UTN FRSC. Parque Nacionales: La desregulacion absoluta solo genera desempleo.

Santa Cruz-, El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN manifestó su repudio frente a la desregulación en la Administración de Parques Nacionales que impulsa el Gobierno Nacional. En ese sentido, por unanimidad de todos los claustros, se aprobó mediante Resolución Nro.370 /25 el siguiente comunicado de prensa:
Ante la implementación de la feroz desregulación que por iniciativa del Gobierno Nacional finalmente se llevará adelante en la Administración de Parques Nacionales de la República Argentina a partir del próximo 15 de septiembre, desde el Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz queremos expresar nuestro repudio y preocupación para con el futuro inmediato del sector.
En una medida que no solo perjudica a los trabajadores y trabajadoras, profesionales del turismo y agentes de viajes, sino a la calidad del servicio que ya sufre las consecuencias de la baja de la actividad que está golpeando los destinos y que suma la precarización laboral con la desregulación enmascarada en la libre competencia.
Quienes hablan de reglas claras para el mercado, desarman y desajustan de manera constante aquellas normas que dan proyección y permiten planificar el mercado del trabajo turístico, enfrentándonos nuevamente a medidas que van en desmedro de las fuentes de trabajo, de la profesionalización y de la sostenibilidad de las ciudades.
Desde este Consejo Directivo entendemos que los trabajadores y trabajadoras, profesionales, y en este caso guías de turismo y guías de montaña, bajo ningún concepto pueden ser variable de ajuste para un mercado cuya única motivación es la renta, por tanto jamás se regulará de manera equitativa y razonable sin normas que lo ordenen.
Este Consejo directivo expresa su más enérgico repudio a esta normativa de la administración de Parques Nacionales y se solidariza con la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC) y a todos los trabajadores y trabajadoras que se ven fuertemente perjudicados con estas medidas”.

Visited 22 times, 1 visit(s) today