Las Heras-, En horas de la tarde del día sábado, el personal de la División Comisaría Primera Las Heras llevó a cabo un procedimiento judicial en el marco de una investigación por presunta estafa, conforme a lo dispuesto en la Orden de Allanamiento, librada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, en el expediente caratulado “S/ DENUNCIA ESTAFA”. La diligencia se concretó sobre un domicilio ubicado en Avenida Simón Bolívar al 300, donde se procedió al registro de morada con resultado positivo, incautándose elementos electrónicos y prendas de vestir de interés para la causa. Posteriormente, a las 18:40 hs., se realizó una requisa vehicular sobre un automóvil marca Chevrolet, modelo Meriva, color gris, sin hallarse elementos de interés, arrojando resultado negativo. Las investigadas trabajaban en un comercio local, cuando en determinado momento los comerciantes notaron que alguien estaba haciendo compras con una tarjeta de débito en comercios y tras una investigación y materiales fílmicos, descubrieron que eran las personas de confianza que trabajaban en el lugar. Ambas personas de género femenino, vinculadas al procedimiento establecieron domicilio conforme lo dispuesto por la autoridad judicial interviniente. Las diligencias finalizaron a las 19:30 hs. Interviene el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de la localidad de Las Heras. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Archivos diarios:20 julio, 2025
Accidente de tránsito con personas lesionadas
Caleta Olivia-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en la jornada del 19 de julio del corriente año, alrededor de las 19:30 horas, personal policial de la División Comisaría Segunda de Caleta Olivia, intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de Avenida Tierra del Fuego y calle Bernardino Rivadavia. El hecho fue advertido por efectivos que se encontraban cubriendo un operativo de seguridad en las inmediaciones del Colegio EICO, quienes escucharon un fuerte impacto y se dirigieron de inmediato al lugar, constatando la colisión entre una camioneta marca Renault Oroch y una motocicleta marca Honda 250 cc. Como consecuencia del siniestro, los ocupantes del motovehículo —un hombre y una acompañante de sexo femenino— resultaron con lesiones, siendo trasladados por personal sanitario al hospital local para su atención médica. En el sitio trabajó personal de Accidentología Vial, realizándose las diligencias periciales de rigor, mientras que la sede judicial interviniente, dispuso el secuestro preventivo de ambos vehículos involucrados, quedando a resguardo en sede policial. Se aguarda el certificado médico legal correspondiente, a partir del cual se ampliará la información conforme avance la investigación. División Comunicación Y Difusión – Policía De La Provincia De Santa Cruz
Arduos trabajos de Bomberos Voluntarios ante las condiciones del clima
Las Heras-, Desde Bomberos voluntarios presentaron un informe de intervenciones del fin de semana. En el transcurso del sábado, el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios respondió a dos intervenciones producto de las condiciones climáticas adversas y el riesgo estructural en obras en construcción: La Primera intervención fue en el Barrio Las Américas alrededor de las 15.30hs, donde recibieron una solicitud de servicio por parte del Oficial González debido al desprendimiento de techo en una obra en construcción. Por tal motivo salió el autobomba con dotación de 3 bomberos, quienes proceden a asegurar el lugar y verificar riesgos. La Segunda intervención fue dentro de la Zona urbana cerca de las 17:10 Hs. Donde en esta oportunidad una vecina se acerca a la guardia del cuartel informando que, en una obra en construcción abandonada y lindera a su vivienda, se encontraba inestable un paredón. Por tal motivo se dio aviso al Oficial González, y ambas dotaciones se trasladan al lugar para corroborar la situación. Ante el riesgo, se procedió a una demolición parcial preventiva para evitar daños mayores. Desde el mencionado cuartel agradecen a los vecinos por su rápida comunicación y destacamos el trabajo coordinado del personal activo en ambas situaciones. 📞 Ante emergencias, recordá que podés comunicarte al 297 539 4384
Aprehendido tras ser sorprendido con elementos sustraídos de una obra en Construcción
Los Antiguos-, En horas de la mañana del sábado, personal policial de la División Comisaría Cabo Enrique Grippo fue comisionado a calle Eva Duarte, tras recibir un llamado que alertaba sobre la presencia de un individuo merodeando viviendas y saltando patios ajenos. En el lugar, los efectivos observaron a un hombre transportando una bolsa con diversos elementos. Al ser identificado y consultado por el contenido, el mismo exhibió componentes de grifería de baño y cocina, cables, tornillos y artefactos eléctricos nuevos, manifestando que eran de su propiedad, sin poder acreditar origen ni procedencia. Ante esta situación, el personal procedió a realizar averiguaciones en las inmediaciones, logrando ubicar a un vecino que reconoció los elementos como de su propiedad, indicando que los mismos habían sido sustraídos de una obra en construcción situada en un terreno del pasaje sin nombre, próximo al lugar. Al respecto se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro preventivo de los elementos hallados y a la realización de diligencias de inspección ocular, en forma conjunta con personal de la División Gabinete Criminalística. Se interiorizó al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 – Las Heras, disponiendo que el causante, permanezca detenido e incomunicado. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Un herido y tres autos dañados tras choque múltiple en pleno centro
Piedrabuena: Durante la madrugada de este domingo, un violento choque entre tres vehículos generó alarma en la ciudad de Piedra Buena. El accidente se produjo en la intersección de Avenida San Martín y calle Lavalle, una zona céntrica y transitada. Según informaron desde el Cuartel 15° de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, el hecho involucró a tres automóviles, entre ellos una coupé Renault Fuego. Como resultado del impacto, uno de los conductores debió ser trasladado al hospital local para su atención médica. Al lugar acudieron rápidamente efectivos de bomberos, quienes trabajaron en asegurar el área del siniestro, controlar el tránsito y prevenir posibles riesgos de incendio o derrames de combustible. Afortunadamente, no se registraron llamas ni situaciones de peligro adicionales. Las tareas se realizaron de manera coordinada con personal de la Comisaría Primera, que quedó a cargo de las actuaciones judiciales correspondientes y del relevamiento de testimonios. (Nota: Santa Cruz en el mundo)
Lo echaron de un boliche, quiso pelear con la policía y terminó preso
Caleta Olivia-, El hombre empezó una gresca en el local nocturno y fue sacado al exterior. Pateó la puerta e intento pelear con personal de la seguridad privada. Luego fue llevado al hospital e ingresó detenido en carácter contraventor. Ya fue liberado por orden de la Justicia. A horas de la madrugada de este domingo detuvieron a un hombre que fue echado de un local nocturno de Caleta Olivia, se puso agresivo con el personal de seguridad, intentó dañar las instalaciones e incitó al personal de la Policía de Santa Cruz a pelear con él. Al margen de esto, personal del Comando de Patrullas llevó a cabo un gran operativo de control en bares de la localidad, solicitó documentación e identificó a ciudadanos. De acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Austral, en la situación intervino personal de la Comisaría Primera, tras la advertencia realizada al 911, cerca de las 05:10 horas de la madrugada del domingo. En el horario indicado, personal policial que cumplía horario de adicional en un boliche solicitó a los uniformados que intervengan debido a que había un hombre violento que había sido sacado por la fuerza y no se quería ir del lugar. El hecho ocurrió en el boliche Isidoro, que se encuentra ubicado a la altura 27 de la calle José Hernández, entre las avenidas Guemes y Monseñor Fagnano de la ciudad. Según la información a la que tuvo acceso este medio, la primera información que recibió el personal que se encontraba de turno en la dependencia policial que en el boliche había disturbios. De ese modo, cuando los efectivos policiales se acercaron al sitio fueron testigos de una violenta escena. Al llegar, se encontraron con personal del comando que tenía a un hombre demorado y con las esposas colocadas. Gente a cargo de la seguridad privada del boliche dio a conocer que el hombre había empezado una riña dentro del local, por lo que fue echado del interior. Asimismo, dieron a conocer que, una vez que el ciudadano estuvo en el interior, comenzó a patear la puerta, quiso pelear con la seguridad privada y luego con los uniformados del comando. Además, se conoció que por este motivo, y en vista que el hombre no acataba las directivas impartidas por el personal policial, se procedió a su reducción y colocación de esposas. Los uniformados de la seccional indicada anteriormente condujeron al hombre hasta el móvil de la fuerza de seguridad, a los fines de resguardar su integridad física, de los mismos efectivos y terceros, ya que en el sitio se había concentrado una considerable cantidad de personas que quería ver lo que ocurría. Por otro lado, La Opinión Austral conoció que el vecino caletense fue identificado como MNL de 32 años, que reside en una vivienda de la calle Cacique Limonao del barrio 3 de Febrero. Fue trasladado al Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”, donde fue examinado por personal médico, y luego fue llevado hasta las instalaciones de la seccional, donde quedó alojado en carácter contraventor y a disposición del Juzgado de Faltas. El ciudadano recupero su libertad luego de cumplirse los plazos legales. Finalmente, La Opinión Austral conoció que el personal del Comando de Patrullas encabezó los operativos de control de locales nocturnos de la localidad de Caleta Olivia. Las tareas fueron realizadas entre las 03:00 y las 03:45 horas de la madrugada del domingo, en un compromiso de garantizar la seguridad de las personas participantes en estos lugares. Se llevaron a cabo en los bares llamados Malandro, Mariana, Leo, Mariluz, La Tirana y Crafter. (Nota: La opinión Austral)
De Misiones a la estepa: la ruta de Fabián para cuidar la fauna silvestre
Santa Cruz-, Desde la estación biológica El Unco, Fabián Oswald se encarga de la logística del traslado de animales silvestres. Su trabajo sostiene, lejos del foco, los operativos de conservación de fauna en la estepa patagónica. Todavía es de noche cuando Fabián enciende el motor de la camioneta. Afuera, el frio corta como una cuchilla y el silencio de la estepa lo envuelve todo. A lo lejos, entre sombras, se adivina la silueta de un corral que construyeron semanas atrás, en el corazón del cañadón Caracoles. En unas horas, el equipo liberará coipos en el río. En la estación biológica El Unco, las jornadas empiezan con el mate humeando, la lista de materiales repasada una y otra vez, y la logística funcionando como un engranaje silencioso que hace posible lo que parece imposible. Desde ese lugar se organizan los operativos que devuelven animales silvestres a territorios donde ya no estaban. Capturas, traslados de miles de kilómetros, encierros diseñados a medida. Todo eso necesita ciencia, sí, pero también tornillos, planos, correas, madera, soga. Y gente como Fabián. A simple vista, el foco en este tipo de labores suele ponerse en los científicos, pero detrás de cada decisión biológica hay una estructura que se arma con manos firmes y conocimiento del terreno. Ahí, entre planillas, herramientas y días de viento patagónico, aparece el trabajo que realiza Fabián, muchas veces invisible. “Trabajo en la Estación Biológica de Parque Patagonia, ubicada sobre el margen del Cañadón Caracoles. Mi rol es brindar apoyo logístico y operacional al equipo de conservación”, explica Fabián Oswald. Su tarea —y la del grupo que coordina— abarca desde el mantenimiento de la infraestructura y la provisión de insumos, hasta el diseño y la construcción de corrales, trampas y cajas de transporte adaptadas a cada especie. “Antes de empezar en esta área pensaba que la conservación era solo para biólogos, guardaparques o gente con carreras afines. Pero me di cuenta de que todos podemos y debemos hacer conservación”. El equipo que conforma El Unco es tan diverso como necesario. Ahí conviven biólogos, veterinarios, comunicadores, técnicos, logísticos. Cada uno aporta desde su lugar con un objetivo común, el de crear áreas protegidas donde las especies puedan vivir con sus ciclos completos. Y eso, en zonas remotas y con condiciones extremas, exige pensar mucho más allá del escritorio. Diseñar con las especies en mente Cuando un operativo involucra fauna silvestre. Cada animal necesita una estructura específica que permita garantizar su bienestar, reducir el estrés y facilitar un traslado exitoso. Fabián lo resume con claridad: “Debemos escuchar y entender las necesidades de cada especie, las dificultades del terreno donde se va a trabajar y la comodidad de las personas que realizan la tarea”. Así, por ejemplo, se diseñó un tráiler especial para guanacos, capaz de transportar grupos familiares completos con espacio para moverse y la posibilidad de intervenir individualmente si es necesario. En el caso de los choiques, se utilizan cajas individuales. Para chinchillones y coipos, se desarrollaron cajas cómodas, seguras y fáciles de trasladar. Nada queda librado al azar. “Cada especie tiene requerimientos distintos: sociales, de comportamiento, de época reproductiva. Y eso nos guía. Buscamos siempre hacer el manejo lo más rápido y respetuoso posible”, explica Fabián. En esa línea, una de las experiencias más exigentes y memorables fue el arreo y traslado de guanacos hacia la provincia de La Pampa, un operativo inédito que requirió meses de trabajo, pruebas y adaptaciones sobre la marcha. “Los guanacos son animales increíbles, fuertes, con dependencia social y temperamento únicos. Hubo muchas pruebas para lograr que las mangas funcionen y sean las adecuadas, meterlos al tráiler y poder transportarlos miles de kilómetros”, recuerda. En una de esas travesías, en plena noche y en medio de la nada, se rompió el eje del tráiler. Adentro, los guanacos esperaban. “Veníamos cansados de días de arreo. Pero pudimos reaccionar bien y rápido. Cada miembro del equipo ayudó sin problemas y resolvimos todo en pocas horas. Cuando llegamos a destino, en la provincia de La Pampa, los liberamos en un corral. Salieron todos juntos y se los notaba bien. Verlos en un lugar de donde habían desaparecido, sentir que estás ayudando a que una especie retorne a su hábitat, es muy gratificante”, dice Fabián. Identidad, territorio y futuro Aunque nació en Misiones, Fabián vive hace años en Perito Moreno junto a su familia. En Santa Cruz encontró su lugar, y también un propósito. “Nunca imaginé que iba a estar ayudando, desde algo que me apasiona como la construcción y el manejo de vehículos, a conservar y recuperar poblaciones de especies silvestres en la provincia, en Argentina y hasta en Chile!, donde hemos translocado choiques para apoyar un programa de reintroducción en el Parque Nacional Patagonia”. Su historia, como la de tantos otros que hacen posible la conservación en la Patagonia, muestra que para sostener los proyectos más innovadores, además de la ciencia y las ideas, se necesitan manos capaces de hacerlas realidad. “El trabajo en equipo y la garra que le pone cada compañero es algo que valoro mucho. Hay días de viento, nieve, frío, pero todos estamos ahí, tirando para el mismo lado”, dice y agrega que “apoyar la creación de áreas protegidas vinculadas a la comunidad y al turismo, sabiendo que estoy poniendo mi granito de arena para combatir la extinción y el cambio climático, es lo que quiero seguir haciendo” Entonces, ahora, con cada imagen en la que veamos científicos trabajando con fauna en ese rincón de la estepa, también podremos ver un pedazo de esa convicción que abraza Fabián. Porque mientras otros observan a la fauna, él se ocupa de que todo lo demás funcione.
La Cámara de Diputados informa a alumnos de UBA XXI que están abiertas las inscripciones a materias del 2° cuatrimestre del CBC
Santa Cruz-, Los alumnos de UBA XXI ya pueden inscribirse a las materias del segundo cuatrimestre del Ciclo Básico Común hasta el 25/07/25. La cursada virtual de las mismas iniciará el 31/07/25. La Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz continúa garantizando el acceso a la educación universitaria y por ese motivo recuerda a aquellas personas que hicieron el pre ingreso y se registraron como alumnos en la plataforma UBA XXI, que ya pueden inscribirse a las materias del segundo cuatrimestre del año 2025 correspondientes al Ciclo Básico Común (CBC). Es importante destacar que los alumnos de UBA XXI podrán inscribirse hasta el día viernes 25 de julio del corriente año a las 17:00 horas, con su respectivo usuario y contraseña del SIU Guaraní ingresando a guarani.uba.ar/cbc y siguiendo los pasos correspondientes, mientras que el inicio de la cursada virtual del cuatrimestre será el jueves 31 de julio del corriente año. UBA XXI es un programa de educación a distancia de la Universidad de Buenos Aires que permite cursar materias del CBC a distancia, de manera virtual, con exámenes presenciales obligatorios en las distintas subsedes del país. En Río Gallegos, durante el segundo cuatrimestre de este año se dictarán las materias Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) e Introducción al Pensamiento Científico (IPC). Vale recordar que gracias a la firma de un importante y novedoso convenio entre la Legislatura Provincial y la Universidad de Buenos Aires, los alumnos santacruceños podrán cursar de forma virtual las materias del CBC y –por primera vez- rendir los exámenes de ingreso de forma presencial en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que esto implica. Para más información, los interesados podrán ingresar a ubaxxi.uba.ar/inscripciones o bien hacer consultas vía e-mail a coordinacion.ubaxxi@diputadosdesantacruz.gob.ar