Medios regionales anuncian caso Sospechoso y vecinos piden que se aclare dicha información

Las Heras-, Distintos medios regionales publicaron la situación que se vive desde ayer por la tarde noche en la localidad. Desde la tarde de ayer por whatsapp circularon textos y audios por posible caso sospechoso, y hasta las 18:30 el Director del hospital no confirmo de dicha situación a Redacción Noticias Canal 3, con respecto al tema. Pero pasadas las 21 hs, medios digitales y Canal 2 de Caleta Olivia dieron por afirmada las versiones donde aparentemente una persona tendría síntomas y por tal motivo se aisló a dos equipos petroleros con un total de 20 trabajadores con domicilio en Caleta Olivia y que quedaron realizando cuarentena estricta. El medio provincial LA OPINION AUSTRAL también publico la noticia textualmente: “20 operarios de la empresa San Antonio en aislamiento: todos son de Caleta Olivia Los trabajadores tuvieron que ser puestos en aislamiento luego de que un operario presentara síntomas compatibles a COVID-19. El equipo 273 de la petrolera San Antonio está en alerta luego de un operario presentara síntomas compatibles a coronavirus en las últimas horas. A raíz de esto, 20 trabajadores de la empresa fueron puestos en aislamiento preventivo, informaron este martes por la noche. Los 20 operarios son de Caleta Olivia, y según indicaron se encuentran alojados en hoteles de Las Heras. En tanto, el COE local se encuentra trabajando para localizar a algunos operarios que se retiraron en su franco. Al ser considerado un caso sospechoso se ordenó que todos los operarios de los distintos turnos permanezcan aislados hasta tener el resultado de la muestra del hisopado realizado al trabajador. En las redes sociales se a generado bronca y tristeza por la situación pero muchos se contactan con los medios locales y manifiestan la necesidad que algún referente del COE local o del mismo Hospital saquen algún comunicado aclarando la situación.

Las otras dos causas por supuesta mala praxis que se suman contra el Hospital

Las Heras-, El medio provincial Tiempo Sur publico textualmente: “Se trata de Dylan Maximiliano Ruiz, el bebé que falleció a los nueve meses y que presumen fue por el mal accionar de enfermeros y médicos. Hubo denuncia penal en 2017 por negligencia médica, pero esta semana se constituirán como querellantes y sumarán un informe del Hospital Materno Infantil de Salta. El otro caso, de 2018, una joven 24 años murió luego de ser operada por apendicitis. La desgarradora noticia de la muerte de los gemelos Mateo y Santino en el Hospital de Las Heras, por presunta negligencia médica, ya que la madre dio a luz en el baño del nosocomio, impulsó dos causas contra el mismo hospital distrital sucedidas en 2017 y 2018. El primero fue la muerte a los nueve meses de haber nacido de Dylan Maximiliano Ruiz; en el segundo, una joven de 24 años luego de ser intervenida quirúrgicamente por apendicitis. Ambos casos tienen la misma patrocinante, la Dra. Rosa Razuri. Dylan nació en julio de 2016. Su madre María Cecilia Escudero no era primeriza, su anterior embarazo y parto transcurrieron normalmente. Pero ese día, de acuerdo a la letrada, padece dolores muy fuertes porque su bolsa no se rompía. Es asistida por la guardia en donde un médico “le dice que va a romper la bolsa para que se produzca el parto”. Esto fue a las 18:30. A las 23:00 el parto aún no se producía. “La madre cuenta que tenía dolores muy fuertes y cuando iba al baño tenía la sensación que el bebé salía y volvía a meterse. La revisa la partera y le dice que se suba a la camilla porque el bebé iba a nacer. Llega el ginecólogo y le hace nacer al bebé y de tanto pujar ella se desmaya”, relató. Cuando sacan a Dylan notan que tenía el cordón umbilical alrededor del cuello y ese era el motivo por el cual no podía salir normalmente. “El médico hace un esfuerzo, lo tira y lo saca con la cabeza deformada, queda achatada porque usaron mucha fuerza para sacarlo”, dijo. La madre es trasladada a la sala y nota que su hijo está “muy morado”. “Los médicos le dicen que es normal porque tardó en nacer, pero el bebé no tenía fuerza para succionar la leche del pecho”, detalla. “Según la madre, el propio Dr. Hernández le dice que el bebé era vago y que por eso no quería tomar la teta, pero además Hernández le dice que es un bebé prematuro, cuando en realidad estuvo 40 semanas en la panza”, remarca la abogada. A los dos días es derivada a Caleta Olivia. El informe detalla que el bebé tiene un peso normal, con buena evolución. “Pero cuando señalan la evolución neurológica dicen que tiene una función hipotónica débil”. Clínica Electrónica Esto -marca la letrada- implica que el niño no tenía desarrollada correctamente su musculatura. “La cabeza parecía como un muñeco de trapo”, describió. “En Caleta le dicen a la madre que le haga masajes en la cara para que el bebé pueda mamar la teta”, sostuvo. Luego le dan el alta. Al retorno a Las Heras y por consejo de la hermana de la madre, acude a Salta para ser asistido por médicos del Hospital Público Materno Infantil. “Cuando lo internan, la Pediatra le dice a la madre que los médicos que la asistieron fueron unos carniceros y debían estar presos”. Le explican que el bebé tuvo el cordón en el cuello mucho tiempo, lo que le impidió que reciba oxígeno y derivó en que las células del cerebro murieran y su sistema no se desarrolle. “Es hipotónico”, remarcó. En el informe del nosocomio del 3 de abril de 2017, en cuanto al “Aspecto neurológico”, se señala como presunción diagnóstica una “encefalopatía crónica no evolutiva secuelar a ECEN 2° aparo prolongado + asfixia perinatal e hipotonía central”. Dylan –quien debió ser asistido con oxígeno durante toda su internación-fallece el 22 de abril de 2017 en Las Heras. El 27 de junio la madre realiza la denuncia penal por negligencia médica ante la Fiscalía del Dr. Ariel Candia. “El bebé nunca más pudo volver a tragar y estaban en el proceso para colocarle un botón gástrico ya que no iba a poder comer nunca más. Pero también tuvo escoriaciones, que cuando fallece, estaba doblada la columna porque de acuerdo al informe médico, se le atrofia y presiona en los pulmones y corazón, ya que muere por un problema cardio-respiratorio”, argumentó la abogada. Si bien ya existía una denuncia, ahora la letrada iniciará esta semana una querella ante el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Quelín, lo que permitirá tener acceso a la causa y presentar pruebas. El expediente -advirtió- no cuenta con el informe médico del hospital del Salta, lo cual para la letrada será material probatorio fundamental. La presunta mala praxis recaerá sobre los enfermeros y médicos que intervinieron en el parto, incluso contra el Dr. Hernández, director del nosocomio. Por apendicitis El segundo caso ya fue publicado en su momento por TiempoSur en enero de 2018. El 16 de diciembre de 2017 Daiana Galván ingresó al nosocomio de Las Heras debido a fuertes dolores y sería diagnosticada con apendicitis. Ese día a las 17:00 es intervenida quirúrgicamente. “Cuando el camillero y su esposo la quieren pasar de la camilla a la cama de la habitación se dan cuenta que estaba dormida, pero al tocarla estaba helada y no tenía pulso”, indico Razuri. El marido, Rubén Antúnez, debió retornar a González Catán, de donde era oriundo el matrimonio y sus dos niños. Ahora Antúnez pidió el viernes pasado insistir con la causa, cuyo estado procesal Razuri desconoce, pero que buscará movilizar. (Nota: Tiempo Sur)

Petroleros continúan con la manifestación pacífica contra la operadora Sinopec en LH3

Las Heras-, El conflicto de Sinopec continua y se espera hasta el 24 de agosta tras la conciliación obligatoria. Mientras tanto desde las redes sociales se dio a conocer que el Sindicato Petrolero Sede Las Heras, hasta la fecha se continúa con la manifestación pacífica contra la operadora de bandera China Sinopec Argentina E&P. La manifestación se está llevando adelante en los almacenes que la misma operadora posee en la planta deshidratadora Las Heras 3 (LH3) . Encabezan las manifestaciones el referente local Diego Morales y CD Rubén Roa y Tomas Monteros colaboradores y delegados de todas las empresas afectadas al área de Sinopec

En tiempo de Covid19 se graduó de Técnico Universitario en Petróleo

Las Heras-,  Este marte 19 de agosto, la Unidad Académica Caleta Olivia – UNPA posteo una buena noticia que involucra a un jove de nuestra ciudad. El mensaje dice textualmente: Comenzamos la semana saludando a nuestro primer graduado de Las Heras en tiempos de COVID-19. Defendió su trabajo final de la Tecnicatura Universitaria en Petróleo a través de una plataforma virtual. ¡FELICITACIONES Leonardo Salvador Pérez! #OrgulloUNPA

Se realizó el acto por el paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Las Heras-, 170 aniversario del paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, Padre de la Patria. Se llevó a cabo en la plaza central de Las Heras, “Gral. San Martín”, un breve y sentido homenaje al libertador de América. Debido a las inclemencias climáticas, se adelantó unos minutos el acto, y contó con la presencia de las autoridades locales. La Presidenta del HCD, Andrea Yapura junto al Secretario de Ambiente y Seguridad Julián Sauco, izaron el pabellón nacional. Luego de un minuto de silencio en memoria del General San Martín, el Vicepresidente 2do, Jairo Bernacki, acompañado del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, dejaron una ofrenda floral al pie del busto del prócer. Para finalizar, se entonaron las estrofas de la Marcha de San Lorenzo. “Serás lo que debas ser, o no serás nada”, es una de las frases que nos dejo el Gral. José de San Martín, nacido en Yapeyu, Corrientes el 25 de febrero de 1778, el ejército chileno le reconoce con el grado de “Capitán General”, en Perú se lo distingue como “fundador de la libertad del Perú”, para nosotros el General Don José de San Martín es EL PADRE DE LA PATRIA y hoy se cumplen 170 años de que exiliado en Francia y pobre, pasará a la inmortalidad.

ViceGobernador anuncia testeos en la localidad

Las Heras-, El Vicegobernador Eugenio Quiroga, publico en su red social que en la ciudad de Las Heras, en los próximos días se comenzarán con los testeos, y en esta oportunidad van a estar orientados principalmente a trabajadores del yacimiento «Los Perales». Al mismo tiempo, se les realizará a comerciantes que tengan proveedores de localidades del Chubut. Así lo coordinamos mediante videollamada con el Director del Hospital, Dr. Néstor Hernández; integrantes del COE local y la Referente Epidemiológica Provincial Dra. Ana Cabrera. Con esto, se busca posibles contagios para evitar brotes. Por eso destaco el apoyo que nos está brindando la Gobernadora junto con el Ministro de Salud quienes en conjunto, queremos seguir cuidando a todos los vecinos de la zona norte.

Ordenan restricción perimetral para el sujeto acusado de abusar a su hijo

Las Heras-, Esa fue la única medida que, hasta el momento, la Justicia de la ciudad petrolera ordenó contra Jorge T. La misma durará hasta enero del año que viene. La madre de la víctima ya cuenta con abogado nuevo y el jueves verán el expediente. Luego que una mujer diera a conocer el aberrante caso de abuso sexual que tenía a su hijo de dos años como víctima y como agresor a quien es su padre, la Justicia de Las Heras finalmente se movió y ordenó una orden de restricción perimetral. Se trata del caso que tiene como acusado a Jorge T., un trabajador petrolero que está acusado de haber abusado sexualmente de su pequeño hijo de dos años, cuando lo cuidaba en su vivienda en abril del año pasado. Cabe remarcar que pese a que las pericias médicas indicaron que, efectivamente, el nene fue víctima de abuso, el hombre nunca fue detenido. El jueves pasado, luego que el caso tomara estado público, la comunidad de Las Heras marchó contra el polémico juez que instruye la causa, Eduardo Quelín, reclamando justicia por la víctima y la encarcelación del acusado. Desde aquel momento, la Justicia sólo ordenó una restricción de acercamiento contra el petrolero, situación que nuevamente conmocionó a todos, tanto a la ciudad como a la familia de la víctima. “Es lo único que me dieron (por la restricción perimetral), pero tenemos que ver qué pasa esta semana”, dijo la madre del nene en declaraciones a La Opinión Austral. Por estas horas, Jorge T. continúa en libertad y, aunque en un principio había cerrado sus redes sociales, finalmente se supo que las dejó en privado para sus seres queridos que lo encubren o apañan. En un posteo que realizó el mismo día de la marcha, aseguró que “todo es mentira, yo tengo la mente tranquila y ya se va a saber toda la verdad”. Por otro lado, el abogado querellante de la causa, Ricardo Vargas, finalmente no velará más por los derechos y garantías de la familia de la víctima y será Vicente Mortensen quien ocupe su lugar. “Ya le firmé los papeles y le di el poder para que sea nuestro abogado”, dijo la madre de la criatura. Para esta semana se espera que finalmente Mortensen tenga acceso al expediente de la causa para determinar las próximas medidas de prueba que pueda llegar a solicitar a la Justicia y que, de una vez por todas, el caso avance y no quede impune (Clic en Nota original: La Opinion Austral)

Daños materiales e intento de robo al Centro de Salud “René Favaloro”

Las Heras-, Durante la madrugada de este lunes feriado, a las 01:40 hs aproximadamente, vecinos del Barrio 1ero de Mayo, dan aviso a la policía y autoridades del Centro de Salud, al escuchar la rotura de un vidrio y observar movimientos lo cual resultó extraño por las altas horas. Gracias al rápido accionar, se logro detener a un individuo de 19 años, en estado de ebriedad, identificado por el apellido “L”, quien realizó importantes daños materiales dentro del Centro Sanitario y estaba listo para llevarse una computadora y una cantidad considerable de medicamentos. El municipio repudia enérgicamente este accionar, como todos los que atentan hacia el patrimonio de todos los vecinos de Las Heras y se determinarán cuáles serán las medidas legales y ejemplares que se tomarán en este caso. De igual manera, se hace un llamado a la solidaridad de los vecinos, que como en esta oportunidad dieron aviso inmediato y se pudo evitar un daño mayor. (Prensa Municipal)

Conciliación obligatoria: Vidal mantiene firme la postura de defender los puestos de trabajo

Provinciales-, Hubo audiencia de conciliación obligatoria, a través de teleconferencia. Desde Petroleros Privados manifestaron que no cederán frente al intento de la multinacional china de dejar trabajadores en la calle. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 24 de agosto.. Esta tarde, bajo la modalidad de teleconferencia, se realizó una audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes del Sindicato Petrolero convencional y jerárquico, funcionarios provinciales y nacionales, y dirigentes de la operadora SINOPEC, buscando llegar a un acuerdo respecto a los 400 despidos impulsados por la multinacional china. “Nosotros creemos en el diálogo y queremos llegar a una solución, pero no vamos a ceder en nuestro compromiso con los trabajadores y sus puestos de trabajo” manifestó Claudio Vidal, concluido el encuentro. “SINOPEC está siendo un ejemplo de todo lo que no debe hacerse en esta provincia” puntualizó el dirigente. Desde Petroleros Privados, junto con Vidal, participaron de la audiencia por telefonferencia el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, y el Gremial Carlos Monsalvo. También hubo representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el Gobierno Provincial (el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, junto al ministro de Trabajo, Teodoro Camino y el secretario de Trabajo, Sergio Viotti) y el Nacional (a través del subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carabajal). La próxima audiencia será el 24 de Agosto, donde se espera poder llegar a una resolución respecto de la situación de estos 400 trabajadores, ya que concluye el periodo de conciliación obligatoria.

Preparan testeos masivos de Covid-19 para esta semana en la zona norte de Santa Cruz

Provinciales-, Esta semana dará comienzo al plan de testeo en la zona norte de Santa Cruz. Autoridades del HZCO mantuvieron un encuentro para organizar cómo se realizará. En Las Heras esperan los kits. Tal como informó La Opinión Zona Norte, en la semana se dará comienzo a los testeos masivos en toda la zona norte de Santa Cruz. La intención es “anticiparse” a posibles brotes y por ello se decidió que se avanzará en la posibilidad de realizar los testeos serológicos en las distintas comunidades. “Acá tenemos las actividades relacionadas con el petróleo, la minería y la pesca, y si bien hay protocolos adecuados y se cumplen, la idea es evitar un brote”, explicó Eugenio Quiroga a La Opinión Zona Norte. Para eso, dijo que la forma no sólo pasa por concientizar y profundizar controles, sino también por “testear”. La intención es aplicar los llamados testeos “rápidos” o “serológicos”, que permiten saber si alguien tiene desarrollados los anticuerpos. En los barrios Lo mismo, dijo, se hará a los transportistas y a las familias de ellos, para poder hacer este tipo de controles. De igual forma, se “elegirá un barrio al azar y se hará el control a todos”. “Es una manera de prevenir”, reafirmó el vicegobernador. Esto mismo se hará en Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. En Caleta Olivia se harán unos mil testeos y en Puerto Deseado se hará una cantidad similar. “No porque ahora no haya casos, no significa que pueda haberlos y de eso se trata la prevención”, afirmó Quiroga. Reunión Este jueves, las autoridades del Hospital Zonal de Caleta Olivia mantuvieron un encuentro con el propósito de organizar lo que será la realización de los testeos en la ciudad de El Gorosito. Si bien La Opinión Zona Norte se comunicó con los profesionales de la salud para saber cómo sería la logística, hasta el cierre de esta edición no brindaron una información concreta. El director Daniel Covas adelantó a este medio que no ingresarán más personas de Comodoro Rivadavia a la ciudad de Caleta Olivia. Público y privado Cabe destacar que el vicegobernador de la provincia mantuvo un encuentro con los directivos de la clínica Cruz del Sur y el hospital MEPRISA para conversar sobre la implementación de testeos. “La próxima semana nos reuniremos con integrantes del COE local para seguir reforzando el sistema de salud, y así cuidar a todos los habitantes de zona norte”, manifestó el vicegobernador Eugenio Quiroga. Las Heras En diálogo con La Opinión Zona Norte, Néstor Hernández, director del Hospital Distrital de Las Heras, comentó que hasta el momento no cuentan con los kits “esperamos que nos lleguen y de ahí veremos cómo se organizará. Hasta el momento tenía entendido que iban destinado al personal de salud, pero estaremos dispuestos a trabajar para realizar los testeos. Seguimos esperando los kits serológicos”, apuntó. Pico Truncado El jueves por la mañana, el vicegobernador se reunió con autoridades del Comité Operativo de Emergencia de la ciudad de Pico Truncado para plantear el plan de testeo provincial en la zona norte de Santa Cruz. Esto lo hizo con “la intención de seguir reforzando el sistema de salud de zona norte, para el trabajo en conjunto de control y prevención que se viene realizando en el marco de la lucha contra el Covid-19”, dijo (Fuente: La opinión Austral)