Cañadón Seco-, Labran actas de infracción. La Dirección de Recursos Naturales y Salubridad de la comisión de fomento de Cañadón Seco labró un acta de infracción contra dos empresas de servicios petroleros, Brest y Memcap, por incurrir en un daño al medio ambiente, agravado por el hecho que el mismo se registró en la zona del Parque Industrial, precisamente en el acceso a esa localidad, detrás de las instalaciones donde hace muchos años funcionara una estación de expendio de combustibles. El incidente fue detectado al promediar la tarde del martes 18 de marzo cuando se constató que en el mencionado lugar estaban dos camiones y operarios de las citadas empresas que tienen domicilios legales en Pico Truncado y son prestadoras de servicios de la Compañía General de Combustibles (CGC), esta última con oficinas administrativas en Cañadón Seco. Los responsables comunales verificaron que los operarios de las empresas estaban lavando uno de los vehículos, dejando el sitio con una mezcla de hidrocarburos y agua no potable, lo que hacía que se formara una laguna de residuos contaminantes. En consecuencia se procedió a labrar un acta fundamentada en normativas y regulaciones ambientales que están contempladas en la Resolución Nº 123 de la Comisión de Fomento, vigente desde el año 2015. La misma contempla, entre su articulado, la estricta “prohibición de arrojar o quemar basura, elementos tóxicos o cancerígenos (caucho, hidrocarburo, etc.) en lugares no autorizados, ya sean predios de propiedades públicas o privadas”. De manera puntual precisa que “queda terminantemente prohibido toda eliminación de residuos industriales derivados del petróleo, limpieza de maquinarias o de la industria de la alimentación, pesquera, etc., que no sean tratados de acuerdo a normas dispuestas por el Departamento de Control Ecológico y Medio Ambiente de esta comuna”. De esta manera, los responsables de las empresas Brest, Memcap y CGC, ya han sido notificados a través del acta “por no acatar el marco normativo comunal Res. 123/15”. Asimismo, se les otorgó un plazo de cinco días hábiles para comparecer ante la comisión de fomento, ya sea por escrito o en audiencia, otorgándose incluso el derecho de estar representados por terceros, a fin de que formulen su descargo por el incidente ambiental, el cual que podría derivar en una fuerte multa.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Para evitar robos y vandalismo, colocaron bajo tierra cables del alumbrado público
Las Heras-, Servicios Públicos realizó trabajos de energía y saneamiento en la localidad de Las Heras. La reparación del tendido eléctrico fue sobre la Avenida Juan Domingo Perón y en el Barrio 110 viviendas. Repararon un caño en la estación elevadora N° 6 para normalizar el agua en la zona. El equipo operativo del distrito Las Heras realizó trabajos de reparación en el acueducto de cloacas y en la red de alumbrado público local. Dentro de la agenda de trabajo prioritario que anunció el Gobernador Claudio Vidal, se le ha solicitado a los entes provinciales que centren su atención sobre la garantía y fidelidad de los servicios de los santacruceños, es por eso que se ordenaron tareas de mantenimiento y reparaciones generales en diferentes localidades de la provincia. En el caso de Las Heras, se reparó el caño 315mm en la estación elevadora número 6 , lo cual normalizará el servicio en la zona y a su vez evacuará los reclamos de los vecinos y vecinas de la localidad. En la otra rama de la empresa provincial, se reparó el alumbrado público de la Avenida Juan Domingo Perón, completando y cambiando el tendido eléctrico de manera subterránea, evitando así que se repitan actos de vandalismo en dicho sector, como el robo de cables, delito que ya sucedió y SPSE tomó cartas en el asunto. Finalmente, tanto en el Barrio Malvinas, como en el Barrio 110 viviendas, se reparó la conexión de las luminarias públicas y también se cambiaron equipos dañados. Todas estas tareas se encuentran enmarcadas en la voluntad de SPSE para proveer a los vecinos de una mejor iluminación, aportando así mayor seguridad durante el estadio y la circulación de las zonas, sobre todo en durante la noche, y de cara a una nueva temporada invernal. (La Opinion Austral)
Multifacética y atractiva Expo Día de la Mujer
Cañadón Seco-, En la continuidad de las actividades programadas por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco durante el mes de marzo con el fin de resaltar el rol protagónico de las mujeres en todas las facetas de la vida cotidiana, el sábado tuvo lugar en el Polideportivo Comunal una muestra multifacética alusiva al género. La Expo Día de la Mujer, con entrada libre y gratuita, se desarrolló de 17 a 20 horas y fue visitada por centenares de personas que pudieron apreciar y realizar compras en diferentes stands de expositores manualeros y gastronómicos, tanto de ésta como de localidades vecinas. Además, los grupos familiares disfrutaron shows musicales en vivo con la actuación de los grupos Los Cruzados de Caleta Olivia y Amapola de Comodoro Rivadavia. El atractivo evento incluyó la actuación de integrantes del taller de baile y coreografía dependiente de la Dirección de Cultura, a cargo de la profesora Macacha Sirsek. Por si esto fuera poco, la organización realizó sorteos de voucher preparados por el grupo de mujeres emprendedoras locales y además se realizaron sorteos de dinero en efectivo. La Expo también contó con un recreativo para niños y niñas, instalándose castillos y otros juegos infalibles, tarea de la que se ocupó la Dirección de Recursos Naturales y Salubridad, que hizo propicia la ocasión para difundir mensajes de concientización acerca de la importancia que tiene el reciclado y cuidado del medio ambiente.
Un influencer viajero y la perfecta armonía del Parque Patagonia
Santa Cruz-, En un contexto en que la armonía entre el ser humano y la naturaleza pareciera una utopía lejana, el Parque Patagonia se presenta como un oasis de esperanza donde esto sigue siendo posible. Gonzalo “Gavito” Gavinia relata su experiencia en el noroeste santacruceño, donde la sinergia entre el hombre y su entorno es palpable, conmovedora y transformadora. El Parque Patagonia no es solo un lugar físico, es un testimonio vivo de “la armonía que hay entre el hombre y la naturaleza en pos de generar restauración y un impulso hacia las comunidades, la fauna y la flora», cuenta Gavinia, cuya propuesta, @gavito.travelling documenta “viajes y emociones” en Instagram. Con más de 11 años de experiencia viajando por el mundo con su esposa, en esta etapa de su proyecto Gavito se enfoca en explorar la Argentina, su país natal. Inspirado por su reciente viaje por Sudáfrica, se sintió atraído por proyectos de conservación y desarrollo de áreas protegidas, por lo que visitó Parque Patagonia y tuvo la oportunidad de hospedarse, recorrer senderos y avistar fauna. «Lo que más me llamó la atención es la sinergia que hay entre el ser humano y la naturaleza, donde el desarrollo del proyecto se lleva a cabo en un ambiente sumamente escénico que cautiva al visitante», describe. Adentrarse en este territorio, es adentrarse en la inmensidad del paisaje patagónico. «Lo imponente de los cañadones, que compiten de par a par con la estepa, es simplemente impactante», comparte Gavito. «Te sumergís en un mar de estepa y de repente se abre la tierra al medio y ves enormes cañadones que se lucen con sus pendientes». Pero la experiencia en el Parque Patagonia va más allá de la contemplación del paisaje. Gavito destaca las actividades de senderismo como una de las más enriquecedoras. «Fue una actividad donde fuimos tres días a hacer trekking, con distintos senderos, distancias y ambientes. Las salidas coordinadas con guías profesionales que transmitían pasión por su entorno fueron inolvidables». También tuvo la oportunidad de ir “con uno de los chicos que trabaja en la Fundación a Tierra de Colores. Fue un momento muy lindo, llevamos el mate, vimos el amanecer, y vimos ese accidente geográfico con una paleta de colores, yendo del amarillo, el naranja, al rosa, al rojo, al marrón, al blanco y al gris, o sea, algo que no había visto, y fue sumamente rico”. Gavito describe con exquisitez la experiencia de la caminata cuanto relata las sensaciones de cada instante, donde sintió “por momentos el silencio, ese viento que corre libremente con fuerza. El olor de la flora, de la flora autóctona, del lugar”. También hubo momentos donde se detuvo a sacar fotos, para anotar los ejemplares de fauna que había en el camino. “Me llamó mucho la atención y fue un momento muy lindo en el Cerro Amarillo, donde avistamos 16 cóndores a la vez que sobrevolaban mientras nosotros almorzábamos… fue una postal impactante. La verdad es que he estado en muchos lugares y nunca me había topado con un suceso de esas características”. “Ese desierto estepario en donde parecería ser que no tiene fin hasta que los caminos te llevan hasta un momento donde se corta la estepa y aparece otro fenómeno geográfico, que son los cañadones. La postal es de inmensidad, es de una estepa que juega un rol de desierto y que es impactante, y los cañones dándole ese color, esa rotura a la estepa que lo lleva a otro nivel”. Además de las experiencias diurnas, las salidas nocturnas al observatorio brindaron momentos de paz y conexión con el universo. “Nos quedábamos charlando, mirando las estrellas y disfrutando de la inmensidad de la Patagonia». En cuanto a la conservación y preservación del ambiente, destaca “el trabajo serio y organizado” de la Fundación Rewilding. «Están devolviendo al lugar su lugar en el mundo, con amor y responsabilidad». Según su experiencia, bien vienen algunas recomendaciones para aquellos que deseen visitar el Parque Patagonia. «Prepárense para caminar, para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión», aconseja. “Disfruten de caminar por la noche, en donde la escasez de la luz artificial hace que haya un show de estrellas, y el cielo sea el protagonista. Pero que vayan con ganas de conocer, de caminar, de disfrutar, y de alojarse en un lugar como La Posta de Los Toldos, aporta confort luego de un día a plena naturaleza y donde te atienden y reciben con mucho amor, calidez y profesionalismo”. «La experiencia en el Parque Patagonia es única, reconfortante y transformadora. Es un lugar donde el hombre y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía, un ejemplo inspirador para el mundo entero».
Importante reunión por la seguridad en el Concejo deliberante
Las Heras-, Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, comunicaron que, en pos de mejorar la seguridad en las instituciones educativas y comunidades de la zona norte de Santa Cruz, autoridades de seguridad se reunieron para coordinar acciones y fortalecer la presencia policial en áreas críticas. La Subsecretaria de Seguridad Ciudadana, en conjunto con el Ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, convocaron a una mesa de diálogo en la ciudad de Caleta Olivia con diversos representantes del Consejo Provincial de Educación, personal policial de diversas comisarías de la localidad y el Jefe de la Uppl. El objetivo principal fue coordinar acciones para implementar el programa Senderos Escolares en toda la zona norte. Este programa busca establecer corredores seguros alrededor de las instituciones educativas, con presencia policial durante los horarios de entrada y salida de los alumnos, garantizando así su seguridad. Además, en la localidad de Las Heras, se llevó a cabo una reunión en el Honorable Concejo Deliberante local, presidida por el Ministro y el SubSecretario Eloy Tuliz, la misma contó con la participación de todos los concejales. Durante la reunión, se discutieron los programas implementados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y se abrió un espacio de diálogo para escuchar las preocupaciones y sugerencias de los concejales en materia de seguridad para la localidad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad, demostrando el compromiso de las autoridades de seguridad con la protección de las comunidades.
Nallib Muanna: Estamos trabajando para asegurar los puestos laborales.
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Muanna, junto a los referentes Carlos Páez (Caleta Olivia) y Marcelo Rus (Pico Truncado), se reunieron con los compañeros del sector horno pirolístico de la empresa Copesa, en el yacimiento de YPF. En la asamblea con los compañeros, Muanna revalidó el acompañamiento de la institución. «Estamos trabajando para asegurar los puestos laborales», dijo. «Vamos a trabajar con ustedes como queremos trabajar con todas las empresas. Estar siempre presentes cuando lo requieran», agregó. Por su parte, los trabajadores brindaron su apoyo a la comisión directiva. Al respecto, el Secretario Adjunto aseguró que “es muy importante estar cara a cara con los trabajadores, escuchar sus reclamos y responder a sus dudas”, cerró. Participaron de la reunión Exequiel García, referente del sector producción de Caleta Olivia y Omar Quiroga, comisión directiva de Las Heras. Gestión Rafael Güenchenen Secretario General SIPGER
Estos son los resultados del torneo de Padel de la estepa 2024
Las Heras-, El torneo de pádel de la Estepa fue un éxito este fin de semana durante la 6ta edición de la fiesta nacional de la estepa Patagónica. -Resultados: •Categoría 7ma damas: ?Campeonas: Montenegro/Franco ?Subcampeonas: Valenzuela/San Martín •Categoría 7ma caballeros: ?Campeones: Yapura/Yapura ?Subcampeones: Sueldo/Mendez •Categoría 6ta caballeros: ?Campeones: Arias/Motta ?Subcampeones: Actis/Toledo Agradecemos a todos los que hicieron esto posible y felicidades a los campeones por sus logros en este Torneo de pádel de la Estepa. #IntendenciaAntonioCarambia
Continúan los ataques hacia el Sindicato de Petroleros
Caleta Olivia-, Nuevamente se detectaron disparos y esta vez fue en la proveeduría del sindicato de petroleros. Durante el fin de semana por la noche, alertaron a través del 911, por una serie de disparos que resonaron en la zona de Presidente Perón y Maipú. Vecinos alarmados llamaron a las autoridades al escuchar entre cinco a siete detonaciones de arma de fuego alrededor de las 22:20 horas. El vecino y encargado de 44 años, y testimonios recabados por la Comisaría Primera indican que un individuo, cuyas características físicas aún están por determinar, fue avistado huyendo del lugar poco después de los disparos. La División Gabinete Criminalístico se desplegó en el área para realizar las pericias. Tras inspeccionar el lugar, se confirmó la presencia de un total de 15 impactos de proyectiles de arma de fuego. No se reportaron heridos, solo daños materiales significativos. Las investigaciones están en curso para determinar la identidad y el paradero del o los responsables de este hecho. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*
Encuentro Estratégico para la Planificación Laboral y el Bienestar Grupal.
Las Heras-, El pasado viernes se llevó a cabo un encuentro presidido por el Director Médico, el Dr. Sebastián Juárez, en el que congregó a los Directores Asociados y a las diversas jefaturas administrativas con un objetivo central: la planificación laboral en pos del bienestar grupal. El ambiente de la reunión estaba cargado de expectativas y compromiso, reflejando la importancia que se le concede al bienestar de cada miembro del equipo. Desde el inicio, el Dr. Juárez enfatizó la necesidad de crear un entorno laboral que promueva la salud, el equilibrio y el desarrollo personal y profesional de todos los colaboradores. Entre los temas abordados destacaron estrategias para mejorar la comunicación interna, la implementación de programas de salud ocupacional, el fomento de la conciliación entre la vida laboral y personal, así como el diseño de políticas de apoyo psicosocial. Los Directores Asociados, por su parte, compartieron sus perspectivas y experiencias, subrayando la importancia de integrar estas medidas en la estructura organizacional de manera efectiva y sostenible. Las distintas jefaturas administrativas también tuvieron la oportunidad de presentar propuestas específicas para optimizar los procesos internos y garantizar un ambiente de trabajo armonioso y productivo. En resumen, este encuentro no solo sirvió para trazar planes concretos de acción, sino que también consolidó el compromiso con el bienestar grupal. Con una visión clara y un enfoque colaborativo, se sentaron las bases para construir un entorno laboral más saludable, inclusivo y humano.
Bomberos también participaron de la Fiesta nacional de la estepa
Las Heras-, PREVENCIÓN – En el marco de la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA Los días 15, 16 y 17 del corriente mes; El cuerpo activo de esta institución estuvo realizando tareas de prevención al mando del Comandante Saraza Luis. Dicho trabajo fue en conjunto con el Oficial González Dario a cargo de la División Cuartel 11°, Comisario Mayor Castro Jefe de la superintendencia de Bomberos De Provincia, Comisario Inspector Gonzalo jefe de Area Operaciones de la Superintendencia de Bomberos y Comisario Guzman de la localidad de Pico Truncado. Todo esto fue Coordinado a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz con la Presencia de la Subsecretaria de Protección civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes la Sra. Gordillo Sandra.