Cinta verde con estampado de girasoles, para quienes necesite un trato Especial

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, donde mediante el mismo pone en consideración, la necesidad de crear una normativa que regule el control y las medidas de autoayuda para las familias que acompañan a personas que necesitan atención y trato “Especial”, cuando utilizan su cinta “Verde con estampado de Girasoles”.. El mismo tiene basamento, el uso de un cordón verde con estampado de girasoles sirve para alertar al PERSONAL DE LOS SUPERMERCADOS y otros RUBROS COMERCIALES, de que alguien tiene una discapacidad oculta y pueda necesitar ayuda. Si ves a alguien usando un cordón de girasol, sólo ten en cuenta que ellos o alguien con ellos puede tener una DISCAPACIDAD OCULTA. Muchas personas tienen discapacidades que no se pueden ver, como Autismo, demencia, enfermedad de Chron, ansiedad y sordera, etc. Llevar una cinta de girasoles significa que esa persona requiere de asistencia adicional. La “CINTA DE GIRASOLES” es una iniciativa que surgió con la intención de visibilizar las discapacidades ocultas en los “Supermercados, Bancos, Hospitales, Shopping y Corralones de Materiales y otros tipos de rubros comerciales “, y de esa manera facilitar el ingreso de las personas cuando tienen que ingresar a lugares de gran circulación de Transeúntes.  La cinta verde de girasoles alerta de forma discreta a los empleados de seguridad de los comercios, que una persona con discapacidad y/o su acompañante necesitan asistencia especial para ingresar. Es muy importante capacitar al personal de los “Supermercados y otros rubros comerciales” pueden ayudar y/o facilitar a las personas el ingreso de las siguientes maneras; Dándoles más tiempo para prepararse para los controles de seguridad y al ingreso. Permitirles quedarse con miembros de la familia en todo momento. Dándoles instrucciones claras y precisas para seguir. Habilitar un sanitario acorde a las demandas requeridas. A la hora de realizar el pago en las cajas, se dará prioridad. Además, los centros habilitados comercialmente deberían introducir una nueva salida demarcada con el signo de girasoles. Esto permite a las personas tener un tiempo alejado del ajetreo y el bullido del área de salida si es necesario. Se deberá facilitar el trámite de conseguir la “Cinta Verde de Girasoles”: Si tienes que solicitar tu cinta de girasoles, te deberás contactarse con anticipación a la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras. Deberá ser un trámite corto y rápido, evitando demoras. Utilizar la página web para encontrar toda la información de cada uno de ellos. Por Ejemplo: MLH desarrollo Social que, si necesitas la cinta dentro de los próximos días, te pueden enviar tu cinta de girasoles a tu Domicilio. Y que el tiempo para procesar tu solicitud y hacer la entrega en el domicilio es de 4 días hábiles. Por supuesto, es gratuito. Programar un registro de personas con discapacidad diferente, con la ayuda y participación de los padres. Dar capacitaciones al personal. Instruirlo psicopedagógico. Se adjunta foto del diseño de la cinta. Es importante, en especial quienes trabajan en los Rubros de Comercios y Turismo, estar actualizado en todas estas «señales» que no son una moda sino una ayuda para un gran número de personas con alguna discapacidad y/o sus acompañantes. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: ESTABLÉZCASE, la implementación de la normativa prescripta en los Considerandos en los Rubros Comerciales en la ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. Que el objetivo principal tiene como finalidad un planteamiento pedagógico en la enseñanza y la coordinación de la acción educativa. Se adjunta foto del diseño de la cinta. ARTICULO N ° 2: INVITESÉ, a toda la comunidad de Las Heras a ser parte de este Proyecto de “Cintas Verdes con estampado de Girasoles”. Dar amplia difusión en medios Radiales y Televisivos, charlas en los colegios educativos, colocación de folletería en sitios de mayor circulación de transeúntes. ARTICULO N ° 3: CONVOCAR; a los Padres a desarrollar un plan de recopilación de datos referido al proyecto. Para desarrollar un registro de personas con discapacidad diferente, para la entrega de la “cinta verde con estampa de girasoles”, en donde facilitara a la hora de concurrir a lugares comerciales. ARTICULO N ° 3: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 4: AUTORICESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa.

Conflicto SINOPEC. Guenchenen: Si no hay respuestas vamos a endurecer la medida de fuerza.

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero consideró “llamativo” que desde la autoridad laboral no se haya llamado a conciliación obligatoria, y anunció que se mantendrán firmes con el reclamo, debido a que “los trabajadores deben volver a sus puestos de trabajo”. Luego de la medida de fuerza iniciada la última semana, desde el Sindicato Petrolero volvieron a manifestarse, anunciando que se endurecerá la metodología del reclamo, en el caso de que no se produzca una inmediata restitución de los puestos laborales de los trabajadores despedidos en Demarchi. Ya el día viernes, Guenchenen había realizado durísimas declaraciones contra la multinacional china, y criticó la inacción de las autoridades provinciales de Ambiente y Energía, argumentando que “no conocen los yacimientos, ni tienen idea de la realidad que viven día a día los trabajadores petroleros”. “SINOPEC tiene 5 yacimientos parados, y desde el 2015 que no perfora un pozo” señaló Guenchenen. “Corren ríos de petróleo por el yacimiento, es una vergüenza, y lo único constante en todos estos años fue la reducción de la producción y la caída de las reservas, lo que deja un daño irreparable en nuestros yacimientos” añadió el dirigente petrolero. En aquella oportunidad, Guenchenen acusó a los Ministerios de Energía y el de Salud y Ambiente como “cómplices de la desidia”, ilustrando que se trata de “puestos nulos del gobierno provincial”. Esta consideración se vio acentuada en las últimas horas, debido a que Trabajo no dictó conciliación obligatoria, algo considerado como “llamativo” por parte de la entidad sindical.

Bomberos Voluntarios continua con la campaña solidaria para ayudar a la comarca

Las Heras-, Referentes del cuerpo de Bomberos voluntarios local, manifestaron que hoy nuestros hermanos de Epuyen, Lago Puelo, El Hoyo, el Maitén y Cholila necesitan de nuestra ayuda. Es por ello que esta unidad de bomberos voluntarios Las Heras inicio el pasado miércoles una gran campaña solidaria y que durara hasta el próximo domingo a las 17 hs.- La campaña consiste en juntar alimentos no perecederos, botellones de agua, ropa, pañales, calzados, colchones, etc.- También solicitan aportar a quienes puedan colaborar con elementos que ayudaran a la lucha contra el fuego: palas, picotas, botines de trabajo, mamelucos, antiparras, guantes de cuero. – “ayúdenos a ayudar”. Los interesados en realizar donaciones o ayudar, dirigirse a calle Piedra Buena 145, o contactarse a los teléfonos: 2975927656 – 2974057464.-  

Vidal logra acuerdo con la operadora Interoil para la reactivación de los yacimientos

Provinciales-, Luego de reunirse con autoridades de la operadora Interoil, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, concretó un importante acuerdo que permitirá la reactivación plena de la actividad hidrocarburÍfera en las áreas donde opera la firma. Dicho acuerdo de regularización compromete a la operadora y el grupo inversor a retomar las actividades al 100% en todos los yacimientos e instalaciones, como así también la de todos los pozos actualmente activos en producción, junto a la reactivación del equipo de pulling Interoil-01. Este importante logro se encuadra en un trabajo que se viene realizando con anterioridad mediante negociaciones, reuniones y medidas tomadas por la entidad sindical, lo que permite hoy el regreso de todos los trabajadores a sus lugares de trabajo, y de esta manera finalizar la suspensión del personal alcanzado en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, recuperándose el cobro íntegro de su sueldo normal y habitual por el desarrollo de sus labores. Desde el año pasado, el Secretario General del Sindicato Petrolero viene trabajando para reactivar el sector, buscando recuperar una «industria fuerte», con la premisa de que «esto nos ubica en mejores condiciones para defender los puestos de trabajo y los salarios. Las empresas lo están entendiendo, y por eso seguimos avanzando en la reactivación de pozos y el aumento de inversiones en la provincia».

Recuerdan que está prohibido arrojar residuos y escombros en la vía pública

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras a través de sus redes sociales, informan que desde el área de Medio Ambiente se está trabajando en los Levantamiento de escombros. A su vez se recuerda que está prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública. Asi lo establece la ordenanza municipal vigente N° 901/05, que manifiesta que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas. Para reclamos o consulta, comunicarse con el área de Policía Ambiental al 4974-200.

Petroleros inicio paro a SINOPEC: Están en retirada y quieren dejar una provincia destruida

Provinciales-, La medida de fuerza inició en la mañana de ayer, y comprende la totalidad de los yacimientos de la operadora en Santa Cruz. El motivo: los despidos en Demarchi, y una serie de reclamos en distintas empresas contratistas de la multinacional china. Desde primeras horas del jueves, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz iniciaron una medida de fuerza ante la operadora SINOPEC, en reclamo por despidos, y distintas irregularidades en sus operaciones en la provincia. “SINOPEC se tiene que ir” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de Petroleros. “En realidad, ya está en retirada desde hace tiempo, pero con estas políticas parecen querer dejar una provincia destruida luego de su partida” añadió. “Pero además, tenemos un gobierno provincial que no está a la altura de las circunstancias, con un Ministerio de Producción nulo, acéfalo, justamente sin políticas que puedan ni favorecer ni sostener la producción. Esto es una vergüenza” puntualizó el referente.

Estudiantes comenzaron sus prácticas profesionalizantes en los Distritos Viales.

Regionales-, En el marco de un acuerdo de cooperación firmado entre Vialidad Provincial y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, esta semana, jóvenes estudiantes de Las Heras y Puerto Deseado comenzaron sus prácticas profesionalizantes en los Distritos Viales. Dicha actividad tiene por objetivo la asistencia técnica y cooperación institucional para facilitar y fortalecer el vínculo entre las unidades educativas técnico – profesionales y el mundo laboral. ¡Los instamos a continuar con energía y entusiasmo sus estudios mediante este proyecto de terminalidad!

Declaran de Interés social, la campaña de castración masiva canina.

Las Heras-, En la última Sesión Ordinaria, el Concejal Mercado, presento proyecto de Declaración a sus pares, donde mediante el mismo pone en consideración, la iniciativa por parte de la Municipalidad de Las Heras, la campaña de castración masiva canina. El mismo tiene basamento, en informar que se realizarán durante los días 14 y 15 de marzo del corriente año. Una CAMPAÑA DE CASTRACIÓN MASIVA, con el objetivo de castrar 300 canes en los dos días.  Con esta campaña se busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y la participación de los vecinos para ayudar a tomar conciencia de su responsabilidad como Ciudadano, esterilizar ambos sexos es el método más eficaz para controlar la población canina. Esta campaña es impulsada por los miembros de la protectora “Colitas Felices” de Caleta Olivia, el equipo del Centro de Zoonosis de la Municipalidad de Las Heras y la protectora “Dejando Huellas” de nuestra Ciudad. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DECLARAR de interés social “La campaña de castración masiva canina que se realizara los días 14 y 15 de marzo del corriente año. ARTICULO N° 2: INVITAR al área de Prensa y Protocolo del H.C.D a realizar la difusión correspondiente.

Mujer habría reconocido en Facebook al ladrón que entró a su casa y la manoseó

Las Heras-, El domingo a la madrugada un hombre entró en la casa de la víctima, y además de robarle, tuvo intenciones de violarla. Le tocó sus partes íntimas y luego se llevó su billetera con dinero en efectivo. La Policía busca testigos y cámaras de seguridad. Una joven de la localidad de Las Heras fue víctima de robo y de abuso sexual en su domicilio. La atacaron el domingo a las 3 de la madrugada. El delincuente logró meterse a su casa con engaños y una vez adentro le hizo padecer un infierno. Personal policial de la Comisaría Segunda y de la División de Investigaciones (DDI) se encuentra trabajando para identificar y atrapar al abusador. La mujer tiene 28 años y vive sola en el barrio Solares del Sur. Aquella madrugada se encontraba en su casa cuando escuchó que un hombre intentaba llamar su atención para avisarle que tenía el portón abierto de la casa. Ella salió para constatar lo que le decía y fue arrinconada por el “vecino”. De acuerdo a información recabada por La Opinión Zona Norte, el sujeto sacó un arma blanca y mediante amenazas le dijo a la chica que le entregue dinero. La forzó a ingresar en la vivienda y también le exigió que le entregara el celular. Según trascendió, el delincuente obligó a la joven a recorrer los diferentes ambientes de la casa y cuando llegaron al sector del dormitorio se produjo un forcejeo. La víctima terminó por ceder y entregarle su billetera que contenía dinero en efectivo en el interior. Aunque no trascendió cuál sería el monto exacto. Se presume que una cantidad muy escasa. Además, mientras la intimidaba, el hombre la abusó sexualmente mediante manoseos. “La tocó en sus partes íntimas y le pedía a ella que también lo toque a él, ella no le hizo caso hasta que se lo pudo sacar encima y después se retiró del domicilio. Tenía la intención de violarla”, remarcaron fuentes consultadas por La Opinión Zona Norte. Al momento que la sobreviviente del aberrante hecho quedó sola se comunicó con la Policía. Efectivos la trasladaron al Hospital Distrital de la localidad, donde recibió la atención médica. Después fue llevada a la Seccional para radicar la denuncia. Lo buscan Según pudo conocer La Opinión Zona Norte la joven víctima volvió a acercarse a la dependencia policial para realizar una ampliación de su primera denuncia. Esto se debe a que encontró un perfil en redes sociales y al ver las fotografías reconoció a su abusador. De este modo, presentó el nombre, apellido y la cuenta de Facebook del violento que la atormentó en su propio hogar. Asimismo, desde la fuerza de seguridad local mencionaron a este medio que lo sucedido “fue un hecho bastante atípico para Las Heras y totalmente aberrante”. Los investigadores están buscando testigos o cámaras de seguridad cercanas. La situación causó preocupación a la comunidad, que se manifestó en redes sociales lamentando que sucedan hechos de esta índole. (nota: La Opinión Austral)

Vidal: «La relación con el gobierno provincial está cortada»

Provinciales-, El sindicalista dijo que tiene mejor relación con el gobierno nacional y sostuvo que el oficialismo provincial está equivocado, «es una pared con la que no me quiero chocar» sostuvo. También expresó que es bueno que los santacruceños ocupen lugares claves en YPF en referencia a la designación de Pablo González. En una extensa entrevista con FM Vanguardia 106.1, el sindicalista Claudio Vidal habló de diferentes temas vinculados con el sector petrolero y además, dejó su postura sobre el papel del gobierno de Alicia Kirchner. En principio, Vidal celebró que se haya podido revertir el presupuesto que la empresa YPF tenía con Santa Cruz, «era insuficiente, si bien es algo que lo tienen que anunciar ellos, lo importante de revertir el presupuesto de inversión, para levantar los sectores,» expresó, y propuso que, bajo la presidencia de Pablo González, la operadora logre conformar equipos, «para terminar con la burocracia y falta de respuestas, así podremos acompañarla para que funcione y sea pujante.» En este sentido, valoró la designación del ex senador, «es bueno que los santacruceños ocupen lugares claves en ypf, resta el compromiso de devolverle a Santa Cruz, la actividad que le sacaron en estos años de ajuste y flexibilización, desinversión,» indicó. Vacuna VIP Por otra parte, fue consultado sobre el accionar de algunos mandatarios provinciales que sacaron ventaja para vacunarse antes de tiempo, Vidal hizo una analogía y señaló que esto, es lo que pasa con muchas cosas en la provincia, «son los abusos de la política de esta provincia que no me asustan, pero era de esperarse porque son los mismos de siempre» precisó, y alertó que la gente está cansada, «no tuvieron respeto por los trabajadores de la salud y por quienes perdieron un familiar, espero que tomen conciencia del daño que provocaron, sería importante las disculpas del caso a toda la sociedad», sostuvo. Quiebre con provincia En otro tramo de la entrevista también se le preguntó por la posibilidad de ir por afuera del Frente de Todos en las legislativas 2021, «son decisiones que se van a tomar en un congreso, somos un sector democrático y la decisión final la tomaremos entre todos, aunque no lo descarto», dijo, pero dejó en claro su pertenencia al Frente de todos, «nosotros somos parte del frente, no así el oficialismo de esta provincia, que son los equivocados y los que no siguen el mensaje del gobierno nacional, solo hay que ver cómo actúan, hoy tengo mejor relación con funcionarios nacionales que provinciales, la relación con el gobierno provincial está cortada, se cerraron, piensan que tienen toda la razón, yo no me quiero chocar contra esa pared», argumentó. Al mismo tiempo ponderó la figura de Máximo Kirchner, «es uno de los pocos sectores que está armado y ocupando lugares importantes, esto dice mucho y puede ser un gran mensaje», señaló Vidal. En esta línea Vidal mostró sus diferencias con el gobierno provincial y les envió un mensaje para que no traten de boicotear a su espacio político «SER», «los vecinos la están pasando mal, tienen salarios bajos que no pueden pagar los impuestos, les pido que hagan las cosas bien y que no pierdan tiempo en golpear a un espacio nuevo que busca hacer las cosas distintas y que representa a mucha gente que le gustó este proyecto, sólo pedimos que nos dejen trabajar y que no pongan palos en la rueda, con eso me alcanza», argumentó. Por último, tuvo una mención sobre las recientes declaraciones de Juan Grabois quien acusó a los trabajadores petroleros de gastarse el sueldo en drogas, «por lo visto esta problemática no la tenía como flagelo al hablar tan despectivamente» explicó Vidal y agregó «no me podía quedar callado, es un comentario desacertado, el sector petrolero merece respeto, en esta actividad los compañeros le ponen esfuerzo para sacar la actividad adelante, de todas maneras es sano que haya pedido disculpas es lo que corresponde», finalizó. (La Vanguardia Noticias)