Presidente Fernández decretó la cuarentena obligatoria: ¿Qué se podrá hacer y qué no?

Nacionales-, El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la cuarentena para todo el país con el objetivo de detener el avance de la pandemia del coronavirus que ya contagió a más de 240 mil personas en todo el mundo y dejó casi 10 mil muertos. “Dictamos un decreto de necesidad y urgencia. A todos los argentinos a partir de las 0 de mañana deberán someterse al aislamiento obligatorio”, informó Fernández y remarcó: “Nadie puede moverse de su residencia, todos se tienen que quedar en sus casas”. “Hicimos muchos esfuerzos y la gente lo entiende. Dios nos dio lo más importante que es el tiempo”, resaltó y aseguró: “El primer deber de un gobernante es cuidar la integridad”. El presidente aclaró que los negocios de cercanía estarán abiertos, los supermercados, las farmacias, pero a partir de las 00 la Prefectura, la Gendarmería y las policías provinciales estarán controlando a quien circula por las calles. “Vamos a ser absolutamente inflexibles“, resaltó. “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor“, sostuvo el Presidente. “La norma tiene sus excepciones: los que trabajan en gobierno, en la sanidad, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, y otra serie de actividades, fundamentalmente para los que trabajan en producción de alimentos, fármacos, refinerías de nafta y gasoil”, añadió. Y agregó: “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor, y si el contagio es menor, vamos a sufrir mucho menos como sociedad.” SÍNTESIS DE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE: – A PARTIR DE LAS 0 DE MAÑANA TODOS LOS ARGENTINOS DEBERÁN SOMETERSE A AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: TODOS TIENEN QUE QUEDARSE EN SUS CASAS – LA MEDIDA SE PROLONGARÁ HASTA LAS 24 HORAS DEL 31 DE MARZO – SE ADELANTA EL FERIADO DEL 2 DE ABRIL AL 31 DE MARZO, EL 30 DE MARZO SERÁ FERIADO PUENTE – LOS NEGOCIOS DE CERCANÍA SE MANTENDRÁN ABIERTOS: SE PODRÁN HACER COMPRAS DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad) – PREFECTURA, GENDARMERÍA, POLICÍA FEDERAL Y POLICÍAS PROVINCIALES CONTROLARÁN QUIENES TRANSITAN LAS CALLES – QUIEN NO PUEDA JUSTIFICAR QUÉ HACE EN LA CALLE SERÁ SOMETIDO A LAS SANCIONES QUE PREVÉ EL CÓDIGO PENAL – SE VAN A DICTAR NORMAS PARA ALIVIAR LA SITUACIÓN DE LOS MONOTRIBUTISTAS Y DEL SECTOR NO FORMAL. ACTIVIDADES QUE QUEDARÁN EXCEPTUADAS DE LA MEDIDA: – SALUD, SEGURIDAD, DEFENSA, MIGRACIONES, BOMBEROS, AUTORIDADES SUPERIORES DEL ESTADO, JUSTICIA (MÍNIMO), DIPLOMÁTICO – PERSONAS QUE ASISTAN A OTRAS PERSONAS, COMEDORES ESCOLARES, COMUNITARIOS Y MERENDEROS – SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL – INDUSTRIAS, ALIMENTACIÓN, LIMPIEZA, MEDICAMENTOS, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, LAVANDERIA, PETRÓLEO, OBRA PÚBLICA – TRANSPORTE PÚBLICO URBANO (LARGA DISTANCIA Y CABOTAJE, NO) – RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS – TRANSPORTE DE CARGA – ESTACIONES DE SERVICIOS (GUARDIA MÍNIMA) – SERVICIOS POSTALES – CAJEROS AUTOMÁTICOS Además, el presidente hizo pública una carta abierta a todo el pueblo argentino, tras anunciar la Cuarentena. (Nota La Opinión Austral)  

Parte Oficial: 1 caso positivo en la Pcia y 21 personas aisladas.

Provinciales-, CORONAVIRUS -Saber para prevenir- Parte correspondiente al día Jueves 19 de marzo- Actualización 18 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se aguardan los resultados de TRES (3) muestras enviadas al Instituto Malbrán. Migraciones y Policía Provincial trabajan de manera permanente en el territorio santacruceño. Recomendaciones para llamar al 107. Situación epidemiológica Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19) confirmado al momento. Se aguardan los resultados de tres muestras enviadas al Instituto Malbrán. La cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. En el Hospital SAMIC de El Calafate ingresó anoche un paciente de 82 años con vinculación con el caso positivo de Coronavirus que fuera confirmado el día martes 17 de marzo. El personal de salud tomó las muestras correspondientes, las cuales fueron enviadas en el día de hoy al Instituto Malbrán. El paciente referido se encuentra aislado en terapia sin requerimiento de intubación, actualmente está sin fiebre presentando mejoría respiratoria con oxígeno. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 397 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias . Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico , es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas ZONA NORTE: Bajo Caracoles los 3 casos reportados fueron trasladados al hospital Perito Moreno; Caleta Olivia 24 casos; Jaramillo 3 casos; Lago Posadas 5 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. LAS HERAS 21 casos, Los Antiguos 14 casos asintomáticos, Perito Moreno 27 casos, Pico Truncado 47 casos (uno con febrícula); Puerto Deseado 11 casos. ZONA CENTRO: Gobernador Gregores 3 casos asintomáticos; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 4 casos con nexo epidemiológico; San Julián 36 casos. ZONA SUR: Río Gallegos 107 casos registrados; El Chaltén 49 casos reportados hasta el momento. El Calafate 14 casos; Río Turbio 22 casos; 28 de noviembre 6 casos aislados a la fecha. ¿Cuándo llamar al 107? En todas las localidades, el sistema de salud de la provincia garantiza el servicio de atención de emergencias a través de la línea de 107. Ante la situación epidemiológica actual, las operadoras y los operadores están atendiendo las consultas de la comunidad sobre Coronavirus, por lo que es importante conocer cuándo llamar para no saturar las líneas. La línea telefónica de emergencias 107 funciona las 24 horas para recibir la solicitud de atención médica en caso de emergencias. Ante la situación epidemiológica Coronavirus (COVID-19), las autoridades sanitarias solicitan consultar estas líneas sólo si se presenta sintomatología asociada al virus. Como por ejemplo, fiebre alta (38+), dolor de garganta, tos o dificultades para respirar. También se estuvieron en alguno de los países con circulación del virus o tuvieron contacto con una persona que estuvo en los últimos días en estos lugares, actualmente, considerados países de riesgo. En Río Gallegos, también se habilitaron los teléfonos (2966) 4499672/15380419 para canalizar otro tipos de consultas y descongestionar la línea 107. Policía inició controles preventivos en las rutas Nº40 y Nº288 La Policía de Santa Cruz efectuó un comité de urgencia en Tres Lagos y se iniciaron controles preventivos en la Rutas Nacionales N°40 y N°288. La Unidad Operativa Tres Lagos efectuó un comité de urgencia de manera conjunta con la Comisión de Fomento, el puesto sanitario, la Unidad Vigésima de Bomberos y Gendarmería Nacional. También participó Vialidad Provincial y el Juez de Paz local. Ante ello, y en el marco de la situación epidemiológica actual del Coronavirus, la Policía Provincial a través de la Unidad Operativa, la Unidad Vigésima de Bomberos de forma mancomunada con personal de Gendarmería Nacional iniciaron controles estrictos a turistas que transitaban por la zona de la Ruta N°40 y N°288. Los mismos tienen como lema ‘Quédate en casa, nosotros estamos trabajando para cuidarte’ y los efectivos, antes de iniciarlos, fueron asesorados y controlados por el médico del puesto sanitario de la localidad. Asimismo, los controles continúan y por el momento se registraron pasos pero ninguna persona tuvo que ingresar en cuarentena ni debió ser aislada y los operativos fueron bien recibidos por los pobladores de Tres Lagos. Dirección Nacional de Migraciones concreta operativos de control de permanencia en Santa Cruz El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, está llevando a delante operativos de control de permanencia dentro del fuero de la provincia de Santa Cruz, que comprende localidades como 28 de Noviembre, Río Turbio, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, El Calafate, El Chaltén y Gobernador Gregores. En el marco de la pandemia covid-19, el Presidente de la Nación, Aníbal Fernández, del Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y de la Directora Nacional de Migraciones, María Florencia Carignano, ordenaron realizar control de operativo de permanencia en todo el país y a lo largo de toda la provincia de Santa Cruz. Al respecto, Gonzalo Darío Chute, delegado nacional de Dirección Nacional de Migraciones, explicó que el operativo consiste en verificar por los hoteles de las localidades, verificando el libro de pasajeros, los tránsitos que han tenido y si han venido de zonas de riesgo en los últimos catorce días, es decir, si están alcanzados por el artículo séptimo del decreto de emergencia sanitaria, 260 del año 2020, se procede a colocarlos en cuarentena. Asimismo, mencionó que “el pasajero debe quedarse encerrado en la habitación del hotel sin poder estar en contacto con las personas excepto que previa verificación médica no presente síntomas de la enfermedad y que acredite pasajes para salir del país o volver a su lugar de origen, según lo que …

Luego del anuncio de Vidal, se suspendió la actividad petrolera en la provincia

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero envió un mensaje a sus afiliados anunciando la paralización de casi la totalidad de las operaciones de Santa Cruz, e hizo extensivo un pedido de “solidaridad y responsabilidad” para evitar la propagación del coronavirus en la región. “Es una dificultad que tenemos enfrentar entre todos”. A partir de las 20 horas, quedo paralizada la actividad petrolera en un 90%, y se va a garantizar las guardias mínimas siempre y cuando las empresas de servicios, contratistas y operadoras cumplan con el plan de emergencia y generen las condiciones de higiene y prevención necesarias” puntualizó Vidal, añadiendo que “en cuanto a la operación de servicios en equipos, van a asegurar los pozos, y los que se puedan dejar terminados se hará, y después hasta nuevo aviso quedará paralizada la actividad”. Vidal continuo diciendo: “Es importante entender el grado de seriedad de este tema, es difícil la situación, complicada, y les pido que seamos responsables. No estamos de vacaciones, es momento de quedarnos en la casa, y tomar los recaudos necesarios para evitar la propagación del coronavirus en la población” manifestó Vidal. Pero además, Vidal dedicó unas palabras al sector empresarial, exigiendo que “seamos responsables, y no utilicemos esta situación para bajar la actividad, reducir salarios, despedir trabajadores. No es momento para que los pícaros de siempre quieran seguir haciendo lo que hicieron durante tantos años. No usen esta gran dificultad para perjudicar a los trabajadores”. “Vamos a salir adelante. Atravesar este mal  momento, depende de la colaboración de todos los habitantes de la provincia” expresó el Secretario General del sindicato petrolero.

Hospital agradeció gestos de solidaridad en esta emergencia por el Covid-19

Las Heras-, Desde la cuenta del hospital, en las redes sociales agradecieron a personas y empresas que ayudan con gesto en esta situación de emergencia social Uno de los agradecimientos fue de la siguiente manera: “Agradecemos la iniciativa de la Sra Mirta Barrientos, que desde el día de ayer comenzó a realizar Barbijos en su vivienda. Invitamos a l@s vecin@s a sumarse, nos preparamos y organizamos (COVID-19). También el Hospital agradeció al personal de costura y partos comprometidos con la producción interna de Barbijos y Camisolines. Al Coronavirud ( COVID-19)- LA SALUD LA HACEMOS ENTRE TODOS. Otro de los agradecimientros fue dirigido a las Empresas que se suman y nos acercan, barbijos, Trajes de Tyvek, guantes, antiparras y todo elemento necesario, para hacer frente al COVID-19…LA SALUD LA HACEMOS ENTRE TODOS . Desde el servicio de Medicina Laboral iniciamos una campaña a la que denominamos: «Ayúdanos a cuidarnos para que nosotros podamos cuidarte». Médicos y enfermeros de guardia de emergencias HDLH. La idea es recolectar elementos de protección personal para resguardar la salud de nuestros compañeros de trabajo, quienes una vez más deben estar en el frente de batalla. Queremos que sepan que no están solos, y que cuentan con todos y cada uno de los que formamos la gran familia hospitalaria. Hasta el momento entregamos a farmacia: 200 barbijos. 100 antiparras. 200 guantes de látex. 54 mamelucos tipo overol (blancos) 8 antiparras especiales. ….y seguimos trabajando…

CORONAVIRUS. Parte oficial provincial y Las Heras suma 12 los casos de Aislamiento

Provinciales-, Saber para prevenir. Miércoles 18 de marzo Actualización 18 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). El mismo se encuentra cumpliendo aislamiento en el Hospital SAMIC (El Calafate) con buen estado general, con buena saturación y sin el requerimiento de oxígeno. Hasta el momento se espera los resultados de las dos muestras restantes enviadas al Instituto Malbrán. Por otra parte la cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 296 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO: Zona Norte: Caleta Olivia 15 casos, Jaramillo 1 caso, Perito Moreno 23 casos, Pico Truncado 28 casos, Las Heras 12 casos, Los Antiguos 13 casos, Puerto Deseado 6 casos, Bajo Caracoles 3 casos, Lago Posadas 2 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. Zona Centro: Gobernador Gregores 28 casos, Puerto Santa Cruz 4 casos, San Julián 35 casos mientras que Piedra Buena 1 caso de aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 59 casos, El Chaltén 38 casos, El Calafate 4 casos, Río Turbio 20 casos, 28 de noviembre 4 casos. En Argentina hay 79 casos confirmados, 68 de los cuales poseen un antecedente de viaje, 10 están relacionados con viajeros, y un caso no tiene nexo con un viajero previo. A la lista de 11 provincias que reportaron y confirmaron casos, se sumaron ayer casos en Salta y Jujuy. Hospital Regional Río Gallegos: Estrategias y herramientas ante la pandemia de Coronavirus El Hospital Regional Río Gallegos lleva adelante un importante protocolo sanitario a los efectos de hacer frente a la pandemia de Coronavirus. Para tal fin, implementó distintas herramientas, estrategias y una serie de modificaciones en el habitual funcionamiento de dicho nosocomio. El director médico asociado del HRRG, Javier Lerena señaló en primera instancia: “Estamos armando estrategias de contención sobre todo en las áreas de guardia médica, clínica médica y terapia intensiva. Hemos tenido que cerrar los consultorios externos del hospital. En cuanto a las cirugías programadas, hemos reservado quirófanos. Tanto el recurso humano como material está destinado para las eventuales urgencias y emergencias que podemos llegar a recibir. Solo se están realizando cirugías oncológicas o de urgencias”. Otra de las acciones que se concreta en el HRRG está relacionada con las capacitaciones destinadas especialmente al personal. “Las mismas están relacionadas con el 107. Estamos haciendo simulacros. Hasta el momento no tenemos casos confirmados, solo tenemos pacientes aislados”, subrayó. Además indicó que por estos días trabajan de manera conjunta con distintas entidades de la ciudad de Río Gallegos como el Municipio, Protección Civil, Vialidad Provincial, la Policía de Santa Cruz, entre otras. “Esta es una situación que nos afecta a todos. Desde salud estamos poniendo todas las herramientas y estrategias que tenemos a nuestro alcance para hacer frente a esta pandemia”, agregó. En lo que respecta a la interacción con otros hospitales de la provincia, Lerena manifestó: “Estamos realizando reuniones con la telemedicina y con las herramientas que hoy nos pone el Ministerio de Salud y Ambiente. Todos los hospitales tienen sala de telemedicina, lo cual nos permite estar comunicados”. DIVISIÓN OPERATIVA GÜER AIKE: ACONSEJA NO VIAJAR A OTRAS LOCALIDADES El Ministerio de Seguridad concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. En caso de detectar que quienes ingresan a la ciudad, provienen de zonas afectadas por el coronavirus, activa el protocolo con el 107. Además informaron que se encuentran trabajando de manera normal pero con distintas previsiones y cuidados que se deben tener en este momento de Emergencia Sanitaria en la provincia. UNIDAD OPERATIVA CHIMEN AIKE: CONCRETA TAREAS PREVENTIVAS Se concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. Además de los controles diarios, el personal que desempeña tareas en la Unidad Operativa Chimen Aike, lleva adelante acciones preventivas. Específicamente, identifican a las personas que realizan su paso por el lugar y que pueden reunir las características durante el periodo de ventana, lugar de procedencia, lugar de origen. En caso de observar que las personas que desean ingresar, tienen alguna tipología y síntoma, se da inmediato aviso a las autoridades sanitarias para que tomen los recaudos necesarios. Policía Científica elabora alcohol en gel mediante el instructivo de la OMS Personal de ésta área del Ministerio de Seguridad, está trabando en la elaboración de este producto para distribuir en las dependencias policiales. Ayer se fabricaron 50 litros y hoy 65 litros. De esta actividad participaron de la Sección Sustancias Peligrosas y Precursores Quimios dependiente de la División Gabinete Criminalística Río Gallegos y de la Dirección General de Policía Científica de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL Hasta el 31 de marzo, la Caja se abocará a trámites urgentes y prioritarios efectuando las altas de beneficios previsionales, sin atención al público. Por urgencias comunicarse a los siguientes teléfonos, vía llamadas y mensajes msn y whatsapp: 2966-385569 ó 2966-648469 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Se recuerda a la comunidad en general, los teléfonos de emergencia del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz: Niñez- 2966-644943 (RGL) – 2966-706676 (INTERIOR) Mujer – 2966-15-464122 – 0800-333-4041 Abordaje – 2966-445872 (GUARDIA) 2966-626758 (CORPORATIVO) mds.abordajeterritorial@gmail.com Secretaría de Estado de Desarrollo Humano Y Social – 2966-15465555 Secretaría de Derechos Humanos (Línea para personas extraviadas) – 2966 40-5880 ASIP Atención al contribuyente de 10:00 a 12:00. Se entregan 20 turnos por día. Consultas y trámites, vía web asip.gob.ar y correo electrónicos info@asip.gob.ar, mostradorvirtual@asip.gob.ar HONORABLE TRIBUNAL DISCIPLINARIO Se …

Se continúa con los controles en el acceso.

Las Heras-, Desde las primeras horas de la mañana de ayer, se realizan controles de prevención por COVID – 19, en los ingresos de la localidad, siguiendo el plan de emergencia presentado el día de ayer por el Sr. Intendente Carambia. Los controles son el acceso a la localidad de Las Heras por parte de la Municipalidad, transito, centro de salud Rene Favaloro, Policía, comercio y bromatología, ambiente y defensa civil.. En caso de DETECTAR a personas con fiebre se llama a la ambulancia Los controladores cuentan con termómetros digitales.. También se escolta a cualquier vehículo que los ocupantes no justifiquen su residencia en la ciudad, y por tal motivo se tienen que retirar de la misma. (Foto: M.L.H.)

Desde ayer rige la limitación de ingresos a la localidad a personas no residente

Las Heras-, A través de un COMUNICADO OFICIAL, la Municipalidad informa que, conforme las disposiciones adoptadas a efectos de mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto sanitario, desde fecha 18 de Marzo de 2020 y por el término de quince (15) días, se limitará el ingreso a la localidad de toda persona no residente. La presente medida se dispone en consonancia con lo dictado por DNU N° 260-2020, Decreto Provincial N° 0273/2020, Artículo 7° del Decreto Provincial N° 0286/2020, Artículo 10° del Decreto Municipal N° 128/2020, Decreto Municipal N° 129/2020, y Artículo 150 Inc. 8 de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz. La misma podrá ser prorrogada en caso de que se requiera. En este sentido, se informa que los controles comenzaron a realizarse a partir de las 08.00 horas del día de la fecha, en el aeroclub y en los ingresos a la localidad. Asimismo, se pone en conocimiento que en el día de la fecha se convocó y a las distintas instituciones concretándose una reunión en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio para la conformación del COMITÉ DE CRISIS, PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL que integrará distintos actores sociales para llevar a cabo acciones integrales tendientes a la promoción, prevención y control respecto a la emergencia sanitaria que se vive en torno al brote de COVID-19. Instamos a los vecinos a respetar las medidas preventivas asumidas durante el período de cuarenta y a informar de inmediato a los números de guardia en caso de tomar conocimiento de alguna situación de riesgo. Estamos trabajando por el cuidado y la seguridad de toda la comunidad. Seamos responsables socialmente y respetemos las recomendaciones oficiales a los fines de evitar riesgos a la salud. NÚMEROS DE GUARDIA *Hospital Distrital Las Heras: 107 *Bomberos Voluntarios: 100 *Policía: 101 *Defensa Civil: 0297-4974078 *Guardia Urbana: 0297-4975920 *Tránsito: 0297-4975359

Hasta abril el Centro Cultural estará cerrado

Las Heras-, El Centro Cultural informa a través de un comunicado, que como medida preventiva ante la declaración de emergencia sanitaria en Las Heras, en virtud a la pandemia del virus COVID-19, se suspenden las actividades desde el día 19 de Marzo al 03 de Abril inclusive, adhiriéndonos al Decreto Municipal. ¡Cuidémonos entre todos! ¡Quédate en casa!

El Banco Santa Cruz recomienda usar los canales electrónicos

Provinciales-, El Banco Santa Cruz recordó a sus clientes y al público en general que se encuentran disponibles todos los canales electrónicos de la entidad para realizar operaciones y consultas sin tener que concurrir a una sucursal. A partir de las indicaciones de las autoridades sanitarias de evitar la concentración de personas en lugares cerrados, el Banco recomendó,  principalmente a los adultos mayores, tratar en lo posible de no acercarse a las sucursales. En tal sentido, y a fin de contribuir a resguardar la salud de toda la población, sus clientes y colaboradores frente a esta emergencia, el Banco recordó que tiene habilitados todos sus canales electrónicos que permiten realizar las operaciones que se detallan a continuación de manera simple, ágil y segura durante las 24 horas de los 365 días del año: HOMEBANKING (BANCOSANTACRUZ.COM.AR) Desde la PC, tablet o teléfono celular se pueden realizar transferencias, pago de tarjetas y servicios, blanqueo de claves PIN / PIL, préstamos online, solicitar una tarjeta de crédito, generar plazo fijos, bloqueo de tarjeta de débito (robo / extravío), entre otras operaciones. Ingresando en https://www.bancosantacruz.com/ App Santa Cruz Móvil (con acceso a Mobile Banking) Se pueden realizar consultas de saldos / movimientos, pagos y transferencias, como así también tomar préstamos online, generar plazo fijo, recargar celular y transporte público,  bloqueo de tarjeta de débito (robo / extravío), entre otras transacciones. TARJETA DE DÉBITO Permite realizar compras y pagos en comercios de todo el país. Brinda rapidez y comodidad, ya que cuenta con todas las ventajas de pagar en efectivo, pero sin tener que trasladar dinero CONTACT CENTER (0810 222 7278) Atención disponible de lunes a viernes de 07 a 19 hs. Ingresando con la clave de canales del Banco Santa Cruz (se puede generar desde el Contact Center, opción 4), los clientes pueden realizar múltiples operaciones y/o consultas sobre caja de ahorro, cuentas corriente,  tarjeta de crédito, tarjeta de débito, préstamos, seguros, plazo fijos, reclamos, modificación de datos personales, entre otras. EXTRA CASH Realizando compras con tarjeta Visa Débito en los locales adheridos, se puede retirar hasta $8.000 en efectivo en el acto y sin costo. Son más de 10.000 locales adheridos (estaciones de servicio, supermercados, farmacias, entre otros). SANTA CRUZ SERVICIOS Con extensa amplitud horaria y evitando los horarios de mayor concurrencia, se pueden pagar impuestos y servicios, como así también extraer efectivo utilizando la tarjeta de débito. CAJEROS AUTOMÁTICOS Extracciones las 24 horas (evitando horarios de mayor afluencia), como así también se pueden gestionar claves personales de Homebanking / clave de canales del Banco Santa Cruz, pagar impuestos y servicios, realizar transferencias, acceder a préstamos. Toda la información sobre los canales digitales y alternativos puede consultarse en https://www.bancosantacruz.com/ (Nota: Tiempo Sur)

El HCD solicita a la gobernadora más efectivos policiales

Las Heras-, La Resolución H.C.D N° 018/20 – Emergencia Sanitaria, fue  aprobado por unanimidad.- Por tal motivo el Proyecto presentado por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, considero que el Estado Nacional ha establecido Normas que determinan las acciones que las Instituciones deberán aplicar a fin de evitar males mayores. En función de esto, la ciudad NO cuenta con la cantidad suficiente de personal efectivo de seguridad,  es por eso que la Sra. Presidente del H.C.D solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, incrementar la planta Policial y/o de Seguridad en cualquiera de las Fuerzas establecidas en la ciudad de Las Heras.