Municipio entregó transformador eléctrico a SPSE, destinado al Parque Industrial y B. Sanidad

Las Heras-, Este aporte resulta beneficioso para toda la población, ya que abre la posibilidad a nuevas empresas que pretenden instalarse en Las Heras y esperaban que la zona cuente con energía eléctrica para hacerlo, generando con su llegada nuevos puestos laborales en nuestra ciudad. El transformador también brindará energía a los vecinos del barrio Sanidad.. La Municipalidad continúa invirtiendo en más obras para Las Heras y gracias al trabajo en conjunto realizado con Servicios Públicos, se continúa contribuyendo para mejorar y garantizar los servicios esenciales de la ciudad. La entrega se realizó durante la mañana de hoy, al gerente de Servicios Públicos filial Las Heras, Sr. José Bilbao y el transformador eléctrico trifásico es de 630 kva.

Denunció que sus compañeros abusaron de él y la Justicia imputó a 4 compañeros

Las Heras-, La denuncia que fue ratificada fue dada a conocer por TiempoSur a fines de septiembre. Un trabajador de Servicios Públicos apuntó a sus compañeros como presuntos autores de abuso sexual con acceso carnal, abuso simple y maltratos. Dos de los imputados le enviaron Cartas Documento a la víctima. La Justicia de Las Heras avanzó con la denuncia por presunto abuso sexual con acceso carnal, abuso simple, maltratos y actos denigratorios que realizó un trabajador de 52 años contra sus compañeros de trabajo en SPSE. La grave denuncia fue dada a conocer por TiempoSur el pasado 27 de septiembre y provocó un escándalo en el organismo provincial porque debido a la presentación judicial fueron separados tres empleados, que derivó en un reclamo gremial en toda la ciudad con cortes de energía. La denuncia alcanzó a siete personas, incluido el Jefe del área en la cual trabaja el denunciante. El juez Eduardo Quelín dispuso a fines de octubre la imputación de cuatro trabajadores y otorgó el rol de querellante al denunciante. La letrada de la víctima había solicitado la recusación del fiscal Ariel Candia, por considerar que había realizado declaraciones a medios de comunicación en el que “prejuzgó y prácticamente emitió sentencia”, señaló la Dra. Rosa Razuri a este medio en ese momento. Sin embargo, el Fiscal se inhibió de la causa y quedó a cargo el Fiscal adjunto Dr. Juan Mamaní. El pasado 5 de noviembre, el trabajador ratificó su denuncia y el expediente comenzó a moverse. De este modo el Juez dispuso la declaración testimonial de dos empleados de Servicios Públicos, que debían declarar  el jueves de la semana pasada, pero que fue suspendido debido a la situación epidemiológica por COVID-19 de Las Heras que provocó la feria judicial. Esto formó parte de la etapa investigativa. Los imputados son JF, SS, WB y FS. Por razones obvias no se dan a conocer sus nombres y apellidos, tal como cuando se realizó la primera publicación del caso. Sin embargo, dos de estas personas -ahora imputadas- enviaron Cartas Documento a la víctima para que se abstenga de realizar declaraciones y “denuncias falsas”, en donde nombraron a este medio (el cual –se repite- jamás expuso sus nombres y apellidos) Otra medida de prueba requerida será disponer de las filmaciones de la Guardia de Reclamos –área de trabajo del denunciante- ya que la nueva gestión de SPSE instaló cámaras en los puestos laborales. También restan los resultados de las pericias psicológicas que se realizó a la víctima y el llamado a declaración a indagatoria a los cuatro imputados. Qué dijo el denunciante El pasado 4 de octubre el trabajador que denunció a sus compañeros habló con TiempoSur. “Hace cuatro años… No sabe el calvario que yo pasé”, dijo y añadió: “Para mí no es nada fácil. Yo lo conozco (al acusado de abuso sexual con acceso carnal) desde hace muchos años, hemos trabajado juntos. Es violento cuando toma, pero no sabés lo que pasé. No te das una idea”. Destacó que si bien se lo había contado a su esposa, ella no quería que presente la denuncia. “Me pongo mal”, indicó y remarcó que gracias a Bilbao -actual director de SPSE de Las Heras- se animó a denunciar. “Él instó a denunciar. Gracias a él pude hacer todo lo que debía hacer”. A quien acusó de abuso sexual con acceso carnal no sólo lo conocía, sino que expuso que mantenía una buena relación laboral. “Yo me llevaba bien. Lo conozco desde hace años. También me llevaba bien con mis compañeros. Nunca le falté el respeto a nadie”, relató. El trabajador bregó para que la causa no quede “cajoneada” por su género. “Capaz que la causa queda cajoneada porque soy hombre. Creo que si le pasara a una mujer estarían todos presos. Pero porque soy hombre… tenía temor a que me echen. El gremio me abandonó. Un solo compañero se solidarizó conmigo y me dijo que me apoyaba. Me dijo “vos contás conmigo”, relató. De qué acusa a cada uno El denunciante detalló los presuntos abusos y qué hacía cada uno de los cuatro imputados. JF Contó que el hombre trabaja en la guardia de reclamo en donde cumple horarios rotativos, lo que era “propicio” para que JF abusara de él. Los abusos “eran peores y más violentos si estaba borracho”, y eran continuos si su turno laboral era durante la noche. “Así aparecía a la guardia y me arrinconaba contra la pared, me bajaba el pantalón y me practicaba felatio. Todo era muy violento. Me pegaba piñas si yo me negaba”, relató. “Luego -continuó- me empujaba contra una esquina de la pared y abusaba por mí durante largo tiempo. Esto podía ser varias veces durante la noche. Cada vez que lo veía venir me ponía tan nervioso que no reaccionaba, me bloqueaba”. Advirtió que era “muy difícil contar esto”, sobre todo “por ser hombre”. Por este motivo el presunto abusador le decía: “Sos un marica, quien te va a creer si me denuncias”, o lo amenazaba de diversas formas, como por ejemplo: “Te voy a matar si contás algo”. “Yo estaba totalmente anulado, le tenía mucho miedo. Pero cada día estaba peor, y como estaba tan mal anímicamente, con tanto miedo y totalmente anulado, luego las violaciones eran en cualquier lugar y  cualquier hora si estaba solo”. SS “Se bajaba el pantalón y me decía que le chupara. Mirá marica lo lindo que tengo para vos. Y se manoseaba, se excitaba y hasta eyaculaba”. WB “Siempre me decía que era marica”, señaló en relación a esta persona que era su jefe directo. Por eso, no le contestaba ante cada agresión, ya que “tenía miedo a perder el trabajo”. “Un día llegó, se bajó el pantalón y me dijo: “Mirá esta linda colita es para vos”, relató. FS “Un día llegó a la guardia con pantalones cortos, se los bajó y me dijo: “Mirá lo que tengo para vos y se tocaba sus partes íntimas”. (Nota: TIEMPO SUR)

Ya tiene energía el Parque Industrial de Las Heras

Las Heras-, Así lo anuncio Servicios Públicos Sociedad del Estado de nuestra localidad a través de las redes sociales- Según el comunicado publicado dice que; “Tras el compromiso asumido por la Gobernadora Alicia Kirchner y luego de un arduo trabajo del equipo de SPSE en conjunto con la Municipalidad y Empresas Privadas, en 15 días se concretó la energización del Parque Industrial de Las Heras gracias a una extensión de línea de media tensión de 2000 metros. Por parte de Servicios Públicos se colocaron, con mano de obra propia, 25 postes de media tensión con sus respectivas crucetas y aisladores, 4000 metros de cable de aluminio de 70 mm, además de la construcción subestación transformadora.

SPSE aprovecho el corte de energía para realizar mantenimientos en la localidad

Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el día 31 de Octubre, en el corte programado de 06:00 a 18:00 hs por parte de Transpa, en la localidad se realizaron distintos trabajos de mantenimientos en el sector de energía. Uno de ellos fue el Cambios de aisladores en línea de 35 kv, también Cambio de aisladores en línea de 13.2 kv en el sector de captación de agua, también se informó que se realizó un mantenimiento y puesta en condiciones transformadores de 4.5 M del centro distribuidor. Desde SPSE local, agradecieron a la operadora YPF y a su personal, a la empresa Cerro Dragón y su personal y a todo el personal de SPSE del Distrito por la predisposición para las tareas programadas logrando con éxito lo previsto!!

SPSE con nuevo número de reclamos

Las Heras-, Servicios Públicos S.E Las Heras informa a todos los usuarios del Distrito Las Heras, que cuentan con NUEVO número de guardia telefónica 24 HORAS. En el antes mencionado se recepcionan todos los reclamos de Agua, Cloaca, Energía y Alumbrado público; desde allí estaremos coordinándolos para resolverlos a la brevedad! El número es el 2974-30-50-21

SPSE informan de corte de energía para el próximo 31 de octubre

Las Heras-, A través de la página oficial de Servicios Públicos S.E Las Heras, publicaron un COMUNICADO IMPORTANTE: El mismo informa que el próximo 31 de Octubre del 2020 de 06 Hs a 18 Hs se producirá un corte de energía realizada por la empresa Transpa del interconectado patagónico. El Motivo se debe al Mantenimiento de líneas. Por tal situación dicho corte afectará todos los servicios.

Vicegobernador Quiroga anuncio alumbrado público y red de agua en barrios

Las Heras-, El Vicegobernador Quiroga utilizo las redes sociales para anunciar algunas obras en nuestra localidad. Una de ellas fue el alumbrado público que llegó al barrio Las Américas gracias al trabajo de SPSE según detallo Quiroga, donde también manifestó que se continúa con las obras en Las Heras donde también se finalizó el tendido de línea baja tensión para la Avenida Chile. Ya con anterioridad el pasado 08 de octubre había anunciado otras obras en la localidad, como ser la nueva red de agua para el barrio Calafate y la nueva red de media tensión para el Parque Industrial, que se suma a las líneas ya instaladas en barrio Las Américas donde también se está instalando la luminaria pública. El mensaje con el que finalizo dicho anuncia el Vicegobernador dijo: “Seguimos desarrollando la provincia y Seguimos llevando servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Hablo el hombre que denunció ser víctima de abuso sexual en SPSE

Las Heras-, El trabajador de Servicios Públicos teme que la causa quede “cajoneada” por ser hombre. “Creo que si le pasara a una mujer estarían todos presos”, dijo a TiempoSur. Su abogada recusó al Fiscal y pidió pericias psicológicas y psiquiátricas para todos los acusados. Nervioso, pero sin miedo, el trabajador que denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de sus compañeros de SPSE en Las Heras, habló con TiempoSur. Como publicó TiempoSur hace exactamente una semana, el empleado que se desempeña en el área de Guardia de Reclamos presentó la denuncia penal el pasado 15 de septiembre y días después lo hizo ante Servicios Públicos. Pero el viernes su abogada pidió que se constituya como querellante en la causa para ser parte del proceso, en donde además solicitó recusación del fiscal Ariel Candia y demás medidas. La cruda denuncia provocó que SPSE resolviera el apartamiento de tres empleados del organismo, que derivó en medidas de fuerzas por parte de los trabajadores por entender que se los acusaba de manera injusta sin haber todavía actuado la Justicia. El hombre -que fue instado por el Gerente a presentarse en la Justicia- denunció a uno de sus compañeros en particular por abuso sexual con acceso carnal y a los demás –cinco- por abuso simple, amenazas y mobbing. Todo esto habría sucedido durante los últimos cuatro años. La causa está en manos del juez Eduardo Quelín. “Hace cuatro años… No sabe el calvario que yo pasé”, dijo y añadió: “Para mí no es nada fácil. Yo lo conozco (al acusado de abuso sexual con acceso carnal) desde hace muchos años, hemos trabajo juntos. Es violento cuando toma, pero no sabés lo que pasé. No te das una idea”. Expuso que si bien se lo contó a su esposa, ella no quería que presente la denuncia. “Me pongo mal”, indicó. Y remarcó que gracias a Bilbao, “me instó a denunciar. Gracias a él pude hacer todo lo que debía hacer”. Con el principal apuntado, mantenía según el trabajador una buena relación. “Yo me llevaba bien. Lo conozco desde hace años. También me llevaba bien con mis compañeros. Nunca le falté el respeto a nadie”, precisó. El trabajador que cuenta con asistencia psicológica y psiquiátrica expresó que “contó todo” al Fiscal “pero él me dijo que no era muy grave el acoso, lo que me estaba pasando”. Señaló además que sus médicos también estuvieron al tanto, los que “me dijeron que por favor haga la denuncia… Esto es una mochila”. El hombre de 52 años estimó que la causa podría quedar “cajoneada”. “Capaz que la causa queda cajoneada porque soy hombre. Creo que si le pasara a una mujer estarían todos presos. Pero porque soy hombre… Tenía temor a que me echen. El gremio me abandonó. Un solo compañero se solidarizó conmigo y me dijo que me apoyaba. Me dijo “vos contás conmigo”, relató. E insistió: “Le pediría la juez Quelín o cualquiera que actué. Que se pongan una mano en el corazón y actúen, soy hombre y tengo derechos, no me gustaría que esto le pase a ninguno de mis compañeros ni a nadie, ni a tus hijos, familia, ni a nadie”. PERICIAS Y RECUSACIÓN La abogada patrocinante del trabajador, Dra. Rosa Razuri, solicitó pericias médicas y psicológicas a todos los acusados y que se emita un oficio para que el hospital envíe la historia clínica del denunciante al Juzgado. Junto con la querella, Razuri solicitó al Juez la recusación del Fiscal porque a su entender, expuso “parcialidad manifiesta” en declaraciones que brindó a otros medios de comunicación. “Lo establece el artículo 49 del Código Procesal Penal que en el inciso 10 señala por qué los jueces y fiscales pueden ser recusados”, marcó la letrada. (Art 49 El juez (también incluye al Fiscal) deberá inhibirse de conocer en la causa cuando exista uno de los siguientes motivos, inc 10: -Si hubiere dado consejos o manifestado extrajudicialmente su opinión sobre el proceso a alguno de los interesados) De este modo, si el Juez así lo resuelve, se apartaría preventivamente al Fiscal y se dictaría la nulidad de todo lo actuado por este agente del Ministerio Público. Si el juez no acepta el pedido, esto lo deberá resolver la Cámara de Apelaciones de Caleta Olivia. “Él (Fiscal) ha opinado por la causa y prejuzgó, emitió sentencia prácticamente cuando no es su función. Él debe ser acusador, respetando el derecho de defensa pero no con la parcialidad que manifestó”, destacó Razuri. (NOTA: TIEMPO SUR)

Finalmente empleados de SPSE levantaron la medida de fuerza

Las Heras-, Finalmente ayer 30 de septiembre de 2020, se dio a conocer por las redes sociales que los compañeros de los apartados por el caso del supuesto abuso en la empresa, levantaron la medida de fuerza. El medio digital Noticias Las Heras público que; “Así lo hicieron saber a través de un comunicado los empleados de la empresa estatal. El levantamiento de la medida de fuerza se realizó con la intención de no entorpecer las acciones judiciales en trámite y en ese mismo comunicado los empleados aseguran que «confían en la palabra del Gerente José Bilbao» quien se comprometió a no realizar ningún descuento en los haberes de los compañeros suspendidos mientras dure la investigación judicial. En la imagen  se podrá leer el comunicado mencionado. (Fuente: Noticias Las Heras)

Compañeros de los apartados de SPSE hacen paro para que se levanten las suspensiones

Las Heras-, En el día de ayer desde la Presidencia de SPSE dieron a conocer que se apartaba a las personas denunciadas por presunto abuso a uno de sus compañeros. Parte del texto dice lo siguiente dice que por decisión de los compañeros comenzaron una retención de los servicios por la suspensión preventiva de sus compañeros de trabajo. Por tal motivo se inició en SPSE de Las Heras una Retención de servicios con permanencia en el lugar de trabajo y manteniendo las  guardias mínimas hasta tanto “La Presidencia de S.P.S.E” no retracte las suspensiones y  garantice el normal desempeño de las funciones de cada uno de nosotros. Al finalizar la nota firmada dice lo siguiente: Por último apelamos al mantenimiento de la paz social, tan pregonada por la empresa, solicitamos un gesto de sentido común a fin de solucionar la situación en virtud del principio de buena fe que debe reinar entre las partes.