Santa Cruz-, El candidato a gobernador por el sub lema «Santa Cruz Puede» recorrió los barrios Madre a la Lucha y Marina junto al vicegobernador, Fabián Leguizamón, y los candidatos a diputados por Municipio José Daniel Álvarez y Ariel Varela. “Vamos a ganar porque los santacruceños no aguantan más vivir en las condiciones de abandono y desidia en el que se encuentran, la situación es insostenible y duele». La frase de Claudio Vidal por un lado marca el pulso de confianza que el espacio tiene de cara a las elecciones del próximo 13 de agosto; y por el otro, presenta la difícil situación que atraviesan muchas familias en esta provincia. «Los riogalleguenses no se dejan engañar más con promesas vacías, quieren escuchar propuestas claras y que se cumplan sin retraso. Río Gallegos representa una de las mayores contradicción de la Patagonia, es una de las ciudades con mayor concentración de riqueza y niveles económicos, pero al mismo tiempo tiene el mayor nivel de pobreza. Se ha vuelto la capital de la emergencia social», manifestó el diputado nacional entre calles inundadas. El dirigente político y gremial aclaró con determinación que «ningún santacruceño puede ni debe vivir en las condiciones de marginalidad y pobreza como las que padecen muchas familias en Río Gallegos», resaltando que «en los barrios de Madres a la Lucha y Marina la falta agua, de luz, de gas es la clara muestra del fracaso de un modelo que resultó ser una ilusión». Durante la recorrida por los barrios, Vidal criticó la gestión de Pablo Grasso al afirmar que si bien «es lindo pintar una plaza o armar una pista de hielo; la prioridad tiene que ser dar respuesta a la situación social y económica que empujó a miles de familias a vivir en lugares marginales, y donde el municipio ni la provincia llegan a dar soluciones verdaderas». Está claro que el vidalismo continúa afianzando su presencia en el territorio riogalleguense de cara a las elecciones, según las últimas encuestas de opinión pública lo muestran con mayor intención de voto. El candidato a gobernador agregó que “los santacruceños quieren un cambio” porque “no aguantan más vivir con miedo, en una provincia destrozada, sin educación, sin servicio de salud digno cerca de sus casas”. «La mayoría ya no aguanta más la falta de agua, la falta de cloacas, están cansados de las promesas vacías y, por eso, estoy convencido de que se van a animar a cambiar». «Se está dando un proceso silencioso en la sociedad que busca crecer, busca que Santa Cruz pueda desarrollarse, que pueda dejar atrás todo lo que está mal. Y es un proceso de cambio que se vio en las elecciones legislativas del 2021 y algunas de las contiendas provinciales que sumaron victorias en este 2023», resaltó el también presidente de la Mutual «12 de Septiembre», concluyó.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Fotografiando la magia del invierno en Parque Patagonia
Santa Cruz-, Horacio Barbieri, fotógrafo y generador de contenidos para Parque Patagonia, describe las maravillosas postales invernales que obsequia el noroeste de Santa Cruz. Parque Patagonia, un paraíso natural en Patagonia que se transforma en un espectáculo visual único durante los fríos meses de invierno. Horacio Barbieri, un apasionado de la fotografía, es testigo de los sorprendentes cambios que la naturaleza experimenta en esta época del año. Con su cámara en mano, se adentra en un mundo mágico lleno de paisajes cambiantes y oportunidades únicas de capturar la esencia del paisaje invernal. En esta época del año, el noroeste de Santa Cruz es una montaña rusa de sorpresas climáticas. “Acá, la nieve cae, pero no se acumula permanentemente, lo que crea un desafío emocionante, porque hay que estar alerta, preparado y listo para salir porque las condiciones climáticas pueden cambiar en cualquier momento. Podés tener las cuatro estaciones en un solo día”. Las bajas temperaturas exigen una preparación meticulosa: abrigarse adecuadamente, llevar equipamiento fotográfico en óptimas condiciones, tener en cuenta que con bajas temperaturas la carga de las baterías tienen menor rendimiento y estar atento a los horarios de luz. “En esta época amanece alrededor de las 9:30 a.m. y el sol se pone temprano, alrededor de las 5:00 p.m.”. Horacio expresa su fascinación por los amaneceres, a los que describe como auténticamente «mágicos». Estos momentos le brindan la oportunidad única de capturar con su cámara diversos escenarios, bañados por la luz temprana que pinta los paisajes con colores inigualables. Además, las largas noches invernales se convierten en la ocasión perfecta para adentrarse en la fotografía nocturna, donde la oscuridad y el silencio dan paso a un cielo estrellado impresionante. “Uno de los lugares que más llamativos del Portal Cañadón Pinturas en invierno, es el mismo río Pinturas y sus vertientes, que por las temperaturas bajo cero permanecen congeladas varios meses. Observar cómo cambia semana a semana, el paisaje es cautivante”. Para el fotógrafo, la inmensidad del parque, teñida de blanco, es un horizonte infinito, que invita a la contemplación y transforma el entorno en un escenario único para la fotografía. Además de los paisajes, la fauna también tiene un atractivo especial en esta época, por ejemplo, cuando los guanacos se reúnen en grandes manadas para realizar sus habituales migraciones de invierno, cuando bajan de la meseta a refugiarse en los cañadones ofreciendo una escena poco común, extraordinaria para fotografiar. En los senderos, se encuentran huellas de zorros, pumas, choiques, que agregan un toque de misterio y magia al paisaje Horacio destaca que este rincón de Argentina, con su gran diversidad de paisajes y climas, es excepcional para visitar en cualquier época del año. “El parque está abierto todo el año. Las redes sociales están siempre disponibles para brindar información actualizada sobre los senderos habilitados, los horarios de ingreso y el estado de las rutas y caminos internos”. Horacio y su equipo se aseguran de que los visitantes disfruten de una experiencia sin imprevistos y puedan sumergirse en la magia del invierno en Parque Patagonia. Con su pasión por la fotografía y su amor por la naturaleza, Horacio Barbieri continúa capturando la esencia única del invierno en Parque Patagonia, llevando a quienes lo ven a través de sus lentes en un viaje visual lleno de maravilla y asombro en cada imagen.
Podría estar en Santa Cruz un auto robado en Comodoro
Santa Cruz-, Se trata de un Renault Sandero Privilege color negro que tiene una puerta color rojo. El damnificado le había prestado el vehículo a un potencial comprador pero el malviviente, junto a un secuaz, escapó en dirección al sur. Las autoridades fueron alertadas sobre la situación. Tanto la Policía de Comodoro Rivadavia como la de Caleta Olivia, fueron alertados sobre la denuncia de un auto que, en las últimas horas, fue denunciado como robado en la capital nacional del petróleo y que podría encontrarse en nuestra provincia. Se trata de un Renault Sandero Privilege muy particular: si bien es negro, una de sus puertas es color roja, dato que sería fundamental para poder encontrarlo y que, en la jornada del jueves, fue denunciado como sustraído en la División Sustracción de Automotores de la Policía de Chubut. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, fue el miércoles cuando un hombre prestó su rodado a un ladrón que simuló estar interesado en comprar al Sandero pero, antes, solicitó dar una vuelta para poder probarlo. Al momento de llegar, en la estación de servicio de Ruta 3 y 39 de Comodoro, el supuesto comprador y un acompañante del mismo le pidieron probar el vehículo, a lo que el hombre accedió. Seguidamente, aceleraron y escaparon en dirección a la zona sur. En consecuencia, recién este jueves el vecino realizó la denuncia correspondiente y, como indicó que el auto se fue en dirección al sur, desde las fuerzas de seguridad chubutenses dieron aviso a sus pares de Santa Cruz ya que los malvivientes podrían refugiarse en nuestra provincia. Foto: El Patagonico (La Opinion Austral)
(VIDEO)Ignorados por Pablo Grasso, veteranos de Malvinas reclamando
Rio Gallegos-, Ignorados por el intendente Grasso, sin respuestas concretas, los veteranos de Malvinas siguen exigiendo la plaza crucero Ara General Belgrano, en memoria de los caídos (im24streaming)
(VIDEO) Vuelca camión por fuertes vientos
Las Heras-, Iba camino a Comodoro Rivadavia y perdió el control del camión por las fuertes ráfagas El accidente de tránsito tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 3, cuando un conductor a bordo de un camión volcó en el Km 1850 a causa de las fuertes ráfagas. Según indicaron en el parte policial, el conductor circulaba desde la ciudad de Caleta Olivia hasta Comodoro Rivadavia. El camionero perdió la estabilidad del rodado debido a los fuertes vientos, y terminó volcando. El conductor se encontraba en buen estado de salud y manifestó no querer asistencia médica.(El Caletense)
(VIDEO)6000 porciones de locro para ayudar a más de 60 instituciones deportivas y culturales
Rio Gallegos-, 6000 porciones de locro: lo recaudado beneficiará a más de 60 instituciones deportivas y culturales. (im24streaming )
Por amenazas reiteradas a un vecino policía secuestra arma de fuego y municiones
Caleta Olivia-, El día miércoles, antes de la ocho de la noche, se hizo presente en la guardia de la División Comisaría Segunda de Caleta Olivia una vecina informando que en la vivienda ubicada en la calle Piedra buena al 900 se había hecho presente un sujeto y amenazó a su marido con un arma de fuego. Rápidamente, los efectivos de turno se constituyen en el lugar y se entrevistan con un hombre de 50 años de edad, quien indico que había sido víctima de amenazas en dos oportunidades, antes de las diez de la mañana y a las seis de la tarde de ayer, que el autor le había exhibido dos armas de fuego, le solicitó dinero y estupefacientes. En la última oportunidad, el autor antes de irse hizo un disparo con arma de fuego y habría impacto en el capot del vehículo de su propiedad estacionado en la parte externa, un Chevrolet Vectra, color verde. Los policías actuantes iniciaron la investigación y realizaron las diligencias de rigor junto a personal de Criminalística con los cuales se incautó vaina servida calibre 38, e iniciaron el sumario respectivo, dando intervención al Juzgado de Instrucción Nro., 2 local a cargo del Dr., Gabriel CONTRERAS, como así a personal de DDI local. *Resultados*: El personal de la Comisaría en el marco del sumario, habiendo receptado los testimonios, identificado a los presuntos autores, lugar de residencia y colectados las pruebas necesarias solicitaron al juzgado interviniente el allanamiento respectivo. Ayer, pasado el mediodía, con la autorización correspondiente los funcionarios de la División Comisaría Segunda con apoyatura de la División de Operaciones Especiales concurrieron a la vivienda sita en calle Independencia al 900 con ingresos por pasaje Pucara y calle Piedra Buena procedieron a allanar el inmueble. Al ingresar determinaron que estaba ocupado por 4 personas mayores de edad, el propietario un hombre de 53 años, la esposa y dos hijos menores. De la revisión minuciosa que hicieron los actuarios En la habitación que ocupa el propietario, destinada a dormitorio, debajo de una almohada existente en la cama se encontró una pistola calibre 22, en cuyo almacén tenía 9 municiones. Asimismo, con la orden respectiva se realizó la requisa del rodado Renault Clio, negro, existente en el patio de la morada se secuestró municiones de calibre 22 y 380. En cuanto a los ocupantes de la vivienda todos los mayores, excepto los menores, fueron puestos a disposición de la justicia que interviene en el expediente, previa revisión médica fueron conducidos a la comisaría. Habiendo participado en las diligencias procesales el personal técnico de Criminalística.
Volcó un automóvil en la ruta nacional N3
Pto Santa Cruz-, Cerca del mediodía de ayer, miembros de la División Comisaría local reciben un reporte de un accidente vehicular en la ruta, dando aviso a sus pares de la División Cuartel VII y concurriendo ambos en vehículos oficiales al sector. Una vez en el lugar sobre kilómetro 2457 de la RN N°3 se visualiza a un vehículo Renault Clío color gris sobre sus cuatro ruedas hacia un lateral de la banquina sin sus ocupantes. Se encontró al conductor, un hombre de 50 años de Puerto San Julián, en el lugar y fue asistido por personal del nosocomio de la Localidad de Comandante Luis Piedra Buena, no presentando lesiones, por lo que al mantener diálogo en referencia al siniestro ocurrido expreso que transitaba por el sector con destino a Río Gallegos, intentó sobrepasar un camión y a raíz de existir hielo sobre la calzada perdió el control del auto provocándose el vuelco dando 4 vueltas. Posteriormente, tras culminar con los trámites administrativos en la sede policial, con la colaboración de Vialidad se removió el vehículo del sector.
El Santacruceño Tomás Avilés jugaria con Messi en el Inter Miami
Santa Cruz-, Finalmente, Racing aceptó la oferta por el defensor de 9 millones de dólares por el 80%, pretemporada de la Academia en Miami y un posible amistoso entre ambos equipos. Una de las revelaciones del fútbol argentino fue la de Tomás Avilés, defensor de Racing de 19 años es polifuncional y una de las mayores promesas que surgieron de la Academia en los últimos años. Finalmente tras el interés de varios equipos, el Inter Miami de Lionel Messi comprará el 80% de su pase por 9 millones de dólares. Con tan solo 20 partidos en primera, «Toto» Avilés llamó la atención de varios equipos por su talento y por la posibilidad de que puede jugar de defensor central, lateral por derecho e incluso volante central. El Inter Miami apuesta a reforzar su defensa y proyectar a jóvenes promesas. Según trascendió el acuerdo es por 7 millones + 2 millones en variables. Además Racing haría la próxima pretemporada en la ciudad de Miami y está sobre la mesa la posibilidad de concretar un amistoso contra el equipo de Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y compañía. Fuente: En Agenda (Por NC-10 SANTA CRUZ)
(VIDEOS) Medios Nacionales sobre las Elecciones 2023 en Santa Cruz
Santa Cruz-, En Radio Continental AM 590, se analizaron los resultados de las encuestas publicadas por Target Market Estudios de Mercado, en relación al escenario político de Santa Cruz de cara a las elecciones. En este sentido, coincidieron en que “el kirchnerismo estaría perdiendo tras 40 años”, y que el responsable sería el dirigente petrolero y actual Diputado Nacional, quien conserva la mayor intención de voto dentro del lema “X Santa Cruz”, que lidera las tendencias del electorado. En dicho análisis, además de poner de relieve la imagen negativa de la actual gobernadora Alicia Kirchner (que supera el 60%), se destacó la elevada intención de voto del diputado Claudio Vidal, con cifras cercanas al 28%, 10 puntos más que su inmediato seguidor, Pablo Grasso. A su vez, el conjunto del lema “X Santa Cruz”, que también incluye a Acevedo, Gardonio, Mario Makic y Carambia, contaría con el 40.3% del electorado, superando el 36,8% de Unión por las Patrias. “Con estos números, sería gobernador el que le ganó la legislativa en el 2021 al kirchnerismo” manifestaron en AM Continental, añadiendo que “hasta ahora, el nuevo gobernador de santa cruz será Claudio Vidal”.