Un Detenido. Pensaron que había muerto en un accidente pero la autopsia reveló un disparo

Gob Gregores-, La víctima fue hallada dentro de su camioneta, luego de un impactante choque. Cuatro días más tarde, descubrieron que tenía un disparo en la cabeza. Detuvieron a un sospechoso. Un bombero detenido y sospechado de ser el autor material del hecho. El fin de semana pasado había ocurrido un incidente vial, donde la víctima con su camioneta había chocado contra un guarda raíl y había sido trasladado al hospital de Gregores donde horas más tarde perdió la vida. A raíz del deceso de Bruno Castro de 30 años de edad, la justicia de Puerto San Julian dispuso que se le realice estudio de rigor médico forense (AUTOPSIA). La autopsia tardo cuatro días en su realización y es donde se descubre que tenía un disparo de arma de fuego en la cabeza más precisamente en el parietal izquierdo. ✅️ CAMBIO DE CARATULA E INVESTIGACION Con el dato de la autopsia, primeramente, se había estudiado la hipótesis de un suicidio, pero fue descartado de plano por la jueza Mardones ya que la víctima era una persona discapacitada por tener una amputación de uno de sus miembros superiores. Rápidamente se empezó a investigar un homicidio y según secuencias fílmicas, donde había ocurrido el choque más adelante se logró identificar a un vehículo y sobre esa base se empezó a investigar. En tan solo 36 hs la policía de gobernador Gregores logro esclarecer el hecho y procedió a la detención de una persona de sexo masculino que se desempeña como policía revistiendo servicios como bombero en la Unidad de Cuartel de Bomberos de Gobernador Gregores. En el día de ayer y por orden del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil de Puerto San Julian a cargo de la jueza subrogante Anahi Mardones ordeno una series de allanamientos en la localidad de Gregores materializándose un total de tres y esta madrugada cerca de las 06 de la mañana otros tres más , un total de seis allanamientos con resultados altamente positivo. En la detención del sujeto también se procedió a secuestrar el arma reglamentaria con la que se cree que le habría efectuado el disparo a la víctima. Los allanamientos fueron encabezados por el propio Ministro de Seguridad Pedro Prodromos, el Director General de la DDI, acompañado por otros directores regionales de División de Investigaciones de la Zona Centro y Norte y efectivos policiales de Gregores. Es dable destacar el trabajo y el compromiso de la Policía de Santa Cruz en resolver los distintos delitos que se presentan en el escenario criminal de la provincia, en solo 36 hs lograron esclarecer un homicidio, resta el trabajo de la justicia de San Julian establecer la forma que Castro recibió el disparo de arma de fuego que terminó con su vida.

Incendio en depósito comercial fue controlado por personal de Bomberos

Caleta Olivia-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, el día miércoles 16 de julio del corriente año, personal de la División Cuartel 5° de Bomberos de Caleta Olivia, dependiente del Departamento Zona II, intervino en un incendio declarado en un depósito comercial ubicado sobre avenida Néstor Carlos Kirchner, en inmediaciones de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV). El aviso fue recibido a las 19:39 horas, movilizando de inmediato al personal y móviles asignados hacia el lugar del hecho. Al arribo, se constató la existencia de un foco ígneo activo en el interior de una oficina destinada al resguardo de materiales pertenecientes a una empresa privada de servicios de transporte y custodia de valores. Ante la situación, los efectivos procedieron a una rápida intervención utilizando dos líneas de ataque para circunscribir y sofocar el incendio. Una vez controladas las llamas, se realizaron tareas de enfriamiento para evitar una eventual reactivación del foco. Tras las primeras pericias, se determinó que el origen del siniestro fue de carácter accidental, atribuible a una sobrecarga eléctrica producida por cambios bruscos de tensión en las instalaciones, iniciando en la caja térmica de la oficina afectada. En el operativo trabajaron efectivos de la División Cuartel 5°, con apoyo logístico de personal y móvil de la División Cuartel 16, junto a integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios «2 de Junio», personal de la Municipalidad de Caleta Olivia, y autoridades de la empresa responsable del inmueble. El servicio concluyó, sin registrarse personas lesionadas. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia De Santa Cruz

Accidente de tránsito en cercanías del Hospital SAMIC

El Calafate-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la noche del día martes 16 de julio del corriente año, personal de la División Comisaría Primera de El Calafate intervino en un accidente de tránsito ocurrido sobre la Avenida Jorge Newbery, en inmediaciones del ingreso al Hospital SAMIC. Aproximadamente a las 23:20 horas, tras recepcionarse un llamado telefónico por parte del Comando de Patrullas Local, se comisionó personal al lugar indicado, constatando la veracidad del hecho. En el sitio, se halló un vehículo marca Chevrolet Corsa, color gris, el cual se encontraba volcado tras haber colisionado contra un poste de alumbrado público. Según primeras manifestaciones de los ocupantes, el rodado habría sufrido un desperfecto mecánico que provocó la pérdida de control y posterior impacto con el poste, el cual terminó cediendo y cayendo sobre el mismo automóvil. El automóvil era conducido por un masculino mayor de edad, acompañado por una femenina también mayor de edad, quienes fueron asistidos y trasladados por personal del nosocomio local para su evaluación médica. A la fecha, se encuentran en curso los estudios complementarios que permitirán determinar con precisión el carácter de las lesiones sufridas. En el lugar trabajaron de manera coordinada efectivos policiales junto al personal de la División Gabinete Criminalístico, como así también integrantes del Departamento Zona Cuatro de Bomberos, Cuartel Octava, quienes efectuaron tareas de seguridad tales como la desconexión de la batería del vehículo y contención de derrame de combustible mediante el empleo de elementos de zapa, colaborando en el lugar del hecho personal del Comando de Patrullas. La investigación continúa bajo la órbita de la dependencia policial interviniente, con conocimiento de las autoridades judiciales competentes. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz

Solicitan cuidar lo que se construye ya que es tarea de todos.

Las Heras-, El municipio a través de la Secretaría de Planificación y Obras Públicas quieren pedirle a la comunidad respeto y colaboración con quienes todos los días trabajan en las calles de nuestra ciudad. Cada señal colocada, cada obra en marcha, cada mejora está pensada para vos. Pero si no se respetan las señalizaciones, dejamos canillas abiertas o pasamos en auto por zonas de trabajo, se retrasa el avance, ponemos en riesgo al personal y se malgastan recursos. 👉🏽 Cuidado. 👉🏽 Respeto. 👉🏽 Valorar el esfuerzo. Entre todos hacemos una ciudad más segura, más linda y más nuestra. 💚 #IntendenciaAntonioCarambia

Cáritas Argentina recaudó $ 673 millones en la Colecta Más por Menos 2024

Nacionales-, La información fue dada a conocer por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. El total general distribuido al 31 de diciembre de 2024 ascendió a $ 557 millones quedando un fondo de reserva para ayudas por catástrofes o emergencias que pudieran surgir y una parte mínima para los preparativos de la Colecta Más por Menos 2025. La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas publicó el informe final de la Colecta Nacional Más por Menos, que se realizó los días 7 y 8 de septiembre de 2024 con el lema “Para salvarnos, hay que juntarnos y arremangarnos”. Según el Rinde Cuentas, la campaña del año pasado recaudó $ 673.010.589,95, de los cuales $ 525.122.214,70 fueron colectados por las diócesis y los restantes $ 147.888.375,25 se obtuvieron por donaciones directas llegadas a la sede de la Conferencia Episcopal Argentina. Distribución Del total recaudado, $ 440.000.000 fueron destinados a ayudar a las 25 diócesis más necesitadas, en sus cinco prioridades. Estos fondos se aplicarán durante este año en los rubros Pastoral y Promoción Humana y Social. A proyectos de diócesis menos necesitadas prioritarias se remitieron $ 69.360.000; a proyectos de las diócesis menos necesitadas ordinarias fueron $ 39.470.000; a ayudas por catástrofes y emergencias 2024, $ 2.000.000; a ayudas extraordinarias otorgadas durante 2024, con fondos de reserva 2023, $ 4.650.000; y a ayudas especiales (comisiones, delegaciones), $ 1.550.000. El total general distribuido al 31 de diciembre de 2024 ascendió a $ 557.030.000. Desde el organismo episcopal informaron que en cada campaña queda un fondo de reserva para ayudas por catástrofes o emergencias que pudieran surgir durante el año. Asimismo, indicaron, que una parte mínima de esta reserva se destina a los preparativos de la Colecta Más por Menos 2025. El crecimiento total de la colecta en relación con 2023 fue del 99,68%; y que, mientras que lo recaudado por las diócesis, fue del 99,58%, lo que se obtuvo en la sede episcopal mediante donaciones directas fue del 99,55%. (La Opinion Austral)

Municipio habilito 3 nuevas calles en distintos barrios

Las Heras-, Desde la municipalidad, comunicaron que estas obras no solo mejoran la infraestructura de nuestra ciudad, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Desde el ejecutivo agradece a las cuadrillas que día a día trabajan para hacerlo posible, y pedimos paciencia a los vecinos, cada intervención forma parte de un plan integral de mejoramiento de calles. Seguimos transformando Las Heras. #IntendenciaAntonioCarambia

Güenchenen se reunió con directivos de petrolera Santa María

Santa Cruz-, El secretario general de SIPGER, Rafael Güenchenen, mantuvo un encuentro con representantes de la nueva operadora de los activos que pertenecían a ENAP. Del encuentro participaron también el secretario adjunto, Nallib Rivera; el referente sindical en Río Gallegos, Pablo Méndez; y el delegado y miembro de la comisión directiva, Patricio Mansilla, quienes fueron recibidos por el presidente de la compañía, Hugo Cabral, junto a otros directivos de la firma, entre ellos, Daniel Abraham y Miguel Pesce. Durante la reunión se analizó la situación actual de la empresa, los avances en el proceso de transición operativa y, especialmente, los proyectos en marcha para revertir el estado de los yacimientos heredados de ENAP en el Área Magallanes. Los representantes sindicales expresaron su preocupación por la caída en los niveles de producción y subrayaron la necesidad de sostener y fortalecer el desarrollo de la actividad hidrocarburífera en la región. Tanto desde SIPGER como desde Petrolera Santa María coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto, fluido y permanente, orientado a resguardar la producción y el empleo.