Las Heras-, Nuevo anuncio por parte del municipio local, donde informaron que YA está listo el nuevo gimnasio polideportivo Municipal. El mensaje del municipio es que; “ESTE 2023 PONETE EN MOVIMIENTO, APOSTA AL DEPORTE Y A MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA, JUNTO A NOSOTROS”. Hay distintas propuestas con las siguientes actividades: ?MUSCULACIÓN ?TOP RIDE ?POWER ?X55 ?UBOUND ?FIGHT DOS ?CROSSFIT ?FUNCIONAL ?FACTOR F ?TABATA PARA ADULTOS ?HÍPER C ?ELEVEN ??Las inscripciones serán a partir del día 03 de abril en el Complejo “11 de Julio”- de 09:00 a 13:00 horas (en la Oficina de Deportes) y de 13:00 a 18:00 horas (en la Oficina de Administración- abajo). ¡EL 10 DE ABRIL COMIENZAN LAS ACTIVIDADES!. La Profesora Fernanda Quilodran, te brinda la información que necesitas, para ponerte en movimiento! Seguimos apostando al deporte, a la recreación y a la salud en Las Heras
Archivos del autor:Periodico Las Heras
El gobierno es responsable de la crisis educativa de la provincia
Provinciales-, El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC; sesiona bajo la presidencia honorífica del compañero Carlos Fuentealba a 16 años de su crimen, reivindicamos el 4 de abril como Día del Docente en Lucha. Luego del informe de las filiales y un amplio análisis de la situación actual, resuelve: Determinar PARO por 48hs para los días martes 4, miércoles 5 del corriente, exigiendo el inmediato llamado a PARITARIAS. De no existir una convocatoria a PARITARIAS previo al lunes 10 de abril, profundizar las medidas de fuerza con 96hs de PARO a partir del día martes 11 del corriente. Continuamos exigiendo un salario para el Cargo Testigo (Maestra de Sala de Nivel Inicial) acorde a los costos de la CBT en la Patagonia. Ratificar nuestro pliego de reivindicaciones laborales: derogación de la Resolución 066/18 (presentismo encubierto), derogación de la Circular 01/2022 de Nivel Secundario que vulnera derechos y la normativa vigente para las designaciones, descentralizar las Comisiones de Ofrecimiento y que vuelvan de forma presencial a cada localidad, denunciar el cierre de secciones en los diferentes niveles como variable de ajuste económico, falta de inversión y previsibilidad en la aplicación de la Jornada extendida y Jornada completa (recursos edilicios, personal docente/auxiliar, insumos para merienda/almuerzo, aspectos pedagógicos). Denunciar los descuentos ilegales por código 900, realizados de forma indiscriminada sobre los sueldos de miseria que hoy percibimos, vulnerando el carácter alimentario para quienes son sostenes de hogar. Además expresamos: Además del pronunciamiento de solidaridad, exigir a CTERA la convocatoria a un paro Nacional en apoyo a las provincias que aún siguen en conflicto. Juicio ejemplar y cadena perpetua al femicida de nuestra compañera Jesica Minaglia. Solidaridad y acompañamiento en el juicio contra la compañera Estela Juárez de ATECH, cuya audiencia está fijada para el próximo 14 de abril en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar). Aparición con vida de Marcela López. Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín. El pedido de derogación inmediata del aporte solidario para los compañeros jubilados. Continuar denunciando la falta de solución respecto a la excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios de compañeros de toda la provincia, lo cual les imposibilita acceder a sus derechos previsionales. Exigir la normalización en el funcionamiento de la CSS que continúa restringiendo las prestaciones a los afiliados de la provincia. (La vanguardia)
Municipalidad nuevamente aporta luces Led y palmas a SPSE
Las Heras-, Nuevamente el municipio local realiza aportes a la firma provincial SPSE- De esta manera anunciaron que “SEGUIMOS ILUMINANDO LAS HERAS” La Municipalidad de Las Heras realizó una nueva entrega a Servicios Públicos, en esta ocasión se entregaron luces LED para continuar iluminando a Las Heras y palmas de madera de 8 y 12 metros para la extensión de red eléctrica. Estás luminarias y palmas están destinadas a distintos sectores de la ciudad y serán colocadas por Servicios Públicos. #IntendenciaJosemaCarambia
Honorable Concejo Deliberante destaca a los artesanos locales
Las Heras-, La Concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de Declaración, en la última sesión Ordinaria y con el acompañamiento de sus pares. Visto que el día 19 de Marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, para rendir homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales. Mediante el mismo pone en consideración, que cada 19 de Marzo se celebra el día Internacional del Artesano. Podemos disfrutar de todo lo creado a mano. En la localidad contamos con un gran grupo de Artesanos y creaciones locales. Dicho grupo viene trabajando todos los meses de manera continua, lo cual son parte activa en la comunidad haciendo un aporte a la cultura. Ser Artesano es vivir y expresar una tradición, es exaltar las formas y los colores de nuestra naturaleza. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki y Alonso. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRASE de interés Cultural y Municipal al grupo de Artesanos de nuestra localidad. ARTÍCULO 2°: DESE amplia difusión radial, televisiva y por Redes Sociales PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Se recuerda que está prohibida la publicidad y propaganda política en la vía pública
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa a la comunidad que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal N° 1571/19, en pos de mantener la estética y limpieza de nuestra ciudad. La misma dentro de sus considerandos expresa: “que la imagen y el mantenimiento, es un compromiso que debemos asumir todos, lo cual se ve perjudicado con campañas publicitarias de cualquier tipo sin contemplar el daño y perjuicio que se provoca. Pegatinas, volantes afiches en palmas, pasacalles y/o pintadas desfavorecen la limpieza de la ciudad». Queda prohibido: la pegatina de afiches, colocación de carteles, pancartas, pasacalles, pintadas adhesivos, colocación tipo mural o bastidores en paredones y/o frentes de edificios públicos, columnas de alumbrado y/o señalización, cordones, tirada de volantes en la vía pública y toda aquella modalidad que perjudique el mantenimiento y limpieza en general. «En caso de que alguna entidad pública, privada, política o gremial no de cumplimento a la dicha norma se procederá, notificar a él o los responsables, para que un plazo no mayor a 72 (setenta y dos) horas, procedan a ajustarse a la presente y obren a restablecer y prolijear el lugar. De no cumplir en el plazo establecido se aplicará una multa de 10.000 módulos para cada lugar afectado teniendo un incremento de un 5 % por día de atraso, sin librarse de la responsabilidad de cumplir con la obligación que esta Ordenanza establece, siendo debidamente notificados». Quedan exceptuadas las pintadas artísticas o de concientización de autoría de escuelas, talleres de arte o similares, los que deberán contar con la previa autorización por escrito a tal efecto y los anuncios que se coloquen en tramos de calles y avenida por entes oficiales e instituciones públicas, con motivo de conmemoraciones patrias, inauguraciones o festejos. Se estableció como autoridad de aplicación a la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Las Heras, quien otorgara las autorizaciones.
Desde el HCD reconocen a los profesores de folclores Miriam y Horacio Fuentes.
Las Heras-, El Concejal Bernacki presentó un proyecto de Declaración en la ultima sesión Ordinaria y con el acompañamiento de sus pares. El mismo dice que “Visto la necesidad de declarar en base a la ordenanza N° 1679/2021, decreto N° 098/21, Capitulo 1 –De las distinciones y honores. Artículo 1°) ESTABLÉZCASE, distinciones y honores inciso 5- Reconocimiento al mérito por su vocación de servicio a los ciudadanos MIRIAM FUENTES Y HORACIO FUENTES. Mediante el mismo pone en consideración, que en el año 1999 Miriam Fuentes comenzó a dictar clases de folclore, dentro de la Escuela Especial N° 7 de la localidad de Las Heras, generando un taller con mucho futuro. En el año 2001 los directivos de la escuela, elevaron un proyecto destinado a la Municipalidad de Las Heras, con el objetivo de que sean profesores de folclore municipales, integrando así a su hermano Horacio Fuentes. Su labor como profesores abarca mucho más que eso ya que se les brinda un espacio de contención, acompañamiento e integración social. El baile es un instrumento pedagógico que posibilita el desarrollo integral del ser humano y juega un rol fundamental en lo pedagógico y motriz de cada alumno que concurren a las clases dictadas por los profesores anteriormente mencionados en el hogar de día, impulsando al desarrollo de las personas con capacidades diferentes enriqueciéndolas de costumbre y tradiciones que constituyen nuestra identidad. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Pacheco Vera y Alonso. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: : RECONÓZCASE, a MIRIAN FUENTES Y HORACIO FUENTES “RECONOCIMIENTO AL MERITO” por su vocación de servicio. ARTICULO 2º: SOLICITAR a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del correspondiente Diploma de Honor y placa de acrílico para Miriam Fuentes y Horacio Fuentes. ARTICULO 3º: DESE difusión de la presente, en los distintos medios de comunicación radial, televisivo y redes sociales. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Se realizó la procesión de Domingo de Ramos junto al Monseñor González Balsa
Las Heras-, El Obispo Auxiliar de Santa Cruz y Tierra del Fuego presidio éste domingo la procesión del domingo de ramos, dando inicio a Semana Santa. La concentración y punto de partida fue el edificio en construcción de Av. 25 de Mayo y Río Turbio, escenario de múltiples intentos de suicidios en los últimos años. Al pie del edificio, el Obispo proclamó la palabra y bendijo los ramos, haciendo un llamado contundente a un cambio desde el corazón. Este domingo, en la localidad de Las Heras en Santa Cruz, se llevó a cabo la bendición de ramos, dando inicio a la celebración por Semana Santa, que se extenderá hasta el próximo domingo, día en que la Iglesia Cristiana celebra la resurrección de Jesús, dando inicio al tiempo litúrgico de pascua. Monseñor Balsa ‘siempre necesitamos un cambio del corazón ‘ La bendición de los ramos se realizó al pie del edificio ubicado en Avenida 25 de Mayo y Río Turbio, lugar éste que fuera escenario de múltiples intentos de suicidios protagonizados en su mayoría por adolescentes. El acto litúrgico fue presidido por el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Monseñor Fabián González Balsa, quién llamó a los fieles a cambiar de corazón, indicando que «es mentira que tenemos que cambiar nuestro alrededor para cambiar de corazón, los cambios profundos, los grandes cambios son del corazón» indicó para luego continuar «podemos cambiarlo, transformarlo, y es cuándo cambia el corazón, cambia entonces nuestro alrededor» Por último, Balza señaló que «así cómo Jesús entró a Jerusalén, debemos dejar que él entre hoy a nuestro corazón para que lo cambie, porque siempre necesitamos un cambio del corazón, siempre necesitamos que este corazón se parezca más al de Jesús» puntualizó. En el contexto de Semana Santa, donde se recuerda la muerte y resurrección de Jesús, Dios hecho hombre, la Iglesia celebra el triunfo de la vida, sobre la muerte, por lo que el Obispo Auxiliar llamó a celebrar la vida, a cambiar desde el corazón, para forzar los cambios que la sociedad necesita. Cambiando el corazón, cambiamos nuestro alrededor. La procesión de ramos culminó con la celebración de la Misa, en la capilla Virgen del Rosario, ubicada en barrio Güemes, donde se dio lectura a la pasión de Cristo, iniciando así la Semana Santa (La Opinion Austral)
Vidal convocó a las fuerzas políticas de Santa Cruz a conformar un Gran Frente Electoral
Provinciales-, En la inauguración del nuevo local partidario del Partido SER en Río Gallegos, el diputado nacional se diferenció del oficialismo y la oposición y llamó a la unidad de todos los sectores políticos para salir de este difícil presente. «Somos un espacio que abre sus puertas y convoca a todos los dirigentes de la política provincial para conformar un frente amplio electoral que permita sacar a Santa Cruz adelante», expresó el dirigente. En una noche fría y ante una multitud en la que se destacaba una gran cantidad de jóvenes, el legislador nacional, Claudio Vidal, dejó formalmente inaugurado un nuevo local partidario en la capital provincial; acto que llevó adelante junto al ex gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo. También participaron y asistieron diferentes dirigentes y autoridades de SER Santa Cruz, como el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon; el diputado provincial, José Garrido; los diputados por pueblo, Hernán Elorrieta, Miguel Farías, Patricia Moreira; y los ediles Gabriel Murúa, Tomás Montero, Adrián Suarez, Analía Farías y Daniela Romillo. Con la presencia de la presidenta de SER Mujer, Jazmín Macchiavelli, la Dra Mónica Pereyra, el Dr. Ariel Varela; y referentes de distintas localidades. En la noche del viernes, el local ubicado en av. Kirchner 1361 fue escenario de un gran acto político que dejó muchas definiciones de cara a las elecciones 2023. «No somos ni del oficialismo ni de cambiemos, si somos el espacio político que está dispuesto a enfrentar a este gobierno, si somos el espacio político que abre sus puertas y hace convocatoria a todos los dirigentes de la política provincial a conformar un frente amplio electoral que permita poder sacar a Santa Cruz adelante», manifestó Vidal. En la misma línea habló el exgobernador Acevedo: «nuestra decisión es cómo cambiamos la realidad de Santa Cruz, la primera cuestión, es que nosotros no somos punto de nadie, somos punto del pueblo santacruceño, no somos peones de las estrategias de los dirigentes o partidos nacionales que juegan a sus propios intereses y de espalda a los interese históricos y permanentes de nuestra provincia, que nadie se equivoque, no estamos de regalo, no estamos de oferta, queremos construir una victoria contundente de todos los santacruceños». Sobre la realidad de la provincia, el diputado nacional dijo que «la pobreza, la desigualdad, el sistema educativo no funcionan, está claro que el sistema de salud es insuficiente en todas las localidades de nuestra provincia. Cada vez son menos los que se benefician y más los que sufren el impacto de la inflación, de la economía, de la falta de presencia del Estado, de decisiones políticas que no se toman». Por su parte Acevedo manifestó que «seguimos siendo periferia de la Patria, porque entre otras cosas, somos políticamente dependientes de lo que deciden a miles de kilómetros y no somos dueños de decidir sobre nuestros propios recursos y acciones, esto nos lleva necesariamente a un estado que es socialmente injusto por los déficits educativo, por los problemas de salud y seguridad que afrontamos, pero por sobre todas las cosas, porque si bien es muy triste que se vaya el petróleo sin industrializar, la minería sin industrializar, lo más grave es que se están yendo nuestros hijos». Vidal habló del contexto que afrontamos, resaltando que más allá de la realidad que nos golpea, sufrimos de la falta de acción política. «Nadie puede negar que la pandemia de Covid-19, la guerra, la sequía atentaron contra la Argentina, pero nadie puede desconocer que la falta de decisión política de un presidente que tiene que tomar decisiones y no las toma, termina por profundizar todos los problemas». Y no se quedó ahí, también hay un llamado de atención para otro de los socios de la alianza de Gobierno nacional: «hay un sector político que dice representar la renovación, hablando de jóvenes, pero no es así; ellos toman decisiones que van en contra de la totalidad del pueblo argentino, y así es imposible avanzar». El histórico dirigente, Acevedo, por su parte habló de que «nosotros no queremos señalar o regocijarnos con que le va mal al Gobierno, nos va mal a todos, ese es el problema, a los que viven y trabajan en esta provincia le va mal, y a los que no tienen trabajo les va peor, estamos económicamente empobrecidos, no administramos nuestros recursos». Sobre el gobierno provincial, el legislador nacional destacó la falta de visión de los funcionarios del Gobierno provincial. «El oficialismo parece vivir en otra realidad, y piensan que esta es una provincia donde todo está de maravilla, donde todo está bien. Parece que nosotros tenemos que contarle a los funcionarios cuál es la verdad, para que se enteren de lo que pasa, parece que no están enterados que hubo 80 día de clases en el período 2022, que la salud es insuficiente, falta de conectividad es total, aunque ahora estamos cerca de unas elecciones y entonces aparece el milagro, y con ese milagro aparecen 10.000 millones de pesos que manda Vialidad Nacional a Vialidad Provincial para construir rutas, y nosotros en Santa Cruz sabemos muy bien lo que significa eso que ´vamos a hacer rutas´, basta de cuentos, basta de mentiras, no tenemos que dejarnos engañar más, tenemos que ponerle punto final a esta situación, ¿por qué estamos acá hoy?», dijo el presidente de SER. Para terminar, Vidal manifestó que «entendemos lo que está pasando y nos duele, por eso vamos a trabajar para sacar a Santa Cruz adelante, venimos a defender a los más humildes, a los más pobres, a los que necesitan de decisiones políticas que permitan poner a esta provincia de pie, me cansé de las decisiones que vienen tomando, y estamos dispuesto a seguir dialogando con todos los sectores, pero tengan respeto por este espacio. No somos de uno o de otro, somos un espacio político que invita a todos los sectores políticos a formar una propuesta electoral distintas». Mientras, el exgobernador concluyó diciendo «tenemos que ser políticamente independientes, para decidir nuestro destino, para ser un sociedad más justa, …
Se declaró de interés municipal, cultural y educativo el Libro Las Heras Identidad Propia
Las Heras-, El Concejal Mercado presentó proyecto de Declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto La obra de contenido histórico denominada: “Las Heras Identidad Propia” del autor Fabio Marcelo Riquelme. Mediante el mismo pone en consideración, que el señor Fabio Marcelo Riquelme, es un vecino nativo de la ciudad de Las Heras nacido el 09 de Diciembre del año 1975, hijo de Marcelo Riquelme y Emma Rosa Aviléz, bisnieto de pioneros de Santa Cruz y conocido como historiador y escritor de autoría propia. Entre sus obras se destacan libros como: “Las Heras, apuntes para la Historia”, “Retazos de La Memoria”, “El Club del Pueblo”, entre otros. Cabe mencionar que uno de sus libros “Retazos de la Memoria”, en su tomo dos, que fue lanzado en el año 2019 fue declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Las Heras. Obras literarias en las cuales deja plasmados años de historia de nuestra querida localidad desde sus comienzos, dejando notar el esfuerzo de recopilar datos e investigar lo ocurrido en el pasado para dejar huella en el presente. Es por eso que este nuevo libro es de gran importancia ya que además muestra el paso del progreso y el cambio por el cual estamos atravesando de ser un humilde pueblo pequeño de paraje del ferrocarril, a ser una gran ciudad pujante y cada día más bella; El día 06 de febrero del corriente año fue dada a conocer esta maravillosa obra en el Centro Cultural Osvaldo Bayer con el acompañamiento del Intendente José María Carambia y ediles del Honorable Concejo Deliberante realizo su presentación. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki , Pacheco Vera, y Alonso. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE de interés municipal, cultural y educativo el Libro “Las Heras Identidad Propia” del autor Fabio Marcelo Riquelme. – ARTICULO 2°: ENTREGUESÉ como parte esta mención un diploma y placa de acrílico que conmemore la importancia de la obra de contenido histórico denominado “Las Heras Identidad Propia”. – ARTICULO 3°: DESE amplia difusión a todos los medios radiales y digitales. ARTICULO 4°: COMUNIQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal y demás dependencias que correspondan. Regístrese, publíquese y una vez cumplido ARCHIVESE. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.
ADOSAC continua esta semana con las medidas de fuerza
Provinciales-, Lo anticipó Javier Fernández secretario general de ADOSAC Santa Cruz. La resolución de las nuevas acciones se dio en el marco de un nuevo Congreso Docente que tuvo lugar este lunes, en Río Gallegos. «Hay continuidad del plan de lucha porque no aparecen las respuestas, cada vez hay una mayor provocación por parte del ministerio de Trabajo que ya ha salido a presionar y de alguna manera, a querer intimidar y querer ir por los fondos del sindicato», afirmó Javier Fernández en diálogo con el programa «El Oso» que se emite por Radio San Jorge. En este sentido, y en la previa de lo que será un nuevo Congreso Docente que sesionará de forma presencial en la capital provincial, el dirigente gremial sostuvo que el área de Trabajo no hizo nada por tratar de buscar una salida al conflicto. Asimismo, aclaró q si bien los mandatos de las filiales, en su mayoría, determinaron medidas de fuerza, se debatirá en el Congreso la cantidad de horas que implicará el nuevo plan de lucha tras las 72 horas de paro concretadas la última semana con altos niveles de acatamiento, «por encima del 70%», según indicó. Finalmente, el secretario general de ADOSAC Santa Cruz, añadió que también serán parte de la discusión en el encuentro provincial, diversas demandas laborales como el cierre de secciones, la jornada extendida, entre otros puntos. (El Caletense)