Domingo histórico para la localidad. Se comenzó a vacunar contra el Covid-19

Las Heras-, A través de las redes sociales se conoció la noticia sobre la Vacunación que se realizó el día domingo 3. La misma comenzó a las 9:00 hs en el Hospital Distrital, y las primeras vacunas Sputnik V, fueron aplicadas al Personal de salud. Durante el fin de semana se realizó la Logística de traslado e inicio de vacunación en Las Heras. Luego de un intenso trabajo en la jornada de traslado de las dosis de la vacuna Sputnik V, comenzó la aplicación al personal de Salud del Hospital Distrital Las Heras. Los equipos de vacunación, logística y coordinación hospitalaria del Ministerio de Salud y Ambiente abordaron la logística exitosamente con el asesoramiento permanente desde la cartera sanitaria. Participaron del operativo la Dra Laura Beveraggi, el Director del Hospital Distrital Las Heras, Néstor Hernández, la Directora Provincia de Enfermería María Inés Basualdo junto a la referente provincial del programa ampliado de inmunizaciones Lic. Estefanía Stricker, el Coronel Benito Romano acompañados por personal del ejército, que junto con fuerza aérea, colaboraron con el traslado de las dosis a zona norte.

El sábado pasado llego la vacuna contra el Covid a nuestra localidad

Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras, informo a través de las redes sociales que el día sábado 2 de enero aproximadamente a las 23.00hs, llegó a nuestro Hospital la Vacuna Gam-COVID-Vac o Sputnik V que es la primera vacuna contra la COVID-19 registrada en el mundo. ​​ La misma fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020 por el Ministerio de Salud de la Federación Rusa. La vacuna fe trasladada en un gran operativo donde participo incluso integrantes del ejercito Argentino.

Roban en la oficina del Camping

Las Heras: Un nuevo hecho delictivo ocurrió en nuestra localidad. En esta oportunidad destrozaron y robaron en las oficinas del Camping Municipal. Durante la madrugada del día domingo autores desconocidos, sustrajeron elementos y causaron daños materiales en las oficinas del Camping Municipal. Funcionarios informaron que están radicadas las denuncias correspondientes. Esta no sería la primera vez que el predio del camping municipal es objeto de robo por los malvivientes. Fuentes policiales comentaron que están trabajando sobre cámaras de seguridad de la zona para dar con la o los delincuentes. (Fuentes: La voz santacruceña y P.L.H.)

Se fugó el «Paisa” de la comisaría segunda.

Las Heras-, (viernes, 1 de enero de 2021) Ocurrió esta madrugada cerca de las 02:20 horas luego del recuento de detenidos en el sector del pabellón. En la celda N° 03, por sorpresa para los efectivos, no se encontraba el preso, Gustavo Adolfo Durán, (alias «El Paisa»). En tal sentido se libró Claves Policiales hacia las Unidades Policiales de la Región Zona Norte, Noroeste y zona sur chubutense, a los efectos de localizar, individualizar y demorar al evadido. Quien estaba  vestido con buzo con capucha con color azul, con franjas de color blanca de marca Adidas, pantalón tamaño ¾ tipo jean color celeste claro, zapatillas color blanca tipo lona (topper), siendo de contextura física robusta, de 1,72 mts, de estatura, de piel trigueña, con el rostro con acné y cicatrices, de cabello corto, (tipo pelado), (45 años), oriundo de Comodoro Rivadavia, con tatuajes en ambos omóplatos, hombros y antebrazos, de ceja curvo, pearcing ceja izquierda, parpado cubiertos, ojos marrones oscuros nariz recta. En consecuencia, se convocó al personal policial a los fines desplegar tareas operativas por ejido urbano realizando rastrillaje por la zona, implantándose puesto de control en ingreso de localidad. En otro orden, se dio participación a la personal investigación local. Conforme a la presente Circular, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicita a toda aquella persona que pueda aportar algún dato al respecto del hecho delictivo que se menciona, tenga a bien comunicarse con la División Comisaría Segunda de Las Heras al teléfono 0297-4975455/4975830, la comisaria mas cercana a su domicilio o al 101. (Nota: La vanguardia Noticias)

Demoran a sujeto con cinco restos de animales ovinos faenados.

Las Heras-, Continúan los controles en zonas rurales del norte de Santa Cruz. El pasado jueves alrededor de las 20 horas en el acceso oeste a la localidad de Las Heras se efectuó un nuevo control con resultado positivo. Un hombre de 59 años a bordo de una camioneta Toyota Hilux fue demorado con cinco animales faenados que eran transportados de manera ilegal. Ayer siendo las 20.00 Hs. Personal de Division Operaciones Rurales Perito Moreno en los diferentes operativos de control y prevencion efectuados por zona rural de la localidad de Las Heras detectó una camioneta que transportaba carne faena. El dispositivo de control se ubicó en esta ocasión en el acceso oeste de la localidad de Las Heras, más precisamente sobre la Ruta Provincial N° 43. Los efectivos apostados procedieron a identificar a un vehículo marca Toyota Hilux con un ocupante de 59 años, residente de Los Antiguos, el cual regresaba desde un establecimiento rural hacia la localidad, percatándose que en el sector caja del vehículo, había una bolsa. Al solicitarle al conductor que abriera la misma, detectaron 5 (cinco) restos de animales ovinos faenados. Por tal motivo, y conforme la aplicación a la Ley Sanitaria Nro. 1764, se efectuó el secuestro y decomiso de los animales faenados, virtud de no contar en su traslado correspondiente cadena de frio y controles bromatológicos para su consumo. Prosiguen los controles por las zonas aledañas a la localidad norteña. (Nota: Voces y apuntes)

Dos personas detenidas por portación de arma y sustancias

Las Heras-, (Martes 29-12) Durante toda la madrugada, la División Operaciones Rurales Perito Moreno efectuó operativos de seguridad por zonas aledañas a la localidad de Las Heras. En dicho operativo pasadas las 01.30 Hs a 5 km distante al Sur de la localidad de Las Heras, por un camino vecinal, procedió a identificar de una Chevrolet S10 color gris, con dos ocupantes de 30 y 40 años de edad, y observaron en el interior del habitáculo un arma de fuego larga; de la cual no poseían documentación al respecto. Asimismo al realizar un palpado preventivo a los ocupantes, se detecta en uno de ellos dos envoltorios de nylon. Dándose inmediata intervención a la División investigación Las Heras, quien informó al Juzgado Federal disponiendo al secuestro de los envoltorios, cuyo pesaje arrojó 4.6 gramos y de acuerdo test orientativo dio resultado positivo cannabis sativa. Procediendo a la aprehensión de los causantes. Por otra parte el Juzgado de Instrucción Uno de Las Heras, dispuso el secuestro de la unidad automotriz. En la fecha se procedió a la requisa del rodado; donde se incautó una carabina calibre 22 y 100 municiones del mismo calibre. Los causantes una vez fenecidos los plazos recuperaron la libertad, siendo los mismos residentes de la localidad de Las Heras. (Nota: Voces y Apuntes)

Gobernadora Alicia Kirchner con coronavirus: «Me encuentro bien»

Provinciales-, Luego de ser diagnosticada con coronavirus, la Gobernadora escribió un mensaje a través de las redes sociales. Agradeció el acompañamiento. Esta tarde la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner fue diagnosticada con coronavirus. La mandataria se encuentra aislada, en buen estado y es asintomática. A través de las redes sociales, escribió un texto hablando sobre la situación. «Quiero agradecer a todos y todas por los mensajes de afecto y por la preocupación respecto de mi salud. Me encuentro bien, cumpliendo con las medidas de aislamiento correspondientes en función del resultado positivo del test de COVID-19» indicó. Santa Cruz| Aclararon que la Gobernadora es asintomática y está en buen estado «Junto a mi equipo de trabajo estoy en contacto permanente trabajando por los santacruceños y santacruceñas, como lo hago cada día. Un abrazo» cerró. (Nota: Tiempo Sur)

Los intendentes de Las Heras y Perito Moreno con Covid-19

Regionales-, Mauro Casarini, intendente de Perito Moreno y su par de Las Heras, José María Carambia confirmaron a través de redes sociales que dieron positivos de COVID 19 y que se hallan aislados en sus respectivos domicilios. Meses atrás fueron otros dos jefes de comunas santacruceñas los que contrajeron virus de pandemia, Pablo Grasso (Río Gallegos) y Javier Belloni (El Calafate). Ambos se recuperaron favorablemente y reanudaron sus actividades pero previamente Grasso acusó una recaída en su cuadro de salud y permaneció internado varios días en el Hospital Regional de la capital provincia. Casarini (referente del PJ), publicó su cuenta de Facebook que promediando la semana pasada su esposa y su madre comenzaron a tener síntomas de virus y luego de ser hisopadas los resultados de las muestras dieron positivo. Tras ello cual fueron testeados otros integrantes del grupo familiar y se confirmó que también su padre, un hermano menor y él habían contraído la enfermedad. Resaltó que el fin de año encuentra a su familia atravesando un difícil momento como les ocurre a otras personas que si bien toman los recaudos necesarios “es muy difícil escapar del virus que ha cambiado al mundo”. Por su parte el intendente Carambia (referente del partido vecinal Movere) grabó un video que también difundió a través de su cuenta de Facebook. Dijo que cuando acusó síntomas leves se hisopó y el análisis de la muestra dio positivo en la jornada del lunes. Se lo notó muy preocupado, pero hizo saber que continuará trabajando desde su casa, al tiempo que volvió a solicitar a toda su comunidad que extreme las medidas de prevención a la pandemia, teniendo en cuanta que hoy Las Heras tiene la mayor cantidad de contagios activos de toda la provincia. “Por favor cuidémonos todos, manteniendo todas las medidas de prevención. ¡Un saludo grande!”, terminó.s (Nota: El Patagonico)

Petroleros comienza a destrabar el aguinaldo de los trabajadores afectados por el Art.223

Provinciales-, Ayer por la tarde, el Secretario Gremial del Sindicato Petrolero, Carlos Monsalvo, protagonizó una audiencia vía zoom ante la delegación Las Heras del Ministerio de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria solicitada por YPF a raíz del reclamo iniciado por esta entidad sindical para el reconocimiento del Sueldo Anual Complementario del personal alcanzado por el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Con este reclamo, el sindicato petrolero santacruceño se convierte en punta de lanza de una reivindicación que, posteriormente, comenzaron a solicitar sus pares de otras provincias. Días atrás, el propio Secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal, había manifestado que “no es válido el argumento de que los trabajadores que están del 223 no cobren, porque las empresas deberían haber generado un esquema de rotación. Tampoco es una situación generada por los trabajadores, sino por el gran problema a nivel mundial, y no puede ser que siempre se quiera que pague las consecuencias el eslabón más débil”. Este reclamo iniciado en Santa Cruz impulsó a la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos a solicitar una audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, para discutir el tema con el resto de las cámaras y sindicatos del país, encuentro que tendrá lugar la primer semana de enero en Capital Federal. Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó un cuarto intermedio, y de los resultados que se obtengan a nivel nacional dependerá la resolución final de este conflicto. AVANCES Gracias al reclamo impulsado por Petroleros Santa Cruz, varias empresas como San Antonio, AESA, Bolland y PECOM, entre otras, avanzaron en las últimas horas en el pago de un adelanto del Sueldo Anual Complementario. De todas formas, desde el Sindicato Petrolero manifestaron que “no nos vamos a quedar con eso, sino vamos a seguir discutiendo para que se llegue a la totalidad del aguinaldo”.

El Vicegobernador Eugenio Quiroga se refirió sobre la llegada de Sputnik V

Provinciales-, “Es un enorme logro poder terminar este año con la esperanza que nos trae la vacuna” El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se refirió a la llegada de la vacuna Sputnik V a la provincia, destacando el logro de gestión, al tiempo que envió un especial saludo a los trabajadores y trabajadoras de la salud pública. Quiroga hizo declaraciones este domingo, en vísperas de la llegada de las 1200 dosis de Sputnik V, la vacuna desarrollada en Rusia y mediante la cual, Argentina integra un grupo minúsculo de países en acceder a las primeras dosis contra el Covid-19. Tal como lo anunció la gobernadora Alicia Kirchner, las dosis serán repartidas en Río Gallegos y Caleta Olivia en partes iguales. “Es un enorme logro poder terminar este año con la esperanza que nos trae la vacuna”, sostuvo el vicegobernador, marcando que “hay mucha expectativa en la gente, que confía en las decisiones que toma el Gobierno nacional pero también el provincial, porque llevamos varios meses de una tormenta durísima y sin embargo, el sistema sanitario contuvo y contiene todos los casos”. En este sentido, Quiroga envió un mensaje especial a todo el personal de la Salud, que “pusieron todo de sí para sobrellevar esta pandemia, lidiando muchas veces con la falta de conciencia social sobre un virus desconocido, así que para ellos todo nuestro agradecimiento y la alegría de que serán los primeros en acceder a la inmunización”, destacó. Finalmente, el titular del Poder Legislativo analizó que “en el último tiempo quienes participaron de la campaña en contra de la vacuna rusa fueron los mismos que pedían no politizar el tema, y es bueno decir que lo que le soluciona o le complica la vida a la gente es la política” por eso “nosotros siempre dijimos que el camino es retomar las políticas de inclusión, y acá estamos, iniciando la mayor campaña de vacunación de la historia y sin dejar a nadie afuera”, concluyó el vicegobernador.