Vidal: Realmente duele la irresponsabilidad de SINOPEC

Regionales-, Desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz seguiremos denunciando públicamente y ante la justicia las irregularidades que comete esta empresa. Vamos a reclamar en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación las acciones pertinentes que permitan proteger las fuentes de trabajo, la seguridad de las y los santacruceños, y los recursos de Santa Cruz. La solución está en manos de las autoridades provinciales, son ellos los que, a través del Ministerio de Economía, el Ministerio de Producción, el Instituto de Energía, la dirección de Medio Ambiente deben dar respuesta. Con los gremios acompañando, colaborando y siendo parte en la toma de decisiones. Solamente trabajando juntos podremos encontrar medidas que nos permitan salir de esta crisis. Si de nuestro sindicato dependiera, las áreas ya no serían de la operadora china. Es preciso que el gobierno provincial ponga en marcha los mecanismos de control de las inversiones y compromisos firmados por las operadoras al momento de recibir las concesiones. En el caso de SINOPEC, insistimos, debería revertir de inmediato las áreas concesionadas. Si las operadoras instaladas no cumplen, seguramente habrá otras empresas en condiciones de hacerse cargo de extraer de nuestro subsuelo esa gran riqueza. Antes de la crisis, SINOPEC abusaba de su posición, hoy con esta crisis provocada por la pandemia, por la caída del mercado, por no haber precio, por la caída del consumo, el abuso es mucho peor. Y no lo vamos a permitir. Reclamamos que se reactiven cuadrillas, que el personal que cumple funciones en el campo sea rotado y que se cumpla con la asignación de tareas prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo y en los pliegos de concesión. (Nota)

Vidal: SINOPEC un desastre ambiental y caída de reservas

Regionales-, Los hechos están a la vista, simplemente con recorrer los yacimientos uno puede advertir la desidia que demuestra SINOPEC en Santa Cruz. Es realmente alarmante el estado en que se encuentran las instalaciones de superficie de la empresa de bandera china en nuestra provincia. El daño al medio ambiente se sigue extendiendo y profundizando. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los trabajadores petroleros y de toda la comunidad. Además, afecta seriamente el desarrollo de la actividad, lo que deriva en una caída de producción y un desplome dramático de las reservas. La negligencia y dejadez de SINOPEC es notoria. Muchos pozos se encuentran abandonados o a la espera de una reparación que nunca llega. Las cañerías y maquinarias se encuentran arrumbados u oxidados. Todos los días se producen pérdidas de petróleo, aguas y minerales que contaminan el suelo. Muchos caminos se encuentran intransitables o en desuso. Faltan tapas protectoras en piletas recuperadoras que permitan evitar derrames o accidentes. Y muchas de las áreas de actividad son utilizadas como basurales clandestinos donde se depositan desechos tóxicos. La empresa tiene como política la de producir con la menor cantidad de trabajadores posibles, por eso baja cuadrillas, no invierte, no repara y aprovecha la pandemia para producir con guardias mínimas. La falta de personal es un riesgo de seguridad y un atentado a la actividad. No es algo nuevo lo que digo, desde hace mucho tiempo venimos denunciando a la operadora china por la falta de inversión y por el daño ambiental que viene provocando en nuestra provincia. Todas esas denuncias fueron públicas y se realizaron ante la justicia y las autoridades ministeriales correspondientes. Es más, fuimos hasta la Legislatura a presentar nuestras denuncias. Lamentablemente nunca hemos obtenido demasiadas respuestas satisfactorias. Los informes que hemos ido presentando desde el gremio han sido desalentadores. La desinverción de SINOPEC es una realidad, y una política que llevó a la práctica desde el momento exacto en que tomó posesión de las áreas a explotar. Sin razón, justificación, y violando los pliegos de concesión la operadora se dedicó a bajar equipos de perforación, canceló nuevas explotaciones, disminuyó sistemáticamente la producción e incumplió normas ambientales elementales. Y todos los que estamos en la industria petrolera sabemos que, si se deja de perforar en los yacimientos como los que opera esta firma, se termina con la actividad del yacimiento. La compañía nunca deja de mentirle al pueblo santacruceño y de generar un abandono pocas veces visto en la industria de nuestro país. Hoy, SINOPEC, tiene el inventario de reservas de combustibles más bajo desde el inicio de sus actividades en la provincia, sus reservas cayeron más del 65 por ciento. Queremos evitar que se repita en nuestra tierra lo que esta empresa hizo en Chubut, donde abandonó los yacimientos después de explotarlo en beneficio sólo de ellos, sin invertir o dejar ningún capital o recurso a los chubutenses. En 2011 SINOPEC producía en Santa Cruz más de 2.100.000 m3, hoy apenas se llega al 50% de esa producción. (Nota)

Director del hospital desmintió el caso sospechoso

Las Heras-, El director del hospital local manifestó en algunos medios locales, que se enteró del supuesto caso por las redes sociales, ya que al principio todo fue eso, …“Supuestos” y nada concreto. Lo cierto es que la supuesta persona que estaba indicada como el posible caso, se lo trato finalmente en el hospital y ni siquiera daban las condiciones incluso para realizar el testeo, pero de todas maneras hay que estar atentos a la situación. De todas maneras el Director del hospital recalco que si bien son varios los frentes de salud que realizan los controles en distintos puntos en el ambiente de trabajo petrolero por ejemplo, es por eso que nos gustaría que ante cualquier situación sea al hospital los primeros en informar y para que desde el nosocomio podamos tomar cartas en el asunto y así poder confirmar o desmentir oficialmente si el caso fuera sospechoso o no. Noticias sin la información oficial solo crea pánico e incertidumbre en la comunidad y eso no está bueno. También manifestó que al hospital local ya se los habilito para mandar hacer las pruebas al hospital de Caleta Olivia y eso acorta los tiempos para los resultados.

Fiscal Candia: Muchas denuncias por estafa y graves casos de abuso sexual

Las Heras-, El fiscal de Instrucción Penal y Civil, Ariel Candia, dijo que se sorprendió por la gran cantidad de denuncias por estafa en las que trabaja, que fueron sobre todo durante abril y mayo y cuyas víctimas fueron adultos mayores. = “Para mí era un sinsentido que la Justicia esté paralizada”, opinó sobre el parate de la Justicia.. “Me sorprende la cantidad de denuncias por estafas telefónicas que hay”, advirtió el fiscal de Instrucción Penal y Civil N°1 de Las Heras, Ariel Candia. El funcionario de la Justicia cuya competencia territorial es la más grande de la provincia, ya que abarca Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas, sostuvo que “se aprovechan de la gente adulta porque las llaman haciéndose pasar por contadores del Banco Nación o ANSES y les sacan información, claves o les hacen hacer transferencias”. El Fiscal destacó que estas denuncias se incrementaron durante la pandemia, sobre todo en los meses de abril y mayo “en donde hubo un aumento impresionante de denuncias de este tipo”. Indicó que estas denuncias “no escapan a la generalidad” de las denuncias realizadas en todo el país. “La gente a veces inentendiblemente hasta a veces les manda la foto de la tarjeta de crédito con la clave”, advirtió. Aunque de diversos entes nacionales y bancos han alertado de esta situación, el Fiscal recomendó directamente que no atiendan el teléfono a números desconocidos o 011 aunque “hay muchas variantes del delito de estafa”. Además en el territorio de su competencia también hubo denuncias de abusos sexuales. “No hubo muchas denuncias, sí me sorprendieron por la gravedad. Cuando hay abuso simple, uno se alarma pero no es tan grave y se puede hacer que el menor o la persona supere el trauma, pero cuando hay acceso carnal en contra de la voluntad y con violencia, la cuestión es preocupante”, remarcó. Dentro de estos casos -tres que fueron graves- hubo uno en particular de una mujer de 20 años contra un menor de 12 años en la localidad de Las Heras y cuya denuncia la radicó la ex pareja de la mujer. “En los tres casos pedí un requerimiento de investigación al juez y la detención, es decir, prisión preventiva”, señaló. JUSTICIA EN PANDEMIA El Fiscal aclaró que durante la fase de aislamiento social y ante una denuncia grave, la policía nunca dejó de recibir denuncias. “Y la Justicia tampoco dejó de hacerlo cuando son hechos graves, si bien no hubo actividad, estuvimos de guardia para causas con presos o hechos graves que requieran investigación. Uno estaba en el domicilio pero trabajaba online y siempre a disposición, pero la realidad es que no estábamos trabajando normalmente”, resaltó. En el caso de la Fiscalía de Las Heras funcionan normalmente con cuatro integrantes (aunque están suspendidos los plazos procesales). La recomendación del TSJ fue trabajar con 50% del personal rotativo, aunque en este caso Candia mencionó que “el personal decidió venir a trabajar porque tenemos las condiciones necesarias” ya que “cada uno tiene su oficina y su lugar separado, y lo hacemos con restricción horaria de 09:00 a 13:00”. -TS: Hubo reclamos de abogados por el parate de la Justicia. ¿Usted qué opinaba? AC: Para mí era un sinsentido que la Justicia esté paralizada. Estuve un poco en contra de que la Justicia esté en cuarentena. Si bien como Fiscal estaba en alerta, pero el resto, salvo secretarios, jueces y personal jerárquico, está al 50% trabajando. Yo no compartía eso, sino que la Justicia es un servicio esencial, aunque otros así no lo consideren y hay que dar las respuestas. Hay que considerar que cada edifico y cada localidad tienen sus realidades y eso ha ponderado el Tribunal. Yo tengo en cuenta mi realidad. (Nota: Tiempo Sur)

Recomendaciones al conducir en esta época

Las Heras-, con la Nieve en Las Heras, el área de Tránsito y  Desarrollo Social continúa trabajando en los accesos de la ciudad y manteniendo el tránsito en las calles. Las recomendaciones para el conductor en esta época del año y por el clima que se vive son: Siempre que conduzca con condiciones adversas, reduzca la velocidad y el uso de cambios, trate en lo posible de usar cambios largos. Los vehículos más modernos con cajas automáticas suelen venir con el botón SNOW o la opción invierno. Si éste es el caso oprímalo. En caso de no tener frenos ABS oprímalos suavemente en forma continua y profunda. Recuerde que siempre es importante mantener distancia con respecto al vehículo que va delante. Sugerencias: -En caso de quedar detenido en el camino no salgas del vehículo ya que es el lugar más seguro, mantén el recambio de aire en el habitáculo. Active, si lo tiene, el control de estabilidad del vehículo. -No se recomienda acelerar ni tampoco frenar en las curvas, esto puede llevar a salirse de la ruta o del carril. Desacelere en forma constante. -No subestimar las virtudes de seguridad de su vehículo. Por más que el mismo tenga todos los sistemas de seguridad, la última palabra la tiene usted.

Grupo GIA estará en el CIC Las Heras

Las Heras-, Dias atras a través de la cuenta de Facebook, el Centro Integrador Comunitario les dio la bienvenida a GIA «Grupo Institucional de Alcoholismo». El enfoque terapéutico grupal es la principal estrategia de trabajo. Para satisfacer las necesidades que la vida nos plantea es preciso organizarse individual y grupalmente. Cada uno debe realizar una tarea en pos de ese objetivo. El grupo resulta el espacio instrumental para esa organización individual y social. Este equipo esta dispuesto a trabajar con vos y por eso te invita al CIC Las Heras los días jueves de 9 a 14 hs.

Santa cruz completa otra semana sin nuevos casos de COVID19

Provinciales-, Saber Para Prevenir | Jueves 25 de junio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 51 casos positivos a coronavirus, de los cuales todos negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 1768 en todo el territorio santacruceño. Seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: 34 El Calafate (34 altas definitivas), 7 Río Gallegos (7 altas definitivas), 6 Caleta Olivia (6 altas definitivas), 2 Puerto San Julián (2 alta definitiva), 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) Hasta el momento se procesaron un total de 16 muestras dando como resultado 11 negativos de casos sospechosos (3 Puerto Deseado, 3 Caleta Olivia, 3 Rio Gallegos, 2 Rio Turbio) y 5 negativos de muestras de estudio de vigilancia de Rio Gallegos Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio de los casos es de 42 años, con mayor proporción de hombres 31, que de mujeres 20 – En la provincia hay un total de 51 altas definitivas, tasa de alta 100%. -La cantidad de Test realizados 1819 IMPORTANTE: Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención. Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. SÍNTOMAS: Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Detienen a sujeto con 20 bochas de sustancia prohibida

Las Heras-, Personal de la seccional segunda, observa a un conductor realizando maniobras sospechosas en la vía pública. En determinado momento y ya con el automovilista detenido, los uniformados logran acercarse al conductor y observan que adentro del rodado había un frasco con una bochitas. En ese momento la policía dio intervención al personal de la DDI local y por intermedio del juzgado federal se procedió a la requisa del automóvil, donde en el mismo lugar se realizó una prueba a los elementos encontrados y el reactivo de la sustancia que se encontró dio positivo a cannabis sativa. Según fuentes policiales el detenido es de nombre Cristian y llevaba unos 20 gramos de la sustancia mencionada.

Lanzan campaña Ayudemos a Catriel.

Las Heras-, A través de las redes sociales se lanzó la Campaña #AyudemosACatriel. Le contamos que Catriel tiene 24 años es empleado de un plan municipal y carece de una obra social ya que su sueldo como la comunidad sabe es de $15000. Él sufre de un tumor en el hemisferio derecho del cerebro el cual es expansivo y ésto le está afectando a los órganos visual!! Por ende tenemos que hacerle estudios muy costosos tomografías, resonancias entre otros estudios. Vamos a estar organizando venta de pollos entre otras cosas. Todo aquel que quiera aportar, su ayuda les vamos a agradecer tanto material, económica o humanamente!! Dejamos números de contacto de WhatsApp 2975396233 2975445138 En las imágenes se Adjunta certificado y facturas a pagar los estudios Muchas gracias.

Anuncian el cobro del aguinaldo de agentes de Contrato y Planta Permanente

Las Heras-, A través de la página oficial de Facebook, anunciaron desde la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos de la Municipalidad de Las Heras, que a partir de hoy jueves 25 de junio del año 2020, después del mediodía, se encontrará disponible el S.A.C. (aguinaldo), de agentes de Contrato y Planta Permanente.