(VIDEO) Vidal se pronunció ante los anuncios en Los Perales

Las Heras-, Vidal se pronunció ante los anuncios de YPF en Los Perales. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo presente y su líder, Claudio Vidal- Secretario General, se manifestó ante los presentes.

Carambia estuvo presente en el anuncio de inversiones de YPF

Las Heras-, El intendente de las Heras, José María Carambia, estuvo presente en la presentación del plan de inversiones de YPF. La operadora nacional anunció una inversión de más de 300 millones de dólares y la puesta en actividad de cuatro Equipos de Torre en la zona norte de la provincia. El anuncio fue realizado por el presidente de YPF, Pablo González, acompañado del vice gobernador Eugenio Quiroga, intendentes y sindicatos. El intendente Carambia participó del acto de anuncio (Foto)

En YPF los Docentes de todo el país tendrán un descuento del 15%

Nacionales-, La empresa hidrocarburífera YPF anunció que otorgará un descuento del 15% para la carga de combustibles, destinado a los y las docentes/auxiliares de todo el país. El descuento se aplicará pagando a través de la app de la compañía. El gobernador Axel Kicillof agradeció el gesto de la empresa estatal que beneficiará a docentes de todo el país. «Quiero agradecer en nombre de la provincia, de su sistema educativo, de los maestros, maestras, y auxiliares que son el mejor amigo de la provincia», expresó. «Agradecer que les den un premio y nos ayuden así a devolver con gestos todo el enorme esfuerzo que hicieron las y los docentes y auxiliares para que tengamos a chicos y chicas en las escuelas», afirmó Kicillof. El mandatario provincial recordó la campaña «Una mano para los que ponen el cuerpo», que YPF lanzó en mayo del año pasado para ofrecer el mismo descuento al personal de salud. El beneficio significa un plus del 5 por ciento al descuento de 10 por ciento que la empresa petrolera hace a todos los que pagan desde su celular con la app de YPF la carga de nafta Infinia. El mismo porcentaje de rebaja se aplica los miércoles en el caso de la nafta Super. «Es muy importante la sensibilidad social y de comprensión del papel que juega YPF», sostuvo el mandatario provincial y amplió la mirada hacia el rol estratégico que la petrolera perdió durante el macrismo: «La falta de comprensión, de interés en desarrollar uno de los motores más grandes (de la economía), lo que significó un retroceso en la producción de gas, de petróleo y su participación en el mercado de naftas». «Era una política que no creía en la empresa, en la riqueza ni en su gente», lamentó el gobernador y confió en que actualmente YPF «inicia un camino de recuperación inmenso». (Nota: El Cordillerano)

Petroleros logran la reincorporación de 20 trabajadores

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz logro el traspaso de 20 trabajadores de la empresa MARBAR a JMB luego de una serie de negociaciones con la operadora YPF. Al inicio de la semana, el Secretario General Claudio Vidal anuncio el principio de acuerdo con YPF para empezar a recuperar las fuentes laborales “después del reclamo por mayor inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de YPF para este año era insuficiente, hemos logrado revertir esta situación”. En ese sentido, en las dependencias del Ministerio de Trabajo Las Heras, se firmó el Acuerdo. ✍️ En representación del Gremio estuvo el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Referente Las Heras Carlos Páez y el delegado gremial Franco Vergara. En representación de la empresa YPF estuvo Nicolás Sawonczak y en representación del organismo oficial Rafael Herrera quienes rubricaron el traspaso, que reubica a los operarios. ✍️ “Estos compañeros YPF los tenía afuera, MARBAR no tenía trabajo, por eso rescato el compromiso, lo que se ha logrado en momentos difíciles, es muy importante, con la operadora que bajo la actividad y que sigue con la misma intención de no invertir” expresó Guenchenen. “Vemos el problema y una gran preocupación en las familias, vamos recuperando fuentes de trabajo, en un sector que es prioridad, que es remediación ambiental, nosotros remarcamos la necesidad del yacimiento y no nos quedamos callados” indicó. Para finalizar Guenchenen expresó que “hoy es un desafío que tenemos, como dice Claudio, YPF tiene una deuda con nuestra provincia, tiene que invertir y levantar equipos, después de la Conciliación, vamos a discutir inversiones con YPF, se viene un anuncio muy importante”. En ese sentido Franco Vergara, delegado de los trabajadores, expresó que “es un traspaso que la venimos peleando con la empresa y la operadora, discutiendo los telegramas y los despidos, venimos hasta el último porque eran 15 en principio y pudimos cerrar con 20, agradeciendo siempre a los compañeros y a toda la familia”. Vale mencionar que los trabajadores prestaban servicios en MARBAR en servicios especiales y ahora en Remediación Ambiental en la empresa JMB. “Nosotros la venimos peleando, hemos recibido telegramas durante todo este tiempo, es una pelea ganada, Jamás bajamos los brazos, la luchamos entre todos y la ganamos” finalizó el delegado Vergara.

Claudio Vidal le torció el brazo a YPF

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato petrolero anunció que, luego de semanas de negociaciones, se logró un acuerdo con la operadora estatal que significará mayores inversiones en la región, no sólo para sostener la actividad, sino para aumentarla. A través de un audio que viralizó en redes sociales, Vidal se dirigió a los trabajadores petroleros, informando que “después de haber agotado todas las instancias de negociación otorgadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el Ministerio de Trabajo de la Nación en reclamo por mayor inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de YPF para este año era insuficiente, hemos logrado revertir esta situación”. “Luego de varias reuniones con la parte operativa de YPF encabezada por Sergio Affronti y su equipo de trabajo, hemos llegado a un acuerdo. Teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la industria por esta pandemia, los resultados son más que favorables” señaló el dirigente petrolero. “Lo importante es que salimos de un presupuesto que era totalmente insuficiente, no solamente para generar nueva actividad, sino para sostener la actual. Obviamente vamos a seguir reclamando lo que corresponde. YPF tiene una deuda importantísima con todos los santacruceños. Con todos los planes de ajuste, con medidas de flexibilización, de desinversión, de vaciamiento, ha afectado muchísimo a toda la comunidad, a los trabajadores y a la industria” exclamó Vidal. “En los próximos días estaremos haciendo un anuncio que trae un poco más de alivio a una industria que realmente necesita de noticias positivas, que hablen de mayor inversión, de fortalecimiento del sector, generar empleo, y que en YPF comience a saldar la deuda histórica que tiene con los santacruceños” reflexionó el Secretario General de petroleros. “Nosotros vamos a seguir reclamando lo que corresponde, siempre trabajando unidos, y pensando que todo lo que hacemos tiene que ser en beneficio de los trabajadores de la industria y de toda la comunidad” finalizó Claudio Vidal.

Sindicato de Petroleros tomaría Hoy una medida de fuerza contra YPF

Provinciales-, La medida de fuerza contra YPF estaría siendo evaluada en estos momentos de forma encubierta. El Sindicato de Petroleros prepararía una medida de fuerza para el día de hoy. Trascendidos cuentan que la información se filtró a través de un audio del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen donde anuncia que preparan para el dia lunes 1° de Marzo, el anuncio sobre la medida de fuerza sindical contra YPF. Este reclamo se produce a los pocos días de la asunción del nuevo presidente de YPF el Santacruceño Pablo González. La mencionada medida se corresponde con la finalización de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo. El reclamo se centra en la falta de inversiones por parte de YPF. (La Vanguardia noticias)

Petroleros continúa en negociaciones por la reactivación de funciones de los trabajadores de PECOM

Provinciales-, Hubo una nueva reunión, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Se reclama la reactivación definitiva de la totalidad del personal afectado al artículo 223, justamente en una de las contratistas de YPF con más trabajadores suspendidos en Las Heras. Ayer por la mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto al Gremial Carlos Monsalvo; Ruben Roa, integrante de Comisión Directiva con funciones en Las Heras, y Cristian Blanco, colaborador de dicha localidad, mantuvieron un encuentro con representantes de la empresa Pecom, buscando avanzar en la reactivación definitiva de la totalidad de los trabajadores afectados al artículo 223, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Cabe recordar que dicha empresa es una de las que más personal tiene afectado a la suspensión de tareas por el artículo 223 de la Ley de Contrato de Trabajo, entre las contratistas de YPF en Las Heras. A raíz de esto, se está trabajando arduamente para poder resolver la situación de los trabajadores, a través de la reactivación definitiva de sus funciones. Por PECOM, participó presencialmente uno de los gerentes de relaciones laborales Eduardo Ochoa, y de forma virtual, el gerente Juan Manuel Tolosano, junto a Flores, representante técnico de Las Heras.

Petroleros inicio paro por personal de PECOM. YPF está yendo a contramano

Provinciales-, Desde las 8 horas, el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, convocó una medida de fuerza hacia la operadora YPF, por distintas irregularidades en relación al personal del área de producción de la empresa PECOM. Dicho reclamo comprende los distintos yacimientos de zona norte donde se encuentra la contratista, que mantiene pleno funcionamiento a los trabajadores del sector de baterías, pero que continúa restringiendo tareas a los operarios del área de producción, justamente en un momento en el que se está exigiendo la designación de funciones a los petroleros afectados por el 223. “Con YPF estamos yendo a contramano” puntualizó el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen. “Hace semanas que venimos reclamando en distintas empresas, que se levante la producción y se designen funciones a los compañeros que están en la casa, y cuando parece que estamos logrando avances en algunas empresas, frenan la actividad en otras”. “La situación es difícil, pero sólo la sacamos adelante trabajando y empujando todos juntos: el estado, las empresas, el sindicato y los trabajadores” puntualizó Guenchenen.

Petroleros gestiona ante YPF la reactivación de la actividad en Santa Cruz

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a los referentes sindicales Pablo Carrizo por Caleta Olivia y Carlos Páez por Las Heras, se reunieron esta tarde con el responsable de relaciones laborales de YPF, Nicolás Sawonczak, para consensuar avances en el levantamiento de la actividad de la operadora en los yacimientos santacruceños. Entre otras cuestiones, además de trabajar en la resolución de los reclamos correspondientes a las distintas contratistas, se busca avanzar en una planificación que permita reactivar la designación de tareas a los trabajadores afectados por el artículo 223. Además, se dialogó sobre el estado de los distintos accesos a los yacimientos, y la necesidad de un «mayor compromiso» por parte de Vialidad Provincial. “Hay lugares donde no se puede transitar” manifestó Guenchenen.

La renuncia de Nielsen debe abrir una nueva etapa en YPF

Nacionales-, En medio del reclamo que desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz iniciamos contra la operadora estatal YPF, su presidente Guillermo Nielsen renunció. Es un hecho significativo que demuestra que teníamos razón en nuestro análisis. YPF está atravesando una crisis profunda en lo económico y en toda su estructura administrativa interna. Por eso, es importante que el gobierno nacional entienda la gravedad del asunto y actúe en consecuencia. La empresa necesita autoridades que conozcan la industria y los problemas que tenemos que afrontar a diario. Presidentes, directores, gerentes que recorran los pozos, los equipos y dialoguen con todo el sector. Y lo más importante, que escuchen a las pymes y a los delegados y trabajadores petroleros en todo momento. Tienen que amar a YPF y defender la producción hidrocarburífera. La operadora estatal tiene una deuda importantísima con los trabajadores de Santa Cruz que no puede desconocer. Necesitamos que revierta su posición en la provincia de manera inmediata. En nuestro territorio cuentan con el yacimiento convencional más importante que tienen en el país, y lo han abandonado de manera deliberada. No podemos seguir así, es notable la caída de producción y de reservas a la que llegaron, la baja de actividad, la paralización de las perforaciones, la eliminación de cuadrillas y la falta de remedación ambiental que existe. Insisto en algo que he dicho públicamente en muchas oportunidades: YPF soportó en los últimos años gestiones muy malas que vaciaron la empresa. Eso fue posible gracias a una burocracia administrativa que profundizó y perfeccionó un sistema de saqueo sistemático dentro de la empresa. Es imposible que YPF pueda cambiar su trágico destino si todavía permanecen sentados en posiciones claves los mismos nombres que durante el gobierno de Cambiemos permitieron el vaciamiento. Creí que el gobierno actual iba a modificar esa realidad apenas asumió, pero no fue lo que pasó. De ninguna manera podemos permitir que YPF apruebe presupuestos que sean inferiores a los anteriores. Sabemos que todo ajuste termina rápidamente reflejándose en los yacimientos. Eso deriva en la paralización de equipos, en despidos de trabajadores por reducción de contratos con empresas de servicios, en caída drástica de la producción. No es justo, no es razonable aplicar este tipo de medidas que castigan al trabajador. Ellos no tienen que pagar el costo de las malas gestiones pasadas. Quiero llamar a la reflexión, pedirles a las nuevas autoridades de YPF que trabajen en un plan que transforme la realidad de la empresa; un programa que hable de inversión, de crecimiento y defensa de los puestos de trabajo.