Caleta Olivia-, La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión. Por expresas instrucciones del ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, dirigidas a la Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz, se ha dispuesto la intervención inmediata de la Sección Asuntos Internos. Dicha medida tiene como objetivo investigar con carácter urgente el accionar policial en el procedimiento llevado a cabo el día 16 de mayo de 2025, en el barrio 13 de Diciembre de la ciudad de Caleta Olivia. que terminó con la muerte de Antonella Aybar. La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión. El Ministerio reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos de todos los ciudadanos. (Tiempo Sur)
Archivos diarios:21 mayo, 2025
Tierra del Fuego. Paro general por la eliminación de aranceles a productos electrónicos
Nacionales-, La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios Tierra del Fuego vive hoy una jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, lo que perjudica la producción de esa provincia, en el marco de un conflicto que se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM seccional Río Grande. El paro de hoy se lleva a cabo sin incidentes y abarca a toda la provincia insular, y se hace sentir incluso en el transporte de pasajeros, ya que las líneas de colectivos adhirieron a la medida de fuerza y circulan con un diagrama de emergencia. «Hoy cumplimos el octavo día de paro con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros», expresó Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metalúrgica Mirgor de Río Grande, quien ratificó que «el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida» anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei. La UOM de Río Grande, con el acompañamiento del gremio a nivel nacional, denunció que la apertura de la importación «pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo» en Tierra del Fuego, donde tienen su asentamiento diversas industrias que producen lo mismo que ahora podrá ingresar al país sin aranceles. La UOM riograndense rechazó y repudió los anuncios efectuados por el vocero Presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminación de aranceles, y consideraron «declaraciones provocadoras» las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina. El sindicato metalúrgico aludió de ese modo a las declaraciones del ministro de Desregulación, Adolfo Sturzenegger, quien opinó que Tierra del Fuego podría reconvertirse «en un gran parque de diversiones para el turismo internacional», y lo comparó con Yellowstone en los Estados Unidos. Hoy, en declaraciones a Radio Splendid desde el parque industrial de Río Grande, Villalba desafió a Sturzenegger y dijo que «si tanto le gustan los parques de diversiones que venga a visitarnos, que se venga a divertir con nosotros, está a tres horas de vuelo, que venga», enfatizó. Villalba explicó que los consumidores deben saber que «todos los productos que compran son ensamblados, incluso el IPhone no es un producto original de los Estados Unidos, porque se hace en plantas de China o Finlandia», y resaltó la importancia geopolítica de Tierra del Fuego, por su posición estratégica «que varios países quieren tener». El sindicato metalúrgico puso de manifiesto también su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableció hace 16 años aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos, para impulsar la industria electrónica nacional, base de la actividad fabril de Río Grande. Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el miércoles 14 de mayo están afectadas por la liberación arancelaria las fábricas de Río Grande y Ushuaia pertenecientes a las compañías Newsan, Mirgor, Solnik, adio Victoria, BGH y de Midea Carrier, entre otras. Mientras se lleva a cabo el paro de 24 horas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó para mañana, jueves, en la Capital Federal, a directivos de las empresas afectadas por la baja de aranceles y a representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que garantice los 7.000 puestos de trabajo que hoy están en peligro. Melella viene manteniendo intensas tratativas con empresarios y sindicalistas de las industrias afectadas, así como con distintos espacios políticos, y a través de la res social X destacó que «es fundamental garantizar los puestos de trabajo y el sustento para miles de familias fueguinas». NA
Diputados aprobaron por unanimidad la nueva Ley Electoral Provincial Transitoria
Santa Cruz-, Los legisladores sancionaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial para dar un marco legal provisorio a las elecciones en Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el fallecimiento del presidente de esa Comisión de Fomento. Presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 21 legisladores en el recinto (y la ausencia injustificada de Claudia Barrientos y José Quiroga), esta tarde se realizó la 1° sesión extraordinaria del 52° período legislativo en la cual se aprobó por unanimidad la Ley Electoral Provincial Transitoria. Es importante recordar que el proyecto de Ley N°216/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial permite aplicar un régimen electoral transitorio a fin de llevar adelante las elecciones extraordinarias para cubrir el cargo vacante de Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el reciente fallecimiento de Jorge Soloaga. Gracias al debate y al consenso entre los representantes del pueblo de los distintos bloques y fuerzas políticas, durante un cuarto intermedio los diputados lograron acordar un texto definitivo incorporando algunas modificaciones técnicas que no desvirtúan en absoluto el espíritu de la iniciativa original. De este modo, la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, de intendentes municipales, de los presidentes de las Comisiones de Fomento y Consejo de la Magistratura, será directa y a simple pluralidad de sufragios, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial, como así también de la Ley 55 y sus modificaciones. Por su parte, el Poder Ejecutivo Provincial convocará al electorado provincial con una antelación no menor a los 120 días corridos a la fecha prevista para el acto comicial, al igual que para la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fijando el número de cargos electivos, titulares y suplentes a cubrir, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el Código Electoral Nacional, leyes provinciales y demás normas complementarias. Además, en caso de muerte, separación, inhabilidad, incapacidad permanente, o renuncia de un diputado provincial por distrito, o diputado por municipio o concejal municipal, lo sustituirá quien figure en la lista como candidato titular según el orden establecido. Una vez que este listado se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan, y los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere correspondido al titular. Asimismo, el Tribunal Electoral Permanente entenderá como cuerpo de instancia única observando los procedimientos previstos en el Código Electoral Nacional, en todo lo referente al registro de candidatos, período de oficialización de listas y aprobación de las boletas de sufragio, estableciendo como instrumento la Boleta Única de Papel. El Poder Ejecutivo adoptará todas las medidas necesarias, logísticas, operativas o de cualquier otra índole, que a pedido de la Comisión de Fomento sea requerida a modo de colaboración, a fin de garantizar el cumplimiento de la presente ley. Mientras que se convocará a los integrantes de los bloques parlamentarios y a los diputados que soliciten su participación, para redactar la nueva Ley Electoral de la provincia de Santa Cruz. Finalmente, se establece que la ley tendrá plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2025, improrrogable y quedará sin efecto a partir de la mencionada fecha, por lo que durante ese término se sancionará la nueva ley que definirá un sistema electoral provincial en el marco del consenso con las diversas fuerzas políticas. Por último, no hubo quórum en la 2° sesión extraordinaria, motivo por el cual no se dio tratamiento al oficio N° 535/2025 por el que había sido convocada.
Así es la cartelera del cine para este fin de semana
Las Heras-, Como salen en las imágenes, estos son los horarios del Cine del Centro Cultural, válidos desde el jueves 22 al domingo 25 de mayo. ¡A disfrutar la programación! 🍿 #MunicipalidadDeLasHeras
Expo Reciclaje – Día Mundial del Reciclaje
Las Heras-, Desde el municipio impulsamos con el objetivo de acercar a la comunidad el trabajo que distintas secretarías vienen realizando en torno al cuidado del ambiente, la reutilización de materiales y la educación ambiental. Hubo charlas, asesoramientos y capacitaciones que no solo informaron, sino que también inspiraron a muchos vecinos a sumarse a esta transformación colectiva. Desde el municipio, agradece a quienes se acercaron, y a quienes fueron parte activa de esta jornada. #IntendenciaAntonioCarambia
Nuevo Ingreso Medico en el nosocomio local
Las Heras-, Desde el hospital le dieron la bienvenida a la Dra. Natali Yavana Mossano. El nosocomio se complace anunciar la incorporación de la Dra. Mossano (MP 4435) al equipo médico. Como médica de guardia central, consultorio y centros de salud, su experiencia y dedicación serán fundamentales para brindar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Desde la administración en general, le desea muchos éxitos en este nuevo desafío y le brindamos todo nuestro apoyo y colaboración para que pueda desarrollar su trabajo de la mejor manera posible. Estamos emocionados de tenerla en nuestro equipo y esperamos que juntos podamos brindar una atención médica excelente a nuestra comunidad. #AreaDeComunicacion
Nallib Rivera Muanna: “Seguimos creciendo”
Rio Gallegos-, Nos llena de orgullo anunciar la nueva sede de SIPGER en Río Gallegos. Este edificio de tres plantas no es solo una inversión patrimonial: es el reflejo de una visión clara y un proyecto colectivo que avanza con fuerza. Aquí funcionará nuestra sede sindical y también los servicios de la Mutual 12 de Septiembre, creando un espacio de encuentro para toda la familia petrolera… y también para la comunidad en general. Ya estamos soñando con su expansión, porque cuando el compromiso es grande, los sueños también lo son.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Evita 2025 a Las Heras
Las Heras-, desde el municipio anuncia que si sos deportista, esta es tu oportunidad para representar a nuestra ciudad. Ya están abiertas las inscripciones para participar en las disciplinas de futsal y atletismo. ¡Entrená y animate a vivir los Evita como nunca antes! Consultá en la Oficina de Deportes. No lo dudes más . #IntendenciaAntonioCarambia