Coronavirus: Hasta el momento 23 casos positivos en la provincia

Provinciales-, Así lo confirmó el Ministerio de Salud y Ambiente, que informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Los mismos son 19 El Calafate, 2 Río Gallegos, 1 Puerto San Julián y1 Pico Truncado. Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Para saber: Aislamiento preventivo obligatorio Personas que vengan desde el exterior deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el ingreso al país. -Deben permanecer en forma estricta en su domicilio. -No deben recibir visitas en el hogar. -No deben tener contacto estrecho con otras personas (distancia mínima de 1 metro). -Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) no deben convivir con personas que vengan desde el exterior. -En la medida de lo posible, delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a grupos de riesgo. -Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente. -Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente). -Deben ventilar adecuadamente los ambientes. No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso. Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso.

ANSES: lunes 6 se pagara en bancos a Dni terminados en 4 y 5

Nacionales-, La ANSES informa que mañana, lunes 6 de abril, las sucursales bancarias habilitadas pagarán a los jubilados y pensionados que no cobraron sus haberes de marzo, así como también a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes al mes de abril cuyos DNI terminen en 4 y 5. De tal manera, se deja establecido que los bancos pagarán exclusivamente a los beneficiarios de esas prestaciones con documentos de identidad terminados en 4 y 5. Por otra parte, ANSES recuerda que el trámite de Fe de Vida /Supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los beneficiarios. ​

Club de Leones realizo donación de alimentos

Las Heras-, El pasado miércoles 01 de abril, se llevó a cabo una entrega de alimentos no perecederos a la institución de Bomberos Voluntarios de nuestra localidad, quienes se encargarán de entregarlos a familias de bajos recursos. La finalidad de dicha donación es brindar asistencia a vecinos cuyo principal ingreso económico proviene de la economía informal, es decir aquellos a quienes por efecto de la cuarentena que rige desde el 20/03 no están percibiendo ingresos. El valor de los alimentos donados es de $10.000, dinero obtenido en el último Té Lotería realizado por Club de Leones Las Heras.

Susana Barrera comunica que el medio El Ciudadano de Las Heras, ya no le pertenece.

Las Heras-, Barrera se contactó con este medio, a los fines de hacer público su situación actual con el medio digital a la que ella le pertenecío por 12 años. Si bien el año pasado salió aclarar su desvinculación por el medio radial Fm Ciudad 107.9, aún hay lectores que creen que ella es la actual responsable del mismo. Por eso envía un mensaje que dice lo siguiente: “Comunicado a la ciudadana: Por la presente se pone en conocimiento de la comunidad que la Sra. Susana Cristina Barrera no realiza tareas como editora ni productora de contenidos para el portal digital EL CIUDADANO DE LAS HERAS desde el 30 de  Octubre de 2019. En caso de querer comunicarse con los nuevos editores deberán contactar al Sr Carlos Domínguez Zarate, Director creativo de estudio de diseño web INFINITO En la persona de la Señora Barrera se agradece a los lectores que apoyaron  por 12 años este medio de comunicación, el apoyo a la ética en el trabajo y el respeto puesto en la producción de cada noticia».

Responsabilizan a Nadalich por incumplir con el aislamiento de la Industria Hidrocarburífera.

Provinciales-, El referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Pedro Luxen, denunció hoy al Ministro de Salud y Ambiente de la provincia Juan Carlos Nadalich, al no tomar intervención e intimar a la empresa UGA Seismic S.A con base en el Paraje Las Horquetas sobre la Ruta provincial N°5, de acatar el aislamiento obligatorio que establece el DNU 297/20. Cabe destacar que desde el anuncio, el Sindicato que lidera Claudio Vidal articuló todos los espacios de encuentro con profesionales médicos de cada una de las Operadoras que entienden en Santa Cruz, con un seguimiento estricto para garantizar la puesta en marcha de los protocolos sanitarios evitando potenciales contagios del COVID-19. En reiteras oportunidades se alertó a las autoridades competentes solicitando su intervención, por el claro quebrantamiento de algunos Operantes, quienes en un marco de irresponsabilidad expusieron a los trabajadores, transgrediendo en todas sus formas lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional de “Aislamiento Social, Preventivo y obligatorio de toda la Población en la República Argentina”, obteniendo en consecuencia un caso positivo y otros sospechosos. En este sentido Luxen sentenció “Como representantes de nuestro compañeros vamos a priorizar la salud y no vamos a permitir ningún tipo de atropello. Nadalich tendrá que rendir cuentas y afrontar los resultados de mirar para otro lado. En lo personal le digo al Ministro, que estamos recorriendo todos los Yacimientos para cuidar a cada uno de los trabajadores quienes son el motor de la actividad y los más expuestos en un escenario que golpea al mundo entero”. Finalmente advirtió “No nos va a temblar el pulso al momento de accionar y que no tenga ninguna duda”.

Santa Cruz con 21 casos y a la espera de nuevos resultados por Covid 19

Provinciales-, La provincia tiene 21 casos confirmados, la mayoría de ellos e Calafate. Sigue habiendo aislamientos y casos sospechosos en el distrito. El Ministerio de Salud reiteró que Santa Cruz tiene 21 casos positivos de Coronavirus de los cuales 19 están en la localidad de El Calafate, un caso en Puerto San Julián y uno en Pico Truncado. Continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Zona Norte: Caleta Olivia 118 aislamientos, un caso sospechoso; Fitz Roy 4 aislamientos preventivos; Lago Posadas 3 aislamientos asintomáticos, Las Heras 25 aislamientos, 1 casos sospechoso (no actualiza información desde el comunicado anterior); Los Antiguos 9 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso; Perito Moreno 52 personas aisladas, 4 altas (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020); Pico Truncado un caso confirmado, 15 aislamientos asintomáticos, un caso sospechoso esperando resultados, 20 altas; Puerto Deseado 12 aislamientos, un caso sospechoso esperando resultados. Zona Centro: Gobernador Gregores 8 aislamientos asintomáticos, 6 altas, 1 caso sospechoso esperando resultados; Piedra Buena 35 aislados asintomáticos, en las últimas horas se dieron de alta a 16 personas, Puerto Santa Cruz 17 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 48 aislamientos, 3 casos sospechosos esperando resultados. Zona Sur: Río Gallegos 226 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, 2 casos sospechosos esperando resultados; El Chaltén 10 personas en cuarentena asintomáticos, un caso sospecho a la espera de resultados; El Calafate 19 casos positivos, 14 casos sospechosos a la espera de resultados de laboratorio en aislamiento, con control y seguimiento del personal de salud, Río Turbio 18 aislados preventivos; 28 de noviembre 16 aislamientos preventivos asintomáticos.

Comenzó la campaña de vacunación anti gripal a población de riesgo

Las Heras-, La labor es llevada a cabo de manera conjunta por el Hospital y el municipio, que aportó los trailers para movilizarse por los distintos barrios. El Hospital Distrital Las Heras comenzó la tarea de colocar la vacuna anti gripal, a personas en la franja de riesgo, adultos mayores, embarazadas, pacientes con enfermedades respiratorias preexistentes, etc. La labor, es llevada a cabo de manera conjunta con el municipio, que aportó los trailers para movilizarse por los distintos barrios de la ciudad, enfermeros y personal de asistencia. Se agradece al Hospital Distrital Las Heras, el haber tenido en cuenta al personal que se encuentra trabajando en las calles y por este motivo están más expuestos. Para seguir el recorrido del tráiler, podes ver la página de Hospital Distrital Las Heras. (La voz santacruceña)

Durante la medianoche se recordó a los caídos en la Guerra de Malvinas

Las Heras-, Diferentes comisarías y cuarteles de bomberos junto Hospital Distrital y entes municipales hicieron sonar sus sirenas en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. A las 00 hs, tal como estaba previsto, Comisaria Seccional 1era, Comisaria Seccional 2da, Cuartel 11 de Bomberos, Bomberos Voluntarios, Hospital Distrital Las Heras y entes municipales hicieron sonar sus sirenas, en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Se trató de una «vigilia virtual» que se extendió en toda la Patagonia argentina para recordar pese a la cuarentena impuesta por los gobiernos durante la pandemia del COVID-19. (La Voz santacruceña)

Municipio se reunión con referentes profesionales

Las Heras-, “Más unidos que nunca trabajando por Las Heras”. Desde la Municipalidad manifestaron que; “Estamos realizando una ronda de reuniones con distintos referentes y profesionales de la ciudad para coordinar las acciones de prevención del coronavirus. Momentos tan difíciles como estos requieren que tengamos estrategias y visiones compartidas para brindar una mayor seguridad y atención a todos los vecinos de Las Heras.. En primer lugar tuvimos una reunión con el Comité de Crisis -que establecimos para todo el período de Emergencia Sanitaria-, en donde estuvieron presentes Policía, Bomberos y personal del Hospital, junto a funcionarios municipales. Este es un encuentro que realizamos periódicamente para analizar todo lo que concierne a la cuarentena y al cuidado de los vecinos. Luego dialogamos con la comisión directiva del hospital, a quienes en les agradecimos por el esfuerzo que están haciendo en este momento tan complejo. Desde el Municipio nos pusimos a disposición para trabajar de manera coordinada y estar preparados ante una eventual llegada del virus a nuestra zona. Gracias al Dr. Hernández también por su enorme trabajo. Finalmente nos reunimos con el diputado por el Pueblo Hernán Elorrieta, quien nos brindó todo su apoyo y disposición para continuar el trabajo preventivo que estamos realizando desde el Municipio. Gracias a todos por ser parte y por su predisposición para trabajar en conjunto. En estos momentos tan difíciles no importan las diferencias ni los colores políticos. ¡Todos tenemos puesta la camiseta de Las Heras!

ANSES comienza a pagar hoy los beneficios

Nacionales-, La ANSES informa que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar el próximo viernes 3 de abril el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos. A efectos de facilitar el cobro y evitar aglomeraciones que afecten negativamente la cuarentena vigente hasta el 13 de abril próximo, los beneficiarios de AUH y AUE, cuyos documentos de identidad terminen en los números 0, 1, 2 y 3, tendrán los 10.000 pesos acreditados en sus cuentas el próximo viernes 3 y podrán retirarlos por cajeros automáticos o, en caso de dificultades para hacerlo por esa vía, por cajero en la sucursal bancaria correspondiente. A partir del sábado 4 de abril y en el curso del fin de semana, la totalidad de los beneficiarios de AUH y AUE (con todas las terminaciones de documento) tendrá acreditado el IFE de 10.000 pesos en sus cuentas, por lo que podrán ir retirándolos a través de cajeros automáticos en el momento en que lo deseen a partir de su acreditación durante esos dos días. Aquellos beneficiarios que tuviesen algún inconveniente en el uso de los cajeros automáticos para realizar el cobro, tendrán la posibilidad de hacerlo en las sucursales bancarias que les correspondan. En el caso de las personas cuyos DNI terminen en 4, 5 y 6 que deban cobrar personalmente, podrán hacerlo en las oficinas bancarias el lunes 6. Mientras que los que tengan el documento finalizado en 7, 8 y 9 lo podrán hacer el martes 7 en esas sucursales. Cabe aclarar que, en el caso de los jubilados y pensionados, los calendarios de pago de abril se mantienen como ya estaban establecidos y solo deberán acercarse a las sucursales quienes no tengan tarjeta de débito o no tengan otra manera de cobrar los haberes de marzo que no sea en forma presencial.