Nacionales-, Ayer fueron confirmados 2.657 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 100.166 positivos en el país. Además, se registraron 35 muertes en las últimas 24 horas. Otras 35 personas murieron y 2.657 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.845 los fallecidos y 100.166 los contagiados desde el inicio de la pandemia , informó este domingo el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria agregó que son 735 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52% en el país y del 59,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Del total de esos casos de coronavirus Covid-19, 1.081 (1,1%) son importados, 33.376 (33,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 48.213 (48,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido por el coronavirus Covid-19 en Argentina, se registraron 27 nuevas muertes. 18 eran hombres, 10 de los cuales vivían en provincia de Buenos Aires (56, 55, 42, 53, 68, 78, 72, 4, 57 y 41 años); siete pertenecían a la Ciudad (97, 74, 48, 88, 77, 85 y 69); uno de Río Negro (78); y ocho mujeres, 7 de territorio bonaerense (86, 72, 58, 37, 83, 77 y 56); una de Capital (69). Una persona de 77 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue reportada sin dato de sexo. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.845. (Nota: Tiempo Sur)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
En allanamientos en el Güemes y Chacras, secuestran droga, armas y dinero.
Las Heras-, Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, realizó en la madrugada del jueves tres allanamientos en viviendas y secuestraron cocaína, armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo en la marco de las investigaciones realizadas hace semanas denominada «La Ermitaña». Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz informaron que en los operativos participaron efectivos de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, el apoyo táctico de la Sección Fuerzas Especiales, de la Comisaría Segunda de esta ciudad y se utilizó el can detector «Tay» de la División Narcocriminalidad, en los barrios Güemes y Zona de Chacras. Los operativos se iniciaron pasada la medianoche y se extendieron hasta las ocho de la mañana de este jueves en dos propiedades del barrio Güemes y en la Chacra 267. Como resultado de los allanamientos se logró el secuestro de cocaína fraccionada, preparada para su distribución, un arma de fuego con municiones, una réplica de arma de fuego, una balanza de precisión, elementos de fraccionamiento y cortes de sustancias, gran cantidad de dinero en efectivo, aparatos informáticos y celulares. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que las investigaciones se iniciaron en septiembre del año pasado y por el hecho quedó detenida una mujer mayor de edad, oriunda de Perú, quien residía en una casa del barrio Güemes y que no salía de su vivienda y por ese motivo se denominó al operativo «La Ermitaña». «Se la pasaba encerrada y no salía a ningún lado», aseveró una fuente consultada. En tanto, en otra casa del barrio Güemes fue detenida una mujer de nacionalidad Argentina y en la Zona de Chacras un hombre mayor de edad. Además se ordenó el secuestro de una camioneta Toyota propiedad de la mujer extranjera. En el caso intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia, quien ordenó el secuestro de todos los elementos, la detención de las personas involucradas por infracción a la Ley 23.737. (La Prensa de Santa Cruz)
En los Perales interceptan a Chubutenses que venían a Las Heras sin documentación.
Las Heras-, El hecho sucedió en horas de la noche del jueves sobre la ruta 18 camino a Los Perales. Fue en el control que se encuentra ubicado frente al aeroclub, la policía junto a la guardia urbana y personal del petróleo detectaron un colectivo de la empresa ETAP con 8 personas a bordo provenientes de la provincia de Chubut, el colectivo circulaba sin los permisos correspondientes. También se pudo establecer que estaba ingresando por un camino alternativo intentando evadir los controles. El mismo tenía los permisos de ingreso a la provincia de Santa Cruz vencidos, se labraron las actas correspondientes y se dio intervención al Juzgado de Instrucción N1 a cargo del Dr. Quelin para luego intimarlos a retornar a su lugar de partida. El Superintendente de la policía de Santa Cruz Comisario Dante Abud en comunicación telefónica con el programa “Conexión Informativa” que conduce Marcelo Romero en la localidad de Caleta Olivia dio los detalles del procedimiento y afirmo que se solicitaron refuerzos al grupo GEOR (Grupo Especial de Operaciones Rurales) para maximizar los controles de ingreso y egreso a los yacimientos petroleros. (Nota: Noticias Las Heras) (Imagen Ilustrativa)
Por situación en Chubut, el Vicegobernador participo de distintas reuniones en Las Heras
Las Heras-, El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga estuvo en nuestra ciudad en función de las nuevas medidas para reforzar controles y evitar la propagación del COVID-19. Ahí se reunió con el intendente Carambia y solicitó a YPF que declare los accesos utilizados por los trabajadores para el egreso e ingreso a yacimientos. Luego de que el Gobierno de la Provincia decretara nuevas medidas, en función de la circulación comunitaria del virus declarada en Comodoro Rivadavia y, en paralelo, la detección de cuatro nuevos casos en Río Gallegos, el vicegobernador, Eugenio Quiroga se hizo presente en la localidad de Las Heras, epicentro de la actividad hidrocarburífera. Ya hace algunos días, Quiroga participó de varias reuniones que se dieron en Caleta Olivia y de manera conjunta con los gremios del sector y autoridades de Chubut, para avanzar en la coordinación de un esquema que evite contagios sin afectar las operaciones que se dan en la cuenca del Golfo San Jorge. De forma permanente, el titular de la Cámara del Pueblo recorre las localidades de Santa Cruz, monitoreando las tareas de control que realizan los COE municipales. Tras asegurar que se mantiene en permanente contacto permanente con el Instituto de Energía, el Ministerio de la Producción y el de Seguridad, el vicegobernador mencionó que en el yacimiento ‘Los Perales’, en inmediaciones de Las Heras “también hay trabajadores de la provincia de Chubut, precisamente de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, y el objetivo es reforzar todos los protocolos”. En las Heras, y acompañado por el ministro de seguridad, Lisandro de la Torre- que informó los alcances del nuevo decreto-, la agenda incluyó una reunión con el intendente José María Carambia, autoridades del Ministerio de Desarrollo (Diego Álvarez), personal de las áreas operativas, concejales y el diputado Hernán Elorrieta, junto a quienes acordaron nuevas medidas para el resguardo de los trabajadores del sector hidrocarburífero. Por eso, solicitaron a la petrolera de bandera nacional, YPF “que restrinja al máximo posible” la cantidad de operarios, con estricto cumplimiento de los protocolos, y además se planteó que, aquellas personas que ingresen y estén trabajando en el yacimiento, “al hacer el cambio de turno, cumplan la cuarentena en hoteles de Las Heras y no regresen inmediatamente a Chubut”, explicó. Asimismo, y ante la cantidad de caminos alternativos existentes en el yacimiento, se propuso que la industria “declare las rutas a utilizar para el traslado de personal” y la “nómina de operarios que prestan servicios” a efectos de facilitar el control por parte del Gobierno santacruceño. “Por la situación sanitaria muchos trabajadores están expuestos, y si no cumplen con estas restricciones y protocolos, pueden tener consecuencias penales. En esto vamos a ser muy estrictos. Lo habrán visto en función de lo que pasó con Movistar esta semana. Poner en peligro la salud pública es un delito”, marcó el vicegobernador. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
En el Calafate confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus
Provinciales-, -, Son cuatro personas de Buenos Aires y uno de Rosario. Todos se encuentran aislados. En horas de la tarde de hoy se confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus en Santa Cruz. Cuatro de ellos son personas provenientes de Buenos Aires y una de ellas de Rosario. La totalidad de los mismos se encuentran cumpliendo aislamiento en Calafate. El intendente de la Villa Turística Javier Belloni confirmó los casos en Tiempo FM, señalando que se trató de gente que venía de afuera de la provincia, una familia y un trabajador de seguridad. (Nota: Tiempo Sur)
Se registró la primera muerte por coronavirus en Comodoro y hay 4 nuevos casos
Regionales-, El último reporte del Ministerio de Salud de Chubut señaló que se confirmaron otros 4 contagios más en Comodoro, siendo en total 197 positivos en la provincia. La Opinión Austral pudo saber que la víctima fatal fue una mujer de 88 años, con complicaciones respiratorias graves, la cual se convirtió en la segunda muerte registrada en Chubut luego del fallecimiento del taxista de Trelew. El Ministerio de Salud de Chubut informó que en las últimas 24 horas hubo 4 nuevos casos de coronavirus en Comodoro Rivadavia, en tanto también se registró la primera paciente fallecida en la localidad a causa del virus. Fuentes oficiales le confirmaron a La Opinión Austral que la víctima fatal se trataba de una mujer mayor, de 88 años, quien falleció tras su ingreso al Hospital Alvear el pasado 7 de julio. La paciente entró en un estado de coma, por lo cual se la consideró como una Infección Respiratoria Aguda Grave sin nexo. Se activó el protocolo de COVID, debió ser internada en terapia intensiva y quedó con asistencia respiratoria mecánica. A las dos horas, falleció. La mujer ya había sido atendida días previos en su domicilio por personal médico. A partir de esto, comenzó a realizarse la investigación epidemiológica correspondiente y determinar los contactos estrechos. Con estas cifras, el total de infectados en la provincia acumula 197 casos. En tanto el paciente fallecido es la segunda muerte por COVID-19 en Chubut. Además, se han notificado 3 casos confirmados en localidad de Trelew, un ciudadano de AMBA que se encuentra internado en el Hospital zonal de Trelew y dos residentes de la localidad que se encuentran cursando un cuadro leve en aislamiento; todos ellos, procedentes de región de AMBA-CABA por razones laborales, y donde adquirieran la enfermedad. Por ello no se incluyen en el total de casos de Trelew. La tasa de incidencia en Chubut es 31,8 casos cada 100.000 habitantes y la tasa de letalidad es de 1%. Del total de casos, el 2,5% corresponde a trabajadores de la salud. A la actualidad, se encuentran en estudio 34 casos sospechosos. Se descartaron 57 casos sospechosos, 34 en AP Comodoro Rivadavia, 14 en AP Norte y 9 en AP Trelew. Se estudiaron y se descartaron un total 1.391 casos sospechosos en la provincia. Desde el comienzo de la pandemia se han procesado un total de 1,946 muestras de laboratorio con un porcentaje de positividad del 10,1 %. Se encuentran en seguimiento 464 contactos estrechos (CE) distribuidos en las cuatro áreas programáticas de Chubut. Un total de 840 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 11.859 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio. (Nota: La Opinión Austral)
Amenazas, disparo, allanamientos y detenidos en el 1ro de Mayo
Las Heras-., El lunes 06 de julio a las 23 hs, personal de la Comisaria seccional primera, procedió a realizar 2 órdenes de allanamientos en barrio 1ro mayo. Los mismos fueron en viviendas ubicadas en las Mza 205 y mza 204, donde los mismos fueron ordenados por Juez instrucción el Dr Eduardo Quelin. El motivo fue a raíz de dos causas denunciadas el mismo 06 de julio pero en horas de la madrugada. La primera denuncia la realizó un vecino que reside en el mismo barrio, y donde manifestó que recibió amenazas de un sujeto con un arma de fuego y donde el agresor efectuó un disparo hacia su persona. Según la descripción el arma de fuero seria de tipo escopeta, donde a pesar de dicha situación no provocó lesiones, y el malviviente luego de la amenaza se retiró del lugar en un vehículo. Luego más tarde en la comisaría se recibió otra denuncia donde solicitaron presencia policial, ya que un vecino alertó a la policía por escuchar disparos. Según fuentes policiales, manifestaron a Periódico Las Heras que los uniformados en el lugar constataron la rotura de vidrios y el damnificado presenta una herida de arma de fuego en pie izquierdo. Según el parte, el certificado médico el herido presentaba lesiones leves. Por todo esto se pidió al juzgado dos órdenes de allanamiento arrojando resultados positivos en la mza 205. En el allanamiento de la Mza. 204., no había ocupantes pero igual se ingresó sin registrarse novedades. En el primer domicilio se secuestró un arma de fuego de tipo escopeta calibre 16, municiones calibre 22 y 16 y además se incautó un vehículo marca VW Bora. Los ocupantes de la vivienda, una pareja de 27 y 33 años, fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial, quienes cumplidos los plazos legales recuperaron la libertad. De los operativos la seccional primera recibió el apoyo de la Comisaría segunda y Jefes de la DDi local.
Vidal logró destrabar el levantamiento de los 4 equipos de Sinopec
Provinciales-, El Secretario General petrolero llegó a un entendimiento con la operadora china, y en las próximas horas se pondrán en marcha 2 equipos de pulling y 2 de Flash Byde Clear en zona norte de Santa Cruz. Días atrás, se había anunciado el levantamiento de 22 equipos con YPF. “La situación es compleja, pero no bajamos los brazos en nuestra lucha por reactivar la actividad” puntualizó. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, anunció hace instantes que se logró un acuerdo con Sinopec Argentina, para poner en funcionamiento los cuatro equipos de torre que fueron anunciados el 10 de Junio del corriente año: dos de Pulling y dos de Flash Byde Clear. El dirigente destacó como “muy positivas” las negociaciones, y la posibilidad de llegar a un entendimiento tras el anuncio realizado el mes pasado, que no llegó a prosperar. Tras la última reunión, se acordó que en las próximas horas ya se comenzará a trabajar en los nuevos equipos. De esta manera, junto con los 22 equipos acordados con YPF, avanza positivamente el objetivo planteado por Claudio Vidal de reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz, y mejorar las condiciones para defender el salario y el empleo de los trabajadores de la región.
Nueve puntos se trataron en le primera sesión de julio 2020
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día sábado 04/07/2020, en el recinto “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros. En la misma se trataron los siguientes puntos: Punto nº 1: aprobación de acta nº 858 (aprobado) Punto n° 2 : despacho de comisión n° 2 “presupuesto , hacienda, cuentas y obras públicas” (aprobado) Punto n° 1: informe de la rendición del 3° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- se resuelve: se aprueba por unanimidad de criterios el informe del contador de la rendición 3° cuatrimestre del ejercicio 2016. se eleva a sesión.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar documentación a tratar.-(aprobado) Punto n° 4: decreto municipal n° 201/2020 de fecha 29 de junio de 2020.-( aprobado) FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto n° 5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Alonso, para adherir a la ley provincial n° 3642, “ley Micaela”.-(aprobado) Punto n° 6: decreto municipal n° 077/2020 de fecha 31 de enero de 2020.-(aprobado) Punto n° 7: moción sobre tablas presentado por el concejal mercado, proyecto de ordenanza “defensa del consumidor “ (aprobado) Punto n° 8 : nota presentada cámara de transporte y servicios Las Heras (pase a comisión) Punto n° 9: moción sobre tablas presentado por el concejal Mercado, proyecto de ordenanza convocatoria a consulta popular vinculante.-(aprobado)
Maimó describió el anuncio de obras del presidente como Un acto de justicia social
Regionales-, El Intendente de Pico Truncado destacó el anuncio realizado por el jefe de estado Alberto Fernández, de extender el programa “Argentina hace” a la Patagonia, financiando infraestructura social básica para una serie localidades sureñas, entre ellas la truncadense. “Por fin volvemos a tener un presidente que levanta la mirada y vuelve a integrar al sur en el proyecto nacional” señaló Osvaldo Maimó, terminada la videoconferencia con Fernández, de la que fue partícipe junto con intendentes de distintos puntos de la Patagonia. “Y no por sentido de pertenencia, ni por ningún tipo de favoritismo. Se trata de un ejemplo de respeto a la Constitución, que nos consagra como un país federal. Y sobre todas las cosas, es un acto de justicia social” puntualizó. “Además de lo que van a significar estos aportes, nos enorgullece el respaldo de nuestro presidente, que valoró públicamente a quienes nacimos o elegimos el sur para vivir, porque más allá de las adversidades climáticas, es nuestro lugar en el mundo. Es parte de esta rica Argentina. Agradecemos esta muestra de federalismo por parte del gobierno nacional, como así también las gestiones de la gobernadora Alicia Kirchner” destacó el intendente truncadense. “Esta obra genera además perspectiva de futuro nuestros pibes, que tendrán un espacio para capacitarse y un horizonte para desarrollarse en su vida” finalizó.