Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante el Concejal Mercado presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del de la semana pasada, con el acompañamiento de sus pares, visto el proyecto institucional presentado por los directivos del Jardín de Infantes N° 8, “Rucaylin” de nuestra localidad . Mediante el mismo pone en consideración, que el proyecto institucional del Fogón Folclórico denominado “El Sentir del Rucaylin”, se realiza cada 10 de Noviembre, celebrando en esta oportunidad su XVII Edición. Desde el año 2006, esta institución educativa convoca a este cálido encuentro criollo, donde cada sala de la misma, brinda una muestra de lo trabajado durante el año lectivo con sus maestras y alumnos. El folklore revaloriza nuestras raíces y tradiciones, valores y creencias que conforman la historia de nuestro país, marcando un fuerte sentido de pertenencia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N° 1 DECLÁRESE, de Interés Municipal, Cultural y Educativo, el proyecto Institucional del Fogón Folclórico presentado por el Jardín de Infantes N°8 “Rucaylin”, denominado “El Sentir del Rucaylin”, que se llevará a cabo el 10 de noviembre próximo. – ARTICULO 2°: INVITESE a los distintos establecimientos educativos a participar del mencionado fogón. – ARTICULO 3°: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – ARTICULO 4° y 5°: DE FORMA . PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS
Archivos de la etiqueta: sociedad
Muere la mujer que intentó suicidarse luego de matar a su pareja de un disparo
Puerto Deseado-, Se trata de Silvia Vidal, una trabajadora municipal que estaba internada en el hospital de Puerto Deseado tras haberse intentado matar luego de matar a Juan Carlo Urriche, la semana pasada en un confuso episodio. Un hecho de sangre conmocionó a la tranquila localidad de Puerto Deseado, la semana pasada, cuando se conoció que un hombre había fallecido a raíz de un disparo de arma de fuego accionado por quien era su propia pareja. Tal como lo informó La Opinión Austral, la víctima había sido identificada como Juan Carlos Urriche, un hombre de unos 50 años y, tras el suceso, la asesina confesa intentó quitarse la vida con la misma arma de fuego con la que había atacado a su pareja. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este diario, a través de fuentes consultadas, se pudo establecer que se trató de un suceso confuso en el que la tiradora, identificada como Soledad Vidal, se habría defendido tras una agresión por parte de Urriche. Todo se registró en la madrugada del miércoles en una casa ubicada en la calle 156, en la periferia de la localidad portuaria. Allí se encontraban los principales protagonistas de esta historia con dos personas más que luego darían su testimonio. En un momento dado, Vidal tomó el arma de fuego y disparó contra la humanidad de Urriche. Luego tomó su teléfono celular y envió un mensaje de texto a un familiar en el que indicaba lo que había hecho momentos antes. Tras eso, con el fin de terminar con su vida, agarró la pistola calibre .32 y se disparó en el pecho. Las autoridades no tardaron en arribar, cuando los profesionales de la salud y de la Policía llegaron, se encontraron con el dantesco escenario del hombre fallecido y la mujer herida de bala. En ese momento se vivió algo fundamental para la causa que estaba dando sus primeros pasos: Ella les confesó que ella le había disparado a su pareja. El cuerpo de Urriche se encontraba tendido en el suelo de la habitación matrimonial, en posición decúbito dorsal, sin signos vitales y con un disparo de arma de fuego que le impactó en el lado izquierdo del sector del pecho. A pocos pasos estaba el arma que había sido utilizada, una pistola calibre 32 largo tipo revólver que fue incautada por la Policía. En la jornada del lunes se supo la triste noticia. El cuerpo de Soledad no resistió la herida que se había autoinfligido y, pese al esfuerzo de los profesionales de la salud que intentaban que se recupere, falleció en el centro asistencial en donde se encontraba internada. (La opinión Austral)
Se conoció la definición del Gobierno sobre el feriado del 20 de noviembre
Nacionales-, Luego de que en las elecciones del pasado domingo 22 de octubre se definiera el paso a un balotaje entre el candidato oficialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el liberal Javier Milei, surgió una incógnita respecto al feriado del próximo lunes 20 de noviembre, el cual conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Dado que la segunda vuelta electoral se celebrará el domingo 19 de noviembre, se especulaba con la posibilidad de que el feriado del siguiente lunes 20 se pase para liberar el movimiento turístico y que este no se interponga con la participación en los comicios. Elecciones 2023 Balotaje: idas y vueltas por el feriado del 20 de noviembre, ¿se pasa? Aunque por lo pronto la vocera del Gobierno, Gabriela Cerruti, desmintió que se esté evaluando pasar el día libre del 20 al siguiente lunes 27, la Cámara Nacional Electoral (CNE) le pidió la semana pasada al Ejecutivo que traslade la fecha para que el turismo durante el fin de semana largo no interfiera con la asistencia a las urnas. Tras el pedido de la Cámara Nacional Electoral para pasar el feriado del 20 de noviembre y posponer el fin de semana largo, llegó la respuesta del gobierno nacional. La respuesta llegó a través de la carta que el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, le envío a la CNE en donde fija la postura del gobierno nacional respecto a posponer o no el día festivo por el acto eleccionario. En la misiva del funcionario nacional se oficializó lo que ya habían dejado trascender: que el Gobierno no considera modificar el feriado del 20 de noviembre por lo cual habrá fin de semana largo al mismo tiempo que el domingo de elecciones en donde se definirá el próximo presidente de la Nación. Las definiciones de Massa En diálogo con LN+, este lunes el ministro de Economía y candidato oficialista Sergio Massa fue consultado por la posibilidad de que el feriado del próximo lunes 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional se pase para que la segunda vuelta electoral del domingo 19 no interfiera con el movimiento turístico. Frente al pedido de la CNE, Massa aclaró que quién solicitó el cambio no fue la totalidad del cuerpo, sino un camarista «por oficio», por lo que no se trata de una decisión de la Cámara. Tras esto, señaló que, dado que la definición de los feriados trasladables -como ocurre con el Día de la Soberanía Nacional- se rige según especifica la Ley N° 27.399, en este caso el cambio deberá definirlo el Congreso. Esta normativa indica que «los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior», mientras que «los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente». En esta oportunidad, el Día de la Soberanía Nacional, conmemorado el 20 de noviembre, justamente cae lunes, por lo que no fue trasladado inicialmente por ley. Tal como señaló Massa, en caso de que se desee modificar esto, la disyuntiva «la tiene que resolver el Congreso», a lo que el candidato remarcó que la Cámara Nacional Electoral en realidad debería solicitarle al legislativo, no al Ejecutivo, que considere trasladar el feriado. Tras remarcar esto, Massa también emitió su opinión personal al respecto: «Yo creo que la gente va a ir a votar igual haya feriado o no, la gente ama participar». Además, consideró «más importante votar que tomarse el fin de semana largo» y sugirió analizar la posibilidad de cambiar le paquete turístico al siguiente feriado de inicios de diciembre. «Yo creo que la gente va a ir a votar igual, eso de pretender acorralar a la gente para que no viaje… La gente va a ir a votar, estoy seguro, el que por ahí tenía un paquete de cuatro días lo cambiará para el feriado de diciembre, que además tiene Previaje», recordó para cerrar. ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Una vez culminado el día festivo del 20 de noviembre en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional y las elecciones presidenciales, se deberá esperar al viernes 8 de diciembre para un nuevo día de descanso. En esa fecha se celebra la «Inmaculada Concepción de María», por lo que habría un nuevo fin de semana largo. (MSN)
Guenchenen sobre la Mutual: El proyecto debe continuar de la misma manera
Santa Cruz-, El referente del Sindicato Rafael Guenchenen manifestó que: “Nuestro Sindicato tiene más de 50 años de historia y la familia petrolera jamás obtuvo tantos beneficios como en los últimos años, una muestra de ello es la creación de La Mutual 12 de Septiembre “hace una horas recorrimos la Proveeduría de los Trabajadores en Río Gallegos que continúa creciendo y brindando beneficios para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz. En tal sentido continuo diciendo que. “Muy pronto incorporaremos el sector Rotisería, además continuamos con la tarea fundamental de regular precios en cada una de las localidades y así ayudar y proteger el bolsillo de todos los trabajadores”. El proyecto debe continuar de la misma manera porque hemos conformado un gran equipo con un líder como Claudio que nos empuja permanentemente a realizar más obras y beneficios para las familias petroleras. Gestión Claudio Vidal-Rafael Guenchenen
Este martes atiene la oficina de extranjería
Las Heras-, La oficina de Extranjería, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa que el día Martes 31 de Octubre de 2023, atenderá en el edificio del Concejo Deliberante de 09:00hs a 13:00hs. Se solicita la presencia de los siguientes vecinos: ?? Jordan Garrido Maria Mirtha ??Salinas Samuel Alfredo Durante este horario, se atenderán consultas relacionadas con: •Carta de ciudadanía. •Certificado de Residencia para Anses. •Radicaciones y Cambios de Categoría. •Información general sobre aperturas de Frontera. #IntendenciaJosemaCarambia
Prepárate porque llega La Peatonal de Halloween
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncia la Peatonal de Halloween! Desde el Area del Joven propone una tarde diferente para grandes y chicos. La misma se realizara el dia 31 de octubre. El Lugar será el Centro Cívico – Galpón Cultural (detrás de la Plaza del Bicentenario). Los interesados deveran participar a partir de las 15hs. Disfruta de un ambiente lleno de arte con nuestros artesanos y emprendedores, además bandas en vivo. Ademas habrá Premios para los mejores disfraces de la temática en tres categorías: niños, adolescentes y adultos. También Premios sorpresa para el stand mejor decorado con la temática. ¡Pasa una tarde terroríficamente divertida en la Peatonal Halloween! Te esperamos. ?️?️ #IntendenciaJosemaCarambia
Excelentes resultados de Gimnasia Artística en Torneo Regional Sur 2023
Regionales-, desde la mencionada escuela, comentaron a este medio los resultados del Torneo Regional Sur 2023: Valentina CAMPEONA REGIONAL nivel 2 Cat. Mini. (1° Suelo, 2° viga , 2° paralelas y 3° salto). Bryana CAMPEONA REGIONAL nivel 2 cat. Pre mini (1° Salto, 1° Suelo, 1° Viga, 1° paralelas). LOLA CAMPEONA REGIONAL nivel 1A cat. Infantil (2° Viga, 3° Salto, 3° Suelo, 3° paralelas). JULIETA 5ta Nivel 2. Cat mini. LUZ 5ta nivel 1B. Cat Pre Mini. OLIVIA 6ta nivel 1B. Cat Pre mini NAHIARA (esperando resultado) nivel 2. Cat mini Desde la escuela quieren agradecer enormemente el apoyo y acompañamiento de siempre al Sr Antonio Carambia, al Secretario de Gobierno Dr. Gomez Mauricio y al intendente Josema Carambia, gracias por apostar al deporte y al desarrollo de nuestra disciplina. Gimnasia Artistica MunicipalLH
Declaran de interés Municipal y Cultural el proyecto de la Esc N 64, denominado Oid Mortales
Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante el concejal Mercado, presentó proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto La nota presentada por parte de la Escuela N°64 y la importancia de reconocer el proyecto de propia autoría denominado: “OÍD MORTALES”. Mediante el mismo pone en consideración, que el proyecto “OID MORTALES” se viene desarrollando desde el año 2013 y tiene por objeto dar lugar a la expresión de los alumnos de diferentes edades e instituciones educativas. Este foro involucra a diferentes instituciones educativas: niños de sala de 5 años de todos los jardines de infantes, jóvenes de 7mo año nivel primario y adolescentes de 5to año del secundario. Este tipo de acto ayuda a los estudiantes en cuanto a la comunicación de sus sentimientos sobre hechos de la actualidad, expresarse libremente, dar su opinión y ser escuchados. Es un método para aportar a la educación, que se busca enfocar el aprendizaje y uso del lenguaje culto, la revaloración por la lectura, el buen manejo de la oralidad, la cohesión y coherencia con la que se plantea el tema en cuestión, a partir de la investigación y el debate. Da la oportunidad de plasmar diferentes puntos de vista del tema que en este año 2023, se propuso como de interés común: “La Inclusión”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N° 1: NOTIFIQUESE. : DECLARESÉ de Interés Municipal y Cultural el proyecto de la Escuela N° 64 “Rucalhuen Talenke” denominado “OID MORTALES” en su Edición 2023 tema “Inclusión”, acto a realizarse el próximo 3 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural “Osvaldo Bayer”. – Artículo N° 2: SOLICÍTESE al Diputado Por Pueblo al Sr. Hernán Elorrieta para que lo eleve a la Honorable Cámara de Diputados y sea Declarado de Interés Provincial. – Artículo N° 3: SOLICÍTESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del correspondiente Diploma con la leyenda estipulada en el artículo 1ro de la presente, que será entregado a los directivos de las instituciones involucradas y/o alumnos avocados a la participación y realización del proyecto. – Artículo N° 4: Dese a difusión de la presente, en los distintos medios de comunicación radial, televisivo y diferentes redes sociales. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.
Se expuso la 6ta banca sobre el proyecto de ordenanza de talleres de sensibilización en violencias de género….
Las Heras-, En el HCD las integrantes de la diplomatura de Pregrado en materia de violencia de género, presentaron un proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, cuyas autoras son; Alcayaga Belén, Alvira Verónica, Brito Anahí , Burgoa Marcela, Curaqueo Alba, Gómez Romina, Martínez Gabriela, Reynoso Sandra, Tejerina Marta, Totino Roxana y en coordinación Gabriela Romero. Mediante el mismo ponen en consideración, que la Constitución Nacional reconoce y garantiza el principio de igualdad de género y prohíbe la discriminación por motivos de genero u orientación sexual , conforme a los tratados y convenios internacionales de DDHH suscritos por la República Argentina. La violencia por razones de género , y diversidad es una manifestación de las desigualdades de género y violación de los derechos humanos, afectando a mujeres, niñez, diversidades, prevención, abordaje son responsabilidad del estado. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera y Alonso . El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLEZCASE como objeto la prevención y el abordaje de la violencia por razones de género y diversidad Municipal, promoviendo la igualdad de género, y el respeto a la diversidad como principios fundamentales.- ARTICULO N°2 : Definiciones A los fines de esta Ordenanza se entenderá por: a) violencia por razones de género: Toda acción, conducta o situación que, basada en relaciones de poder históricamente desiguales, afecta o daña la dignidad, integridad física, psicológica, sexual o patrimonial de las personas por su género. b) Diversidad de género: reconocimiento y respeto de la identidad de género auto percibida por cada persona, incluyendo aquellas que no se identifican con el genero asignado al nacer. C)Capacitación: proceso de formación y sensibilización en materia de prevención y abordaje de la violencia por razones de género y diversidad. ARTICULO N° 3: Obligatoriedad de la capacitación todas las personas que formen parte de la administración Municipal, incluyendo funcionaros de todos los niveles jerárquicos, están obligados a participar del programa de capacitación en prevención y abordaje de la violencia por razones de genero y diversidad y en la carrera administrativa debe ser requisito fundamental para ascenso la realización de esta capacitación y/u otras. ARTICULO N° 4: El programa de la capacitación esta delineado. y esbozado en el proyecto anexo que presenta esta comisión con el abordaje necesario para el éxito del mismo. ARTICULO N° 5: Plan de implementación: el Municipio con sus áreas respectivas elaborara un plan de implementación que establecerá los plazos y modalidades para la realización de las capacitaciones, por parte del personal Municipal, asegurando que todos los empleados y empleadas cumplan con los requisitos de capacitación en un plazo determinado. ARTICULO N° 6: Colaboración con Organizaciones: La Municipalidad promoverá encuentros de organización con quienes han desarrollado este importante proyecto social. ARTICULO N° 7: Se establecerá un sistema de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la capacitación en la prevención, y abordaje de la violencia por razones de genero y diversidad en el ámbito municipal. ARTICULO N° 8: Reglamentación El departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que se determine reglamentara en un plazo de 30 dias máximo a partir de su promulgación. ARTICULO N° 9: La presente ordenanza estará vigente a partir de su promulgación ARTICULO N°10: Publíquese, comuníquese a todos las áreas Municipales, envíese copia al Diputado por el pueblo, cumplido las formas archívese. PRENSA: HONORABLE CONCEJO FELIBERANTE DE LAS HERAS.
Estrella Norte arranco con el pie derecho en el Torneo Regional Federal
Las Heras-, El equipo de fútbol Estrella Norte de Caleta Olivia ha tenido un exitoso debut en el Torneo Regional Federal, derrotando a Nocheros de Las Heras en calidad de visitante. El equipo, bajo la dirección de Luis Siares, ganó 2-1, con goles de Kevin Chaile y Emiliano Canchi. El equipo de fútbol Estrella Norte de Caleta Olivia comenzó su participación en el Torneo Regional Federal con el pie derecho. En un emocionante partido como visitante, derrotaron a Nocheros de Las Heras con un marcador final de 2-1. El equipo, dirigido por Luis Siares, mostró un rendimiento impresionante en el campo. Kevin Chaile y Emiliano Canchi fueron los héroes del día, anotando los goles que aseguraron la victoria para Estrella Norte. Este exitoso debut en el Torneo Regional Federal es un claro indicio de que Estrella Norte está listo para enfrentar a los mejores equipos de la región. Los aficionados tienen muchas esperanzas puestas en el equipo y esperan que continúen brindando un rendimiento excepcional a lo largo de la temporada. (Nota: I24)