CPE: Podrían modificar el calendario escolar por las medidas de fuerza

Santa Cruz-, El Consejo Provincial de Educación afirmó que no negociará la calidad curricular y trabajará en la readecuación del calendario escolar. Este lunes realizaron una conferencia de prensa a fin de explicar la situación paritaria. NO descartan hacer modificaciones en el receso invernal, pero no tienen fechas desde cuándo se podría empezar a aplicar esta medida. El 2017 sería el modelo a seguir. En la tarde del lunes el Consejo Provincial de Educación (CPE) convocó a una conferencia de prensa, a fin de echar luz sobre la situación que atraviesa el conflicto docente con las negociaciones en el marco de la paritaria. En el lugar, fuera del edificio, se apostaron referentes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). De la rueda de prensa participaron Ismael Enrique, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación; Pablo Ruiz, secretario de Coordinación Administrativa; Norma Benedetto, secretaria de Gestión Educativa; Patricia Aguirre, vocal por el Ejecutivo Provincial; y Ninette Milostic, secretaria Regional de Vínculo con la Comunidad. En la oportunidad, Enrique explicó lo ocurrido el pasado domingo e hizo un repaso de todas las negociaciones y propuestas superadoras que el Ejecutivo Provincial ofreció en el marco de las mesas paritarias con el sector docente. Reconoció que “las tratativas se vienen complejizando un poco por parte de ADOSAC”, observando que estamos a punto de llegar a los 51 días de paro docente, lo cual nos parece de una gran falta de fundamento, ante innumerable propuestas superadoras y concretas que hemos hecho”. Luego de la lectura de la paritaria y de sentar postura sobre el conflicto, desde la cartera educativa, anunciaron que se podrían realizar cambios en el ciclo lectivo, lo que podría modificar los días de clases, el receso invernal y la fecha de finalización. “El hecho de que nuestros hijos sigan perdiendo clases, nos obliga como administradores de las políticas educativas del Estado Provincial a tomar determinadas decisiones”, señaló, Ismael Enrique, al anunciar que “en virtud de que las negociaciones paritarias no avanzan, nuestro equipo de gestión comenzará a trabajar en la reformulación del calendario educativo”. Posteriormente, la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto, confirmó lo antes dicho por el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, ratificando que, en efecto, el equipo de gestión de la cartera “no negociará la calidad curricular” y “trabajará en una reconfiguración del calendario escolar”. Por esto mismo, puntualizó que “nuestros equipos están trabajando ahora en la reorganización de proyectos, con las tutorías que están en marcha, las aulas virtuales, y capacitadores de primer nivel”. “Así como ya lo hicimos durante la pandemia, lo haremos ahora para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos”, aseguró, finalmente. El bajo acatamiento a la medida de fuerza Finalmente, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, se refirió al “dispar acatamiento de los docentes a la medida impuesta por ADOSAC a sus afiliados”, añadiendo que “el nivel de menor acatamiento al paro es el inicial; es un poco más alto el nivel secundario; mientras que las modalidades especial y la rural que son muy bajas. Esto depende mucho del nivel, la modalidad, y las localidades como Río Gallegos y Caleta Olivia con más convocatoria. El hecho de la cercanía afectiva entre maestros y alumno que se da en localidades alejadas y pequeñas, contribuyen a que no haya acatamiento al paro”, concluyó. (Tiempo Sur)

Santacruceño nos representara en el Campeonato Federal del Asado

Santa Cruz-, Héctor López competirá este lunes en Capital Federal. Fiel a las características propias del asado patagónico, buscará poner a la provincia en lo más alto del podio. Este lunes 19 de junio se realiza en Buenos Aires, la quinta edición del Campeonato Federal del Asado, donde cocineros de todo el país competirán para mostrar sus dotes en la parrilla y hacer el mejor plato. La organización dio a conocer a los 24 participantes, uno por cada provincia y un riogalleguense esta entre los seleccionados. Héctor López es el asador que representará a Santa Cruz en la competencia y buscará poner a la provincia en lo más alto del podio. El hombre tiene años de experiencia en el tema, hizo su primer asado a los 15 años de edad guiado por su papá. Desde entonces fue perfeccionando su técnica, que ahora lo llevó a representar a la provincia. Su secreto se basa en seguir las costumbre típicas del asado en la Patagonia: “El corte del cordero, se hace mayormente a la llama, donde se utiliza una leña la cual da un caudal bastante voluminoso de calor y tiene un desgrase especial”. Campeonato Federal del Asado El certamen se realizará este lunes 19 de junio desde las 10 hasta las 18 horas, sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo, de Capital Federal. El objetivo del Campeonato Federal del Asado es potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a nuestra gastronomía ante miles de vecinos y vecinas. Participarán 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la Ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana. (La Opinión Austral)

Vidal a Pratti: Solo eligió mentir, confrontar y estafar a los efectivos de la Fuerza y a la sociedad

Santa Cruz-, Otra vez la policía de Santa Cruz vuelve a tener centralidad en la escena política porque el diputado nacional, Claudio Vidal le pidió al ministro de Seguridad de la provincia, Luca Pratti que “se dedique a mejorar las condiciones laborales de los efectivos. Está claro que mintiendo y negando la realidad no va a conseguir nada”. El mensaje completo: «Miente, miente que…» Al ministro de Seguridad, Lucas Pratti: La respuesta que Ud. hizo pública hace algunos días demuestra la falta de madurez política y el poco o nulo conocimiento del complejo momento que atraviesa la Policía de la Provincia de Santa Cruz. En lugar de ponerse a responderme y/o atacarme, debería dedicarse a mejorar las condiciones laborales de los efectivos, aumentando sus salarios, suministrando la indumentaria y los elementos necesarios para las prácticas, mejorando el estado de los patrulleros y avanzando en la reestructuración y el mantenimiento de los edificios de las distintas comisarías. Está claro que mintiendo y negando la realidad no va a conseguir nada. La situación es sumamente complicada, y es evidente que tanto los gobernantes como muchos sectores de la política oficialista no comprenden lo grave que es tener una Fuerza de Seguridad abandonada a su suerte al momento de desempeñar sus funciones. Poner en riesgo la vida de los efectivos también impacta en la seguridad de todos los ciudadanos. Al no brindarles los elementos necesarios, se está comprometiendo la eficacia de su trabajo y, por ende, se pone en peligro la protección de la comunidad en su conjunto. El desamparo que vive la Policía refleja la falta de planificación y de priorización de recursos por parte del Gobierno de Alicia Kirchner, lo cual es inaceptable. La seguridad pública es una responsabilidad primordial del Estado, y garantizar que los efectivos tengan los medios adecuados para llevar a cabo su labor es responsabilidad de las autoridades provinciales. Nada de eso está sucediendo. Debería aprender a escuchar lo que otros tienen para decirle, ya que muchos buscan ayudarlo; le pido que no proyecte sus miserias e inseguridades en los demás, no sea soberbio ni pierda tiempo en recusar aquello que con respeto y veracidad le marqué en mi publicación. Su respuesta no me ofende, es ofendiendo a cada uno de los miembros del personal de la Policía que arriesga su vida todos los días para mantener la paz en beneficio de bien común. Todo el trabajo y sacrificio que realizan es en función de garantizar la seguridad y tranquilidad de los santacruceños, se merecen mayor respeto de su parte. Le pido que aborde este tema de manera adecuada y urgente, debe pensar en todo aquello que necesitan los policías y en todo lo que les falta para que puedan cumplir con sus obligaciones. Me preocupa que no entienda -o haga que no está entendiendo- que los trabajadores de la Fuerza enfrentan múltiples desafíos en su labor, y más allá de estadísticas y operativos positivos que puedan registrar los censos, o las mediciones que realicen, las cosas no están bien para ellos. Debería demostrar más empatía, ponerse en lugar de ellos. ¿Tanto odio les tiene? Los miembros de las Fuerzas de Seguridad merecen un salario digno que refleje la importancia y complejidad de su trabajo. Además, es crucial mejorar las condiciones materiales en las que realizan sus tareas. La Salud de los policías también debe ser una prioridad. Es necesario garantizar el acceso a servicios médicos adecuados, así como implementar programar de apoyo y prevención para abordar el impacto emocional y psicológico de su trabajo. Otro aspecto para considerar es la duración de la jornada laboral. Es importante establecer horarios razonables que permitan a los efectivos descansar y recuperarse adecuadamente, evitando el agotamiento físico y mental que pueda comprometer el desempeño y su seguridad personal. La sumatoria de adicionales atenta contra la eficiencia del efectivo. Resulta imperativo que los gobernantes y los sectores políticos comprendamos lo que está sucediendo y tomemos medidas concretas para garantizar que las Fuerzas de Seguridad cuenten con todo aquello que solicitan sin que ellos puedan reclamar abiertamente porque son sancionados, sumariados, expulsados de la Fuerza. Por eso mi preocupación y las acciones que llevo adelante intentando modificar este presente. La seguridad, tanto a nivel individual como colectivo, debe considerarse un principio fundamental en todo momento. En ningún caso la seguridad debe quedar rehén de disputas partidistas o ideológicas, ni sujeto a la voluntad de una sola persona, ni al revanchismo absurdo de una minoría. Resulta inaceptable reducir la labor de un policía únicamente al resultado de un procedimiento o a una estadística fría. Es lamentable advertir que la Policía es uno de los sectores laborales públicos a los que más se les desconoce sus derechos. ¿Entiende Pratti que es el Gobierno el que debe asegurar condiciones dignas de trabajo e impartir órdenes claras que sean para el bien común? ¿Tendrá en claro que no lo están haciendo? Ud. vive en una realidad paralela, dentro de un gobierno que directamente no vive en la tierra. De verdad confiaba que iba a darme una respuesta mucha más lúcida, con alguna autocrítica y algún llamado a la acción en conjunto. Creí que, si tanto defiende a la Policía de Santa Cruz, iba entonces a apoyar en el Congreso de la Nación el proyecto de resolución que presenté. Pero, solo eligió mentir, confrontar y estafar una vez más a los efectivos de la Fuerza y a toda la sociedad. Me preocupa mucha la falta de visión estratégica que tiene en lo político, como en la gestión que realiza. Me pregunto: ¿Así realizó sus funciones en Hurlingham hasta que lo echaron? De ninguna manera puede negar que el crecimiento de la “inseguridad” en Santa Cruz, ya que todos conocemos algún familiar, amigo, compañero de colegio o trabajo que ha sido víctima de algún robo o hecho de violencia, también lo hemos leído en los portales de noticias. Hoy en día los efectivos deben enfrentar la delincuencia en desventaja, exponiendo sus vidas en todo momento. Como ciudadanos responsables …

Policía fue detenido tras ser denunciado por abuso sexual a una mujer

Los Antiguos-, El hecho se habría registrado en la madrugada del domingo en Los Antiguos, donde una mujer denunció haber sido víctima de una violación por parte de un efectivo policial que presta servicios en la Comisaría Primera de esa localidad. En la mañana del domingo, una mujer denunció haber sido víctima de abuso sexual y señaló que su victimario el es un efectivo de la Policía de Santa Cruz con prestación de servicio en la Comisaria Primera de Los Antiguos, quien quedó detenido e incomunicado a la espera de ser indagado por el Jugado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 de Las Heras donde se instruye la causa relacionada al hecho. El denunciado fue trasladado a Las Heras donde permanece detenido hasta comparecer ante el juez quien resolverá su situación procesal, si es que continúa detenido o recupera su libertad. (Fuente: El Periódico de Las Heras) (El Diario nuevo dia)

El ataúd dejado en el cementerio habría sido traído de otra localidad

Pico Truncado-, Los restos fueron hallados dentro de una caja, a un costado del cementerio, fuera del cerco perimetral. La Justicia investiga si fue sustraído en otra localidad de la zona norte. El cuerpo se encuentra en la morgue judicial de Puerto Deseado. Una situación totalmente inusual preocupó a la comunidad de la zona norte de la provincia de Santa Cruz. Una caja de ataúd con restos de una persona fue hallada afuera del cementerio de Pico Truncado. Se presume que se trata del cadáver de un bebé recién nacido, pero esto no fue confirmado y no saben de dónde salió. Si bien la noticia trascendió el día sábado, el hallazgo de la caja en cuestión se concretó el lunes de la semana pasada. Fue en el marco de tareas que realizaban los encargados del cementerio fuera del cerco perimetral. Dieron aviso a personal de la Policía de Santa Cruz y se inició una investigación. Se verificó que el cuerpo no fue extraído del cementerio de Pico Truncado. «Es inentendible la motivación que puede llegar a tener alguien para hacer algo así», comentó una persona ligada a la investigación al diario La Opinión Zona Norte. La hipótesis que sostienen los investigadores es que se desterró un féretro de un cementerio de otra ciudad y el cuerpo que estaba en el interior fue abandonado. De este modo, este medio consultó a fuentes de la Justicia santacruceña y conoció que están a la espera del informe que resultará de la autopsia. Los restos fueron trasladados a fines de la semana pasada hasta la morgue judicial de la ciudad de Puerto Deseado, donde les realizarán el examen médico. Por medio del estudio post mortem, se determinará la causa de muerte, sexo, edad y data del fallecimiento. «Habrá que ver por el tiempo transcurrido si se puede llegar a alguna conclusión», agregó sobre los posibles resultados que arroje la autopsia. Y dio a conocer que se trataba de un cuerpo pequeño. Asimismo, la fuente consultada informó que «de la información obtenida por el cementerio, el cuerpo no estaba enterrado acá, lo que hace suponer que es de otro lado». Los restos habrían sido sustraídos de otro cementerio . El hallazgo El terrible hallazgo se produjo el lunes pasado, cuando el personal de mantenimiento del cementerio de Pico Truncado salió a recorrer las afueras para asegurarse de que estaba todo en condiciones. Esto fue al cierre del horario de visitas, según publicó el Periódico Las Heras. En este sentido, el personal se dio cuenta de que en la parte externa había algo extraño. Al acercarse, encontraron una caja de ataúd de recién nacido sellada sin su recubrimiento de madera. La misma estaba fuera del cerco perimetral que está por temas de seguridad. Asimismo, se informó a la dirección del cementerio sobre lo que se había encontrado. Ese martes a primera hora los empleados del lugar realizaron un relevamiento de las tumbas y nichos del sector de recién nacidos. Luego de revisar todo, constataron que se encontraba todo normal. Luego de eso, los encargados se acercaron a las instalaciones de la Comisaría Segunda de Pico Truncado, donde realizaron la denuncia correspondiente. Horas más tarde, el personal del Gabinete Criminalístico se acercó para realizar tareas en torno a la caja. Cuando la abrieron, encontraron un cuerpo de tamaño pequeño, por lo que el juez Leonardo Cimini, titular del Juzgado de Instrucción Penal N° 1, ordenó su traslado a la morgue judicial para que se realice la autopsia. El examen se llevará a cabo esta semana y se podrá establecer cómo se produjo el fallecimiento (La opinión austral)

Esta semana los combustibles subirán un 4 % los precios

Nacionales-, Este aumento había sido acordado por las Secretarías de Energía y de Comercio hace dos meses, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector. Las petroleras aumentarán esta semana un 4 % el precio de los combustibles. Se trata del séptimo aumento consecutivo en el marco de Precios Justos, acuerdo que el Gobierno firmó con las compañías y que tendrá vigencia hasta el 15 de agosto. Según pudo confirmar Ámbito, el incremento se dará entre el jueves 15 -una fecha que se asemeja a los días de aumentos anteriores- o durante el fin de semana largo. Este aumento había sido acordado por las Secretarías de Energía y de Comercio hace dos meses, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector. A partir del mismo, se estableció una pauta del 4 % mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma). “Entendemos que esto requiere el esfuerzo de las empresas. El Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria, para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, dijo Flavia Royón, la secretaria de Energía, luego de la firma del acuerdo. A cuánto se irá el precio de la nafta El incremento se aplicará durante el fin de semana del 17 de este mes. Con este aumento del 4 %, el precio del litro de nafta súper en las estaciones de servicio de la Capital Federal se elevará a casi $ 193. En cuanto a la nafta premium, su precio se acercará a los $ 243 pesos por litro, mientras que para el gasoil, las opciones disponibles ascenderán a $ 205,8 y $ 293,2 pesos por litro, respectivamente. En el interior del país, los precios varían según la ubicación geográfica de los distritos y otros factores relacionados con el transporte de los combustibles. En promedio, se espera que la nafta súper se venda a unos $ 231 por litro, mientras que la opción de mayor porcentaje alcanzará casi $ 290 por litro. (Ámbito Financiero)

Acuña Kunz denuncia acuerdo entre Costa, Reyes, Cristina y Maximo Kirchner

Santa Cruz-, Acuña Kunz manifestó que: “Ayer luego de recorrer los 500kms que separan Caleta de Piedrabuena para participar de la Convención del Partido nos enteramos que la Justicia Federal dictó un fallo en tiempo récord por pedido de una minoría autoritaria que por falta de votos usa sus influencias en funcionarios kichneristas para silenciar a una mayoría partidaria que ya tenía el quórum para sesionar. ¿El objetivo? Evitar por todos los medios el acuerdo con SER y ganar la provincia. La convención fue frenada a pedido de dirigentes de la Capital Provincial, a saber; Eduardo Costa, Roxana Reyes, Daniel Roquel y Evaristo Ruiz, todos con cargo vigente y con un terrible temor a perder el privilegio de seguir atornillados a las bancas.- Lo que esos dirigentes no previeron es que en su afán de sostener los privilegios sepultaron al interior y a sus dirigentes de base que pelean día a día en sus pueblos. No les importó ni Matias Trepo, ni Pirri Martínez, ni Carina Boso, ni Rodrigo Sarrasin, ni Romina Bazán, ni David Villegas, Tato Ruiz,ni Samir Zeidan, ni Piero Boffi. Y para coronar tambien avanzaron  contra el único intendente de la UCR, nuestro Presidente Daniel Gardonio. FEDERALISMO A MARZO. He decidido no apoyar ni a Reyes ni a Costa. Eso sería apoyar el privilegio, el status quo, lo que hoy nos aplasta y nos oprime. Lo mismo que el kirchnerismo, que usa a Santa Cruz como su guarida, que la cuida más que a la mismísima Provincia de Buenos Aires por que este es el reducto de sus negociados. Bueno, Costa y Reyes hacen lo mismo. Yo prefiero estar del lado de la esperanza y del verdadero cambio en una nueva Santa Cruz, despojada de egoísmos, ambiciones personales y reelecciones indefinidas. Un nuevo frente seguramente donde este SER, PRO Y ENCUENTRO CIUDADANO tal vez sea el camino y así lograremos confirmar una nueva mayoría para Santa Cruz. Se van cayendo las caretas y la sociedad se va dando cuenta

Concejales acusan a Cotillo de persecución política a Ediles y empleados municipales

Caleta Olivia-, Las internas entre el Intendente Fernando Cotillo y parte de la dirigencia que lo llevó a ocupar por tercera vez el Departamento Ejecutivo local se visibilizaron en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante con duras acusaciones por parte de los ediles Juan Carlos Juarez y Paola Alvarez. Este jueves los trabajadores municipales de Caleta Olivia cobraron sus salarios con el incremento de un 23%, a excepción los empleados de todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante, ya sea cargos políticos como adscriptos, lo que generó un gran enojo por parte de los ediles sobre todo los del oficialismo, aduciendo tal determinación a un apriete político y de violencia laboral por parte del Intendente Fernando Cotillo, teniendo en cuenta que tanto Juárez como Álvarez se mostraron cercanos en estas últimas horas a otros candidatos del Frente de Todos como Pablo Grasso. La sesión ordinaria N° 584 estuvo presidida por la concejal Paola Alvarez debido a la ausencia de Miguel Troncoso; previo al desarrollo de los proyectos presentados por los bloques incorporados al orden del día, y cuestión que se extendió por varios tramos del debate, tanto Alvarez como Juarez expusieron sus diferencias con el Ejecutivo Municipal a partir de fuertes acusaciones; en un momento de la sesión la concejal Paola Alvarez llegó a decir,  a partir de charlas que mantuvo con los propios trabajadores municipales según sus propios dichos, que “ni José Córdoba (ex intendente de Caleta Olivia), ni Facundo Prades (ex intendente) habían tomado como opción de “persecución política” para con los trabajadores descontarles o retenerles el sueldo. Al momento de solicitar explicaciones a los funcionarios Municipales sobre cuál habría sido el motivo para no pagar los aumentos salariales a los trabajadores del Honorable Concejo Deliberante, se dijo que fue un error administrativo lo que no convenció a los ediles, quienes hicieron mención a que no fue casual. En este contexto Paola Alvarez sostuvo que no avalará estas prácticas “antidemocráticas” y que el Intendente no puede inmiscuirse en la economía familiar de los empleados. “Los empleados no son merecedores de ese castigo”, señaló. Por su parte el concejal Juarez le pidió al Intendente Fernando Cotillo que se dedique a gobernar y que no pierda el tiempo en perseguir políticamente a la gente; también le solicitó que busque soluciones a los innumerables problemas que tienen los vecinos. (La vanguardia noticias)

En accidente de tránsito, dos menores quedaron lesionados

Pico Truncado-, En la madrugada de ayer, precisamente a las 00:30 Hs., el personal de guardia de la División Comisaría Segunda de Pico Truncado concurre a la ruta provincial 43 kilómetro 200 a la altura de numeración 900 esta, en virtud de existir un accidente de tránsito. Al llegar al lugar observan un vehículo Peugeot 207, color rojo, que presentaba daños en el sector del frente, como así también se visualizó daños en un paredón. En el interior del vehículo había una mujer en estado de shock, manifestando dolencia en sus piernas, mientras que el masculino se hallaba en lado conductor presentando lesiones visibles en el rostro. Se requirió móvil sanitario, quienes los evacuaron del lugar. Previo a ello los efectivos de la División Cuartel de Bomberos 6ta., que también concurrieron y realizaron trabajos de extracción del conductor colocando cuello ortopédico y mediante tabla rígida es subido a ambulancia. Identificados los ocupantes se estableció que se trataban de dos jóvenes de 15 años de edad, un chico y una chica. La Comisaría realizó el sumario correspondiente procediéndose al secuestro del automóvil involucrado y a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Pico Truncado. Foto: gentileza de La Gaceta Truncadense -Prensa de la Policía de Santa Cruz

Paro de afiliados de SUPeH afectará a yacimientos de YPF por reclamos laborales

Regionales-, En una muestra contundente de descontento, los afiliados del Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburífero (SUPeH) han anunciado una retención de servicios que se extenderá por 24 horas, ante la falta de respuesta a reclamos que vienen de larga data. En diálogo con el programa «El Oso» que conduce Emir Silva, Gustavo Lamadrid, secretario General del SUPeH, confirmó que la medida iniciará a las cero horas de este martes 13 de junio, afectando a todos los yacimientos de la operadora YPF en la Zona Norte de Santa Cruz. «Hace cuatro o cinco meses meses atrás se aceptó la deuda que hay para con la gente, todos los reclamos, y sin embargo hasta el día de la fecha no hemos tenido respuesta», sostuvo Lamadrid, informando que la medida será con presencia en los lugares de trabajos, involucrando al personal de operaciones, supervisión, producción, plantas, equipos de workover, salas de control, entre otros. Entre las principales demandas se encuentran falta de pago de retroactivos, activación de guardias en almacenes y Yacimiento “El Guadal” y pago de guardias nocturnas a supervisores de planta PIU. «También el reclamo de gente de Los Perales, YPF se niega a pagar horas de viaje y permanencia en yacimientos y tampoco quiere sentarse a negociar esos dos ítems, que dentro del convenio colectivo están contemplados para el personal de base y se niegan a hacer una analogía con el personal superior de exploración y producción», añadió Lamadrid. Por ultimo, el referente sostuvo que si bien han mantenido dialogo con diferentes autoridades para obtener respuestas positivas para los trabajadores, estableciendo incluso un cronograma de reuniones quincenales, hasta el momento no se tomaron resoluciones favorables, motivo por el cual se anuncia la medida detallada. (El Caletense)