Provinciales-, 12 casos positivos más de coronavirus y llegan a 21 los infectados en Santa Cruz El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, confirmó 12 casos nuevos de coronavirus en la provincia por lo que el número ascendió a 21. En la ciudad de El Calafate hay 11 casos nuevos de coronavirus por lo que el número en esa localidad ascendió a 19 casos. La otra persona con el virus se detectó en Pico Truncado. La provincia recibió los resultados 35 análisis, siendo 24 negativos y 12 positivos. 11 pertenecen a El Calafate y 1 es de Pico Truncado. El Ministerio de Salud y Ambiente cuenta con 21 casos positivos en su sistema sanitario. Total de casos en la provincia al momento: 21 Casos positivos totales a nivel provincia por localidad: 19 en El Calafate -1 en San Julián – 1 Pico Truncado Asimismo se notificaron 24 casos negativos en el día de hoy, según se detalla a continuación: 10 San Julián – 6 El Calafate – 2 Gobernador Gregores – 1 Puerto Deseado. 1 Las Heras – 1 Rio Turbio – 1 Rio Gallegos – 1 Pico Truncado – 1 Perito Moreno. Desde el Ministerio de Salud de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. Situación epidemiológica: El Ministerio de Salud y Ambiente continúa realizando el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento preventivo en Santa Cruz Zona Norte: Caleta Olivia 104 aislamientos; Fitz Roy 7 aislamientos preventivos; Lago Posadas 3 aislamientos asintomáticos, Las Heras 25 aislamientos, 1 casos sospechosos; Los Antiguos 11 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso; Perito Moreno 56 personas aisladas; Pico Truncado un caso confirmado, 35 aislamientos asintomáticos, un caso sospechoso esperando resultados; Puerto Deseado 12 aislamientos, un caso sospechoso esperando resultados. Zona Centro: Gobernador Gregores 11 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso esperando resultados; Piedra Buena 51 aislados asintomáticos; Puerto Santa Cruz 22 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 50 aislamientos, 3 casos sospechosos esperando resultados. Zona Sur: Río Gallegos 216 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, 1 casos sospechosos esperando resultados; El Chaltén 9 personas en cuarentena asintomáticos, un caso sospecho a la espera de resultados; El Calafate 19 casos positivos, 6 casos negativos, 8 casos sospechosos a la espera de resultados de laboratorio en aislamientos, con control y seguimiento del personal de salud, en Río Turbio 33 aislados preventivos; 28 de noviembre 18 aislamientos preventivos asintomáticos. (Nota: La opinión Austral)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Informan que hoy jueves ya estarán disponibles los haberes Municipales
Las Heras-, Desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos de la Municipalidad de Las Heras, informa que mañana, jueves 02 de abril del corriente año, se encontraran disponibles los haberes correspondientes al mes de marzo del 2020, de agentes municipales Contratados y Planta Permanente. *Recomendaciones importantes para prevenir el contagio de coronavirus en los cajeros automáticos: – Respetar la distancia de dos metros entre personas al momento de hacer filas en los cajeros automáticos. -Asistir SOLOS, únicamente la persona que deba retirar dinero de la cuenta bancaria. – Evitar tocarse la cara, nariz, boca u ojos con las manos luego de operar en las máquinas. – Una vez que se realizó la extracción, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel. *La Subsecretaria de Ambiente realiza desinfección diaria de cajeros automáticos, se solicita la colaboración de la población en general, respetando y extremando las medidas recomendadas.
Prevención: Gimnasio del Bº Güemes, cuenta con 50 camas para personas contagiadas
Las Heras-, La municipalidad se encuentra trabajando en todas las medidas de prevención ante una eventual llegada del virus COVID-19 a nuestra zona.. Por ello acondicionamos el Gimnasio “6 de octubre” del barrio Güemes, con 50 camas para recibir personas contagiadas y vamos a hacer lo mismo en otros cinco espacios más. También estamos por firmar convenios con hoteles de la ciudad para la recepción de pacientes, en caso de ser necesario. Asimismo, el personal municipal se encuentra abocado en la fabricación de porta sueros para poder brindar una mejor atención a quienes deban internarse. Vamos a seguir trabajando en controles preventivos como lo venimos haciendo desde el primer día. Nuestra prioridad es la salud de todos los vecinos. ¡Este es un momento clave QUÉDATE EN CASA!
Parte oficial: Las Heras 36 aislamientos y 2 casos sospechosos
El Ministerio de Salud y Ambiente reiteró que Santa Cruz tiene 9 casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián. Se continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Situación epidemiológica: El Ministerio de Salud y Ambiente continúa realizando el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Zona Norte: Caleta Olivia 108 aislamientos; Fitz Roy 8 aislamientos preventivos; Lago Posadas 3 aislamientos asintomáticos, 5 recibieron el alta de cuarentena (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020), Las Heras 36 aislamientos, 2 casos sospechosos,; Los Antiguos 14 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso, 2 altas; Perito Moreno 56 personas aisladas, un caso sospechoso esperando resultados; Pico Truncado 46 aislamientos asintomáticos, 3 casos sospechosos esperando resultados ; Puerto Deseado 12 aislamientos, dos caso sospechoso esperando resultados. Zona Centro: Gobernador Gregores 16 aislamientos asintomáticos, 3 caso sospechoso esperando resultados 3 altas (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020); Piedra Buena 44 aislados asintomáticos; Puerto Santa Cruz 24 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 50 aislamientos, 12 casos sospechosos esperando resultados. Zona Sur: Río Gallegos 268 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, 3 caso sospechoso esperando resultados; El Chaltén 7 personas en cuarentena asintomáticos; El Calafate ocho (8) casos positivos (2 se encuentran internados, 4 residentes que realizan el aislamiento domiciliario y 2 cumplen aislamiento en hotel), 8 internados como caso sospechoso en sala de aislamiento y 15 casos sospechosos a la espera de resultados de laboratorio en aislamientos, con control y seguimiento del personal de salud (no actualiza información desde el comunicado anterior); en Río Turbio 27 aislados preventivos, un caso sospechoso a la espera de resultados de lalboratorio;28 de noviembre 22 aislamientos preventivos asintomáticos, 7 personas finalizan cuarentena (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020).
Carambia participo de videoconferencia a nivel Provincial
Provinciales-, En el día de ayer, Provincia y municipios coordinan políticas por el Coronavirus. La misma se realizó a través de una videoconferencia, donde cada Intendente expuso la situación actual. Medios provinciales reflejaron que cerca del mediodía, el Gobierno de Santa Cruz, municipios y comisiones de fomentos iniciaron una videoconferencia con el fin de coordinar políticas conjuntas de prevención del Coronavirus. Cada jefe comunal y comisionado de fomento expuso la situación local, en relación a esta pandemia, abordando entre todos la situación de emergencia. Carambia público antes de la reunión virtual lo siguiente: ¡Buen día! Estamos por comenzar una teleconferencia con ministros e intendentes de Santa Cruz, para coordinar políticas conjuntas de prevención del Coronavirus. #juntospodemos #NosCuidamosEntreTodos #SiemprePensandoEnVOS
ANSES hasta el 03 de abril para acceder al cronograma de preinscripción
Nacionales-, Quienes no pudieron acceder en las fechas indicadas en el cronograma de preinscripción podrán hacerlo a partir de las 00 hs del 1 de abril hasta las 23:59 hs del 3 de abril inclusive. Más info en https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia Si no tenes acceso a internet o conoces a alguien que necesite anotarse mándanos un mensaje privado y te registramos. Solo necesitamos los siguientes datos: .Nombre y apellido .Número de DNI y cuil *Aclaración importante: el municipio no tiene injerencia en esta medida, como así tampoco en la elección del pago del mismo, solo se publica a modo de información útil.
ANSES paga el viernes el ingreso familiar de emergencia a los beneficiarios de asignación universal por hijo y embarazo
Nacionales-, La ANSES informa que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar el próximo viernes 3 de abril el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos instituido por el Decreto 310/20 con carácter excepcional ante la situación creada por la pandemia de Coronavirus COVID-19. A efectos de facilitar el cobro y evitar aglomeraciones que afecten negativamente la cuarentena vigente hasta el 13 de abril próximo, los beneficiarios de AUH y AUE cuyos documentos de identidad terminen en los números 0, 1, 2 y 3 tendrán los 10.000 pesos acreditados en sus cuentas el próximo viernes 3, y podrán retirarlos por cajeros automáticos o, en caso de dificultades para hacerlo por esa vía, por cajero en la sucursal bancaria correspondiente. A partir del sábado 4 de abril y en el curso del fin de semana, la totalidad de los beneficiarios de AUH y AUE tendrán acreditados el IFE DE 10.000 pesos en sus cuentas, por lo que podrán ir retirándolos a través de cajeros automáticos en el momento en que lo deseen a partir de su acreditación en esos dos días. Aquellos beneficiarios que tuviesen algún inconveniente en el uso de los cajeros automáticos para realizar el cobro, tendrán la posibilidad de hacerlo en las sucursales bancarias que les correspondan. En el caso de las personas cuyos DNI terminen en 4, 5 y 6 podrán cobrar en esas oficinas bancarias el lunes 6, mientras que los que tengan el documento finalizado en 7, 8 y 9 lo harán el martes 7 en esas sucursales.
Gobernadora prorrogo el aislamiento obligatorio
Provinciales-, Santa Cruz prorroga el aislamiento obligatorio. La misma fue Mediante el Decreto 338/2020, donde la gobernadora Alicia Kirchner dispuso la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 1° al 12 de abril inclusive, atendiendo a la evolución de la situación epidemiológica y a fin de profundizar estas en todas las localidades de la provincia. De esta forma, se da continuidad a las medidas adoptadas en el decreto de emergencia sanitaria.
Solicitan a la Gobernadora la reducción de salarios de políticos y funcionarios
Provinciales-, Hoy por la mañana el Diputado radical Daniel Roquel hizo entrega de una nota a la Gobernadora para reducir los salarios de políticos y funcionarios. Durante la mañana el legislador se acercó a Casa de Gobierno para formalizar el pedido para reducir los salarios de políticos y funcionarios con el objetivo de crear un Fondo de Emergencia con el cual hacer frente a las urgencias más inmediatas generadas por la pandemia. Está medida también se encuentra impulsada por la Diputada Nadia Ricci. “Esto ya lo hemos planteado hace unos días en el Comité de Emergencia, en los medios y en las redes sociales, pero no ha habido eco, es por ello que ahora presentamos la solicitud formal entendiendo que todos debemos hacer un esfuerzo para colaborar con el sistema sanitario y con las PyMES de la provincia” indicó Daniel Roquel. Este pedido se realiza en consonancia con la medida adoptada por los legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical, como así también con los gobernadores radicales de Corrientes y Mendoza. “Es una medida que creemos conveniente que se extienda por, al menos 90 días, y así poder dotar a los nosocomios y centros médicos de reactivos, respiradores, material descartable como así también para poder cuidar las fuentes de trabajo que se van a ver afectadas por la cuarentena” concluyó el legislador.
Costa propone crear un consejo de crisis económico para hacer frente al coronavirus
Nacionales-, El Senador Nacional Eduardo Costa presentó un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo la conformación de un Consejo de Crisis Económico, Social y Sanitario para hacer frente, desde un abordaje integral, a la situación de emergencia generada por el COVID 19. El proyecto pretende conformar un Consejo plural que integre las voces tanto económicas, como sociales y sanitarias más importantes de nuestro país para que puedan ser representadas en una mesa de trabajo colectiva que tendrá la misión de colaborar en el desarrollo de un plan de acción integral. El mismo contendrá propuestas concretas para hacer frente a las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19 y acompañar a la economía argentina hacia su recuperación. Costa expreso la necesidad de que se convoquen a todos los sectores para establecer una mesa de trabajo coordinada que permita construir consensos entre los diferentes grupos de interés con el fin de ampliar la participación ciudadana y fortalecer la democracia. La iniciativa recoge en sus fundamentos que la creación de este Consejo de Crisis Económico, Social y Sanitario puede ser una herramienta clave para la representación de la pluralidad de voces e intereses, como así también para el diseño e implementación de acciones, que mediante una perspectiva integral dé cuenta de la multiplicidad de dimensiones que es necesario abordar. El proyecto de Costa destaca que estamos frente a un momento que exige extremar esfuerzos para enfrentar no sólo la emergencia sanitaria, sino también las consecuencias de índole económica y social que tendrá este proceso, que sin dudas se suman a la compleja situación preexistente en nuestro país. “Tenemos que estar preparados porque Argentina no escapa a la situación que atraviesa al mundo. Estamos frente a un escenario que desafía la respuesta de nuestro sistema de salud público y nos enfrenta a un deterioro real de la economía que se acentúa debido a la anterior recesión registrada en nuestro país”, comentó Costa y agregó respecto a las medidas que se han tomado que “estas acciones son para el bienestar de todos pero sin embargo no serán suficientes respuestas para los complejos momentos que se avecinan y los impactos negativos que esta pandemia tendrá sobre nuestro país como el cierre de empresas, despidos, recortes salariales, aumentos en los precios, endeudamiento, y otros tantos”. La propuesta consiste en establecer una mesa de trabajo coordinada para que los diferentes sectores puedan estar representados: asociaciones de trabajadores, organizaciones del sector industrial y comercial, colegios-consejos y entidades representativas de profesionales, universidades nacionales públicas y privadas, representantes de la economía social, representantes de los derechos de los consumidores, entidades representativas del sector agrícola, representantes de organizaciones de la promoción social, representantes de los credos mayoritarios, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación, así como también representantes de la oposición, entre otros actores importantes.