Provinciales-, El director del Ballet Internacional de Santa Cruz, Daniel Uribe, habló sobre la próxima gira del grupo que representa a nuestra provincia en distintos lugares del mundo, entre ellos, Francia, México, Colombia. Así como también estarán presentando una nueva obra en el Encuentro Provincial que tendrá lugar en el Centro Cultural Orkeke. En estudios de TiempoSur, estuvo presente Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Santa Cruz quien habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. En primera línea, se refirió al reconocimiento que recibió en el Senado de la Nación como «Hombre del Año 2023». Un reconocimiento que llega en un buen momento para Daniel Uribe, que tiene entre manos distintos proyectos y actividades. Respecto a las próximas giras con el Ballet Internacional Santa Cruz, precisó: “Por volver a México donde realizaremos una gira de un mes en teatros, hay posibilidades de ir a vivir un tiempo allá, para distintos trabajos”. En otro eje, hizo hincapié en las distintas giras que realizaron y las próximas previstas: “Es un año difícil por lo económico, siempre con acompañamiento. Arrancamos en enero a full con el Pre-Cosquín. Nos fuimos a Chile con una gira de 22 días, cerca de 15 ciudades y pueblos de Chile. Vino lo de México con distintas actividades. Ahora preparándonos para partir a Francia a mediados de julio”. Además, estarán presentes en el próximo Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través del Centro Cultural Orkeke. “Vamos a estar con una nueva obra en el Encuentro Provincial en el Orkeke. Con mucho trabajo, es un proyecto federal. Venimos a Río Gallegos, pasamos a la feria provincial y después nos vamos”, expresó. Por último, se refirió al proyecto de profesionalizar la danza en Santa Cruz: “La idea es avanzar, sería un gran paso para el desarrollo cultural de la provincia. Al no haber desarrollo cultural de la provincia, es imposible. Es importante para los jóvenes de la provincia para que tengan más posibilidades”, cerró. (Tiempo Sur)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
(VIDEO) Llego al cine: Evil Dead Rise
Sinopsis de la película: En un edificio de apartamentos de Los Ángeles, dos hermanas luchan contra los demonios sedientos de sangre que han salido de un libro antiguo.. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 96 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 27 al Domingo 30 a las 20 Hs y 22:15 Hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Mario Bros
Sinopsis de la película: Un fontanero llamado Mario viaja por un laberinto subterráneo con su hermano, Luigi, intentando salvar a una princesa capturada.. La película es apta para todo y tiene una duración de 93 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 27 al Domingo 30 a las 18 Hs.
Deberá donar leche para no ir presa tras descubrir que quiso pasar droga a detenido
Regionales-, Se trata de una vecina de Caleta Olivia quien, en el año 2020, intentó darle droga a un preso alojado en la Comisaría Tercera de esa localidad. Además, deberá fijar domicilio de manera periódica. Todos los días, personas que tienen seres queridos tras las rejas, intentan hacerle llegar objetos prohibidos en los lugares de detención. En caso que se traten de intentos infructuosos de estupefacientes, aquellas personas afrontan una causa federal en su contra y esto es lo que le ocurrió a una vecina de Caleta Olivia quien, a modo de reparación del daño causado, consiguió un acuerdo por el que no deberá terminar tras las rejas. El caso tiene como acusada a una mujer de 27 años de edad, sobre quien pesa otra causa judicializada en el fuero federal quien deberá, por orden del Tribunal Oral Federal de Río Gallegos, la entrega de un pack de leches al Hogar de Niños de la ciudad de Caleta Olivia, a modo de tareas comunitarias. El hallazgo El hecho por el que la mujer está imputada se registró en los primeros días de junio del 2020, cuando los controles para el ingreso de encomiendas a personas privadas de su libertad se incrementaron, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus, entendiendo que las prisiones eran potenciales lugares de riesgo para que ingrese el covid. De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, la vecina conocida por su apellido Góngora, había llegado a las instalaciones de la Comisaría Tercera de la localidad de El Gorosito con una encomienda para un detenido de apellido Amallo, quien estaba allí por una causa de robo. Dentro de las pertenencias para el detenido, los efectivos -cuando revisaban los objetos- encontraron dos cigarrillos de marihuana vulgarmente llamados «porros» escondidos en donde debía el cordón de un buzo. En consecuencia se inició una causa contra Góngora quien debió fijar domicilio y se retiró. Ahora, en un acuerdo con el Tribunal Federal, la mujer se comprometió a hacer entrega del pack de leche al hogar arriba mencionado si no quiere terminar tras las rejas. En el mismo sentido, Góngora deberá no incurrir en nuevos delitos, cumplir un régimen de conducta, el pago de una multa de doce mil pesos (que podrá ser abonada en cuotas al Fondo Nacional de Justicia) y fijar domicilio en la dependencia policial más cercana, de manera periódica si no quiere perder el beneficio de la libertad. (La opinión austral)
500 mil pesos sera el nuevo piso para ganancia
Nacionales-, Los sueldos que superen los 506 mil pesos mensuales y sean inferiores a $ 583.851, tendrán una deducción especial incrementada, según informó el Ministerio de Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes que a partir de mayo no pagarán el Impuestos a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $ 506.230 brutos. “A partir de mayo sólo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los $ 500.000”, señaló el Ministerio de Economía a través de un comunicado de prensa. De esta manera, con el nuevo piso de este tributo “no corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive”. En los casos que supere ese valor y resulte inferior a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada, se informó. (La prensa de santa cruz)
Guenchenen: Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y sus Ministros
Provinciales-, La convocatoria de los padres en apoyo a los docentes contó con la participación de varias entidades gremiales como Judiciales y el Sindicato de Petroleros Privados; la movilización partió desde El Gorosito, donde al culminar el recorrido se llevó a cabo el acto en el que todos los presentes hicieron hincapié en la necesidad de lograr de manera urgente un acuerdo que signifique el retorno a las aulas con normalidad. En representación de la comisión directiva del Sindicato que preside Claudio Vidal, el secretario adjunto Rafael Güenchenen, encabezó la columna de trabajadores petroleros que participaron de la movilización convocada por los padres de Caleta Olivia, que tuvo como principal objetivo seguir juntando voluntades para visibilizar la necesidad que el Gobierno Provincial de respuestas al pedido de reapertura de las paritarias para los docentes, y también el acondicionamiento de los establecimientos escolares. Al ser abordado por los medios de comunicación el dirigente petrolero, señaló: «desde el Gobierno ven a los docentes como su enemigo, y lo que hacemos con este acompañamiento es reclamar un salario justo, en realidad lo que corresponde», y aseveró: «nos hemos encontrado con un gobierno que se preocupa por otras cosas y no por las necesidades del pueblo, en especial de nuestros hijos, y con esta actitud no le estamos garantizando educación». Por eso estamos acompañando, refirió Güenchenen: «Petroleros Privados está presente porque le preocupa la situación que están atravesando nuestros hijos, y nos ponemos a disposición y vamos a estar hasta que se encuentre una solución», y aseveró: «Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y de sus Ministros»; para continuar dijo que el reclamo no es solo por salarios, «sino también del estado de los edificios. No puede ser que llueve y goteen los techos corriendo el peligro de la electricidad, son cosas que el estado tiene que garantizar y vemos que los han tomado a los docentes y a nuestros hijos de rehenes». (La vanguardia noticias)
Choque, vuelco y test de alcoholemia positivo
Regionales-, Caleta Olivia // Antes de finalizar el lunes 24 de abril, efectivos de la División Comisaría Quinta local concurren a la intersección de calles Entre Ríos y Gilberta García del Barrio Rotary XXIII, por haberse producido una colisión. Al lugar también llegan Bomberos de la División Cuartel 16ta. Previo a perimetrar la zona del siniestro, los primeros interventores establecen que se había producido una colisión entre una Toyota Hilux gris guiada por un hombre de unos 25 años y una Ford Ranger negra conducida por otro joven de la misma edad. La Toyota se encontraba volcada sobre uno de sus laterales. Asiste también el personal sanitario del Hospital Zonal local quienes atendieron a los involucrados. Luego, determinaron que uno de ellos presentaba lesiones. Los profesionales de bomberos en las labores realizadas cortan el acumulador de energía y estabilizan el vehículo Toyota Hilux. Se contó con la colaboración de personal de Accidentología víal y de Tránsito Municipal quienes determinan la falta de documentación habilitante para circular por parte del conductor de la camioneta Toyota, asimismo este en el test de alcoholemia dio positivo. La Comisaría Quinta inicio el expediente correspondiente con intervención del Juzgado de Instrucción Uno local a cargo del Dr., Marcos PEREZ SORUCO a quien se puso a disposición los vehículos y las personas involucradas, realizándose las diligencias de práctica y estilo que caso amerita. (División comunicación y difusión vocero zona norte)
Edilio Flores, ex combatiente de Malvinas, realizó su cambio de DNI HEROE
Las Heras-, Luego de que el Registro Nacional de Personas confirmara el lanzamiento de un nuevo Documento Nacional de Identidad que rige únicamente para los héroes y heroínas de la Guerra de Malvinas, muchos excombatientes comenzaron a tramitar su nueva placa de identificación. Las características. El pasado martes 24 de abril, Edilio Flores, excombatiente y actual presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Las Heras, tramitó el nuevo Documento Nacional de Identidad, dispuesto por el Gobierno Nacional. A pocos días de conmemorarse los 41 años del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, Flores fue recibido por la directora del Registro Civil local, Maribel Guardo, para realizar la gestión que le permitió obtener el nuevo ejemplar que lo identifica como un Héroe de la Guerra de Malvinas. Luego de que el Registro Nacional de Personas confirmara el pasado 31 de marzo el lanzamiento de un nuevo Documento Nacional de Identidad que rige únicamente para los héroes y heroínas de la Guerra de Malvinas, muchos excombatientes comenzaron a tramitar su nueva placa de identificación. Características del DNI El ejemplar cuenta con la leyenda “Excombatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”, tal como lo estable lo dispuesto por el Ministerio del Interior en su artículo primero. Según amplía la normativa, el documento para veteranos de Malvinas tiene impreso todos sus datos en mayúsculas. La única excepción está en las preposiciones o artículos presentes en el apellido. La adecuación de la normativa del Renaper se dá en el marco de una serie de modificaciones que se introdujeron en julio de 2021 para reconocer las identidades “no binarias”. Asimismo, la resolución señala que no es obligatorio renovar el DNI, ya que los documentos de “personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar” (La Opinion Austral)
En congreso, ADOSAC reclama que todos los aumentos sean al básico
Provinciales-, Fue en el marco del Congreso Provincial. Este miércoles se vuelven a reunir con el CPE. Este martes se llevó adelante un nuevo Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en el cual el gremio docente en el marco de un paro por 120 horas, tomó una decisión acerca del último ofrecimiento salarial. En este marco, ADOSAC resolvió lo siguiente: * Exigir que la recomposición salarial sea al básico acorde a la Canasta Básica Total en la Patagonia, reintegro de días caídos y que no se realicen descuentos. * Cláusula gatillo de manera permanente “acorde a la crisis en alza”. * Paritarias abiertas para monitorear la inflación y el impacto económico * Solicitar continuidad de reuniones de subcomisión salarial Cabe recordar que la semana pasada, la cartera educativa propuso aumentar el ítem título en un 30%. Esto representa un aumento real en el salario del 8,11% para todo el sector docente. En este sentido, los docentes percibirán un aumento total del 15,11% con los haberes correspondientes al mes de abril; ya que a este aumento al ítem título se suma el 7% de la cláusula gatillo (porcentaje de inflación para región patagónica). De esta manera, en lo que va del año 2023, el salario docente alcanza un aumento acumulado del 34,13 %; mientras que la inflación acumulada en el mismo período es de 19,89 %. Con este incremento, los haberes del mes de abril superarán en un 14,25 a la inflación y representa un recupero salarial del 20,79%. (Tiempo Sur)
Tras intentar huir de un control, la policía detuvo a un hombre
Regionales-, La Policía trasladó el vehículo al corralón municipal de Pico Truncado. El domingo durante el transcurso de la mañana, se solicitó la cooperación de la División Comisaría Segunda desde la Sub Comisaría de Koluel Kaike, para que se proceda a la identificación de un vehículo Renault Kangoo, que se dio a la fuga de un operativo sobre Ruta 43. Rápidamente, se comisionó personal dependiente de la Comisaría Segunda en el ingreso a Pico Truncado sobre Ruta Provincial N° 43, quienes logran divisar el vehículo en cuestión, por lo que se le requiere la detención de la marcha. Seguidamente, se identificó al conductor, requerido también por el personal de Tránsito municipal, quien procedió a realizar test de alcoholemia, arrojando positivo para el mismo. En consecuencia, se realizó la retención preventiva del vehículo, el trasladado al corralón municipal y fue puesto a disposición del Juzgado de Faltas N° 1, de Pico Truncado. Fuente: El Caletense