Las Heras-, Auspiciada Por La Municipalidad De Las Heras Y Bajo La Organización De La Agrupación Amigos Del Pedal Y El Rayo MTB De Nuestra Ciudad Se Corre La Primera Competencia De Mountain Bike De La Temporada En El Marco De La Realización De La Tradicional Fiesta De La Estepa. Se Anuncian Importantes Premios En Efectivo Para Todas Las Categorías * El próximo domingo 01 de Marzo nuestra ciudad será sede nuevamente de una competencia de Mountain Bike en el marco de la realización de una nueva edición de la tradicional FIESTA DE LA ESTEPA PATAGÒNICA que organiza la Municipalidad de Las Heras. Precisamente el municipio local auspiciará la realización del 2º Rally de MTB que en este caso contará con la organización de la agrupación Amigos del Pedal y de El Rayo MTB, que tendrá como punto de concentración el edificio de la Municipalidad de Las Heras, desde donde se efectuará la largada y llegada de la competencia que se desarrollará sobre un circuito en la zona rural sur. Participarán en la competencia las categorías Juveniles, Elite, Master y Promocionales en Damas y Varones, con la entrega de importantes premios en efectivos según la siguiente escala: CAT. JUVENILES: 1º $ 2000.- 2º $ 1500.- 3º $ 1000.- CAT. MASTER “A” , “B” Y “C” VARONES: 1º $ 2000.- 2º: $ 1500.- 3º $ 1000.- DAMAS CAT. ELITE: 1º $ 2000.- 2º $ 1500.- 3º $ 1000.- DAMAS MASTER “A” y “B” : 1º $ 2000.- 2º $ 1500.- 3º $ 1000.- GENERAL DAMAS Y VARONES: 1º $ 5000.- 2º $ 4000.- 3º $ 3000.- 4º $ 2000.- También participan las categorías promocionales en Damas y Varones. El lugar de concentración, largada y llegada será el edificio municipal, con largada retenida hasta la zona del Tiro Federal “Patria”. (Nota: Solo deporte Las Heras)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Crean: Padrinazgo Escolar
Las Heras-, Qué es Padrinazgo Escolar??. A través de las redes sociales, informaron que se trata de un proyecto lanzado desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de la MLH. El Objetivo?: Desde el mencionado lugar están en la búsqueda de padrinos, para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad económica, que no pueden realmente adquirir los elementos para ir al colegio, se requiere de útiles e indumentaria escolar. En estos momentos se está asistiendo 250 chicos desde desarrollo social junto a su familia. Hoy hay una campaña donde apelan a la solidaridad de la comunidad. Si algún vecino tiene cualquier elemento de librería o indumentaria que quieran dar a alguien que realmente lo necesita será bienvenido. Desde el área de asistencia directa, solo somos el NEXO. Súmate a esta iniciativa comunicándote a los siguientes números: 2974279647 – 2974168236.. Gracias a todos los que se van sumando, juntos podemos hacer grandes cosas.
Mario Barriga uno de los vecinos que vive en la Residencia del adulto mayor
Las Heras-, Desde la secretaria y la Residencia del adulto mayor quieren que los vecinos de nuestra ciudad vayan conociendo a los abuelos que se encuentran viviendo en la misma. MARIO TRANSITO BARRIGA tiene 84 años y llego a nuestra zona por el año 1953, oriundo de Corcovado (Chubut). Desde chico conoció el trabajo de campo, trabajando con los bueyes y todo tipo de trabajo en esa zona cordillerana, siendo el menor de 9 hermanos, decidió rumbear para estos pagos en busca de trabajo. Se instalo en la Zona de «La Pelegrini» donde a lo largo de su vida trabajo en varias Estancias, Peón, Arriero, Alambrador y como dice el, si hacía falta un cocinero también estaba disponible. Entre los caballos que más recuerda esta un colorado llamado «Chiche» y tres alazanes malacara que solía traer cuando bajaba para el desfile del día de la tradición que se hacía en Las Heras, donde todos se juntaban en La Rural y donde se jugaba a la taba, se corrían cuadreras y se bailaba al ritmo de guitarra y acordeón. Entre sus perros preferidos recuerda al Cuzco y la Pituca, le gusta mucho la música campera Saúl Huenchul, Larralde, etc. Se acuerda y nombra a muchos amigos a los que aprecia mucho,Tato Segura, Kilon Acuña, Marcelo y Claudio Olivares, Raul Hernandez , German Soria, Don justo Garcia, Juan y Segundo Barrientos entre otros. Cuenta que cuando llego a vivir a la residencia no se hallaba pero después se fue acostumbrando y hoy se siente feliz. Se siente cuidado y quiere mucho a todo el personal. Cabe destacar que todos quienes quieran visitar a los abuelos pueden hacerlo y las puertas del lugar están abiertas a todos los vecinos, ya que son bienvenidos.
Se está recibiendo documentación sobre los Carnets Estudiantil
Las Heras-, El Área del Joven dependiente de la Sub Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, informa que se está recibiendo documentación sobre los Carnets Estudiantil, donde la misma se estará recibiendo hasta el 29 de Mayo de 2020. Te dejamos los requisitos para la inscripción: 3 fotos carnet. Fotocopia de DNI 1 y 2 hoja. Constancia de inscripción de alumno regular. REQUISITOS PARA RENOVACIÓN: Fotocopia de Credencial Provincial. Constancia de alumno regular. Horario de atención de 08:30 a 13:30 Hrs. Para mayor información, acercarse a Guido Spano N*40 Teléfono fijo: 4974646
Carambia: La Fiesta de la Estepa seguirá creciendo a pesar de los palos en la rueda
Las Heras-, El intendente de Las Heras criticó duramente al Ministro de Turismo y Deportes por no ayudar en el festival local, a pesar de ser una Fiesta Nacional declarada por el Congreso. El intendente de Las Heras, José María Carambia, fue muy crítico ante la falta de respuesta a los pedidos de ayuda para la realización de la 4ta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. El lasherense compartió una publicación del intendente de Calafate Javier Belloni, quien recibió a funcionarios nacionales por la Fiesta del Lago. Allí, arremetió contra el Ministerio de Turismo liderado por Matías Lammens, por no haber aportado a la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. “¡Que bueno Javier! Te felicito por las gestiones! Nosotros nos cansamos de mandar notas apenas asumieron por la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica y ni nos respondieron los mensajes. Ninguno de Cultura ni Turismo de nación, tampoco de turismo de la Provincia”, escribió en su Facebook José María Carambia. El intendente recordó que “obviamente no somos un lugar turístico que los porteños les gusta ir a caretearla, pero amamos a nuestra Las Heras y la Fiesta Nacional de la Estepa seguirá pese a los palos en la rueda y cero colaboración de los gobiernos, pese a ser una Fiesta Nacional declarada por el Congreso de la Nación Argentina”. (Nota: La Voz Santacruceña)
Borselli justificó la aprobación de las 2 escuelas del Sindicato de Petroleros
Regionales-, En la primera sesión del CPE (Consejo Provincial de Educación) se aprobó –por mayoría- la creación de dos nuevas instituciones públicas de gestión privada, una ubicada en Las Heras y otra en Pico Truncado, ambas pertenecientes al Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.. Al respecto, Roberto Borselli, a cargo del proyecto educativo de ese gremio, reconoció ayer estar muy contento “porque este es un sueño que ha tenido Claudio Vidal de direccionar, tanto al Sindicato del Petróleo y Gas privado de la provincia, como a la mutual 12 de Septiembre desde donde van a depender las dos escuelas”. Luego, explicó –entrevistado en Tiempo FM- que una de las escuelas fue comprada el año pasado que es el Colegio Digital de Pico Truncado, adquirido por el gremio en el mes de junio del año pasado. “Ahí trabajamos fuertemente en el segundo semestre junto a Damián Zagdanski en un plan de mejora institucional, preparando el terreno para lo que aprobó el Consejo Provincial de Educación, para el ciclo lectivo 2020”, afirmó el ex presidente del CPE. Aclaró que una escuela de gestión privada, mediante los actos administrativos correspondientes, se puede comprar ya que –en este caso en particular- pertenecía a una sociedad que vendió las acciones y el establecimiento educacional. Sostuvo que, en el caso de Las Heras, es diferente, ya que allí se había cerrado un establecimiento del mismo propietario y lo que hizo el sindicato fue alquilar el inmueble mediante una figura legal, y ahí se crea una nueva escuela que es la Escuela del Viento de Las Heras. “Quiero agradecer a la licenciada Cecilia Velázquez porque tuvimos una cantidad de reuniones, por supuesto que nos exigieron muchísimo desde el CPE la presentación de toda la documentación para poder autorizar el funcionamiento, teniendo en cuenta este antecedente de todo lo que había sucedido”, manifestó. (Nota: Tiempo Sur)
Sindicato Petrolero participo de la inauguración de almacenamiento subterráneo de gas
Provinciales-, Con la presencia de la Gobernadora de la Provincia, autoridades del orden nacional, provincial, y el secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado Rafael Guenchenen, quedó formalmente inaugurado el almacenamiento subterráneo de gas natural en Sur Rio Chico.. Se trata del segundo proyecto en el país que almacena gas natural en reservorios subterráneos ubicados a gran profundidad con numerosos beneficios. Oportunamente se destacó el trabajo puesto en manifiesto y el compromiso de los trabajadores, quienes llevaron adelante este proyecto con eficacia y responsabilidad para el desarrollo y reactivación de la industria en la Provincia de Santa Cruz.
Se dio una Capacitación a empleados municipales
Las Heras-, Integrantes de Guardia Urbana y Defensa Civil, en horas de la mañana del pasado viernes 14 de febrero, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), una charla de capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación Caridiopulmonar (RCP) a cargo de la Dr. Sandra Cabrera. La misma estuvo dirigida al área de Defensa Civil y Guardia Urbana de la Municipalidad de Las Heras.
Presos en huelga advierten hostigamiento e incumplimiento de lo pactado
Provinciales-, Los internos de las distintas dependencias provinciales reanudaron su medida de protesta a fin de visibilizar varios reclamos hacia el Ministerio de Seguridad de la provincia al cual señalan de haber tomado represalias contra ellos por los reclamos que han llegado a los medios y redes e incluso acusan de incomunicar a uno de sus voceros. Presos en huelga advierten hostigamiento e incumplimiento de lo pactado con el Ministerio de Seguridad provincial Presos de distintos puntos de la provincia reiniciaron una huelga de hambre a fin de poder iniciar una mesa de diálogo con el gobierno provincial, puntualmente con la cartera de Seguridad, para poder darle forma y comenzar a solucionar los reclamos que tienen los internos respecto de las condiciones en las que habitan. En primer lugar señalaron que «El ministro de seguridad tomo represalias contra la población donde se encuentra alojado Gustavo Durán, ingresó un cuerpo de requiza para sustraerles el teléfono fijo del pabellón y los celulares permitidos, dejando completamente incomunicada a la población de la dependencia de Las Heras.» Asimismo, indicaron que «Todo esto hace saber el ministro de seguridad no quiere llegar a un diálogo o hacerse cargo de lo que le compete» anadiendo que no levantarán la huelga «por más que haya represión.» También, indicaron que desde el entorno de Durán destacaron que «le están prohibiendo todo tipo de comunicación por orden del ministro de seguridad, Lisandro de la Torre y Victor Ramos (Jefe de la Unidad Regional), siendo que es inconstitucional lo que están haciendo ya que estamos en un país democrático y libre de expresión, y queremos denunciar públicamente a toda fuerza de seguridad ya que todos los detenidos de la provincia de Santa Cruz estamos siendo hostigados y nos prohíben todo tipo de comunicación , queremos saber que es lo que pretende el ministro o esconde ya que tomo la medida de hostigarnos y no llegar a una mesa de diálogo, tomando el total control con su abuso de poder.» De ésta forma, los internos buscan visibilizar una situación que se ha tornado tensa en derredor de quien oficiaba de vocero ante los medios por el la medida de fuerza iniciada puertas adentro de las unidades penitenciarias provinciales. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Docentes realizarán paro de 48 hs y no comenzarán las clases
Provinciales-, En Congreso provincial resolvieron rechazar la propuesta salarial del CPE y solicitar el adelantamiento de la reunión paritaria. En un comunicado del gremio de ADOSAC luego del Congreso Provincial, y ante el resultado de la paritaria llevada a cabo el pasado 14 de febrero, los docentes exigen el adelantamiento de la próxima reunión. De esta forma, exponen una serie de puntos a modo de conclusiones sobre lo determinado esta tarde: -Rechazar de manera unánime la oferta de pobreza realizada por el gobierno que atenta contra la carrera docente al establecer una suma fija. -Determinar el no inicio del ciclo lectivo 2020 con medidas de fuerza de 48 hs para los días 2 y 3 de marzo, de no existir una oferta de recomposición salarial al básico docente acorde al costo de la canasta familiar. -Exigir la inmediata devolución de los días y obligaciones descontadas a los docentes de la provincia, repudiando esta metodología disciplinadora por parte del CPE. -Requerir el cese inmediato de la persecución llevada adelante sobre todos los docentes y la intervención de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial. -Exigir la derogación del presentismo impuesto a través de la Resolución 066/18. -Demandar el normal funcionamiento CSS en materia de prestaciones y provisión de medicamentos. -Repudiar la emisión de los listados de puntaje de todos los niveles por fuera del mecanismo legal de funcionamiento de las Juntas de Clasificación. -Convocar a una reunión nacional previo al inicio del ciclo lectivo para unificar las luchas docentes de todo el país y así enfrentar las políticas de ajuste y precarización laboral impulsadas desde el Gobierno Nacional en complicidad con los gobernadores y las burocracias sindicales. Asimismo llamar a los demás sectores de trabajadores a sumarse a una lucha multisectorial en el ámbito de nuestra provincia. -Defender de manera irrestricta del sistema previsional de la provincia en unidad de acción con los demás gremios y trabajadores. (Nota: Tiempo Sur)