Habría cambios en el registro y SPSE, por interna politica

Las Heras-, El Frente de Todos está quebrado entre ellos y la ambición de llegar al poder provincial seria el motor de semejantes diferencias y esto se ve reflejado en nuestra ciudad. Hace una semana se sabía sin confirmación oficial que la actual Directora del Registro Civil Sra Maribel Guardo, dejaría el cargo este 31 de mayo. Ayer por la Tarde en comunicación telefónica con Río Gallego confirmaron la resolución tomada de desplazar a la Directora actual del Registro Civil, si bien se negaron a explicar los considerando de tal medida, dejaron entrever entre líneas,  que la decisión  se habría tomado a pedido de un referente político local perteneciente al Frente de Todos. Es digno de destacar que este desplazamiento no obedece a un mal desempeño de sus funciones o un grotesco error administrativo, por lo contrario la Sra Maribel Guardo supo estar como Directora del Registro Civil por casi 20 años, logrando una buena convivencia entre el vecino y la institución, gestionando hasta obtener las actuales instalaciones del Registro Civil Como edificio propio de la institución, y un sin fin de logros más. Conocida la noticia las redes sociales se solidarizaron con Maribel La nueva Directora La nueva Directora del Registro Civil seria Claudia Azua y se haría cargo desde este 01 de Junio, donde la mencionada funcionaria proviene de DISTRIGAS S.A filial Las Heras. Esta medida tomada desde el Poder Ejecutivo sorprende a propios y extraños. En el mismo contacto, se sabe que Guardo apoyaría la candidatura del José Bilbao como candidato a Intendente, pero la excusa que puso el referente político local de la misma línea y a quien no le gustaría esta línea de trabajo, habría manifestado que Guardo trabajaría con el actual intendente, y habría usado una foto de excusa cuando el Intendente Carambia agasajo a la madre de Maribel, por ser una antigua vecina y referente actual del Circulo de antiguos pobladores. Juan Domingo Perón dijo: “»Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista», y aquí no sería el caso.. José Bilbao referente de SPSE es el hoy único candidato a intendente con bandería oficial a nivel provincial, pero esta decisión propia y firme por él, no cayo para nada bien para otros que querían postular otros candidatos. Conocida la noticia, le pusieron una persona adentro de SPSE (Cufoni) con intenciones de controlarlo, y esto lo habría dicho el mismo Bilbao a su entorno, tanto así que el mismo Jose habría pedido a los más altos funcionarios provinciales que la quiten del lugar, aunque hasta el momento esto no sucedió. Por otro lado, otra fuente y de SPSE, manifestó a este medio que ya hace semanas que este distrito de Las Heras, tendría que haber recibido materiales y desde provincia, cancelaron todo envió a localidad, tanto así que el mismo Bilbao tendría que viajar a la capital santacruceña para resolver este problema, que más que un inconveniente, ya se lo toma al asunto como persecución, mas con el fuerte rumor (como lo fue en su momento con Guardo) que sería removido de su cargo. Para entender estos cambios se resume en lo siguiente, Bilbao apoya la candidatura a Gobernador de Pablo Grasso, y por ende Maribel Guardo y otros, y detrás de las decisiones a nivel provincial de SPSE esta Jorge Arabel quien seria de la línea política del Intendente de El Calafate Javier Billoni, hoy también Pre candidato a Gobernador en la Provincia y el preferido de la línea de la gobernadora.

Municipalidad nuevamente aporta luces Led y palmas a SPSE

Las Heras-, Nuevamente el municipio local realiza aportes a la firma provincial SPSE- De esta manera anunciaron que “SEGUIMOS ILUMINANDO LAS HERAS” La Municipalidad de Las Heras realizó una nueva entrega a Servicios Públicos, en esta ocasión se entregaron luces LED para continuar iluminando a Las Heras y palmas de madera de 8 y 12 metros para la extensión de red eléctrica. Estás luminarias y palmas están destinadas a distintos sectores de la ciudad y serán colocadas por Servicios Públicos. #IntendenciaJosemaCarambia

Se realizó un corte de agua Gral. por trabajos en el acueducto

Las Heras-, Este jueves pasado se llevo a cabo un corte general en el suministro de agua potable en la localidad. La interrupción del servicio se debe a los trabajos que se vienen realizando en el acueducto, específicamente al empalme de nuevos pozos a la colectora que alimenta la cisterna de agua potable. A través de un comunicado oficial, el gerente de Servicios Públicos de Las Heras, anunció un corte general en el suministro de agua potable, indicando que el mismo se debe a los trabajos que se encuentran realizando en el acueducto, donde se están realizando tareas de empalme de nuevos pozos a la colectora que alimenta la cisterna de agua de la localidad. Por otra parte, indicó que el corte general del suministro durante casi toda la jornada es necesario para poder avanzar en las obras de empalme y mejorar así el suministro de agua a los habitantes de Las Heras. La interrupción tuvo una duración de 14 horas, entre las 10:00 y las 00:00 horas aproximadamente (Fuente: La Opinion Austral)

En Caleta una sobre carga de tensión, quemo equipos de diferentes radios

Regionales-, El incidente se conoció el lunes por la mañana cuando la mayoría de las emisoras de la localidad no se encontraban al aire. La primera presunción según indicaron era por un corte de luz seguramente provocado por el viento reinante en las últimas horas, no obstante, cuando volvió el servicio se pudo comprobar que la mayoría del equipamiento de las emisoras no funcionaba y “resultaba evidente que algo grave había sucedido ya que al ingresar a las instalaciones se percibía un fuerte olor a elementos quemados”. Recordemos que esto ocurrió en la denominada “zona de antenas” ubicada arriba del barrio Mirador, donde funcionan las plantas transmisoras de Radios, instalaciones de empresas que brindan servicio de internet, y de empresa de telecomunicaciones. Los técnicos que trabajaron en esta zona manifestaron que “todas las empresas que están en el lugar sufrieron la quema de distinto equipamiento”. En el caso de las emisoras fueron afectadas: FM San Jorge, Frecuencia Patagonia, El Caletense Radio y Hora Prima. Los propietarios de estas radios se mostraron muy molestos con este incidente ya que se trata explicaron “de equipamiento de alto costo y en algunos casos importado por lo que es de difícil reposición ante la falta de importación hoy en nuestro país, nos estamos refiriendo señalaron, a enlaces digitales, transmisores, procesadores de audio entre otros elementos. Respecto a el origen de esta falla, los técnicos consultados coinciden en que esto ocurrió por una elevada tensión en el suministro de energía que seguramente cuando se conectó el servicio se produjo un error que provoco este serio inconveniente. Sobre la responsabilidad de la empresa Provincial que brinda este servicio, los propietarios de los medios de comunicación dijeron que “inicialmente todos nuestros esfuerzos están destinados a que las radios puedan volver a estar al aire”, en ese sentido se destacó “la solidaridad mutua en la posibilidad de contar con el equipamiento mínimo e indispensable para la puesta al aire de las emisoras, que a esta hora de la tarde de este martes la mayoría ya esta al aire, solo una radio que aún resta ser normalizada”. Nelson Aguilar, Director de Frecuencia Patagonia, explico que se comunicó  con Jorge Arabel Presidente de la Empresa, al respecto indicó, “sostuve un intercambio con Arabel explicándole que era lo que había sucedido, el daño que esto nos había causado y que esperábamos que al menos los costos de reparación de estos equipos sean asumidos por la empresa, Aguilar remarco, “la verdad aún no sabemos la magnitud de estos daños, nos ocupamos de ver como nuestras radios podían estar al aire nuevamente, particularmente agradezco al empresario Caletense Luis Maza, quien nos facilitó equipamiento para estar al aire, hasta tanto ver como reparar todo lo que literalmente quedo sin funcionar”. (Voces y Apunte)

Servicios Públicos anuncian multa a los que no posean libre acceso al medidor

Las Heras-, A través de las redes sociales, anunciaron desde SPSE, que se estará aplicando multas a los usuarios que no cuenten con libre acceso al medidor. El motivo de este, es que el mismo interrumpe el trabajo de la toma de estados y/o personal de energía en caso de realizar cambio de medidor, revisión, etc. Por tal motivo, desde la empresa solicitan a los usuarios que poseen rejas, portones, chapas, maderas, alambrado, árboles, y/o cualquier elemento que obstruya el acceso al medidor por favor regularicen para evitar futuros inconvenientes. Desde ya muchas gracias. SPSE

Extienden declaración de emergencia hídrica en la localidad y piden inversiones

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un proyecto de Ordenanza a sus pares,  y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros. Visto las Ordenanzas Municipales 1698/21 y 1716/22, la falta de abastecimiento de agua potable en la localidad de Las Heras, y la urgente necesidad de dar solución a la comunidad respecto a la provisión de este servicio tan esencial para la vida humana, las Ordenanzas Municipales N°1479/16 y N°1514/17, la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Santa Cruz, los Tratados Internacionales, la jurisprudencia existente en la materia, la Ley Provincial N°3736. Por medio del Decreto Provincial N°1085/1980 se transformó a la EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS en SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO. En ese Decreto se establece que SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO, tendrá a su cargo la provisión a los usuarios de toda la Provincia de Santa Cruz, en forma monopólica, de los servicios públicos de agua corriente, electricidad, gas y cloacas, debiendo hacer las inversiones necesarias para garantizar un servicio público de calidad. Mediante el mismo pone en consideración, que por medio de la Ley Provincial N°408 de fecha 20 de agosto de 1964, se creó la EMPRESA PROVINCIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, la cual tenía a su cargo “la prestación de los servicios provinciales de obras sanitarias y energía eléctrica, por si o por contratación con el Poder Ejecutivo. En los lugares en que la Empresa Nacional de Gas del Estado no explote los servicios de gas, el Poder Ejecutivo convendrá con la Empresa Provincial de Servicios Públicos la prestación de estaos servicios de acuerdo al artículo 7° de la Ley de Empresas Provinciales” (cfr. Art.3). Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: °: PRORROGUESE hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive, la declaración de emergencia hídrica en toda la jurisdicción de la Municipalidad de Las Heras, la cual fuera oportunamente instrumentada mediante Ordenanzas N° 1698/21 y 1716/22, en orden a lo expuesto en los considerandos de la presente. ARTICULO 2°: El plazo de emergencia hídrica dada por artículo 1° de la presente, podrá ser prorrogada por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante decreto en caso de que subsistan las circunstancias de crisis que motivan al presente acto. ARTICULO 3°: FACULTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar las medidas necesarias para afrontar la emergencia declarada en el artículo precedente y a realizar adecuaciones presupuestarias que estime convenientes, quedando autorizado a afectar, a través de la Secretaria de Hacienda e ingresos Públicos, partidas presupuestarias especiales en caso de ser necesario durante el periodo de emergencia hídrica establecido mediante artículo 1° de la presente al efecto de realizar compra de insumos, materiales, dispositivos, maquinarias y/o cualquier otro material que este directo o indirectamente relacionado a la adecuación del sistema hídrico y que se requiera a los fines del cumplimiento de la presente Ordenanza, en un todo de acuerdo al considerando de la presente. ARTICULO 4°: SOLICITAR a la Sra., Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, destine los fondos necesarios para implementar inversiones en obras y/o ejecución de los trabajos que demande la superación de la emergencia hídrica de la ciudad, en conformidad con los términos de la Ley Provincial N° 3736 que declara la emergencia hídrica zonal para las localidades de zona de Santa Cruz. ARTICULO 5°: SOLICITESE AL Gerente de Servicios Públicos S.E Sede Las Heras la coordinación de acciones de trabajo conjuntas con este cuerpo Deliberante a los efectos de tratar la situación actual del sistema de abastecimiento hídrico de la localidad. ARTICULO 6°: ELEVESE copia a la Honorable Cámara de Diputados, a la Presidencia de Servicios Públicos S.E y la gerencia local, a la Sra., Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, al Ministro de Gobierno y/o a los organismos e instituciones que correspondan. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

SPSE anuncia para hoy viernes corte de energía en varios sectores

Las Heras-, La empresa Servicios Públicos S.E Las Heras, anuncia Interrupción Programada del Servicio de Energía. El comunicado informa a la comunidad de Las Heras que el día viernes 18 se realizará un corte de energía electrica. En esta oportunidad se realizarán trabajos de mantenimiento en línea de media tensión. Los datos más importantes son: ? El corte será el VIERNES 18 DE NOVIEMBRE Afecta a: ? Barrio Calafate; Barrio Las Américas, Zona de Chacra Norte; Quinta 89-87 y 82; Calles entre (Antiguos Pobladores y Simón Bolivar) (13 de Diciembre y Paulina Arguello -Ex Ramos Mejias-); Centro Cultural; Complejo Municipal 11 de Julio; Banco Santa Cruz, Banco Francés, Banco Santander Rio; Municipalidad; Correo; Jardín N°8; Seccional 1ra; Escuela N°84 ⏰ Desde las 11:00 hasta 15:00 Aproximadamente. Desde ya pedimos disculpas a los vecinos y vecinas de la localidad por las molestias que se ocasionarán. #spse

Municipalidad, SPSE y Provincia reunidos para trabajos en obras local

Las Heras-, Ayer se anunció que ya están los materiales y la maquinaria adquirida a través de los Fondos Unirse para Las Heras, lo que va a permitir llevar el agua a las familias del barrio Calafate. El vicegobernador, el referente de SPSE y Gabriel Guaitima por parte de Obras Publicas de la Municipalidad, visitaron el predio donde se va a realizar el centro distribuidor de energía, una obra que va a abastecer más del 70% de la zona norte de la ciudad. Estas son las obras que se realizaran en conjunto con la Municipalidad, para que las y los lasherenses puedan vivir cada vez mejor.

Iluminarias. La Municipalidad sigue colaborando con SPSE

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que se entregaron 100 luminarias LED a Servicios Públicos. El pasado viernes, la municipalidad realizo la entrega de una nueva tanda de luces LED. La entrega fue al personal de Servicios Públicos, para continuar iluminando en conjunto a Las Heras. Estás 100 luminarias, están destinadas a distintos barrios de la ciudad y serán colocadas por Servicios Públicos. ?¡SEGUIMOS ILUMINANDO LAS HERAS!?

En el corte general SPSE realizo diferentes trabajos de mantenimiento

Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el pasado día 27 de septiembre y ante el corte programado por TRANSPA, se realizaron diferentes trabajos de mantenimiento. La misma fueron en líneas de media y baja tensión; transformadores de calle y cambios de APR; alimentadores de celdas de transferencias y acondicionamiento de PT. Así mismo se realizó mantenimiento y limpieza en transformadores en centro distribuidor. Los mencionados trabajos se realizaron en tiempo y forma. Desde ya se agradece a todas la personas y empresas involucradas en las distintas tareas asignadas. También desde SPSE anunciaron que se realizó limpieza de bomba y cambio de canasto en estación elevadora número 2. Se recomienda el buen uso del servicio. NO arrojar papel, basura, ni nada que pueda obstruir y/o crear futuros daños en la red.