ATENCIÓN. Así será el cronograma para la Antigripal

Las Heras-, A través de la página del hospital, informan el cronograma para las vacunas antigripales. El mismo será de la siguiente manera: Miércoles 01 de abril en Barrio Zona Centro (Frente a la Municipalidad). – De 08:30 a 11:00 hrs: Adultos mayores de 65 años. – De 11:00 a 13:00 hrs: Grupo de riesgo: personas de 3 a 64 años con antecedentes de enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados. Obesidad mórbida, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave. – De 14:00 a 18:00 hrs: Niños/as de 6 meses a 2 años y embarazadas. Jueves 02 de abril en la Plaza del Barrio 1° de Mayo. – De 08:30 a 11:00 hrs: Adultos mayores de 65 años – De 11:00 a 13:00 hrs: Grupo de riesgo: personas de 3 a 64 años con antecedentes de enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados. Obesidad mórbida, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave. – De 14:00 a 18:00 hrs: Niños/as de 6 meses a 2 años y embarazadas. Viernes 3 de abril en Zona de Chacras ( Camping del Sindicato de Petroleros y Gas Privado ) – De 08:30 a 11:00 hrs: Adultos mayores de 65 años – De 11:00 a 13:00 hrs: Grupo de riesgo: personas de 3 a 64 años con antecedentes de enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados. Obesidad mórbida, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave. – De 14:00 a 18:00 hrs: Niños/as de 6 meses a 2 años y embarazadas. Sábado 4 de abril en Plaza Gimnasio del Barrio Güemes. – De 08:30 a 11:00 hrs: Adultos mayores de 65 años – De 11:00 a 13:00 hrs: Grupo de riesgo: personas de 3 a 64 años con antecedentes de enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados. Obesidad mórbida, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave. – De 14:00 a 18:00 hrs: Niños/as de 6 meses a 2 años y embarazadas. Domingo 05 de abril en la Plaza del Barrio Calafate. – De 08:30 a 11:00 hrs: Adultos mayores de 65 años – De 11:00 a 13:00 hrs: Grupo de riesgo: personas de 3 a 64 años con antecedentes de enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y transplantados. Obesidad mórbida, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo grave. – De 14:00 a 18:00 hrs: Niños/as de 6 meses a 2 años y embarazadas. IMPORTANTE – Si tenés síntomas gripales, por favor no vayas, ya que no podrás ser vacunado. – Ir sin acompañantes. – – En el caso de niños y mayores de 65 años, podrán ir con un solo acompañante. – Los adultos mayores que tengan movilidad reducida, podrán ser vacunados por los equipos de salud en sus domicilios. – – Por favor, respetar el horario. – A todos se les pide que respeten las distancias entre pacientes (1.5 , 2 metros)

El intendente Carambia entrego colaboración a Bomberos Voluntarios

Las Heras-, En la mañana del sábado 28 de marzo, se llevó a cabo un encuentro, entre el intendente José María Carambia y miembros del cuartel de Bomberos Voluntarios de Las Heras. El objetivo del mismo fue la entrega de 10 equipos completos a este cuerpo (trajes estructúrales FIREMAX IV, cascos FIRETAMER, monjas FIREMAX, guantes FIREMAX), que trabaja a diario e incansablemente por la seguridad de la ciudad. Recibieron en nombre de quienes integran el cuartel, el Sr. Saraza Luis jefe, Ángel Palacios y Sandra Saraza, miembros de comisión de Bomberos Voluntarios, a quienes el intendente felicitó y agradeció la presencia constante en la sociedad, sobre todo en esta situación que atraviesa al mundo entero.

Bco Santa Cruz: Se podrá retirar dinero de los cajeros sin tarjeta de débito

Provinciales-, Así lo anunció oficialmente la entidad. La medida apunta a evitar además trámites bancarios que pudieran favorecer el contacto e interrelación entre clientes de la entidad. El Banco Santa Cruz informa que frente a la situación actual de cierre de sucursales ha dispuesto nuevas opciones para la extracción de dinero y para el cobro de los haberes jubilatorios de sus clientes en los cajeros automáticos sin contar con la tarjeta de débito. En el caso de los jubilados, aquellos que no tengan su tarjeta de débito deberán ingresar en la página web del Banco (https://www.bancosantacruz.com/gestion-efectivo) y completar un formulario para generar una orden de extracción. Con esta modalidad se podrá sacar el dinero de los haberes jubilatorios por cajeros automáticos sin necesidad de contar con una tarjeta de débito, ya que el Banco les enviará a los clientes un mensaje de texto (SMS) con una clave para operar por cajeros automáticos. Adicionalmente, todas las personas que no hayan utilizado su tarjeta de débito en cualquier cajero automático y/o hayan realizado compras en comercios durante los últimos 3 meses, podrán volver a usar la tarjeta de débito que tienen actualmente. Para ello, el Banco invita a que los clientes se acerquen a cualquier cajero de la red link con su tarjeta de débito y cambien la clave PIN ingresando con sus últimos 4 dígitos del DNI y coloquen una nueva clave de 4 dígitos. El Banco cuenta con todos los canales alternativos para que los clientes puedan seguir operando con normalidad en el marco del contexto actual del aislamiento social impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional. El Banco Santa Cruz está abocado sin descanso a adaptar su operatoria a estas nuevas circunstancias y continúa acompañando a los clientes y a toda la comunidad con estas medidas innovadoras para hacer frente a las necesidades específicas en la actual coyuntura. (Nota: El mediador Tv).

El Presidente Fernández ha decidido continuar con la cuarentena hasta la semana santa

Nacionales-, “He tomado la decisión de que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine semana santa”, anunció Alberto Fernández luego de mantener videoconferencias con los gobernadores. “Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus”, justificó el mandatario. El Presidente explicó que de esta forma se logrará también que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, agregó. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre la reunión que mantuvo esta mañana. “Somos un caso único en el mundo”, remarcó sobre la decisión de haber puesto “la cuarentena plena a penas se inició la pandemia”. “La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas, estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el mandatario. Durante la tarde, el Presidente habló por teleconferencia con los gobernadores y planteó que de los problemas económicos “se puede volver, pero no así de las muertes”. Además, el jefe de Estado le pidió a los gobernadores que sean “muy firmes” en sus distritos con los empresarios para evitar prácticas especulativas. Por su parte, los mandatarios provinciales manifestaron su apoyo a las medidas tomadas hasta el momento y vieron con buenos ojos la extensión de la cuarentena para reducir los picos de contagio. Esta mañana un comité de expertos le recomendó “unánimemente” la extensión del aislamiento obligatorio, mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, se mostró optimista con las estadísticas actuales. “Tenemos el orgullo que en el mundo se hable del modelo argentino. Porque no solo hemos comenzado con acciones muy fuerte desde el principio sino porque además las hemos hecho todas juntas: hemos iniciado antes y con muchísima más intensidad las medidas”, destacó Ginés. El objetivo de la Casa Rosada sigue siendo evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que monitorean a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad (Nota: MSN)Infobae.

Las Heras con 86 aislamientos y 1 casos sospechoso

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián. Se continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. La cartera sanitaria recuerda a toda la comunidad la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. Situación epidemiológica: El Ministerio de Salud y Ambiente continua realizando el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento preventivo ZONA NORTE: Caleta Olivia 63 aislamientos; Fitz Roy 8 aislamientos preventivos; Lago Posadas 10 aislamientos asintomáticos, Las Heras 86 aislamientos, 1 casos sospechosos(no actualiza información desde el parte anterior); Los Antiguos 11 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno 65 personas aisladas, un caso sospechoso que está evolucionando bien, hasta el momento se encuentra asintomático; Pico Truncado 91 aislamientos asintomáticos, tres (3) casos sospechosos a la espera de resultados; Puerto Deseado 9 aislamientos, uno a la espera de resultados del Malbrán. ZONA CENTRO: Gobernador Gregores 22 aislamientos (19 asintomáticos, 3 casos sospechosos); Piedra Buena 76 aislamientos asintomáticos; Puerto Santa Cruz 20 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 53 aislamientos, 11 casos esperan resultados de las muestras tomadas, en el día de hoy recibieron el alta 24 personas las que continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020 ZONA SUR: Río Gallegos 382 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, a la espera de dos resultados de casos sospechosos (no actualiza información desde el parte anterior); El Chaltén 11 personas en cuarentena asintomáticos (3 turistas y 8 locales); El Calafate actualmente tiene ocho (8) casos positivos (4 residentes que realizan el aislamiento domiciliario y 4 extranjeros que se encuentran internados), 6 internados como caso sospechoso en clínica y uno en terapia y 14 aislamientos con control y seguimiento del personal de salud, lo que resulta un total de 29 aislamientos; en Río Turbio 47 aislados preventivos; 28 de noviembre 31 aislamientos preventivos asintomáticos y un caso sospechoso el cual fue hisopado e internado en el Hospital de Río Turbio.

Recaudaron 60 mil pesos, alimentos y asistieron a más de 150 familias

Las Heras-, En 4 días, 150 familias fueron asistidas gracias a la campañas de comerciantes locales. Gabriela Almagro del ABASTO, Viviana Pineda de LUPOS y Cristian Alegre, comenzaron a través de las redes sociales a pedir colaboración como alimentos o dinero, y la sociedad respondió al pedido, donde gracias a ellos se pudo asistir a MÁS DE 150 FAMILIAS. En la campaña juntaron MAS DE 60 MIL PESOS y los organizadores manifestaron su emoción. Además comentaron que son muchas las personas detrás de este trabajo, gente que anda desde las 07 hs de la mañana haciendo compras y hasta las 21 hs repartiendo víveres, llevando un Bolsón de comida para que el que menos tiene y así tengan algo para almorzar o cenar. Hay mucha gente que está pasando HAMBRE, LITERAL, fue unos de los mensajes en las redes sociales, donde también comentaron que hay Padres con niños que no comen, que no toman un vaso de leche. Por eso estos organizadores necesita de todo para que no caigan, donde ellos quieren calmar los días de desolación, y para que todo esto suceda necesitamos el aporte aunque sea de fideos. También se comunicó que aparte de ayudar a las familias que más necesitan, se ayuda a bomberos, policía y personal de municipalidad brindando algo para que compartan en sus horas de labor, que bien merecido se lo tienen!!. “No nos dejen caer…dependemos de ustedes”! Gracias COMERCIOS SIN USTEDES NADA DE ESTO HUBIESE SIDO POSIBLE… EN LOS PEORES MOMENTOS SE NOTA LA VERDADERA UNION!!!!

Desde Desarrollo Social asistieron a los establecimientos rurales

Las Heras-, Desde el área de Desarrollo Social, informaron que continúan asistiendo establecimientos rurales. La Secretaria de Desarrollo Social y Salud, en conjunto con Defensa Civil, en los últimos días llevaron adelante la tarea de asistir establecimientos rurales como La Esperanza, Villa Picardo, Laguna Sirven, La Española, La Herradura y Don Camilo. Además de aplicar las vacunas anti gripales a los adultos mayores con enfermedades respiratorias crónicas, se llevó mercadería, leña, gas y medicación, se realizaron los controles de salud correspondientes y se brindaron las recomendaciones pertinentes. En los próximos días, se continuará con la labor en los establecimientos restantes. *Se agradece al Hospital Distrital Las Heras la colaboración de vacunas y cajas de leche.

Santa Cruz sigue con 9 casos Positivos y Las Heras suma 3 resultados negativos mas

Provinciales-, CORONAVIRUS – Saber para prevenir – Actualización: Sábado 28 de marzo,21 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián. La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” informó el resultado negativo de seis muestras enviadas las cuales pertenecen a San Julián (1), Río Gallegos (2), Las Heras (3). En las últimas horas se recibió el resultado negativo de seis muestras enviadas las cuales pertenecen a San Julián, Río Gallegos y Las Heras. Desde el ANLIS “DR. Carlos Malbrán” informaron que todas resultaron negativas a COVID-19. Las muestras pertenecen; una (1) a San Julián, dos (2) a Río Gallegos, y una (3) a Las Heras. Con respecto a los aislados y la última actualización de las 18 hs, Las heras tenia 86 aislamientos y cuatro (4) casos sospechosos.

El juez y un familiar hablaron sobre el minero que llego a la localidad en medio de la polémica

Las Heras-, Luego de la polémica noticia donde en el control de acceso se dejó pasar a una persona proveniente de la localidad de San Julián, un familiar hablo con este medio explicando la situación. El cuñado manifestó que la minera dejo guardia mínimas y que al joven a la hora de bajarlo lo reviso un médico el cual le extendió un certificado y como el colectivo que lo traía llega hasta Caleta, el muchacho logro llegar hasta la comisaría de Koluel Kayque. Desde ahí el muchacho llamo al padre, el cual este dio aviso a la seccional segunda donde ahí le dieron la autorización para ir a buscar a su hijo. Al momento de llegar a la entrada de la ciudad le dieron el permiso igual Debido que la policía de Kayque llamo a Las Heras para que dejen pasar a buscar al muchacho, ya que era de noche. Por otro lado el Juez Quelin hablo en Fm Ciudad 107.9 del tema y si bien relato algo similar a lo que dijo el familiar, el Dr. manifestó que 1ro hubo una falta a la que esta dictaminado de que nadie puede entrar y salir y 2do, se tendría que haber realizado un traslado con más resguardo, por ejemplo mandar a una ambulancia a buscar el joven y hoy no tendríamos al padre en cuarentena. De igual manera manifestó que se realizara algún sumario a la policía que no respetó lo establecido.

Detienen a 3 jóvenes que andaban en los techos de comercios del centro

Las Heras-, En horas de la madrugada, personal policial acudió a un aviso, sobre moradores que andaban sobre los techos de comercios que quedaban en pleno centro de nuestra localidad. El llamado que alertó a los uniformados fue a las 02 Hs aproximadamente, y denunciaban que sujetos habían sido visto sobre el techo de la farmacia “San Cayetano”. Ya en el lugar la policía pudo descubrir a tres jóvenes mayores de edad y  no pudiendo justificar los motivos de sus presencia en el lugar. Por tal motivo los mismo ingresaron detenidos a disposición del juzgado de instancia Local. La policía realizó una inspección ocular en la zona y se detectó el forzamiento en una chapa del techo perteneciente a un local de rubro tienda, llamada «La. Elegancia», anexo a la farmacia antes nombrada. Además del delito que se les va imputar por esta situación, a los detenidos se les aplico la imputación de  violación a la medida del aislamiento social preventivo y obligatorio.