(VIDEO) Dr Hernández manifestó que el comportamiento de la sociedad “no es bueno”

Las Heras-, En conferencia transmitida por las redes sociales el médico apuntó al comportamiento de la sociedad por la escalada de casos de Covid-19. Denunció que se están organizando fiestas clandestinas y eso “significa que no le importara nada la salud de su gente”. En conferencia del COE de Las Heras el director del Hospital de esa ciudad, Dr. Néstor Hernández, fue muy duro con los vecinos lasherenses. En el inicio de su alocución dijo que “como director del hospital estoy muy preocupado por la cantidad de casos, depende del comportamiento de la sociedad que no es bueno, porque estamos vamos a llegar a los 600 casos activos y el sistema de salud está muy alerta porque esperamos que no haya complicaciones”. Esto “refleja el comportamiento y analizando la situación de la localidad y ver en el Face que se están organizando fiestas clandestinas realmente no lo entiendo, eso significa que no le importa nada la salud de su gente mayor o de sus familiares”, el director del hospital dijo además que se estarían cobrando entradas para estas fiestas clandestinas y “me parece una estupidez”. Con respecto a esto dijo que “estará todo el poder de la ley para que aquellas personas que son picaras y que deben entender que hay que respetar la distancia social, andar con barbijo y no hacer reuniones multitudinarias”. “Uno apela a la conciencia, estamos en una situación muy crítica y estoy muy desilusionado y esperemos que no haya complicaciones y que podamos pasar estas fiestas en paz y después analizaremos como fue el comportamiento”. Finalmente, el doctor Néstor Hernández pidió a la gente “que se cuide y a los jóvenes, sobre todo, todo el mundo está podrido del aislamiento, pero es lo que le toca al mundo, en todos los lugares se está cerrando todo, y me parece a mí que es jugar con el poder de esta pandemia, que por ahí puede salir bien pero cuando sale mal vienen los lamentos”. “Una vez que la infección está esperemos que la pasen leves y no tengan que concurrir al hospital y no tengan que estar en una terapia porque no se la pasa bien”. “Nosotros seguiremos con el Detectar y brindar salud a la población.” (Nota: El Diario Nuevo Dia)  (Video Publicado por Nicolas Revello)

(VIDEO) La Vacuna Rusa llegaría a Las Heras en un mes y medio

Las Heras-, En una entrevista radial, el referente local del COE el Sr Mauricio Gómez hablo de las medidas para estas fiestas. Ya al comienzo de la nota Manifestó que estuvo en videoconferencia con Ministros provinciales. Uno de los temas fue la Vacuna y ya se está hablando que se estaría vacunando en un mes y medio en la localidad de Las Heras. Esto le habría manifestado el Ministro de Salud provincial a Gómez que también dio detalles de cómo serían las etapas. Habrá una primera etapa para vacunar al personal de salud. Una Segunda etapa para vacunar a las personas de riesgos y esenciales. Y una Tercera etapa para personas hasta 59 años. (Nota: Fm Ciudad 107.9 – Canal 3)

Avanza la resolución del reclamo petrolero a la empresa SEIP

Regionales-, Hubo reuniones entre el Sindicato y la contratista, y se logró destrabar más de la mitad de los puntos, antes de la convocatoria a Conciliación Obligatoria realizada por el Ministerio de Trabajo. “Esperemos que la provincia esté de nuestro lado, porque se viven momentos duros en la industria. En Santa Cruz no hay inversiones, y es porque no hay políticas públicas que favorezcan la producción” manifestó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. En las últimas horas, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se logró la resolución de más de la mitad de los reclamos presentados ante la empresa SEIP, que opera en Las Heras, Pico Truncado y Cañadón Seco.  En la previa a la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, las partes lograron importantes avances en los puntos en conflicto, por lo que se espera llegar a un acuerdo en los próximos días, bajo el arbitraje de la autoridad laboral. El Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, encabezó las negociaciones con la dirigencia de la contratista de YPF, y posteriormente compartió los avances con los trabajadores, en una asamblea desarrollada el LH3. “Necesitamos levantar la actividad petrolera en Santa Cruz y Claudio Vidal está haciendo un gran esfuerzo para que esto pase” señaló el Adjunto, añadiendo que “ojalá la provincia también tome esta postura, y se ponga del lado de los trabajadores. Se están viviendo momentos muy duros en la industria”. “En Santa Cruz no hay inversiones, y es porque no hay políticas públicas que favorezcan la producción” reflexionó Guenchenen. Por lo pronto, se levanta la medida de fuerza, mientras se esperan los resultados de las audiencias de Conciliación que convoque oportunamente la autoridad laboral.

Atletas de Las Heras podrán disfrutar del Centro de Alto Rendimiento en Caleta Olivia

Regionales-, La felicidad de poder contar con un Centro Deportivo de Alto Rendimiento en Caleta Olivia Los atletas de la provincia podrán disfrutar en un futuro del Centro de Alto Rendimiento que se construirá en Caleta Olivia. Agustina Tarifa, una promesa de 16 años, José Soto, histórico entrenador de Las Heras y Sergio Robles, ultra maratonista caletense. Este 18 de diciembre se confirmó que Caleta Olivia fue una de las cinco ciudades elegidas en todo el país, y la única de la Patagonia, para llevar a cabo la construcción de un Centro Deportivo de Alto Rendimiento. El anuncio lo dio el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, tras recibir en Buenos Aires al jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, a la ministra de la Producción, Silvina Córdoba y al intendente Fernando Cotillo. Esto, no solamente beneficiará a la ciudad de El Gorosito, sino que a los diferentes deportistas de Las Heras, Pico Truncado, Perito Moreno y otras localidades de la zona norte, podrán utilizar las instalaciones. Intendente, Fernando Cotillo, jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, Ministra de Producción Silvina Córdoba y Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens. De esta manera, la región tendrá un espacio novedoso, imponente, y de última generación para que el deporte amateur pueda crecer en grandes rasgos en Santa Cruz. Días atrás, Martín López, secretario de Deportes de la provincia confirmó a La Opinión Austral que «La decisión de que el centro sea en zona norte fue de la gobernadora y para nosotros, era fundamental poder apuntalar ese sector regional». Fernando Cotillo, intendente de Caleta Olivia, aseguró que, en febrero, arribarán a la ciudad del Gorosito «las autoridades nacionales para avanzar en la definición, y que, a mediados del año que viene «comenzarán las obras de los cinco metros». Si bien Martín López, manifestó que no está definido que tendrá el Centro, porque no hay un proyecto definido. En diálogo con La Opinión Zona Norte, el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Caleta Olivia, Gastón Rodríguez, se refirió al anteproyecto que está realizando el área de Planificación local. Una pista de atletismo profesional, dos gimnasios y un natatorio, además de una cancha de vóley profesional, de fútbol y de hockey. Además, se crearía un albergue para 100 personas. La voz de los protagonistas José Soto, tiene 41 años y es entrenador en la escuela de Atletismo «Hijos del Viento» de Las Heras. El se inició en el deporte desde niño, a sus 9 años y corrió hasta los 24. Desde ahí comenzó su camino como entrenador. Especialista en velocidad y vallas, en saltos, técnicas de Lanzamiento y además, preparó a Kimberly Rodríguez atleta de Las Heras para los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, donde fueron tres años de preparación. José Soto, junto a Kimberly Rodríguez, atleta de Las Heras. «La idea es proyectarla y encontrarle competencia afuera del país, ella ha salido campeona argentina y tiene récord en el país», anunció Soto a LOZN El hecho de la construcción del Centro «nos va a facilitar muchas cosas nosotros y nos va a servir un montón», aseguró el entrenador. Actualmente la escuela entrena en la pista del club 5 de Octubre, y «en la misma armamos un gimnasio para trabajar lo que es velocidad y lo demás», afirmó. Por otra parte, José Soto afirmó las complicaciones que tienen los deportistas amateur para disputar torneos nacionales: «Nosotros cuando preparamos los juegos hacíamos concentraciones en Buenos Aires, entrenábamos allá, teníamos todos los elementos, eso nos sirvió para tener otro entrenamiento y otro roce», finalizó. El club «Hijos del Viento», se encarga de romper con el sedentarismo en aquellas personas adultas y mayores. Por último manifestó su satisfacción por este nuevo proyecto regional: «Es un progreso para nuestro deporte y para los que trabajamos con la idea y el objetivo del alto rendimiento», finalizó. (Nota: La Opinión Austral – Por Matías Barrientos)

El Fortín de López cerro el ciclo lectivo 2020

Regionales-, Carmen Beatriz Saldivia público un sentido mensaje ante tal evento del cierre del ciclo 2020. La Prof, Carmen Saldivia manifestó lo siguiente a través de las redes sociales: Hoy finaliza nuestro ciclo lectivo 2020, …año complejo, triste, pero el gozo y alegría del Baile, siempre ilumina nuestros corazones. Hoy con inmenso Orgullo les comparto la nueva Promocion de Diploma Profesor Elemental: Abigail Diaz, Marianela Bustamante, Lourdes Saavedra, Florencia Rosales, Dana Herrero, Valentina Ojeda, Martina Aguilar y Verónica Miranda, todos con Promedio de 10, Diez Felicitado!  Alumnos que rindieron Diploma de Profesor en 1 er Termino: Guadalupe Jaime y Aylen Msnzaras, Nota de 10 Diez Felicitada! Alumn@s que rindieron Diploma de Profesor Superior: Giuliana Burgos, Yuliana Lopez, Lilian Silva Romero, Rodrigo Miguel Larrosa, Tod@s con Promedios sobresalientes 10 Diez Felicitados! Las Alumnas: Paula Castillo, Virginia Galleguillo y Valentina Paez Romero, se recibieron  de Profesoras con la máxima calificación 10 Diez Felicitadas y Medalla!!! Desde El Fortin de Lopez hacemos llegar nuestros saludos anhelando un gran camino de Éxitos y Felicidad Infinita, para todo el Alumnado y las Familias de nuestro Amado Fortin???

Agrupación entrego artículos navideños y alimentos en la Residencia de Adulto Mayor

Las Heras-, A través de las redes sociales, la Agrupación Gaucha Pampa Y Cielo LH, dio a conocer que en el día de ayer, integrantes de esta agrupación hicieron entrega de artículos navideños y alimentos acorde a la dieta que llevan los abuelos que se encuentran en la Residencia de Adulto Mayor. También comunicaron que se mantuvo una charla muy a gusto con la encargada de la institución; Paula Ibarra. Así también, está programada una reunión con el Secretario de Desarrollo Social; sr. Javier Jara,. Con quien se proyectará una serie de actividades para el próximo año. Desde la agrupación Agradecen la predisposición e instamos al gobierno de turno a seguir, trabajando en conjunto por nuestra cultura y nuestras tradiciones.

El hospital realizo reparaciones y el mantenimiento de móviles sanitarios

Las Heras-, La información fue compartida a través de la pagina del Hospital Distrital Las Heras , Santa Cruz. En el mensaje hacen alusión a que con fondos propios, el hospital lleva a cabo las reparaciones y el mantenimiento correspondiente de los móviles sanitarios. De ésta manera el nosocomio local puede disponer de todos nuestros vehículos en buenas condiciones y operativos para la comunidad. En las fotos: ☑Chapa y pintura completa para ambulancia. ☑Cambio de ópticas, parrillas y reparación de paragolpes.

Las Heras sin reuniones sociales en espacios cerrados, excepto para los festejos

Provinciales-, Habilitaron las reuniones sociales en espacios cerrados en Santa Cruz hasta 20 personas: en qué ciudades siguen prohibidas El nuevo decreto provincial autoriza las reuniones en la mayoría de las localidades de la provincia y extiende la cantidad de personas que pueden reunirse al aire libre. La gobernadora Alicia Kirchner firmó este lunes el nuevo decreto que extiende el Distanciamiento Social hasta el 31 de enero en Santa Cruz, con algunas restricciones para el Departamento Deseado, el más complicado hasta el momento por los casos de Covid-19. A excepción de éste último, en el resto de las localidades se autorizó la realización de reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados, recomendando que las mismas no superen el número de 20 personas, conforme el protocolo establecido por la autoridad sanitaria provincial. Además, se estableció que la realización de reuniones sociales en espacios públicos al aire libre no deberán superar el número de 100 personas, respetando los protocolos. Por otro lado, continúa prohibida la realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos de más de 20 personas en espacios cerrados. En el caso de Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Cañadón Seco, Jaramillo- Fitz Roy, Koluel Kayke, sigue prohibida la realización de reuniones sociales en espacios cerrados, con excepción para los festejos de Navidad y Año Nuevo -24 y 25 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021- recomendando que las mismas no superen el número de diez personas. Para las fiestas, excepcionalmente, autorizaron también que el horario de circulación los días 24-25 y 31 de diciembre-1° de enero será hasta las 3 de la mañana, con tolerancia de media hora. (Nota: La Opinion Austral)

Provincia dispuso restricciones, DISPO para nuestra localidad

Provinciales-, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Cañadón Seco, Jaramillo- Fitz Roy y Koluel Kayke estarán en DISPO con restricción. Cuáles son los horarios establecidos para las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios y qué actividades continúan prohibidas. El Gobierno de Santa Cruz adhirió al DNU N°1033/20 de Presidencia de la Nación que, hasta el 31 de enero establece Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) para todas las localidades con restricciones y limitaciones específicas para las localidades que integran el Departamento Deseado. En tanto que Río Gallegos y El Calafate están definidas como comunidades con transmisión comunitaria que se regirán por normas especiales. En las localidades del Departamento de Deseado: Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Cañadón Seco, Jaramillo- Fitz Roy, Koluel Kayke continuará rigiendo la limitación de circulación de personas de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad. Actividades El funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será en horario corrido de 9:00 a 23:30, debiendo cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial. Además, continúa suspendido el funcionamiento de casinos y salas de juegos,en las localidades que tengan habilitado dichos rubros, así como la realización de actividades deportivas en clubes y/o gimnasios. También se encuentra suspendido el desarrollo de actividades comerciales tales como las de restaurantes, confiterías, bares y pub con atención al público en el local; centros de belleza y estética, spa, masajes, arte corporal, peluquerías, gimnasios y todas aquellas que para su realización requieran un mínimo contacto físico con el cliente o usuario. Prohibiciones El decreto establece la prohibición de reuniones sociales y/o familiares en espacios cerrados, con excepción de los días festivos de Navidad y Año Nuevo -24 y 25 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021- recomendando que las mismas no superen el número de 10 personas conforme el protocolo establecido por la autoridad sanitaria provincial. Además, deja establecido que la realización de reuniones sociales en espacios públicos o de acceso público al aire libre no deberán superar el 10 personas, respetando los protocolos vigentes. Excepcionalmente el horario de circulación de los días 24-25 y 31 de diciembre, y 1° de enero será hasta las 03:00 con tolerancia de media hora. (Nota: La opinión Autral)

El municipio clausuro 2 empresas con habilitación vencida

Las Heras-, Se trata de SEIP y HUINOL, empresas petroleras ubicadas en Las Heras que contaban entre otras cosas con deudas pendientes. Tenían múltiples faltas por lo que se elaboró el acta de clausura. El municipio de Las Heras clausura 2 empresas con habilitación vencida. Se trata de SEIP y HUINOL, empresas petroleras ubicadas en Las Heras que contaban entre otras cosas con deudas pendientes. Tenían múltiples faltas por lo que se elaboró el acta de clausura de ambos establecimientos. En el caso de HUINOL. S.A., la clausura se debió entre otras cosas, a que la empresa poseía la habilitación comercial vencida, así como también la falta de diferentes medidas de seguridad necesarias como verificación de matafuegos y falta de botiquín de primeros auxilios. Asimismo, se descubrió la carencia del respectivo certificado de desinfección. Mientras tanto, SEIP, empresa de servicios petroleros que sirve en cuencas de todo el país, poseía una deuda municipal de más de 2 millones de pesos, y al igual que la otra institución, su habilitación comercial estaba vencida. Esto sumado a diferentes faltas bajo expediente significó en el avance de la clausura del establecimiento. Cabe destacar que ninguna de las 2 empresas contaba con el puesto de sanitización necesario en todos los establecimientos, como lo dicta el vigente protocolo de sanidad en el marco del COVID-19. Esta fue otra de las razones argumentadas en la clausura de ambos lugares. (La voz santacruceña).