Las Heras-, A través del municipio, informan que los días 1, 2 y 3 de noviembre el Centro de Zoonosis realizará la campaña «esterilización en tu barrio”- BARRIO CALAFATE. ?Plaza del Barrio Calafate de 09:00 a 12:00 horas. ??Solo CANES ? ??Por orden de llegada- CUPOS LIMITADOS. ??Ayuno de 8 horas de sólidos y liquidos. ??Con correa y de ser necesario bozal. ??Llevar mantita para abrigarlos cuando salen de cirugía. Desde el municipio informan que ¡Estamos recorriendo los distintos barrios de Las Heras, anunciaremos las fechas y lugares por este medio! #IntendenciaJosemaCarambia
Archivos de la categoría: Cultura
Las Heras será la única sede del Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz
Las Heras-, A través de las redes sociales, y desde la Municipalidad de Las Heras, anunciaron con mucha alegría la confirmación de la única sede Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz. La idea es no perder este espacio tan importante para los artistas. Las fechas serán el 26 Y 27 de noviembre. Los participantes competirán en los siguientes rubros: SOLISTA VOCAL • DÚO VOCAL • CONJUNTO VOCAL • SOLISTA INSTRUMENTAL • CONJUNTO INSTRUMENTAL • SOLISTA DE MALAMBO • CONJUNTO DE MALAMBO • PAREJA DE BAILE TRADICIONAL • PAREJA DE BAILE ESTILIZADA • CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO • TEMA INEDITO. Las INSCRIPCIÓNES son GRATUITA y deberán contactarse al número de celular 2974-725891, del Profesor Daniel URIBE, subsecretario Ente Cultural Austral.
Municipalidad lanza campaña de concientización A CUIDAR LA PLAZA
Las Heras-, A través de las redes sociales, la municipalidad local informa a los vecinos que personal de Policía Ambiental, Guardia Urbana y Control Canino se encuentran realizando una Campaña de Información y Concientización en las Plazas de la ciudad de Las Heras. Por la mencionada campaña Recuerdan que: NO debe arrojarse residuos en la vía pública- Hay cestos de basura dentro y fuera de la Plaza. NO se puede pisar, ni sentar en el césped. – El mismo está recién colocado y en periodo de adaptación. NO se debe andar en bicicleta o cualquier otro vehículo en el interior a fines de evitar accidentes. Pasear los canes con correa y en caso de ser necesario con bozal. El dueño del animal deberá levantar las deposiciones de su mascota. EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA PLAZA GRAL SAN MARTIN, ESTA SIENDO MONITOREADO LAS 24 HS.- EVITE SANCIONES. ¡LA PLAZA ES DE TODOS! ¡CUIDEMOSLA! #IntendenciaJosemaCarambia
Nuevos egresados en la Esc. de Danzas Folklóricas Arg. El Fortín de López
Las Heras-, La escuela de Danzas Folklóricas Argentinas: «El Fortín de López», Filial Las Heras, en el transcurso del pasado viernes 28 de octubre, tuvieron una jornada de rendiciones correspondientes a Exámenes al Ciclo Lectivo 2022. Los exámenes fueron ante los Directivos del Conservatorio Fracassi, en su representación la Prof. María Juana Cerededa. Como era de esperarse, la escuela de Danzas Folklóricas Argentinas «El Fortín de López”, Obtuvieron notas y devoluciones maravillosas. Con respecto a la nueva promoción de «Profesores superiores de Danzas» ciudad de Las Heras, fueron los siguiente: María Lujan Varas- Lautaro Nahuelguer- Emma Lía Diaz, todos egresando con Promedios de 10, Felicitado. También en estos nuevos exámenes, la alumna Chocan Aldana fue quien obtuvo la máxima calificación que otorga el instituto «10 Felicitado y Medalla». «Diploma de Profesor Elemental» alumnos: Lucas Manquepan- Agustina Vargas- Facundo Aguilar, Cada uno con calificación de 10 Felicitado!!! Nuestro Fortín Orgulloso de seguir sumando Grandes Valores Culturales por la Patria Argentina.
Se realizó un agasajo a empleados municipales jubilados.
Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Social y Salud, en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Humanos, organizaron un agasajo para empleados municipales jubilados. En una tarde de camaradería, sorteos, reconocimientos, espectáculos en vivo y merienda, se revivieron los más gratos y recordados momentos de quienes formaron parte del plantel municipal y hoy desde otro lugar, disfrutan de un merecido descanso junto a sus familias. Por parte de los funcionarios Javier Jara y Dulce Haro, Secretario de Desarrollo Social y Subsecretaria de RR.HH respectivamente, manifestaron: «Este agasajo estuvo pensado con mucho cariño para nuestros jubilados. Nos encanto que sus familias hayan formado parte y los hayan acompañado, fue un placer para nosotros poder compartir esta tarde». #IntendenciaJosemaCarambia
Niña escritora fue distinguida por la Comuna y la Fundación Papa Francisco
Regionales-, Se trata de María Candelaria Camuz Zúñiga, alumna del sexto grado de la Escuela Provincial N° 23 “Pioneros de Cañadón”, autora de un trabajo literario referido al bullying que fue incluido en el libro “Cuentos para una convivencia con paz”, el cual forma parte de un proyecto cultural y educativo impulsado por la Fundación Papa Francisco y la Comuna de CañadónSeco. La presidenta de esa institución, licenciada Liliana Sanucci, hizo llegar desde Buenos Aires un mensaje de felicitación a la precoz escritora que fue leído en acto que se realizó el martes en la Proveeduría Cultural de Cañadón Seco, en cuyo transcurso la comuna dio a conocer el texto de una resolución que declara de interés la obra literaria y mismo tiempo expresa un merecido reconocimiento a María Candelaria “por su compromiso con la convivencia, la paz y el fortalecimiento de valores trascendentales”. El evento contó con la presencia de familiares de la niña, del diácono Mario Sosa, miembros del gabinete comunal y de una delegación niños y adolescentes que, por pertenecer a grupos de riesgo, tienen la protección de la casa de la Fundación Valdocco, algunos de los cuales son oriundos de las provincias de Salta y Chaco. Fue presidido por el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, quien expresó la gran emoción que lo invadía ya que un ejemplar del citado libro ya estaba en manos del Sumo Pontífice, quien a través de la Fundación hizo llegar sus bendiciones a todos los niños y niñas del país que aportaron sus escritos. EMBAJADOR HONORIFICO Además, Soloaga es uno de los tres embajadores honoríficos nombrados por la institución en todo el país (a él le confirieron ese mérito en 2019 por sus acciones solidarias), siendo los restantes el prestigioso abogado Fernando Burlando y el CEO del grupo periodístico multinacional Crónica, contador Raúl Olmos. El jefe comunal le dijo a María Candelaria que la presidenta de la Institución no pudo estar presente en Cañadón Seco porque en la misma jornada debía asistir a un acto que se celebraba en el Senado de la Nación, donde se estaba declarando de interés cultural nacional el libro de cuentos” y consecuentemente se homenajeaba “a tus letras, a tus pensamientos y a tus líneas de la vida”. Recordó además que cuando Liliana Sanucci visitó la Comisión de Fomento y lo distinguió como embajador honorífico, en octubre de 2019, honestamente no comprendía la dimensión que ello implicaba y además procuró que esa instancia no se tomara como un rédito político porque transcurría un proceso electoral y por se optó por no darle gran difusión pública. Luego vino un extenso periodo de recesión de actividades comunitarias por la pandemia del Coronavirus, hasta que hace poco tiempo todas se fueron recuperando y justamente la titular de la Fundación hizo propicia la ocasión para reanudar el contacto con la comuna, convocándola a que propicie la incorporación de un niño o niña que escribiera un cuento para el libro que iba a ser enviado al Papa Francisco. DERRIBANDO MUROS De esta manera surgió el que redactó María Candelaria, cuyas vivencias, pensamiento y sentimiento hacen conectar a Cañadón Seco con el Papa, que es la expresión más importante de la Iglesia Católica en todo el mundo. “Fue entonces cuando comenzamos a tomar conciencia de la dimensión que esto representaba para nuestra comunidad” expresó, añadiendo que el libro de referencia está consustanciado con el lema que identifica a la Fundación: “Tendiendo puentes, derribando muros”. De hecho, sostuvo, “se pueden derribar muros a través de la escritura los sentimientos, las ideas claras y trasparentes” como así también mediante encuentros de chicos de diferentes lugares como ocurre en la casa Valdocco. Correlativamente citó que igualmente se pueden tender puentes de solidaridad, afecto y cariño “que es lo que nosotros tratamos de inculcar en nuestros chicos, en el piberío de Cañadón Seco”. Con todo, evaluó que las consignas de la Fundación Papa Francisco “hoy se hacen más fuertes ante la incesante búsqueda de la humanidad para alcanzar la paz”, ante las incesantes guerras irracionales como la que en estos momentos conmociona al mundo, en clara referencia a la que sostienen Rusia y Ucrania, pero que además involucra a muchos otros países, gestada por los intereses de los poderosos del mundo. Finalmente, dirigiéndose nuevamente a la niña escritora, la agradeció que aceptara el desafío “con esa extraordinaria dulzura, candidez y talento” que la caracteriza, vaticinando que seguramente llegará a convertirse en una notable escritora de la Argentina.
Hoy se inaugura la Muestra “Néstor Kirchner, Hombre de la Patria”
Provinciales-, La exposición conserva 35 tomas del fotógrafo Pablo Baca. Aquellas personas que lo deseen pueden aportar sus fotografías con el ex Presidente y éstas quedarán en exhibición. Será a las 18 en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. A través de la Cámara del Pueblo y en conjunto con la Casa de Santa Cruz, se presenta la muestra fotográfica de Néstor Kirchner. Esta iniciativa pone en valor la historia política y cultural. Se podrá visitar en las instalaciones de la Biblioteca de la Cámara de Diputados, sita en Alcorta 465. Esta es una muestra itinerante que se presentó en Caleta Olivia, Puerto Deseado y Puerto San Julián y a horas de un nuevo aniversario del fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner se hace la presentación en Río Gallegos. La exposición transita la vida política del ex presidente Néstor Kirchner mediante unas 35 tomas de su fotógrafo personal Pablo Baca, quien es además impulsor, junto a los Parlamentarios del Mercosur Mario Metaza y Damián Brizuela. Se ordenaron una serie de imágenes que van desde la primera infancia, hasta la adolescencia del ex mandatario, pasando por su período como intendente de Río Gallegos y sus tres experiencias como gobernador de Santa Cruz, hasta llegar a la Presidencia de la República. Aquellas personas que quieran formar parte de la muestra con sus fotografías junto al ex presidente Néstor Kirchner pueden acercarlas a la Biblioteca donde quedarán incorporadas.
Desde el HCD se entregaron distinción a ciudadanos de nuestra ciudad
Las Heras-, Durante la semana pasada, el Vicepresidente 1ro a/c de Presidencia Sr. Cristian Mercado, hizo entrega de la Resolución H.C.D N° 051/2022, reconociéndose como CIUDADANA ILUSTRE a la Srita. KARLA GOROSITO , por su labor en la enseñanza de LENGUA DE SEÑAS (LSA) . Es un orgullo para nuestra comunidad, poder contar con la posibilidad de acceder a este aprendizaje en manos de una ciudadana residente, la cual es tan importante que la comunidad en general pueda concientizarse, capacitarse e incorporar la inclusión en su vida cotidiana. Asimismo, se le hizo entrega de la Declaración del H.C.D N° 007/2022, reconociéndose como vecino destacado al Director de la Terminal de Ómnibus Sr. IVÁN SEPÚLVEDA, por su labor en diferentes eventos culturales, destinados desde la Municipalidad de Las Heras. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
Fotógrafa y emprendedores con nuevas propuestas turísticas en el noroeste santacruceño
Regionales-, La iniciativa En el corazón de la Patagonia promueve el encanto y la riqueza de la zona noroeste provincial, a través de una web que condensa la experiencia como una invitación para los visitantes. A principios de octubre, durante cinco días de viaje, reunió a fotógrafos y emprendedores locales en una movilizadora recorrida por la región y su registro fotográfico. Durante mucho tiempo, fueron las localidades de El Calafate y El Chaltén los sinónimos de turismo en Santa Cruz. Sin embargo, hoy, la región noroeste gana espacio gracias a sus bellezas naturales que presentan una diversidad admirada por visitantes de todo el mundo. Chacras productivas, cervezas artesanales, hosterías, pastelería, cabalgatas guiadas, senderismo, avistaje de fauna y safaris fotográficos, son algunas de las actividades que impulsan productores de la zona y que enriquecen las propuestas para quienes deseen conectarse con la naturaleza salvaje del noroeste santacruceño. principios de octubre, durante cinco días de viaje, el proyecto “En el corazón de la Patagonia”, reunió a fotógrafos y emprendedores de la comarca noroeste de Santa Cruz, en un “Viaje Fotográfico” para retratar los tesoros de la región. El proyecto es un emprendimiento de Melisa Quintero, guía, intérprete ambiental, diseñadora gráfica y fotógrafa que desde el 2020 vive en Perito Moreno. La experiencia integral recorrió las pinturas rupestres y el arte milenario del Alero Charcamata, la hostería histórica La Serena al pie del lago más grande de la Patagonia, Tierra de Colores y la mística del cañadón del río Pinturas en el Portal Cañadón Pinturas, el Parque Nacional Patagonia con un trekking a cerro La Calle, Los Antiguos con sus chacras y la ruta escénica 41.“Todos los lugares a los que fuimos, la comida, las guías y los hospedajes fueron dados por emprendedores que están en este proyecto”. Como ocurre siempre, el avistaje de pumas fue uno de los momentos de la recorrida difíciles de olvidar. “Toda la adrenalina, la preparación, hacer silencio, preparar el equipo, tiene toda esa cosa previa que te predispone de una forma distinta”. El tiempo es otra variable que no pasa desapercibida en cualquier recorrida por la estepa patagónica. Uno de los momentos más extremos fue “la caminata hasta el Alero Charcamata, tuvimos un tiempo bastante cambiante”, muy típico de la Patagonia. “De repente había momentos de cielo despejado, lluvia, después granizo. Fue super mágico ver el granizo, todo blanco, como las bolitas de cristal que tienen la nieve adentro”, cuenta Melisa. En la ruta 41 todos quedaron maravillados por “el cambio de paisajes, la zona que se llama “Los Castillos”, que son todas montañas tipo agujas, y después más llegando a la zona del bosque, el contraste con las montañas nevadas. Todos los animales que vimos; flamencos, un montón de aves y guanacos muy cerca.” La fotógrafa está convencida de que «se llevaron un buen panorama de toda la región, las chacras, la producción de cereza». “Santa Cruz es una de las provincias más grandes del país y tiene un montón de propuestas que mucha gente no conoce”. Con esa premisa, surgió la creación de esta guía de servicios, una página web con una estética enriquecida con las fotografías de Melisa que retratan las localidades, los atractivos, los servicios y las actividades que ofrece la región y sus emprendedores. Para el diseño y la diagramación, Melisa utilizó sus fotografías y contó con la colaboración de Guido Vittone en los textos, quien es experto en geología e historia de la Patagonia. “El combo fue buenísimo”, celebra. Totalmente autogestionado, el proyecto es acompañado económicamente por los emprendedores que quieren participar y publicitar su servicio ahí. Funciona como aquellas guías de antaño, impresas para los barrios, pero en formato digital. Con una comunicación fluida, los emprendedores se mantienen en contacto para informarse e intercambiar ideas para desarrollar propuestas en conjunto durante los fines de semana de la próxima temporada. La fotógrafa estadounidense de naturaleza Imogen Cunningham expresó alguna vez que “las fotografías más bellas son aquellas que te generan recuerdos. Incluso si aún no lo has vivido”. En el noroeste de Santa Cruz, naturaleza, cámara e iniciativas inspiradoras confluyeron en una invitación irresistible. Para mayor información, pueden buscar información en la página del proyecto: https://corazondelapatagonia.com/
En Cañadón Seco se declaró de interés un proyecto estudiantil ecológico
Regionales-, La Comuna de Cañadón Seco declarará de interés un proyecto ecológico de alumnos del Colegio Secundario N° 33 Se denomina “Semillero del 33”, está directamente relacionado con el tratamiento de residuos biodegradables y tiene como objetivo sumar un aporte al cuidado del medio ambiente. Fue seleccionado para intervenir en a instancia provincial de la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Río Gallegos. El proyecto elaborado por docentes y alumnos del quinto año del Colegio Secundario N° 33 de Cañadón Seco, fue elogiado por el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad, la cual se apresta a emitir una resolución con la firma de su mandatario Jorge Soloaga para declararlo de interés comunal. Además, al margen de la valoración que pueda otorgarle el jurado que lo calificará en la Feria Provincial, la comuna ya tiene decidido incorporarlo a su programa de políticas medioambientales. Tal postura surgió luego que Soloaga concurriera al citado colegio que lleva el nombre de “Pioneros del Cañadón”, invitado por sus directivos para ser interiorizado sobre los alcances del proyecto elaborado por el grupo de alumnos y alumnas integrado por Kevin Ayala, Débora Barraza, Sofía Dagurre, Camila Herrera, Diago Lafont y Luciano Rojas. Los y las estudiantes, junto docentes comentaron que basaron su proyecto aprovechando la circunstancia que en su propia localidad se realiza la separación de residuos sólidos, por lo cual decidieron trabajar en torno al aprovechamiento de residuos biodegradables. De ese modo surgió la iniciativa de reutilizar la yerba mate para la realización de masetas biodegradables. Para llegar al resultado obtenido, explicaron, se pasó por varias etapas de investigación, pruebas e intentos con aciertos y otros no tan buenos, pero finalmente lograron diseñar una maseta totalmente biodegradable. “Con éstas se pueden reemplazar las masetas de plástico que habitualmente se utilizan para almacenar plantines y de esta manera creemos que se puede reducir el uso de polímeros y otros materiales que no son degradables”, precisaron. “Este es un proyecto y un trabajo trascendente, nos llena de admiración y orgullo por lo logrado por nuestros jóvenes estudiantes y merece no solo nuestro reconocimiento sino que nos mueve institucionalmente a incorporarlo dentro de nuestra política pública comunal en el ámbito del cuidado del medio ambiente, de la salud y la calidad de vida de nuestra comunidad.” Sostuvo el jefe comunal.