Se extiende el horario de la Terminal de Ómnibus

Las Heras-, Se informa a los vecinos de Las Heras, que se extendió el horario de la Terminal de Ómnibus Punta Rieles de 9:00 a 20:00 hs para RECEPCIÓN y ENTREGA DE ENCOMIENDAS únicamente.. SPORTMAN: Lunes a Viernes TAQSA: Lunes a Viernes MARGA: Lunes a Viernes ANDESMAR: Lunes a Viernes VÍA CARGO: Lunes a Sábado

Santa Cruz sigue con dos casos Positivos Activos

Provinciales-, Saber Para Prevenir | Miércoles 3 de junio | Actualización 21 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 51 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) de los cuales 49 negativizaron al virus y dos se encuentran activos. El número de casos descartados es de 837 casos en todo el territorio santacruceño. Desde el inicio de la pandemia seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 7 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 2 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) De acuerdo a las muestras estudiadas de casos sospechosos resultaron: 9 negativos Rio Gallegos ,1 negativo piedra buena, 1 negativo Caleta Olivia. Asimismo, el laboratorio de Rio Gallegos continúa procesando muestras de estudio de vigilancia La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (31) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. IMPORTANTE: Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención. Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Se colocaron semáforos de Led y configurables.

Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras informan que se continúa colocando semáforos en las esquinas de la ciudad para optimizar el ordenamiento del tránsito. Son en total semáforos en seis equinas: 13 de diciembre y Sarmiento; Hipólito Yrigoyen y 1 de mayo; Ramos Mejía y Ruta 16; Perito Moreno y Antiguos Pobladores, 13 de Diciembre y 1 de Mayo; y Paulina Arguello y Güemes. Los semáforos colocados son de alta tecnología, y se controlan de manera remota a revés de una placa controlador que trabaja automáticamente. También los semáforos tienen cargadas configuraciones según días feriados, para acomodarse según el tránsito que haya en la ciudad. Asimismo, se trabaja de manera permanente en el mantenimiento y arreglo de todos los semáforos de Las Heras.  

La parroquia está abierta por cuatro horas en las tarde

Las Heras-, La Parroquia San José de la localidad, dio detalles del funcionamiento de la iglesia en esta cuarentena. A través de la cuenta de Facebook, la parroquia informa que se encuentra abierta de 14 a 18 hs., para quien desee acercarse a rezar o donar alimentos no perecederos o los cuadraditos tejidos para confeccionar mantas. También se comunica que se sigue atendiendo previa concreción de cita a través del número de teléfono fijo 4974002.

Comunicado de La Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos

Las Heras-, A través de un comunicado, la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos informa que ya se encuentran depositados y disponibles los haberes correspondientes al mes de mayo, de agentes municipales contratados y planta permanente.

Anunciaron el pago de sueldos del Estado Provincial

Provinciales-, El Gobierno Provincial confirmó el calendario de pago a trabajadores del Estado. El Gobierno Provincial informó que este jueves 4 tendrán acreditados los haberes los trabajadores y trabajadoras de la Salud y la Seguridad. Por su parte, el viernes 5 de junio estarán cobrando sus haberes del mes de mayo los trabajadores y trabajadoras de la Administración pública (Ex591). El sábado 6 lo harán quienes se desempeñan en entes descentralizados y empresas del Estado; y docentes. En tanto que el martes 9 de junio tendrán sus haberes acreditados los y las agentes del Poder Judicial y Legislativo Medidas preventivas En el marco del aislamiento social y preventivo, solicitaron a la comunidad que no concurra a las entidades bancarias, que priorice el uso del home banking y recuerde que puede pagar por esa vía o en los comercios con débito automático. En cuanto a trámites bancarios, señalaron una serie de recomendaciones: – Priorizá los canales digitales. Desde computadoras y celulares podes realizar las mayorías de las operaciones bancarias. – Evita concurrir al Cajero Automático, utilizá las tarjetas de débito y/o crédito. Todos los comercios operan con estas tarjetas y en muchos de ellos entregan dinero efectivo. Si es imprescindible ir al cajero: – Recordá que podes usar el más cercano a tu domicilio. El Banco Central dispuso no cobrar cargos o comisiones por operaciones en cajeros sin importar si sos cliente o no. – Mantené distancia de 1,5 m. entre personas. – Antes y después desinfectate las manos con alcohol en gel. – Si vas a estornudar o toser, cubrite la boca con el pliegue del codo. – Utiliza pañuelos descartables y arrójalos en lugares seguros. (Nota: La Opinión Austral)

Fernández anunciaría este jueves la extensión de la cuarentena

Nacionales-, El presidente decidió adelantar el anuncio debido a que viajará el viernes a La Pampa y a Neuquén. Según trascendió, el aislamiento obligatorio continuará por 15 días más. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciará mañana cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, iniciado el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo. Para definir cuáles serán las nuevas actividades permitidas en la Capital Federal, el primer mandatario argentino recibirá esta tarde al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien pretende avanzar con varias flexibilizaciones y habilitar algunas actividades en la ciudad que, junto con el conurbano bonaerense y las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba, son uno de los principales focos de contagios. Mientras que este jueves por la mañana, el Presidente consultará a infectólogos y especialistas, para a las 19 horas dar a conocer cómo será la nueva fase de la cuarentena en todo el país. Si bien los anuncios de Alberto suelen ser los fines de semana, no es su viaje al interior lo único que influyó para adelantar la fecha. Según explicaron sus voceros oficiales, la expectativa que se generó en torno a las decisiones sobre la cuarentena de los últimos fines de semana no fue algo positivo. “Las imágenes de los canales de televisión en vivo desde la puerta de la Quinta de Olivos durante varias horas en las previas de los anuncios y las especulaciones que se realizan no son positivas para llevar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía”, analizaron en las últimas horas en el entorno del Presidente. (La Opinión Austral)

Santa Cruz con 2 casos Positivos y más de 1600 personas en aislamiento

Provinciales-, Saber Para Prevenir | Martes 2 de junio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 51 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) de los cuales 49 negativizaron al virus y dos se encuentran activos. El número de casos descartados es de 765 casos en todo el territorio santacruceño. Desde el inicio de la pandemia seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 7 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 2 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) De acuerdo a las muestras estudiadas de casos sospechosos resultaron: 1 negativo Puerto Deseado, 2 negativos de Caleta Olivia 1 negativo Perito Moreno, 1 negativo Los Antiguos Se procesaron 26 muestras de vigilancia de Rio Gallegos las cuales resultaron negativas En el contexto del Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (31) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. Para saber: Recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos Para prevenir esta y otras enfermedades, es importante que tomes medidas para evitar la contaminación de alimentos. Lavate las manos: Antes y después de manipular los alimentos, lavate correctamente las manos con agua potable y jabón, o con un desinfectante de manos a base de alcohol. Limpia y desinfecta: Lava con agua y detergente utensilios y superficies de preparación antes y después de manipular alimentos. Desinfecta con una solución de agua con alcohol en proporción 70/30 o 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina en 1 litro de agua. Debe ser lavandina de uso doméstico (con concentración de 55 gr/litro). De utilizar una lavandina comercial con concentración de 25 g/l, coloca el doble volumen de lavandina para lograr una correcta desinfección. Prepárala el mismo día que vas a usarla, si no pierde poder desinfectante. Lava con agua y detergente vajillas y cubiertos antes de usarlos para servir alimentos. Toma platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango. Limpia y desinfecta varias veces al día instalaciones y espacios que utilizas para preparar/almacenar alimentos (mesadas, heladera, electrodomésticos). Para el almacenamiento de los alimentos, recordá siempre que antes de guardarlos, tenés que higienizar envase por envase. Esto podes realizarlo con un paño húmedo embebido en una solución desinfectante. Tanto en la alacena como en la heladera, consumí primero lo que tenga una fecha de vencimiento más cercana. Selecciona frutas y verduras limpias, enjuagándolas con agua para eliminar tierra e impurezas. Luego, podes desinfectarlas sumergiéndolas en agua con 1,5ml (media cuchara de té aproximadamente) de lavandina por litro de agua (dejando actuar 20 minutos). Debe ser lavandina de uso doméstico (con concentración de 55 gr/litro). Volvé a enjuagar bien con abundante agua antes de consumir. Evita la contaminación de alimentos: Lava y desinfecta los alimentos que vas a utilizar. Lávate las manos antes de pelar o cortar los alimentos. Trabaja y come sobre superficies limpias. Al mezclar los alimentos, no lo hagas con las manos (utiliza espátulas). Conserva los alimentos perecederos en la heladera. Calentá el alimento a 70°C como mínimo. Calcula las cantidades justas que vas a utilizar, para evitar recalentar o dejar los alimentos sobre la mesa o sobre una mesada o mostrador. Serví los alimentos con utensilios limpios.

Bomberos voluntarios celebraron su día

Las Heras-, El 2 de junio fue el Día Nacional del Bombero Voluntario y se celebró en todo el país. Día Nacional del Bombero Voluntario es en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca. En Las Heras los bomberos voluntarios son reconocidos por su vocación y compromiso, ya que en cada evento les surge de forma espontánea. Ayer algunos chicos visitaron el cuartel local y ya por la tarde se realizó una pequeña ceremonia en el lugar. A nivel nacional la historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 136 años de vida.

Carambia: Me querían denunciar y ahora la Pcia adopto el modelo de Las Heras

Las Heras-, Qué bueno saber qué hace algunas semanas cuando realizamos la obligatoriedad de realizar test Covid a los llamados “repatriados” que son vecinos que vuelven de zonas de riesgo, hasta el impresentable del fiscal de estado (y pongo con minúscula porque no le vale ni la mayúscula) me quería denunciar !!! Y ahora la Provincia Adopto el modelo de Las Heras!! Y hace test llamados de vigilancia!! Me pongo contento que tomen las cosas positivas de los opositores. Pero lamentablemente quien defiende la Provincia mete la Pata o lo Hace por mala intención!!! Mala intención contra mi parte ya que también de forma ilegal me hizo juicio. Que se metan conmigo bueno, pero con la salud y seguridad de mi ciudad no lo voy a permitir. Este tipo es mandado por alguien y yo creo que viene de algunos funcionarios Provinciales (algunos de ellos quienes fueron gobierno antes de nuestra gestión y hoy no pueden chuparle más sangre a nuestra ciudad) que tienen bronca sobre nuestra gestión o por ahí tienen miedo del crecimiento político. Por eso este tipo debería renunciar!! Porque en vez de defender el estado lo perjudica!!!!!!