En Santa Cruz se duplican los reclamos de los trabajadores estatales

Provinciales-, A los reclamos en hospitales escuelas, IDUV, Consejo Agrario, etc se sumaron  los trabajadores de YCRT, quienes han iniciado un intenso plan de lucha. Los únicos sectores que firmaron acuerdos por estos meses fueron la policía y los profesionales nucleados en Aprosa, mientras que los tres gremios de la administración pública también cerraron  una paritaria en cuatro cómodas cuotas, representando un acumulado del 46,9% recién en agosto, por lo que trabajadores disidentes mantienen planes de lucha en sus sectores de trabajo. En la provincia de Santa Cruz  las negociaciones salariales con los trabajadores estatales están cerradas o estancadas, según el caso. Transcurre mayo y tantos  los docentes como los trabajadores de la administración pública continúan con medidas de fuerza, en tanto que los estatales nucleados en ATE se manifiestan por demandas particulares en sus sectores ya que en la conducción de ATE Santa Cruz se vive un fuerte internismo por parte de la dirigencia sindical. Desde estos sectores de trabajadores consideran que los ofrecimientos no alcanzan  para cubrir  el costo de la canasta básica, y es por eso que llevan adelante un plan de lucha  en el caso de ATE por sectores de trabajo, tomando el camino de Caleta Olivia para rechazar los acuerdos truchos del gobierno provincial que ahora habla del acuerdo salarial más alto de todo el país. Además critican desde el gremio estatal la “unidad” existente entre el gobierno de Alicia Kichner y Alejandro Garzón, reconocido dirigente de ATE por sus luchas por los trabajadores del sector y actualmente quien ocupa un cargo en el gobierno provincial. Esta semana un nutrido grupo de trabajadores de YCRT, destinados en Punta Loyola, cortó la Ruta Nacional Nro. 3 a la altura de Chimen Aike, con el objetivo de visibilizar e insistir sobre los reclamos que llevan a cabo desde hace meses. Lo hicieron de forma parcial, ya que liberaban el acceso sur a la ciudad cada cuarenta minutos. La incertidumbre laboral y los problemas económicos de la empresa estatal han puesto a los empleados en alerta y han iniciado un intenso plan de lucha. Por su parte los trabajadores de ATE del IDUV continúan con manifestaciones. Luego de llevar a las bases la propuesta del ejecutivo y del rechazo unánime, las trabajadoras y los trabajadores del IDUV comenzaron con medida de fuerza. En varios establecimientos educativos, además del paro de docentes,  se concretaron medidas de fuerza. La falta de personal o la mala distribución es una de las problemáticas que más afecta a los auxiliares de la educación en los establecimientos educativos, como  así también las condiciones laborales y la salud. A ellos se le suma, el reclamo de los docentes afiliados a AMET, quienes también rechazan la pobre oferta salarial que continúa ofreciendo la provincia. Por otro lado en los hospitales, trabajadores de salud de los sectores de mantenimiento, residuos patológico y electro medicina hicieron  retención de servicio ante la falta de respuestas el pedido de indumentaria en insumos. Ante la falta de respuestas, para esta semana no se descartan nuevas medidas de fuerza de los trabajadores estatales y el claro ejemplo es el gremio docentes, quien ya anunció un paro para este lunes, martes y miércoles. (La Prensa de Santa Cruz)

Municipio sigue apostando al deporte participativo

Las Heras-, Desde la Municipalidad, siguen apostando al deporte local y apoyando la participación de muchos disciplinas en sus viajes competitivos. El  pasado sábado 6 de mayo la escuela Municipal de Padel participo del «ENCUENTRO DE PADEL 2023» Las Heras- Los Antiguos, organizada por la localidad vecina, donde participaron más de 20 niños y adolescentes acompañados de los profesores a cargo del área, dejando un excelente desempeño. Tambien el pasado 6 de mayo la escuela Municipal de Atletismo “Ñandúes” participó del torneo de pista y campo que se llevó a cabo en la ciudad de Los Antiguos. 15 atletas de la localidad realizaron diferentes actividades y culminaron un excelente encuentro. ¡Felicidades!? #IntendenciaJosemaCarambia

Hoy es la Charla con Gastón Pauls

Las Heras-, Hoy es el gran día con la CHARLA EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES. Hoy 9 de Mayo a las 09:30 hs, te invitan desde el Municipio local, a la Charla en Prevención de Adicciones a cargo de Gaston Pauls. La misma se realizara en el COMPLEJO “11 DE JULIO”. La invitación es abierta a toda la comunidad. TODOS PODEMOS AYUDAR ESTÁN TODOS INVITADOS #IntendenciaJosemaCarambia

Soloaga repudio la Vandalizacion del cartel del Registro Civil

Regionales-, Individuos desconocidos destrozaron el cartel luminoso denominado tótem que identifica al Registro Civil de Cañadón Seco, arrancándole una de sus láminas, dando rienda suelta a su inescrupuloso accionar contra una institución pública. Resulta llamativo que el sitio objeto de este hecho repudiable se encuentra a metros de la comisaría local sin que ello hubiera posibilitado el accionar de miembros de la seguridad pública para identificar y detener a los autores. El soporte visual ubicado en la vereda, apareció vandalizado en la madrugada del sábado y generó la indignación de la comunidad que teme que este tipo de hechos se reiteren, teniendo en cuenta que  Cañadón Seco se caracteriza por contar con numerosos elementos de ornamentación urbana. El Presidente de la Comuna, Jorge Marcelo Soloaga, expresó su indignación  por lo causado, señalando que “esto es obra de la imbecilidad y el comportamiento nocivo de quienes nada tienen que ver con lo que la sociedad de Cañadón pretende y quiere». No obstante,  dejó en claro que “vamos a cumplir con lo que siempre decimos: lo que estos personajes nocivos destruyan, lo vamos a reconstruir mil veces con el acompañamiento de nuestros vecinos esperando que la seguridad pública pueda identificar a quienes actuaron vilmente contra el patrimonio público “.

Choco una palma, le secuestraron el auto y termino con una denuncia por amenazas

Las Heras-, En el día de ayer, domingo 07 de mayo alrededor de las 23 hs, se produjo un accidente de tránsito en la localidad. El mismo ocurrió en la calle Alem, entre Mitre y Calderón, cuando un vehículo Fiat Siena color blanco termino impactando una palma de luz. Hasta el lugar se presentaron personal de la comisaria y de tránsito municipal. El auto fue secuestrado tras arrojar el tés de alcoholemia positivo según las fuentes policiales. Mientras se conocía la noticia el masculino mayor de edad quien manejaba el vehículo, amenazo y quiso impedir que se conozca la noticia de dicha imprudencia. Por tal motivo en cronista de este medio se apersono a la seccional a realizar la denuncia correspondiente.

(VIDEO)Un avión chocó una de sus alas contra el piso en festival aéreo en Río Negro

Nacionales-, El Festival Aéreo del Aeroclub de Allen se destaca por las destrezas que cada piloto logra en el aire. Sin embargo, se vivió un momento de mucha tensión cuándo una de las aeronaves estuvo a poco de estrellarse La 24° edición del Festival Aéreo que se realiza en el Aeroclub de Allen es uno de los eventos más esperados por los vecinos de la localidad rionegrina. Y es que todos, disfrutan de ver la destrezas que los pilotos suelen realizar sobre el avión. Sin embargo, este sábado se generó una situación de terror debido a que cerca de ellos un avión estuvo a punto de estrellarse. El evento organizado por la institución local prometía un show de acrobacia en el aire, y desde que dio inicio, varios pilotos dejaron a todo el público asombrado con cada uno de los movimientos. A pesar de la práctica constante y seguridad de cada vehículo, una leve falla puede generar pánico entre los presentes. Así quedó registrado en un video realizado por los espectadores, quienes grabaron el momento exacto en que uno de los aviones rozó el suelo ubicado frente al público. Mientras observaban pasar a cada aeronave, uno de los aviones giró y su ala terminó chocando contra el suelo. De inmediato retomó vuelo y continuó con el recorrido previsto. El hecho ocurrió a pocos metros del público y si bien la situación pasó desapercibida para la organización, para algunas personas se trató de un gran susto debido al peligro. El ala del avión sufrió daños luego de impactar contra el suelo En la grabación se escuchan gritos de asombro y miedo debido a la cercanía del accidente, Minutos después trascendieron las versiones del hecho. En diálogo con el diario de Río Negro, uno de los testigos identificado como Alejandro recordó que “estábamos al frente, y nos voló un pedazo de plástico del avión y siguió como si nada” además, planteó que pese al susto del momento, el evento continuó de manera habitual. “Nadie dijo nada, parecía parte del show”, planteó otro de los espectadores que quedó atónito debido a la cercanía en la que pasó el avión y por ende, el peligro que representaba en caso de un accidente. El hecho estuvo protagonizado por el vuelo LV-X722 azul, el cual debió ser evaluado debido al daño que sufrió en el ala derecho que impactó con el suelo del aeroclub. De acuerdo a las imágenes que trascendieron, sobre un extremo del ala se produjeron roturas de consideración pero que permitieron concretar el aterrizaje de manera normal. La Junta de Seguridad en el Transporte intervino en el accidente ocurrido en Río Negro Si bien los espectadores del evento difundieron de inmediato distintos videos del accidente, el aeroclub de Allen aún no brindó declaraciones o comunicados sobre el hecho, ni tampoco se informó el detalle de los daños ocasionados en el fuselaje del avión. Al difundirse el hecho, la Junta de Seguridad en el Transporte intervino y a través de sus redes sociales informó que se investigará el mismo. Además, remarcó que el hecho estuvo protagonizado por la “la aeronave Vans RV-7A, matrícula LV-X722″ y la causa será investigada por la Sede Puerto Madryn. (Infobae)

Buscan a un Peón Rural

Las Heras-, Este medio pudo saber que en el día de ayer, se realizó una denuncia en la División Comisaria Segunda por la averiguación del paradero de una persona. Fuentes cercanas a Periódico Las Heras, informaron que ayer a las 13 hs se acercó el Inquilino del establecimiento rural Estancia Magallanes, distante a 85 km al sur de nuestra ciudad anoticiando que al apersonarse el día viernes a las 20 hs, nota la Ausencia del Peón Rural. El Trabajador es de nombre Nicolas Antonio Tula de 36 años de edad y donde hasta ahora se desconoce su paradero, como así también, el inquilino habría informado que el hasta ahora, el desaparecido “Tula”, se habría llevado consigo un caballo propiedad del establecimiento ganadero. Por estas horas trabaja el Personal de la División Segunda de Comisaria de Las Heras en el caso y se esperan diligenciamientos Judiciales en las próximas horas con la convocatoria de Protección Civil Local.

Se produjo un vuelco durante el fin de semana

Las Heras-, La madrugada del sábado alrededor de las 07 hs se produjo un nuevo accidente de tránsito. Un automovilista perdió el control y termino volcando en el camino de ripio que une la rotonda ferroviaria y el empalme de la ruta 43, más precisamente frente a la Laguna. Según fuentes policiales, el conductor masculino, conducía un vehículo Chevrolet Prisma y terminó volcando sobre la banquina de la misma. En comunicación telefónica con autoridades Policiales de la División Comisaria Segunda, informaron a Periódico Las Heras que fue un accidente leve, donde no hubo que lamentar heridos y donde solo hubo daños materiales. El vehículo fue remolcado por el camión camilla municipal y dejado en el corralón Judicial a disposición de la justicia.

El Gob. No puede garantizar las clases. Hay paro lunes, martes y miércoles

Provinciales-, Una nueva decisión de la ADOSAC, le imprime al conflicto docente en Santa Cruz un nuevo capítulo de incertidumbre, agregado a la intransigencia del gobierno provincial, quien no acepta dialogar en el marco de Paritarias ni felxibilizar la decisión salarial que ha decretado para los docentes provinciales sin ningún margen de acuerdo. ADOSAC decidió llevar adelante un paro por 72 horas a partir del lunes  8 al miércoles 10 inclusive, dejando claramente expresado en un extenso documento resolutivo que rechaza la propuesta realizada por el Ejecutivo; ratifica la exigencia que toda recomposición salarial debe realizarse al básico teniendo como premisa sacar al docente de la línea de la pobreza con un salario acorde al costo de la CBT en la Patagonia y repudia los salvajes descuentos realizados en los haberes del mes de abril y denunciar la ilegalidad de los mismos. Asimismo, se demanda que la cláusula gatillo aplique de forma permanente atento a la crisis en alza que se vive económicamente en el país y que hace que el proceso inflacionario no tenga techo. Luego agrega: demandar paritarias abiertas para monitorear de manera constante los impactos económicos que se generan en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes y exige dar cumplimiento a la corrección en el pago del ítem Titulo, según el valor móvil del cargo de maestro de grado de jornada común el nivel primario (Jornada de 5 horas) refrendada en acta paritaria del 16 de febrero del 2023, tras lo cual piden implear este valor para liquidar el ítem título en el resto de los cargos que hacen al escalafón docente y aclaran “De no pagar dicha deuda, judicializar la retención indebida de los haberes”, entre otras cuestiones que exige el gremio docente al CPE. (Agencia OPI Santa Cruz)

Preso se escapó del hospital y lo recapturaron en el campo rumbo a Caleta

Regionales-, En horas de la mañana personal de la División Comisaría Primera de Pico Truncado detectó que un preso que estaba internado en el Hospital Distrital de esa ciudad se había escapado. Por ende comenzaron a desarrollar tareas inherentes a la recaptura del individuo. Esta situación se vivenció alrededor de las 10:00 horas de hoy. Los efectivos de la División Comisaría Primera de Pico Truncado al momento de estar realizando el control de la habitación de hospital Distrital, lugar donde se encontraba internado por problemas de salud un joven, de 25 años, que estaba detenido a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Caleta Olivia, detectaron que se había escapado, ya no estaba en las instalaciones del centro de salud. Inmediatamente, con la premura del caso se dio el alerta a todas las unidades de seguridad e Investigativas realizándose acciones bajo modalidad cerrojo en toda la zona norte. Es así que después de alrededor de aproximadamente dos horas, en pleno mediodía, se lo detectó cortando campo con rumbo a Caleta Olivia, en inmediaciones de la cementera. Allí, se lo detuvo y nuevamente pasó a quedar preso en la divisional Primera. Santa Cruz en el Mundo pudo conocer que está cumpliendo el arresto por estar involucrado en una investigación por el delito de homicidio, hecho que sucediera en la ciudad de El Gorosito. (Santa Cruz en el mundo)