Las Heras-, Se trata de una enfermera (23) instrumentadora quirúrgica, que trabaja en el Hospital Distrital de Las Heras. Ella es una persona que se desempeña en el nosocomio desde hace dos (2) años y medio y reviste el carácter de planta permanente. Las averiguaciones nos arrojaron que “desde hace un año y medio está siendo acosada por su jefa, de apellido Carrera, en el sentido de no respetarle los francos, recargarla y en muchos casos sanciones por cualquier motivo. Los días laborables se tornaron insostenibles por lo que la mujer presentó un cuadro de parálisis facial, hecho que se dio como corolario de la situación estresante que estaba viviendo, con la consecuente acumulación de nervios y de sometimiento que se ejercía sobre ella”. Aparentemente, “la causa de este tipo de despropósito, estaría vinculada a su capacidad de trabajo y en otro orden de cosas, al no querer vincularse políticamente con nadie, ni nada; también hasta se ha llegado a decir que: ´le juega en contra, el no ser partidaria de llevar y traer chismes o comentarios de un sector a otro, o de distintos trabajadores que se desempeñan en el mismo ámbito´”. Así, -aunque suene irrisorio- habría comenzado este escenario de acoso laboral que se ejerce sobre un trabajador de la salud. Esta circunstancia, se ha ido agravando, ya que “no sólo era la Jefa sino que también ha participado de estas acciones, el Jefe de RRHH, quien ha tomado partido, dejando de lado al trabajador y si consentir la actitud y disposiciones de la jefa”. Todo esto llevó a que la chica presentara problemas de índole psiquiátrico, entre ellos: no poder conciliar el sueño, no descansar, estados prolongados de nervios y llantos constantes, depresiones, entre otras anomalías, en virtud de lo cual, la psiquiatra del hospital la comenzó a atender y la medicó, obviamente, por esa situación. Cabe destacar que, la psiquiatra le dio 30 días de carpeta médica, pero aparece algo curioso, resulta que la psiquiatra la cita nuevamente, a la semana y diciéndole que le tenía que levantar la carpeta médica y darte el alta por “órdenes de arriba”. En consecuencia, le dan el alta médica, o sea un certificado donde también se indica que es un alta médica con medicación, determinando esta situación que realmente la paciente no está para alta médica de ningún tipo si tiene que seguir con la medicación. (Nota y Foto: Santa Cruz en el Mundo) Dra: Rasuri
Archivos de la etiqueta: sociedad
SPSE anuncia corte de agua y desmiente falsa cadena en Whatsapp
Las Heras-, El gerente a cargo de Servicios Públicos de nuestra ciudad, el Ing. Gutiérrez, dialogo en Fm Ciudad 107.9 y desmintió una cadena que circula por whatsapp, donde informan que la comunidad se quedaría sin agua por el lapso de diez días. Gutiérrez fue contundente a desmentir esta información, ya que es una noticia falsa que incluso circula en toda la región. Lo que si puso en manifiesto, es que este viernes 29 y sábado 30 de septiembre, se realizara un corte del suministro de agua en toda la localidad, debido a la reparación de una válvula de corte y reguladora de presión del acueducto, pero que ya el sábado por la tarde noche se estaría normalizando.
Alumnos visitaron la comisaria seccional primera
Las Heras-, El pasado lunes 25 de septiembre en horas de la tarde, el personal de la Comisaría Seccional Primera, recibió la visita de alumnos de 1er. grado de la Escuela E.P.P. Nro. 3 de nuestra localidad. Los chicos recorrieron las instalaciones, y personal uniformado brindo una breve charla de la actividad que desarrollan los efectivos policiales, haciendo entrega los niños de un diploma en agradecimiento por la recepción.
El jueves, se oficializara y reconocerá al «Circulo de Antiguos Pobladores».
Las Heras-, A través de una nota, dan a conocer que en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo deliberante, se reconocerá y oficializara al “Circulo de Antiguos pobladores”. Por tal motivo se invita a los integrantes del Círculo y antiguos pobladores de nuestra ciudad, a dirigirse este jueves 28 de septiembre al HCD a las 10 de la mañana, para participar del importante reconocimiento.
Más municipios se adhieren a la Ley de Emergencia y buscan ampliarla
Las Heras-, Mientras Río Gallegos avanza en la adhesión, Las Heras ya la aprobó. En tanto, ayer el diputado Santi de Puerto Deseado (FPV) presentó una ampliación del marco de la ley para sumar a todas las pymes santacruceñas e impulsar el cumplimiento de pago por parte del Estado de las acreencias que tenga con ellas. En paralelo a que el Concejo Deliberante de Río Gallegos avanza en el análisis y tratamiento de una ordenanza para adherirse a la ley provincial que declaró la Emergencia Comercial en Santa Cruz hasta el 28 de febrero de 2018, el Parlamento comunal de Las Heras ya lo hizo la semana pasada. La ordenanza fue impulsada por la concejal Laura Bilbao y responde así al artículo 6 de la Ley de Emergencia Comercial (3.548), por el que se invita “a los municipios a adherir”. Para fomentar esa suscripción, el Gobierno Provincial había enviado copia de la normativa a todas las localidades y además había sugerido a las comunas la posibilidad de proponer mecanismos que “coadyuven al sector a regularizar la situación impositiva”. Cabe recordar que la ley propicia el objetivo de lograr líneas de créditos a tasa diferenciada para créditos futuros o vigentes ante las entidades crediticias o financieras; exenciones y/o diferimientos de vencimientos en la presentación y pago de declaraciones juradas de tributos en el ámbito provincial y nacional; solicitar planes de facilidades de pago de impuestos y tasas municipales y provinciales; cualquier otro trámite que requiera la presentación del certificado de emergencia comercial. Ampliación En el día de ayer ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Santi, de Puerto Deseado, acompañado por sus pares Javier Flores, César Ormeño y Jorge Arabel. Por el mismo se propone incorporar a los alcances de la Ley de Emergencia “a toda aquella micro, pequeña y mediana empresa de origen santacruceño, sin distinción de la actividad que desempeñe, de acuerdo a la categorización establecida mediante la Resolución Nº 103-E/2017 de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de la Producción de Nación”. Su segundo artículo establece la necesidad de “cumplimiento de pago de las obligaciones contraídas por parte del Estado Provincial ante esas empresas que se encuentren registradas como proveedoras del mismo y que a la sanción de la ley se encuentren debidamente certificadas en el marco de la emergencia declarada”. Fundamentos Los fundamentos para introducir estos cambios tienen que ver con que en la sanción original se establecen los beneficios para “los contribuyentes puros” y los legisladores que presentan la iniciativa de cambio entienden que “la motorización de la economía son las micro, pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo genuino, las que no necesariamente se encuentran comprendidas en el alcance de la norma aludida y más aún en economías como la nuestra, donde el Estado es el principal empleador y es en estos emprendedores que vemos la posibilidad de diversificar esta asimetría”. Recuerdan además la existencia de la ley nacional de fomento a las pymes, la cual establece que la Secretaría de Emprendedores es la que debe revisar anualmente la definición de micro, pequeña y mediana empresa, a fin de actualizar los parámetros y especificidades contempladas en la definición adoptada. Por lo que para los diputados, “al ser el Estado el principal contratante de bienes y servicios de los que muchas de estas empresas dependen, a las que la actual crisis económica más afecta y que más directa y tangiblemente es posible identificar, ya que poseen relación y acreencias reales” y considerando que “no se avizora, al menos a corto plazo, un panorama de normalización”, entienden imprescindible que las micro, pequeñas y medianas empresas santacruceñas, en su totalidad, estén comprendidas en la Ley de Emergencia. (La Opinión Austral)
Llegaron los Quirofanos Movil, para el control animal
Las Heras-, Llegaron a la ciudad las dos unidades de quirofano móviles, destinadas a recorrer los barrios cumpliendo así uno de los puntos del Plan Integral de Control Animal (PICA). De este modo se controlará la superpoblación canina en la ciudad y se brindará una solución efectiva y beneficiosa para animales y vecinos. Tambien se recuerda que se dio inicio al Plan para controlar la población canina en Las Heras Como fue anunciado por el intendente José María Carambia, quien junto a los concejales Quilogran, Yapura y Cordoba se reunieron en varias oportunidades para dialogar acerca de una problemática preocupante, comenzó en la ciudad el plan de contención animal para controlar la superpoblación canina. La Subsecretaria de Desarrollo Social Lic. Carolina Escudero en representación de la Municipalidad de Las Heras, firmo convenios de trabajo con 4 veterinarias de la localidad (La Matera, Thor, DogTor Cat y Salud Animal), para realizar castraciones gratuitas. Uno de los puntos clave que forman parte del proyecto hoy convertido en un hecho. “El acuerdo con estas veterinarias va a complementar la ardua labor que viene realizando la Dirección de Zoonosis de esta Secretaria, la cual seguirá trabajando de la misma manera con castraciones y campañas de vacunación gratuitas, ahora con la incorporación de una nueva profesional y a la espera de otra en las próximas semanas, para seguir reforzando el trabajo”, así lo expreso la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Escudero. Otro de los ejes de trabajo para aminorar de manera efectiva la reproducción desmedida de canes y brindarles una vida sana. Se entregaran vouchers de castración en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, a propietarios de mascotas que no puedan solventar los gastos de la operación y a perros en situación de calle.
Gran convocatoria del SAME en nuestra ciudad
Las Heras-, En el centro integrador comunitario Alicia Kirchner, se llevó adelante el primer día de las jornadas del curso de comunicaciones de SEM (sistema de emergencias médicas) dictado por profesionales que participan del programa de docencia e instrucción permanente, de la ciudad de Buenos Aires. De la misma participaron el personal de salud, médicos y equipo interdisciplinario del hospital distrital, personal de bomberos, defensa civil, comisaria seccional primera, personal de tránsito, guardia urbana, personal de YPF, médicos de Perito Moreno, enfermeras de Pico Truncado, personal de educación, personal de honorable consejo deliberante, médico responsable de unidad de terapia intensiva del hospital de la localidad de Calafate, director de H.d.l.h. Dr. Néstor Hernández, Víctor Hugo Álvarez diputado por pueblo, Barbara Weinzettel secretaria de salud colectiva , del ministerio de salud de la provincia, y debido a la gran relevancia, y que, por primera vez se realiza este curso en la provincia de Santa Cruz, se declaró de interés provincial en la cámara de diputados #SIMULACRO En la última jornada de capacitación a cargo del Personal del SAME, destinada a entidades de salud, seguridad y tránsito de la localidad, se realizó un simulacro de siniestro vial e incendio, en el cual participo la Escuela de Teatro a cargo de Borquez Florencia, Transito Municipal, GUM (Guardia Urbana Municipal), personal del Hospital, Bomberos y Policía. Imágenes del simulacro-13 de Diciembre esq. PiedraBuena.
Se dio inicio al Plan para controlar la población canina
Las Heras-, Como fue anunciado por el intendente José María Carambia, quien junto a los concejales Quilogran, Yapura y Cordoba se reunieron en varias oportunidades para dialogar acerca de una problemática preocupante, comenzó en la ciudad el plan de contención animal para controlar la superpoblación canina. La Subsecretaria de Desarrollo Social Lic. Carolina Escudero en representación de la Municipalidad de Las Heras, firmo convenios de trabajo con 4 veterinarias de la localidad (La Matera, Thor, DogTor Cat y Salud Animal), para realizar castraciones gratuitas. Uno de los puntos clave que forman parte del proyecto hoy convertido en un hecho. “El acuerdo con estas veterinarias va a complementar la ardua labor que viene realizando la Dirección de Zoonosis de esta Secretaria, la cual seguirá trabajando de la misma manera con castraciones y campañas de vacunación gratuitas, ahora con la incorporación de una nueva profesional y a la espera de otra en las próximas semanas, para seguir reforzando el trabajo”, así lo expreso la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Escudero. Otro de los ejes de trabajo para aminorar de manera efectiva la reproducción desmedida de canes y brindarles una vida sana. Se entregaran vouchers de castración en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, a propietarios de mascotas que no puedan solventar los gastos de la operación y a perros en situación de calle. En las próximas semanas también se contará con dos quirófanos móviles, que estratégicamente recorrerán los barrios, para facilitar al vecino que no pueda trasladarse hasta el Centro de Zoonosis. De esta manera se cumplirá un gran proyecto que tiene como fin mejorar la calidad de vida, tanto de los animales como de los vecinos de Las Heras, mejorando un aspecto fundamental como fuera anunciado e ideado por el intendente Carambia.
Ya está el Tomógrafo y el Mamografo en el Hospital.
Las Heras-, El pasado 09 de septiembre se realizó el traslado del TOMOGRAFO donado por la Municipalidad de Las Heras al Hospital local. En el operativo de traslado intervino el jefe de mantenimiento el Sr. Carlos Ortiz y su equipo de trabajo, gente de la municipalidad y el Sr, EDMUNDO MARZIALETTI y su empresa que aportaron una gran colaboración en la logística del traslado con las maquinas, móviles y personal de su empresa para que en este día sábado se vaya haciendo realidad el funcionamiento de la tan ansiada aparatología. Desde el hospital manifestaron que se seguirá trabajando para poner en breve plazo el funcionamiento del Tomografo Computado y del Mamógrafo!!
Curso y chaleco antibalas para la Policía de nuestra ciudad.
Las Heras-, Días atrás se realizó un curso de usuario de bastón tonfa a la policía de nuestra ciudad. La capacitación brindo herramientas teóricas y prácticas sobre la utilización y manejo del Bastón Tonfa. También el Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre y el Subsecretario de Planificación y Gestión de Seguridad Ciudadana, Luca Pratti, entregaron chalecos antibalas al personal policial operativo de la localidad de Las Heras.