven, que era madre de tres nenes, tenía cortes en el rostro y en el pecho, pero las dos puñaladas en los vitales órganos con el arma blanca fueron suficientes para arrebatarle la vida. Por el hecho está detenido el ex pastor de 46 años Nelson Saldivia. El caso es investigado por el juez Eduardo Quelín del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 y, según el abogado querellante de la causa, Alberto Luciani, el juicio podría llevarse a cabo a principios de año. La muerte de Gimena dejó un gran vacío en sus familiares y amistades de la ciudad lasherense, en especial de sus tres hijos que quedaron al cuidado de su madre, Gabriela Extremador. La mujer habló en el programa radial FM Las Heras 92.1 y se refirió al dolor pujante de no tener a su hija en otra celebración de Navidad. Asimismo, contó cómo como es hacerse cargo de sus nietos varones. “Se cumplió un año y un poco más de un mes -del asesinato y hallazgo del cuerpo de su hija Gimena- y uno piensa que es mucho tiempo pero para mí es como si hubiera sido ayer. Todos los días sufro la ausencia de mi hija, porque la muerte de un hijo te penetra el corazón y el alma, esa es la realidad, sentís la ausencia todos los días y mucho más en estas fechas que se te vienen miles de recuerdos”, dijo. Y continuó comentando: “Gracias a Dios lo estoy llevando muy bien con el tema de los nenes, ellos me dan tranquilidad y me mantengo ocupada, si no fuera por la gente que me rodea, la verdad que no sé qué hubiese sido de mí”. Gabriela pasó de ser abuela a mamá de sus nietos y tiene la custodia legal de los dos nenes de 9 y 12 años, mientras que el de 5 años tiene a su papá presente en su vida. “Pasar de ser abuela a ser la madre de tres nenes es difícil. De pasar a ser la abuela que malcría, pasé a ser la mala que tiene que marcar límites. Y no es lo mismo ser mamá cuando uno tiene 20, 23, 25 o 30 años, a ser mamá cuando uno tiene más de 50, la energía ya no es la misma y hay que estar para muchas cosas porque los niños hacen muchas actividades. Es un desafío de todos los días”. Finalmente, le dedicó un mensaje a todas las mujeres que son víctimas de violencia. “En mi vida nunca compartí la violencia de género, siempre digo que al final del túnel hay una luz y una tiene que tratar de alcanzarla. A veces vamos a estar en el pozo más profundo de nuestras vidas, como me tocó a mí estar, a pensar que te morís, que no tenés salida y un montón de cosas feas, pero siempre hay esperanza y hay que saber qué se puede salir“. “La voluntad la tiene uno y lo más importante en nuestra vida para salir adelante es Dios. Es el único que nos puede ayudar a salir de esto. Lo más importante es que en estas fechas de celebraciones haya paz y que ningún niño se merece ver nada de lo que no tenga que ver y ninguna mujer se merece ser maltratada“, cerró Gabriela Extremador. (Nota: La Opinion Austral)
Indec: Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre
Nacionales-, Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, respecto de igual mes de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice de ventas totales a precios constantes registró una caída de 17,8% respecto a igual mes de 2023; mientras que el acumulado enero-octubre de 2024 presentó una retracción de 12,3% respecto a igual período de 2023. Asimismo, en octubre, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una caída de 1,7% respecto al mes anterior. Las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2024, relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 139,8% respecto al mismo mes del año anterior. En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: verdulería y frutería, con 181,8%; lácteos, con 178,3%; artículos de limpieza y perfumería, con 178%; y panadería, con 168,8%. En cuanto a los medios de pago -efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otros medios de pago como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, código QR-, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 287.312.947 miles de pesos en octubre, lo que representa el 16,9% de las ventas totales y muestra un aumento de 88,5% respecto a octubre de 2023. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 447.488.277 miles de pesos, lo que representa el 26,3% de las ventas totales y una variación positiva de 86% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 787.023.480 miles de pesos, lo que representa el 46,3% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre de 2023 de 190,1%. En tanto, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 176.546.127 miles de pesos, lo que representa el 10,4% del total y muestra un aumento de 300,1% respecto al mismo mes del año anterior. Por otra parte, las ventas presenciales representaron el 96,8% de las ventas totales y muestra un aumento de 140,8% respecto a octubre de 2023; y las ventas por el canal online el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 111,3% respecto del mismo mes del año anterior. En cuanto a los autoservicios mayoristas, en octubre, el índice de ventas totales a precios constantes mostró una caída de 22,8% respecto de igual mes de 2023, y el acumulado enero-octubre de 2024 presentó una baja de 15,4% interanual. En cambio, el índice de la serie desestacionalizada registró un aumento de 2,1% en octubre, respecto del mes anterior. Las ventas totales a precios corrientes, para octubre relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron 306.010,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 134,1% respecto al mismo mes del año anterior. En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 210,9%; panadería, 170%; verdulería y frutería, 149,8%; y artículos de limpieza y perfumería, 144%. (NA)
El mono Yeico sería trasladado a un santuario de Córdoba
Las Heras-, Así lo dijo María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de Córdoba, lugar al que va a ir el mono rescatado en Las Heras. La mujer destacó que, por los videos que vio, «Yeico» ha sido muy querido y eso es algo que se tiene que agradecer. En la provincia de Córdoba hay un santuario que se llama Proyecto Carayá y hace 30 años trabajan con animales. Actualmente tienen 223 monos carayá y capuchinos que han sido rescatados, rehabilitados y viven en libertad dentro de un predio que se encuentra en el monte. Ellos van a recibir a “Yeico”, el mono que fue rescatado en la localidad de Las Heras a mitad de la semana. En este sentido, FM Las Heras habló con María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de esa provincia, quien mencionó: “Nos llamó la secretaria de fiscalía y nos preguntaron si lo podíamos recibir. Les dijimos que sí, que se pongan en comunicación con las autoridades de Córdoba porque se trata de un traslado interprovincial”. “Lo podemos recibir, no hay problema, pero “Yeico” está en bastante mal estado, lo que no quiere decir que haya sido maltratado”, comentó y destacó que es un caso que se trata de una cuestión de ignorancia de cómo llevar adelante esta especie que es ilegal”. En el país, el mono carayá existe como mascota en muchas partes, en especial en Buenos Aires y Rosario. El mono carayá es una especie que habita en la zona del noreste argentino, Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe. Es el mamífero más comercializado ilegalmente dentro del país. El problema más grande, indicó Juárez, es que para cazar a estos bebés tienen que matar a la mamá. “Los bebés van prendidos de la mamá y matan 6 hembras y solamente llega con vida un solo bebé”, manifestó. Asimismo, sobre el futuro del mono rescatado en una vivienda del barrio Las Américas, comentó que “no va a llegar a tener una vida normal nunca por el daño que tuvo. Más que nada por la falta de alimentación adecuada. Con esos bracitos deformados que tiene, una vida normal no va a llevar”. Y continuó diciendo: “Lo que nosotros podemos hacer por él es que en primer lugar se va a tener que adaptar y nosotros nos vamos a tener que adaptar a él. Tiene que buscar una persona de referencia entre los que estamos acá, podrá estar en contacto con otros monos, pero yo la veo muy difícil, no va ser tan fácil. Va a estar en un recinto, pero no garantizo que pueda estar libre“. Finalmente, la directora del proyecto comentó: “Nosotros hemos visto monos que han sido maltratados, y yo lo que noté de él (“Yeico”) es que ha sido un mono querido y eso es para agradecer. Él ha sido simpático con gente que no conocía, como la veterinaria, como se ve en video. Eso quiere decir que no ha sido maltratado. Aunque esta mal que haya estado en cautiverio “. (La Opinion Austral)
Una persona herida y un detenido tras apuñalarlo por supuesta infidelidad
Las Heras-, El pasado viernes se informaba que una persona había sido apuñalado, recibiendo dos heridas en la parte del estómago y una tercera en una de sus piernas. Esto ocurrió en la vía pública, cuando un sujeto apuñalo a otro, ambos mayores de edad. La víctima fue trasladado al nosocomio local para ser asistido por facultativos médicos y que al principio su vida no corría peligro. Con el correr de las horas, se supo que en la madrugada del sábado tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia y una vez terminada la intervención quedo internado en terapia intensiva con pronóstico reservado, en virtud que corría peligro su vida. Se aguarda parte médico oficial. El hecho inicialmente fue caratulado como lesiones graves en horas de la mañana y fue cambiada a intento de homicidio y el detenido iba a ser indagado por la justicia para luego proseguir detenido en carácter de comunicado a la espera que se resuelva su situación procesal. La causa es investigada por personal de la División Comisaria Segunda local con el apoyo de la DDI, donde en el día de ayer se secuestró el arma punzo cortante con que se agredió al masculino como también secuencias fílmicas cuando fue abordado y agredido a través de distintas cámaras de seguridad privadas. El hecho esta en investigación y se presumen que los sujetos se conocerían y habría una situación sentimental que involucra a una mujer de uno de los involucrados.