Regionales-, En total, habían sido 21 los arrestos desde este viernes, pero dos de los sospechosos atrapados en el Aeroparque porteño fueron desestimados y seis están acusados pero libres. Los detalles Así se daban las detenciones en el aeropuerto de Bariloche en la causa por trata de personas Fuentes oficiales confirmaron a Infobae este martes que ya son 19 los investigados por la causa de trata de personas que desnudó la existencia de una secta originaria de Montenegro en la ciudad de Bariloche y cuyo líder, Konstantin Rudnev, quien fue condenado a 11 años de prisión en Rusia por abuso sexual, es uno de los apresados, como también su pareja Tamara Saburova. Hay seis acusados en libertad y 13 detenidos. En total, desde este viernes fueron 21 los sospechosos detenidos en el marco de la causa que investiga el fiscal Fernando Arrigo por averiguación de trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica, este último delito relacionado con un intento de modificar la identidad del bebé nacido en Bariloche que dio origen al expediente. Catorce de los sospechosos habían sido detenidos en operativos de urgencia en los aeropuertos de Bariloche y la Ciudad de Buenos Aires por orden del fiscal Arrigo cuando intentaban viajar a Brasil como destino final. De esos 14, sólo dos quedaron en libertad. “Las dos personas liberadas estaban entre los detenidos en el aeroparque Jorge Newbery de CABA”, indicaron las fuentes del caso a este medio. Es que una de las cosas que deberá probarse en el caso de las mujeres apresadas es si no eran víctimas del líder de la secta, que los hacía despojar de todas sus pertenencias y les hacía pasar hambre, comiendo de sus sobras. La liberación se dio luego de que este lunes se hiciera la audiencia de control de la detención ante el Juzgado de Garantías de Bariloche, a cargo Gustavo Zapata. Luego de ese trámite judicial, solo 19 quedaron formalmente acusadas, la mayoría de nacionalidad rusa. “De ellos, seis fueron excarcelados, pero siguen siendo investigados, mientras 13 permanecen formalmente detenidos», ampliaron las fuentes el detalle de la situación judicial de los 19 involucrados. “En la misma audiencia, el juez prorrogó por 72 horas las medidas de coerción: detención, incomunicación, prohibición de salida del país y retención del pasaporte”, ampliaron las fuentes del caso. Justamente, familiares no directos de la pareja contactaron a los abogados argentinos Leopoldo Murua y Leonardo Chaparro para que asuman su defensa. Sin embargo, la incomunicación dispuesta por el Juzgado Federal impide, por el momento, su presentación formal. En las próximas horas, se formalizarán las imputaciones contra los detenidos por los delitos de trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica. En ese lapso, la Sede Fiscal Descentralizada de San Carlos de Bariloche, a cargo del fiscal general Fernando Arrigo, y de los auxiliares fiscales Gustavo Revora y Tomás Labal, podrá analizar y recopilar más prueba para formalizar en una nueva audiencia las eventuales imputaciones. Todo comenzó el 21 de marzo pasado, cuando un médico del Hospital Ramón Carrillo, ubicado sobre la calle Francisco Pascasio Moreno, denunció que había ingresado al centro de salud una embarazada rusa que alegaba 22 años de edad, identificada como E.M.. La chica estaba acompañada por otras dos mujeres. El médico remarcó que, al preguntarles por el grado de parentesco y el lugar donde residían, se mostraron sumamente nerviosas. Tanto, que las tres se retiraron del centro de salud. La situación alertó al profesional, quien intuyó que podría tratarse de un caso de trata de personas. Ante este escenario, la Fiscalía dispuso que se implante una “discreta vigilancia” sobre el hospital con el fin de detectar el regreso de las sospechosas. Y las mujeres regresaron. Fue cerca de las 19.30 del mismo día que E.M. apareció para dar a luz. Fue ingresada a quirófano, mientras sus dos acompañantes fueron aprehendidas luego del parto. En agosto de 2013, Konstantin Rudnev fue condenado a 11 años de prisión en Siberia, acusado de violar a sus seguidoras. Líder de su propia secta, Ashram Shambala, fundada a fines de los años ‘80 en Novosibirsk, se hacía llamar a sí mismo el “Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni”. Llegó a acumular cerca de 20 mil seguidores fanáticos, con ramas en varias partes de la ex Unión Soviética, de acuerdo a varios reportes de la época. Decía que él mismo era un dios de la estrella Sirio, un alienígena de poderes místicos. Comandaba orgías, en medio de una mezcla de yoga y esoterismo; sus discípulas danzaban desnudas a su alrededor en videos que fueron filtrados a la prensa. Finalmente, según The Telegraph, Rudnev, un ex militar, fue arrestado en 2010 con una bolsita de heroína en el bolsillo. Luego, lo condenaron. Le confiscaron ocho de sus autos, dos de sus casas, que fueron vendidos para resarcir a sus víctimas. Hoy, 12 años después de su condena, Rudnev está en una celda en Argentina, detenido en un inquietante caso de trata de personas. Cuando lo arrestaron, intentó cortarse la garganta con una navaja de afeitar que llevaba en su billetera. (Infobae)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Nuevo aumento de la nafta en Abril
Santa Cruz-, El ajuste ronda el 2% y fue aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA supera los $1.220, mientras que en Río Gallegos llegó a los 983 pesos. La Infinia Diesel trepó a los 1.541 pesos en el sur. Llenar el tanque casi trepa a los 50.000 pesos. Desde las 0 horas de este martes 1° de abril, los combustibles sufrieron un nuevo aumento en todo el país. El aumento en el que trabajaron las petroleras no supera el 1,75% mensual promedio para sus combustibles, en línea con el movimiento de marzo, aunque el impacto final podría variar según la región y la petrolera. Por otro lado, el Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir del 1° de abril, en el marco de un cronograma de actualizaciones postergadas desde el año pasado y también se definió que otro incremento se aplicará desde el 1° de mayo. La medida se formalizó mediante el decreto 243/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según lo dispuesto, el impuesto sobre los combustibles líquidos para la nafta se incrementará en $5,461 por litro, mientras que el correspondiente al dióxido de carbono subirá $0,335. En el caso del gasoil, los aumentos serán de $4,266 en el impuesto general, $2,310 en el tratamiento diferencial para zonas del sur del país y $0,486 en el tributo al dióxido de carbono. Estos incrementos responden a actualizaciones pendientes de 2023 y 2024 que, por decisión del Poder Ejecutivo, habían sido diferidas en varias oportunidades. Con este nuevo esquema, los efectos de las actualizaciones correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán parcialmente en abril, y el resto —incluyendo los ajustes de los tres trimestres restantes de 2024— impactarán a partir del 1° de mayo. Cuanto cuesta llenar el tanque en Buenos Aires, Río Gallegos y Caleta Olivia Buenos Aires: $64.500 Río Gallegos: $49.150 Caleta Olivia: $49.850 En Buenos Aires, el precio de la nafta súper alcanzó hasta $1.290 por litro, lo que se traduce en un costo de $64.500 para llenar un tanque de 50 litros. En Río Gallegos, el precio de la nafta súper se encuentra en $983 por litro, según los datos de las estaciones YPF, resultando en un costo de $49.150 para llenar el tanque. Por su parte, en Caleta Olivia el precio de la nafta súper es de $997 por litro, lo que eleva el costo total a $49.850 para llenar un tanque de 50 litros. Aunque este valor es ligeramente superior al de Río Gallegos, se mantiene por debajo del costo en la capital. Esta diferencia puede estar influenciada por la competencia entre estaciones de servicio y la estructura de costos en cada región, evidenciando cómo los precios locales se ajustan de acuerdo a variables específicas del mercado regional. Con las subas, en la Ciudad de Buenos Aires los nuevos precios quedaron en: Nafta súper: de $1.173 a $1.290 Nafta premium: de $1.449 a $1.551 Gasoil súper: de $1.192 a $1.300 Gasoil premium: de $1.447 a $1.536 Por su parte el GNC pasó a valer $639. Precios de la nafta en Río Gallegos Los precios actuales en las estaciones YPF son los siguientes: Súper: desde principios de febrero costaba $939, y ahora subió a $983 por litro. Un aumento el 4,7%. Infinia: a principios de febrero estaba a $1.252, y ahora pasó a $1.310 por litro. Infinia Diesel (gasoil): desde principios de febrero se vendía a $1.486, y ahora se ajustó a $1.541 por litro. Por otro lado, las estaciones de Axion también reflejan este ajuste de precios, con los siguientes valores: Súper: desde principios de febrero estaba a $935, y ahora pasó a $980 por litro. Quantium: costaba $1.254, y ahora llegó a $1.313 por litro. Diesel x10: desde principios de febrero se encontraba a $1.285, y ahora subió a $1.342 por litro. Quantium Diesel x10: antes costaba $1.795, y ahora alcanzó los $1.560 por litro. Precios de la nafta en Caleta Olivia Los precios actuales en las estaciones YPF son los siguientes: Súper: Subió a $997 por litro. Infinia: pasó a $1.316 por litro. Infinia Diesel (gasoil): se ajustó a $1.541 por litro. precio-de-la-nafta-caleta-olivia-1-de-abril-2025-ypf-728×546 El precio de las naftas en Caleta Olivia tras el aumento del 1 de abril de 2025. FOTO: TAMARA MORENO / LA OPINIÓN AUSTRAL. Por otro lado, las estaciones de Axion también reflejan este ajuste de precios, con los siguientes valores: Súper: pasó a $997 por litro. Quantium: llegó a $1.345 por litro. Diesel x10: subió a $1.371 por litro. Quantium Diesel x10: alcanzó los $1.595 por litro. (La Opinion Austral)
Abordaje suicidológico en la Estepa Patagónica.
El Calafate-, Se llevó a cabo el 2° Congreso Patagónico de Psicologia, organizado por el Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz, en la Localidad de El Calafate, el 27 y 28 de Marzo. Estuvimos presentes compartiendo la propuesta de abordaje que estamos llevando a cabo desde este dispositivo municipal, para la comunidad de Las Heras, y para la región. La salud comunitaria es responsabilidad de todos. 💛 #IntendenciaAntonioCarambia
Vidal junto al intendente Carambia para coordinar el inicio de obras
Las Heras-, El gobernador de Santa Cruz mantuvo un encuentro con el jefe comunal Antonio Carambia para organizar la puesta en marcha de la reconstrucción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y avanzar con obras complementarias, entre ellas, la perforación de pozos de agua para mejorar el abastecimiento en la localidad. Durante la reunión se definieron los plazos para avanzar con esa intervención prioritaria, que permitirá dar respuesta a una situación sanitaria crítica que afecta a cientos de familias. Además, se llevará adelante una obra complementaria para la instalación de bombas para las estaciones de bombeo de cloacas, lo que permitirá normalizar el funcionamiento del sistema afectado desde hace años por problemas estructurales que generaron desbordes y complicaciones en distintos sectores de la ciudad. Es importante resaltar que la reunión se enmarca en la línea de trabajo que el Gobernador mantiene con los municipios para dar respuesta a demandas históricas vinculadas a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, tanto el gobernador como el intendente repasaron los avances administrativos que permitirán dar inicio a la obra anunciada semanas atrás, y evaluaron nuevos proyectos para la localidad. Entre las prioridades abordadas se incluyó la perforación de pozos de agua con el objetivo de ampliar el abastecimiento y acompañar el crecimiento poblacional, así como otras obras de infraestructura que serán anunciadas próximamente y que forman parte del plan integral de desarrollo que impulsa el Ejecutivo Provincial. Desde el Gobierno de Santa Cruz destacaron la importancia de sostener el diálogo permanente con los intendentes y avanzar en soluciones concretas. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Carambia y Vidal anunciaron nuevos pozos de agua para mejor abastecimiento
Las Heras-, El Intendente Antonio Carambia manifestó en sus redes que: “Nos reunimos con el gobernador Claudio Vidal para coordinar la puesta en marcha de la reconstrucción de la planta de tratamientos de efluentes cloacales y avanzar con obras complementarias en Las Heras. Entre ellas, la perforación de pozos de agua para mejorar el abastecimiento de localidad. El intendente termino el mensaje con un “Gracias por recibirnos Claudio Vidal.” Por el lado del gobernador Vidal, publico lo siguiente: SEGUIMOS AVANZANDO “Hoy me reuní con Antonio Carambia intendente de Las Heras para iniciar la reconstrucción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, una obra clave para mejorar el saneamiento y el cuidado del medioambiente. Además, incorporamos un nuevo sistema de bombeo y realizaremos la perforación de nuevos pozos para mejorar el suministro de agua y dar respuesta a una de las principales necesidades de la localidad de Las Heras.” Son nuevos tiempos.
Arduos trabajos ante el mal clima y conexiones clandestina en Pluviales
Las Heras-, La Municipalidad extiende su reconocimiento a las distintas secretarías del municipio y a cada equipo que puso manos a la obra ante la situación climática que todos conocemos. Con un gran trabajo previo se pude mantener y controlar muchas esquinas y cuadras, ante la gran lluvia del fin de semana. Tambien desde defensa civil, y cuando limpiaban los desagües pluviales, encontraron a 20 vecinos que conectaron sus redes cloacales a la misma, ensuciando y taponeando mucho de estos tramos. El esfuerzo de cada trabajador es importante para asistir a la comunidad en este contexto. Gracias por estar al servicio de nuestra comunidad #IntendenciaAntonioCarambia (Fuente: Prensa municipal y Propias PLH)
Ex combatiente en un mate literario para no olvidar
Las Heras-, El pasado sábado se vivió un encuentro cargado de emoción en la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. A través del Mate Literario “Malvinas, duelo y memoria. Escribir para no olvidar”, nos sumergimos en la historia, recordando y reflexionando juntos. Se tuvo el honor de escuchar el testimonio de Edilio Flores, excombatiente de Malvinas, quien con sus palabras nos hizo viajar en el tiempo y entender la importancia de mantener viva la memoria. Desde la organización agradecen a todos los que se sumaron, a Claudia Pródromos y Nelson Gutiérrez por la coordinación, y a quienes siguen apostando por estos espacios de encuentro. Recordemos siempre que las Malvinas fueron, son y serán Argentinas. #IntendenciaAntonioCarambia
Ángel, el bebé del milagro lo alimentan con leche materna y estaría mejor
Caleta Olivia-, El sietemesino nacido en Las Heras que tiene en vilo a la población santacruceña se encuentra mejor, según indicó un familiar en diálogo con La Opinión Austral. Asimismo, detalló cuáles son las acciones de los profesionales para la maduración de sus pulmones y cerebro. La población de Santa Cruz se encuentra en vilo por la historia de Ángel Valentino Fuentes Suárez, el sietemesino nacido en el Hospital Distrital de Las Heras que fue dado por muerto tras sufrir un paro cardiaco y más de dos horas después fue hallado con vida en la morgue. Brian Fuentes de 17 años, padre del bebé y oriundo de la ciudad lasherense, y Maira Suárez (18), la madre, de Koluel Kayke, se hospedaron en Caleta Olivia para estar cerca del menor que se encuentra internado en el Hospital Zonal. El nene, que llegó a este lado del mundo pesando 1 kilo con 181 gramos, está en neonatoligía y su papá relató que “sigue en incubadora”, el jueves le hicieron una ecografía al cerebro y determinaron que lo tiene inmaduro, al igual que los pulmones. “Nos dijeron que tenemos que estar preparados para cualquier situación, que tenemos que tener fe y tenemos que creer en Dios porque él lo va a salvar”, había manifestado el joven. Asimismo, Brian había declarado que personal del centro de salud les advirtió a él y su pareja que el pequeño podría tener una hemorragia interna como no”, y destacó que de haber estado en la morgue, “tiene ganas de sobrevivir y para mí se va a salvar, es nuestro primer hijo y lo esperamos con ansías”. El pequeño nació el pasado 25 de marzo y fue trasladado al centro de salud caletense, donde es monitoreado y cuidado por los profesionales. La historia es conmovedora, la pareja había llegado el martes a las instalaciones del nosocomio lasherense. “Ella tenía dolores acá abajo, la inyectaron, le recetaron al sertal perla y paracetamol, le preguntaron si tenía sangrado y nos mandaron a la casa , había dicho al diario La Opinión Austral, agregando que, en el hogar familiar, Maira comenzó a sangrar en el baño, después de tomar la pastilla sertal perla, según comentó Brian, quien luego decidió llevarla de urgencia a la guardia. “Ahí ya le dijeron que le iban a hacer una prueba de orina, ella sentía algo pesado como que se venía el bebé y yo llamé a los doctores, estaba intentando hacer la orina para la prueba, no se podía levantar porque ya le daban las contracciones y el bebé nació en la puerta del baño“, había añadido. Eran alrededor de las 22 horas cuando el recién nacido era trasladado, sin embargo, a los minutos Brian recibió una dolorosa noticia: “me dijeron que le había agarrado un paro y había muerto“. Estado actual de Ángel La Opinión Austral dialogó con un familiar de Ángel, quien dio a conocer que “por el momento sabemos que mandaron a pedir un alimento especial para él a Buenos Aires, está subiendo de peso, tienen que desarrollar su cerebro ya le pusieron la medicación para sus pulmones igual”. Asimismo, mencionó que el pequeño “tiene su coranzoncito abierto y están tratando con medicaciones para repararlo”. “Es un proceso largo y lento, pero hasta ahora toleró bien la medicación”: Además, la familiar relató que a Ángel, “por ahora le están dando la leche de su mami”, hasta la llegada del alimento desde Buenos Aires. Ante la consulta por el estado anímico de la joven, la señora comentó que “ella se encuentra bien, es fuerte, está muy al pendiente del bebé y pregunta todo, pero gracias a Dios ella está bien y acompañada por su madre, pareja y suegra”. (Nota: La Opinion Austral)
Exalumnos del Plan SIGO 3.0 solicitan que les entreguen los títulos
Santa Cruz-, A través de una carta los Ex Alumnos informan que: “A la comunidad en general, a las autoridades educativas de la provincia, a la Señora Presidenta del Consejo y a la Directora de Educación de Adultos: Nos dirigimos a ustedes como exalumnos del Plan SIGO 3.0, más de 200 estudiantes de toda la provincia que, tras dos años de haber culminado nuestros estudios, seguimos sin respuestas concretas sobre la entrega de nuestros títulos. Durante este tiempo, hemos sido derivados de una entidad educativa a otra (EPJA), sin recibir información clara ni solución alguna. Las respuestas obtenidas hasta ahora han sido indignantes y desalentadoras. Se nos ha dicho que nuestros títulos no tienen validez, que los años dedicados al estudio fueron en vano. Esto no solo es una falta de respeto hacia nuestro esfuerzo, sino también hacia nuestras familias y nuestro derecho a la educación. Muchos de nosotros ingresamos al Plan SIGO 3.0 por razones personales que nos impedían cursar de manera tradicional, pero en ningún momento dejamos de estudiar. Enfrentamos materias complejas, largas jornadas de clases virtuales y la exigencia de múltiples trabajos prácticos diarios. ¿Acaso eso no es estudiar? ¿Solo se considera válido el aprendizaje dentro de un aula física? El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación y la validez de los títulos obtenidos. No podemos aceptar que, después de haber cumplido con todas las exigencias académicas, se nos niegue lo que por derecho nos corresponde. La falta de un título no solo afecta a los alumnos, sino que también desprestigia el sistema educativo y genera desconfianza en quienes aún buscan completar sus estudios. Esta incertidumbre no solo nos afecta a nivel académico y laboral, sino que también tiene un impacto emocional profundo. La frustración de ver nuestros esfuerzos invalidados ha generado ansiedad, desmotivación y una sensación de abandono por parte de las autoridades. Nos han hecho sentir que nuestro tiempo fue desperdiciado y que nuestro deseo de superación no tiene valor. La educación debería ser un camino de crecimiento y oportunidades, no una fuente de angustia e incertidumbre. Además, queremos visibilizar las graves consecuencias de esta situación. Hay egresados que no pueden acceder a empleos porque necesitan su analítico. Estudiantes universitarios están imposibilitados de rendir sus exámenes finales al no contar con su título secundario. Empleados en relación de dependencia sufren descuentos salariales por un documento que aún no poseen, lo que les genera un perjuicio económico injusto. Muchos dejaron años de estudio en el Plan SIGO 3.0 y hoy no tienen la posibilidad de continuar su formación. ¿Son conscientes del daño que están causando? Para empeorar la situación, nos informan que nuestros títulos no tienen validez nacional. Además, si el rector y la secretaría los firman, quedarían fuera del marco legal, lo que generaría más problemas para las autoridades educativas responsables. ¿Tiene sentido cancelar un plan de estudios mientras que los alumnos siguen cursando de manera VIRTUAL? ¿No se dan cuenta de la contradicción entre sus acciones y sus discursos? Exigimos medidas inmediatas. No queremos más excusas, ni burocracia que solo dilate la entrega de nuestros títulos. Solicitamos: Un pronunciamiento oficial con plazos concretos para la entrega de los títulos. La validación de los certificados a nivel nacional, asegurando su legitimidad. Una solución real para los alumnos que aún siguen cursando bajo el Plan SIGO 3.0. Garantías de que ninguna otra promoción pase por esta misma incertidumbre. Pedimos el respaldo de la comunidad, de docentes, directivos y organizaciones educativas. No podemos permitir que más alumnos sean perjudicados por decisiones arbitrarias y falta de planificación. La educación debe ser una herramienta de progreso, no un obstáculo. Señoras y señores, no pedimos favores. Exigimos justicia educativa. Exigimos lo que nos corresponde. Atentamente, Exalumnos del Plan SIGO 3.0
Municipio sigue con mantenimiento, nivelación de calles, construcción y limpieza
Las Heras-, A través de la municipalidad, informan que las Secretarías de encuentran en acción. Las secretarías de Obras Públicas y Ambiente siguen trabajando en nuestra ciudad, llevando adelante tareas de mantenimiento, nivelación de calles, construcción, limpieza y mucho más. Las Zonas de trabajo en esta oportunidad son: -Cementerio local -Calle Simón Bolívar -Barrio Las Américas -Barrio Calafate -Hogar de Día -Centro de Zoonosis ¡El compromiso con nuestra comunidad sigue en marcha! #IntendeciaAntonioCarambia