Provinciales-, En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, a través de Jefatura de Gabinete, Newmont – Cerro Negro, concretó este mediodía la entrega de aportes a la provincia, los cuales consisten en ambulancias y equipamiento para los Hospitales de Río Gallegos y Las Heras, Estos aportes se suman a los insumos y otros elementos donados por la empresa a lo largo de la pandemia de COVID – 19. Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García señaló que se pide a la comunidad provincial responsabilidad en el contexto de pandemia, la cual de alguna manera está asociada a la responsabilidad social empresarial y en esta jornada el Gobierno Provincial recibió la donación de dos ambulancias que serán destinadas a los Hospitales Distrital Las Heras y Regional Río Gallegos. “Las mismas forman parte del apoyo de que se brinda desde las empresas y en este caso Newmont – Cerro Negro hacia la Salud Publica y la Provincia”, subrayó. Por otra parte, destacó que “la entrega de las ambulancias forma parte de una donación que además incluye seis camas de terapia intensiva que llegaran próximamente a la ciudad de Río Gallegos, más insumos y elementos que vienen recibiendo desde esta empresa como así también de otras que apoyan y ponen confianza en el sistema público de salud”.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
ATENCION. Dagoberto Díaz es buscado por la desaparición de Sofía Herrera
Nacionales-, Desde el jueves pesa una orden de captura internacional en su contra. La Justicia interpreta que hay pruebas para imputarlo en la investigación. Es un trabajador rural que se presume está en Chile. Atención: Este es Dagoberto Díaz, el sujeto buscado por la desaparición de Sofía Herrera El jueves, la Justicia provincial realizó una importante modificación a la investigación que busca esclarecer la desaparición de la pequeña Sofía Herrera, ocurrida en septiembre del año 2008. Es que un testigo que era intensamente buscado ahora figura como imputado en la instrucción que realiza el juez Daniel Césari Hernández y se ha solicitado a la Interpol un alerta roja para ordenar su captura internacional. Se trata de José Dagoberto Díaz Aguilar, un trabajador rural que en su momento dijo tener datos sobre el paradero de la pequeña. Sin embargo, cuando esa declaración se quiso hacer oficial a través de una testimonial, se le perdió el rastro. Fue buscado a lo largo de los últimos años, motivando incluso allanamientos y diligencias en sitios agrestes donde era habitual encontrarlo: entre ellos, algunos parajes cercanos a Radman y otro a pocos metros del río Ewan. Ahora, el magistrado a cargo de la investigación considera que cuenta con las pruebas suficientes para no llamarlo en calidad de testigo, sino detenerlo como imputado. «Este es un trabajo que se vino realizando desde mediados de 2018. Culminó hace unos 15 días y esto me permite cambiar la versión sobre una persona que considerábamos testigo y que ahora decidimos imputarlo», explicó hoy en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina el Dr. Daniel Cesari Hernández. Además, el Juez relató que el cambio responde también al análisis realizados por peritos y sociólogos en base a la declaración de testigos, que coinciden en la descripción de un sospechoso con el rostro de José Dagoberto Díaz Aguilar, alias «Espanta la Virgen». El dictado de rostro que hizo el menor en tres oportunidades (en referencia a un pequeño que se encontraba en el camping al momento de la desaparición de Sofía) comparado con las fotografías, tiene un factor de equivalencia superior al 74%, indicó Cesari. Se presume que Díaz Aguilar podría encontrarse en Chile, ya que utilizaba usualmente pasos no habilitados y sin ningún tipo de aduana o frontera para cambiar de país: una de sus principales características es que es nómada. Radio Fueguina- (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Comisión del barrio Calafate envió petitorio a la Gobernadora
Las Heras-, A través de las redes sociales, vecinos del Barrio Calafate de nuestra localidad enviaron un petitorio a la gobernadora. El mismo dice lo siguiente: Petitorio Sra. Gobernadora Alicia Kirchner Desde la nuestra comisión vecinal «El Nuevo Calafate» en conjunto con la comisión vecinal del Barrio Las Américas, realizamos un petitorio y junta de firmas para solicitar la pavimentación de la Ruta 16 (Camino al Basural), ya que es unos de los principales ingresos a ambos barrios y el cual en época invernal (lluvia y nieve) se presentan intransitable. Dos barrios en constantes crecimiento habitacional, con más de 4000 familias necesita tener el acceso principal en condiciones para poder circular en épocas invernal, es por eso que solicitamos el apoyo y acompañamiento de los vecinos de toda la localidad y principalmente de ambos barrios con el apoyo de su firma para solicitar está obra. En nuestro barrio Calafate, la notas se encuentran en: *Despensa Lauty* *Minimercado Centurión* *Despensa Cochabamba* *Despensa Calafate* *Despensa Nahuel* *Despensa Yoli* Entendemos que solo *la unión hace la fuerza*, esperamos de su colaboración.
Municipio compro materiales para red de gas que abarcan 3 barrios
Las Heras-, El jefe comunal José María Carambia se expresó en su cuanta de Facebook con respecto a obras de gas. En un primer posteo ayer 02 de septiembre publicó que; “La municipalidad adquirió materiales para redes de gas pero ahora nos informa distrigas que no lo quiere recibir!!! Una vergüenza y poniendo en el medio a la gente!!! Pónganse a laburar e invertir encima que no pusieron un peso siguen buscando peros y excusas! Ya están materiales que pidieron para 3 barrios y siguen las excusas!. La municipalidad cumplió!!!! Una hora más tarde el intendente volvió a informar lo siguiente: “Queridos Vecinos: A raíz de la publicación anterior de negativa a la entrega de materiales Me puse gestionar y llamar por teléfono con diferentes personas a fin de buscar una solución, e intentar solucionar el tema de la entrega de materiales para extensión de Red de Gas . Ya están comprados los materiales para 3 barrios, tendré reunión con el Gerente Local con la finalidad de coordinar que los proyectos sean una realidad. Pusimos a disposición todo lo que sea necesario del municipio para que sea una realidad. Mañana al medio día tendré una respuesta formal a la solicitud. Esperemos que no haya sorpresa alguna y esa obra sea una realidad.
Vidal anunció que volverá a exigir la reapertura de la discusión salarial
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa discutiendo con SINOPEC por el sostenimiento de los puestos laborales, pero no descuida al conjunto de trabajadores. En los próximos días, mantendrá reuniones con las operadores restantes, con el objetivo de avanzar en la reapertura de paritarias, para lograr mejoras en los ingresos de los afiliados a la entidad sindical. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, anunció hace instantes que se tienen planificadas reuniones con representantes de las distintas operadoras que operan en la provincia, para plantear la necesidad de una «urgente» recomposiciòn salarial para los trabajadores de la industria. «Entendemos que la situación es difícil, pero es difícil no sólo para las empresas, sino también para los trabajadores y sus familias» señaló el Secretario General petrolero, añadiendo que «necesitamos sí o sí que los ingresos de los trabajadores se recompongan, para no quedar atrás de una inflación en constante aumento, lo que impacta directamente en la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados». Cabe recordar que, desde inicio de semana, el dirigente sindical se encuentra en Buenos Aires, intentando destrabar el conflicto con la operadora SINOPEC por los 400 despidos anunciados por la operadora china. En este marco, sin desatender al común de los trabajadores, anunció que se volverá a exigir una mejora en los ingresos de sus afiliados. En este sentido, Vidal destacó que «sea en el marco de paritarias, a través de un bono o cualquier tipo de compensación, necesitamos que se recomponga urgentemente el bolsillo de los trabajadores petroleros, frente a una situación de crisis que está afectando profundamente nuestra industria».
Gran convocatoria de jóvenes Lasherenses para sumarse al ejército voluntario
Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud dependiente de la Municipalidad de Las Heras, recibió por parte del Batallón de Ingenieros Mecanizado 11, de Comandante Luis Piedrabuena, la convocatoria de jóvenes para la Incorporación para Soldados Voluntarios. En nuestra localidad fue exitosa dicha convocatoria cubriendo todos los cupos que gentilmente el Batallón de Ingenieros Mecanizado 11 destino a los jóvenes que nuestra ciudad. El pasado 02 de septiembre en la Secretaria de Desarrollo el Dr. Juárez realizo el chequeo a los jóvenes que se inscribieron Si bien estaba previsto que salieran a las 22 hs., desde el Centro Cultural Las Heras a la ciudad de Comandante Luis Piedrabuena para realizar el control psico físico de ingreso, cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas, a ultimo momento desde el Batallón de Ingenieros Mecanizado 11, de Comandante Luis Piedrabuena, informo que se suspendia el viaje que estaba previsto, ya que en dicha localidad informaron que hay casos positivo de COVID. El viaje se re programara para otra fecha.. El Secretario de Desarrollo Social Sr. Javier Jara manifestó “para estos jóvenes, es una oportunidad laboral, además de iniciar una carrera profesional que les asegure un bienestar para su futuro, estamos muy agradecidos con el Batallón de Piedrabuena que siempre tienen presente a nuestra localidad” concluyó
Centro de zoonosis sigue con la vacunación antirrábica y desparasitación
Las Heras-, El Centro de Zoonosis sigue adelante con la vacunación antirrábica y entrega de desparasitaríos para perros y gatos mayores de 3 meses en forma gratuita, se realiza de lunes a viernes de 9 a 12. Se solicita a los vecinos acercarse con barbijo y respetar el distanciamiento social. Desde el Centro de Zoonosis se recomienda que “siempre hay que salir a pasear con nuestro animal con correa y collar y no tenemos que soltar a nuestro perro para que deambule durante el día porque ahí es cuando muerden, pelean con otros perros y rompen las bolsas de residuos de los vecinos”. Por consultas e inquietudes los vecinos pueden comunicarse al siguiente de teléfono: 4974878.
Referentes del Sindicato de Petroleros continúan visitando equipos
Las Heras-, El Sindicato de Petrolero Sede Las Heras, el pasado lunes, el referente local Diego Morales y en conjunto con los delegados de San Antonio Int. Marcelo Sire (colaborador sector torre) y Mauro Romero y acompañados por los delegados de Quintana Wellpro, visitaron a los compañeros de los equipos: Perforador SAI-602, WO – SAI-229 y WO – DLS-323. En la reunión se escuchó a los compañeros y se tomó nota de sus inquietudes. A su vez los afiliados se mostraron muy conformes y satisfechos por el trabajo realizado por la entidad sindical que les permitió volver al yacimiento después de 5 meses de suspensión. El mensaje de los referentes fue, que todo esto es gestión de Claudio Vidal, demostrando con hechos el trabajo para y por nuestros afiliados.
Municipio entregó 100 luminarias LED a SPSE destinadas a barrios de la ciudad.
Las Heras-, Días atrás el pasado viernes 28 de agosto, el Municipio local realizó la entrega de cien luminarias LED de última generación. Con el objetivo de continuar colaborando con la iluminación pública, el municipio local hizo entrega al Sr. José Bilbao, gerente de la Seccional Las Heras, de Servicios Públicos (ente provincial). El referente de SPSE manifestó que el material será distribuido en los distintos barrios de la localidad. Seguimos trabajando en beneficio de la población.
Hospital local recibió Tres Aerobox
Las Heras-, Por intermedio del Ministerio de Salud y Ambiente recibimos 3 Aerobox donados por la empresa de electrodomésticos Mabe . Éste proyecto se realizó en conjunto con autoridades de Salud, el Centro de Tecnología y Proyectos en Querétaro, y los equipos industriales y de manufactura en México, Colombia y Argentina. Luego de pasar por un proceso de diseño, pruebas, adaptaciones y mejoras coordinado entre el equipo de Mabe (diseñadores e ingenieros), especialistas médicos y autoridades, se produjeron 30 mil Aerobox para distribuir en México, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina. El Aerobox es un dispositivo diseñado y fabricado por la empresa Mabe en el marco de la pandemia, y consiste en un módulo/caja de poliestireno que actúa como barrera de protección para el personal de salud al momento de realizar la intubación de pacientes, disminuyendo el contacto físico y a la vez minimizando el riesgo de contagio del COVID-19.