Las Heras-, En horas de la tarde del pasado jueves 10 de septiembre del corriente, representantes del COE local corroboraron de forma fehaciente, que la empresa YPF S.A. y sus contratistas ingresan desde la provincia de Chubut, sin cumplir con la normativa vigente, el aislamiento correspondiente y poniendo en grave peligro a la población santacruceña, principalmente a los vecinos de Las Heras. Desde el Comité Operativo de Emergencia se solicita al gobierno de Santa Cruz, la clausura del camino alternativo ya que no es una ruta provincial ni nacional; que se realice cuarentena obligatoria y el test negativo COVID-19 previamente, para personal esencial que deba cumplir funciones en el yacimiento “Los Perales”, como lo establece el protocolo provincial para cualquier persona que provenga de fuera de la provincia y de zonas de circulación del virus. En el recorrido estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara y en representación del Sindicato Petrolero el Sr. Pedro Pródromos. El objetivo principal es cuidar la salud de los trabajadores petroleros de nuestra ciudad que cumplen con todas las normas protocolares.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Santa Cruz con 1267 casos, repartidos en 11 localidades
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente público un nuevo parte oficial de “Saber para prevenir Informe epidemiológico del día Domingo 13 de septiembre” Santa Cruz registra un total de 3307 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1267 activos, 2015 pacientes recibieron el alta y 30 fallecieron (28 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) Resultados totales del sábado 12 de septiembre Sobre 256 muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 147 positivos (132 Rio Gallegos; 13 El Calafate, 1 Rio Turbio, 1 Caleta Olivia) 109 muestras negativas (63 Rio Gallegos; 1 Caleta Olivia, 36 El Calafate, 2 Rio Turbio, 4 Piedra Buena) 3 muestra vigilancia Caleta Olivia. *49 pacientes recibieron el alta de Rio Gallegos* 1267 Casos activos en toda la provincia 1130 son de Río Gallegos (*) 86 El Calafate 14 Río Turbio 9 Perito Moreno 8 Caleta Olivia 6 Puerto Deseado 5 Piedra Buena 5 San Julián (**) 2 El Chaltén 1 de 28 Noviembre 1 Puerto Santa Cruz * 3 de La Esperanza ** 2 de Tres Cerros Situación epidemiológica – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado, Río Turbio brote localizado, Puerto Deseado Casos Importados- Brote localizado con 1 Contacto estrecho, Caleta Olivia, Piedra Buena y 28 de Noviembre caso importados, El Chaltén casos importado, otro con nexo en investigación. San Julián caso activo. Perito Moreno brote con caso índice importado. Pto. Santa Cruz Caso con nexo en investigación – La media de edad es de 37 años. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 12/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: -Todos los servicios del 38,21 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 43,45%. -En salas de clínica médica adultos, para la provincia 37,30 % y en Rio Gallegos 41,66%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 51,32%, en Rio Gallegos es de 88,88% . – Fallecidos: el promedio de edad 65 años en base a registros SISA, 38% fueron mujeres y 62 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 12/9 en Santa Cruz es de 13 días -Cantidad de test realizados 10.242 desde el inicio de la Pandemia
Provincia suma una nueva víctima y ya son 30 los muertos por COVID-19
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar un nuevo fallecimiento en el marco de la pandemia Covid-19 Se trata de un paciente masculino de 85 años el cual se encontraba internado en el hospital regional Rio Gallegos, diagnosticado COVID positivo y que presentaba comorbilidades previas. Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento. La provincia registra al momento un total de 30 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Lunes 14 y martes 15 cobran el IFE 3 los titulares con DNI terminados en 7
Nacionales-, El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa las prestaciones que se abonarán mañana: Ingreso Familiar de Emergencia, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones, Programa Hogar y Becas Progresar. Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) En el marco de la política de inclusión financiera que lleva adelante la ANSES, mañana cobran el IFE 3 mediante Clave Bancaria Uniforme (CBU) los titulares cuyos documentos terminen en 7. De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso. Se recuerda a los beneficiarios que no poseen tarjeta de débito que, de corresponder, deberán sacar previamente un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro. Asimismo, la fecha de cobro debe consultarse, con la Clave de la Seguridad Social, en el aplicativo que figura en la web del organismo. El ingreso se pagará al mismo dígito final de DNI durante dos días hábiles. Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (AAFF) Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares los titulares con documentos finalizados en 4. Asignación Universal por Embarazo (AUE) Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la Asignación Universal por Embarazo los titulares con documentos terminados en 2. Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 4 y cuyos haberes NO superen la suma de $20.374. En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas. Asignaciones por Prenatal y por Maternidad Los titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 6 y 7 mañana cobran su prestación. Programar Hogar La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Mañana cobran este beneficio las personas cuyos documentos finalizan en 4. Becas Progresar La ANSES junto con el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar sus estudios a las y los jóvenes argentinos mediante las becas Progresar. Mañana cobran los titulares con documentos terminados en 4 y 5. www.anses.gob.ar
Municipio anuncio caso Positivo en la localidad
Las Heras-, Este domingo a las 20 s aproximadamente, la Municipalidad de Las Heras brindo una conferencia de prensa a través de la página oficial del municipio para anunciar en nombre del Secretario de Gobierno Mauricio Gomez y Javier Jara referente de Desarrollo Social Un caso importado POSITIVO. El caso corresponde a un trabajador petrolero y está controlado. A través de un test de un laboratorio privado se dio a conocer el caso positivo. Para mañana estarán los resultados oficiales y los integrantes de un hotel donde estaba el positivo dieron negativo. También Gómez pidió a la provincia que cierre los caminos. (Ampliaremos)
Carambia indignado con el nuevo referente de SPSE provincial
Provinciales-, El intendente de Las Heras se mostró indignado por la asunción de Gleadell en Servicios Públicos, luego que este hiciera entrar a su hijo al directorio. «El hijo de 20 años, sin experiencia, va a ganar señores $160.000 «, indicó y pidió que se utilice ese dinero para contratar a un médico para el hospital.. Imputado y todo por haber roto el aislamiento en tiempos de coronavirus, ayer asumió como nuevo presidente e Servicios Públicos el ex intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell. Su asunción generó mucho malestar y sensación de impunidad, ya que el gobierno lo sostuvo a pesar de estar imputado por haber roto las reglas en aislamiento y tras conocerse que hizo entrar a su hijo en el directorio de Servicios Públicos, con 20 años y sin experiencia. Nelson Gleadell asumió como presidente de Servicios Públicos Uno de los que tomó nota de esto fue el intendente de Las Heras, José María Carambia, quien publicó su propuesta en su cuenta oficial de Facebook, proponiendo que se anule la designación del hijo de Gleadell, Nelson Dariel Gleadell, y se utilice ese dinero para contratar a un médico para el hospital. Carambia publicó lo siguiente: ¿Así empezó el nuevo Presidente de SP ? Nombran al Hijo que seguro va hacer un ñoqui y tiene sueldo más alto que el mío como Intendente. El hijo de 20 años sin experiencia va a ganar señores $160.000 !!!!!!!!!! Yo tengo una propuesta cambien esta contratación por la de algún médico !!!! Nombraron en el Banco Central a pariente de Gobernadora “Cocinero” !!! Y así miles sigamos festejando lo que hagan esto que le siguen sacando y chupando la sangre ? del Estado !! Señora Gobernadora en este Caso no Hace nada !!! Mi pregunta es …… No se cansan en algún momento de ser tan así sin escrúpulos algunos !!!!? Ya nos toman de De demasiado Boludos ( disculpen esta palabra pero no encuentra otra que defina la sensación que nos hacen sentir ) la Gente ya es Demasiado !!!! Eso si señores a mi me multan y me persiguen , me embargaron ilegalmente mis cuentas porque soy opositor pero no me voy a bajar los brazos y de ahora en más no me voy a quedar callado mientras siguen atropellandonos esto que saquearon la esperanza de la gente. PD Señor Presi SP Tengo un primo de río Gallegos de 18años , sin experiencia por si hay un puesto o puestito. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Vidal volvió a exigir a las cámaras empresariales una urgente recomposición salarial para los petroleros
Provinciales-, El dirigente petrolero mantuvo un encuentro virtual con representantes de la CEOPE y la CEPH, y reiteró la necesidad de una urgente mejora en los ingresos de los trabajadores, para paliar las consecuencias de la crisis. “Somos comprensivos con la situación que vivimos, pero los empresarios también deben comprender que necesitamos abrir la discusión salarial, para que la inflación no siga perjudicando a la familia de los trabajadores” puntualizó. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, protagonizó esta mañana una reunión con representantes de las cámaras empresariales, donde volvió a plantear la necesidad de una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores de la industria. Sea a través de paritarias o una bonificación extraordinaria, el dirigente remarcó la “urgente necesidad de mejorar la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados, que se vio muy afectada durante estos meses de pandemia”. La reunión, realizada de manera virtual, contó con la presencia de representantes de entidades sindicales y líderes empresariales, enmarcados en la Cámara de Empresas de Operaciones. Petroleras Especiales (CEOPE) y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). En este sentido, el dirigente instó a los representantes de las operadoras a “ser creativos”, para encontrar la manera de mejorar los ingresos de los trabajadores. “Comprendemos que la situación es dura. Pero si lo es para las grandes empresas, para las multinacionales, imaginen lo complicado que es para los trabajadores, que viven de un sueldo que cada vez alcanza menos. Y para una provincia donde la actividad petrolera es una de los principales motores económicos”.
Estudiantes aguardan la firma del Ministro de Salud para poder regresar
Provinciales-, Los padres de 20 estudiantes santacruceños de las localidades de Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Perito Moreno reclaman la intervención del Ministro de Salud de la Provincia, para que autorice el ingreso de los estudiantes. “Tenemos todos los permisos, solo falta la firma del Ministro. Tienen las valijas hechas hace una semana”, indicaron. Pedro Gogol y Cristian Monsalvo se presentaron en la radio Frecuencia Patagonia para dar a conocer la situación que se encuentra trunca desde hace una semana. “Tenemos a nuestros hijos varados en Córdoba desde el inicio de la pandemia. Hoy contamos con un colectivo que los trae hasta Ramón Santos y tenemos todas las autorizaciones: el DUT, las declaraciones juradas, la autorización del COE de Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Perito Moreno”. El colectivo traería a 12 estudiantes de Caleta Olivia, y otros 8 de las localidades de Pico Truncado, Las Heras y Perito Moreno, que deberán hacer el aislamiento obligatorio una vez que puedan retornar a sus hogares. “Lo que nos han dicho es que si no está la firma del Ministro de Salud, ellos no pueden ingresar, aunque el colectivo no llega a la provincia, sino que solo hasta Ramón Santos. Los COE de las localidades ya dispusieron las traffic para buscar a los chicos y llevarlos a hacer el aislamiento. Hace más de una semana que tienen la valija preparada y solo estamos esperando la firma del ministro”, indicaron. (Nota: Voces y Apuntes)
Municipio entregó palmas a SPSE
Las Heras-, El municipio entregó palmas a Servicios Públicos que se colocarán en distintos barrios de Las Heras. En el día de ayer se hizo efectiva la entrega de decenas de palmas a Servicios Públicos, que se complementan con la luminaria LED entregada anteriormente. Continuando con la colaboración de la iluminación pública, la Municipalidad de Las Heras, realizó una inversión en materiales para llevar el servicio a los barrios, en tanto Servicios Públicos Sociedad del Estado, se encargará de la colocación en los puntos que consideren necesario. Seguimos trabajando en beneficio de nuestros vecinos.
Santa Cruz con 987 casos de Covid-19 y 23 fallecidos
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente público un nuevo parte de: “Saber para prevenir Informe epidemiológico del dia Jueves 10 de septiembre”. Santa Cruz registra un total de 2873 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 987 activos, 1863 pacientes recibieron el alta y 23 fallecieron (21 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) Resultados totales del miércoles 9 de septiembre Sobre 298 muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 176 positivos (152 Rio Gallegos, 22 El Calafate, 1 Caleta Olivia, 1 Perito Moreno) 122 negativos (81 Rio Gallegos, 34 El Calafate, 4 Caleta Olivia, 1 Perito Moreno, 1 Rio Turbio) 73 pacientes recibieron el alta (4 en El Calafate, 69 en Rio Gallegos) 987 Casos activos en toda la provincia 877 son de Río Gallegos 70 El Calafate 15 Perito Moreno 7 Río Turbio 6 Puerto Deseado 6 Caleta Olivia 2 Piedra Buena 2 El Chaltén 1 de 28 Noviembre 1 San Julián Situación epidemiológica – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado, Río Turbio brote localizado, Puerto Deseado Casos Importados- Brote localizado con 1 Contacto estrecho, Caleta Olivia, Piedra Buena y 28 de Noviembre caso importados, El Chaltén casos importado, otro con nexo en investigación. San Julián caso activo. Perito Moreno brote con caso índice importado – La media de edad es de 37 años. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 9/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: –Todos los servicios del 38,97 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 41,35%. -En salas de clínica médica adultos, para la provincia 42,38 % y en Rio Gallegos 43,75%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 46,90%, en Rio Gallegos es de 77,77% . – Fallecidos: el promedio de edad 65 años en base a registros SISA, 38% fueron mujeres y 62 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 9/9 en Santa Cruz es de 16 días -Cantidad de test realizados 9568 desde el inicio de la Pandemia.