Las Heras-, Se viene la Fiesta Aniversario por los 108⁰ años de nuestra querida Las Heras. A través de las redes sociales, se realizaron las presentaciones fotográficas de las 11 candidatas a «Embajadora Cultural de Las Heras 2022».
Archivos de la categoría: Cultura
Bandas locales agradecidas por participar en la fiesta del pueblo 2022
Las Heras-,Dos de las bandas que se presentaran en el escenario de la fiesta del pueblo, dieron la noticia de su presentación y agradecimiento a través de las redes sociales. La Buena Cumbia anuncio que; “Seee mi gente linda. ¡Este jueves 6 de octubre estaremos en el 108°Aniversario de nuestra querida Las Heras…Ritmo, Pasión y Buena Cumbia!!! Por su parte Los Picantes Del Sur lo anunciaron de la siguiente manera: “Muy buenas Tardes amigos/as Picantera del Face.. Hoy nos levantamos con una linda y gran Noticia para nosotros y para muchos de ustedes seguramente. ¡Queremos agradecer a los amigos de la Municipalidad d Las Heras x tenernos en cuenta y confiar en Nosotros!!! ¡Al señor Mauricio Gómez x el comunicado recibido q Los Picantes Del Surr nos estaremos presentando x primera vez en esta “Gran Fiesta del Pueblo” es una Maravillosa noticia para nosotros presentarnos en esta Hermosa Fiesta q se esta preparando en nuestra Localidad! ¡Muchas gracias a todos x sus buenos deseos y sin ustedes queridos seguidores esto no sería posible!! ¡Eternamente agradecidos con Dios, La Vida y La MÚSICA!!! ¡Saludos y Bendecido comienzo de semana a todos! Sus amigos #LosPicantesDelSur
(VIDEO) Los Totoras llegan a la Fiesta de Las Heras 2022
Las Heras-, A horas de la celebración por los 108 aniversario de la localidad, la Municipalidad local confirmo la presentación principal en la noche de 06 de octubre, de la banda Los TOTORAS. Los Totora es una banda de cumbia pop, formada en La Plata a fines de 2002 por varios amigos del secundario que se reunieron para hacer música con el sólo afán de divertirse y entretener. Pronto, Nicolás Giorgetti (bajo y voz), Julián Bruno (voz), Juan Manuel Quieto (voz), Santiago Giorgetti (timbales) y Juan Ignacio Giorgetti (teclados) empezaron a crecer en popularidad y durante la última década recorrieron gran parte del país cantando temas de su autoría y los infaltables éxitos en formato bailable que disfrutan miles de jóvenes en boliches, bares y discotecas. En su lista de seguidores figuran famosos y reconocidos personajes del mundo del espectáculo y el deporte. Los Totora también presentaron su música en importantes conciertos y festivales. El 21 de septiembre de 2013 convocaron a miles de platenses en la plaza principal de su ciudad natal con motivo de los festejos del día de la primavera. “Sin Mirar Atrás”, su nuevo álbum, promete sorprender y resume los 10 años de trayectoria incorporando nuevos ritmos, canciones propias y los clásicos éxitos con sello Totora. A fines de octubre lanzan su primer sencillo, «Me Voy de Aquí», con el videoclip oficial. El lanzamiento del disco se llevó a cabo en La Plata el 1°de noviembre con firma de discos por parte del grupo. Esta presentación los encuentra con más de 1.000 shows en vivo realizados y 100 ciudades recorridas. Este material contiene 13 canciones, entre ellas «Qué Importa», donde participa como invitado Santiago Aysine de Salta La Banca. 2015 es un año muy importante para el grupo. El 14 de octubre reciben en la Municipalidad de La Plata el galardón «Personalidad Destacada de la Cultura». El 6 de noviembre presenta para la prensa su nuevo álbum, que sale bajo el título «Cuestión de Tiempo». Contiene 11 canciones, diez de ellas compuestas por Nicolás (director, bajista y una de las voces del grupo). La restante es una versión del tema «Bebes de Mí», a dúo con Rosana. El 26 de noviembre realizan un gran concierto de presentación en el Teatro Gran Rex. El 26 de septiembre de 2016 realizan para el ciclo Acústico de CMTV una versión de la canción «No Hay Más Nada». El 22 de diciembre de 2017 estrenan el sencillo «El Pollera», con un divertido video protagonizado por Nazareno Móttola, Guillermo Coppola, Bambino Veira y Pachu Peña. El 16 de mayo de 2018 Los Totora toman la decisión de desvincular del grupo al vocalista Julián Bruno. El 22 de junio de 2019 presentan una versión de «Suave», rindiendo una homenaje a Luis Miguel. El 28 de diciembre estrenan el video de Solo con un Beso, una divertida canción. El 3 de abril de 2020, Los Totora presentan la canción «Me Enamoré de Ti», un cover de la reconocida canción interpretada por David Bisbal. El 15 de enero del 2021 lanzan con un video la versión del gran hit «Amigos con Derechos», tema original de Reik y Maluma.
Asueto 06 de OCTUBRE de 2022. Aniversario de Las Heras
Las Heras-, A través de la página oficial de municipio, informan a la comunidad que, por Decreto Municipal N°199/2022, se estableció asueto para el día jueves 6 de octubre de 2022. Este asueto es en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras. El motivo del mismo, es que se celebra los 108⁰ Aniversario de la localidad de Las Heras. Durante el referido asueto, se mantendrán las guardias mínimas correspondientes a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. #IntendenciaJosemaCarambia
Incorporan la figura del Tren al Escudo de Las Heras
Las Heras-, A través de la municipalidad, informaron a la comunidad que; “El proyecto de rediseñar el emblema, incorporando la identidad ferroviaria que dio inicio al primer asentamiento en la Colonia Las Heras, fue propuesto por el artista Saúl Oscar Melián, creador del escudo local y fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, bajo la Ordenanza N⁰ 1723/22. “Viendo la importancia del tren en los albores de Las Heras, es que consideré muy importante que una formación del ferrocarril Roca figure también junto a las demás figuras existentes en el escudo”, manifestó el Sr. Melián. En vísperas de un nuevo aniversario, que conmemora y reconoce a los primeros pobladores, que se asentaron en los alrededores de la estación ferroviaria «Colonia Las Heras», se presenta el nuevo diseño proporcionado por el artista Saúl Melián, con la incorporación del ferrocarril Roca, que forma parte de la historia e identidad de Las Heras. #IntendenciaJosemaCarambia
El encanto de Lago Posadas: una joya del noroeste Santacruceño
Regionales-, Con participación activa en eventos provinciales y nacionales, la localidad ubicada a los pies de lagos cristalinos, cerros rojizos y rutas aventureras, se prepara para la próxima temporada y ofrece sus atractivos naturales y producción. Los hoteles y galpones de la estancia “Posadas” -que todavía siguen en pie- fueron epicentro del incipiente desarrollo productivo patagónico. Y por sus huellas pasaron los arrieros que trasladaban sus ovejas y lana hacia el Atlántico durante los albores del siglo XX. Hoy, Lago Posadas luce con orgullo su espíritu pueblerino. Es -en definitiva- un valor agregado que les ofrece a los visitantes de todo el mundo que vienen a disfrutar del noroeste santacruceño y su naturaleza incomparable. Imponente, el cerro San Lorenzo domina la vista. La ruta escénica 41, que une Lago Posadas con Los Antiguos al norte, y con el Parque Perito Moreno al sur, hilvana el circuito de los lagos, donde el icónico “Arco de Piedra» deslumbra. Sobre la costa del Lago Posadas, se puede disfrutar de la playa “La Costosa”, por la poca profundidad de este lago se puede caminar hasta 50 mt con el agua en la cintura. El Pueyrredón es más profundo. “Ambos lagos son la panacea de los pescadores, se da el pejerrey, salmón, trucha, trucha arco iris, perca. Uno de nuestros caballitos de batalla es el tema de la pesca deportiva. Muchos pescadores lo disfrutan”, dice Vanina Mitoire de Cabral, directora de Turismo. Recientemente, la localidad fue parte de la Expo Turismo de Río Gallegos y el lanzamiento de la temporada turística de la provincia en el evento ‘Anímate a Santa Cruz’. Vanina explica que en estos eventos presentan “no solo los atractivos turísticos que sabemos que son muchos y que hay mucha belleza natural por explorar, sino que también los productos locales. Tenemos muchos emprendedores de cerveza artesanal, chocolatería, alfajores, dulces, licores” La localidad cuenta con unas 200 plazas, entre cabañas, hoteles, alquileres temporarios y camping tanto en el pueblo como en la costa del lago Pueyrredón. “Recomendamos que hagan las reservas con bastante anticipación. Cada vez es más el turismo y en temporada, puede suceder que lleguen a la localidad y no consigan lugar”. Senderismo y trekking son actividades ideales para realizar en la localidad, además del incipiente mountain bike que reúne participantes de toda la provincia. La ‘Cueva del puma’ es otro de los atractivos para visitar. Allí se encuentran pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad y se accede luego de una caminata de una hora aproximadamente. La comuna también dispone de pileta cubierta climatizada disponible para los visitantes. El próximo 19 de octubre, la localidad cumplirá 63 años. Será una semana de festejos con distintas actividades que irán desde el tradicional acto protocolar, eventos musicales, asado popular y un “broche de oro el domingo 23, con la bicicleteada «Vuelta al lago Posadas». La directora de turismo es patagónica por adopción y dice que eligió quedarse con su familia “porque es un lugar donde amanecemos con la cordillera en la ventana y con la paz de los lagos. La belleza natural es impagable” Lago Posadas es la joya mejor guardada del noroeste santacruceño que año tras año, más viajeros se animan a descubrir. La oficina de Turismo cuenta con la línea de WhatsApp 297 506276 donde los interesados pueden realizar consultas. Además, pueden seguir las actividades que publican en Facebook, e Instagram Correo: informeslagoposadas@santacruzpatagonia.gov.ar
El Obispo FABIAN visito el Comedor Comunitario Alimentando Corazones
Las Heras-, A través de las redes sociales de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron a conocer la linda noticia. Ayer fue un DIA INOLVIDABLE. El personal del Comedor Comunitario «Alimentando Corazones» acompañados por la Sub Secretaria de Asistencia Directa Sra. Marta Tejerina recibió la grata visita del Obispo FABIAN GONZALEZ BALSA. Desde el mencionado lugar manifestaron que; “Nos honró con su presencia agradeciendo y felicitando el trabajo que realiza el personal del Comedor y en especial el trabajo realizado durante la ordenación del Obispo en nuestra localidad. Las palabras del Obispo y la bendición a todos nos llenaron de regocijo, alentándolos a seguir trabajando siempre al servicio de la comunidad. GRACIAS POR SU VISITA!!
Los Antiguos potencia la oferta turística en la zona del Monte Zeballos
Regionales-, En el noroeste santacruceño, esta localidad privilegiada por la naturaleza, busca consolidar y ampliar los atractivos para el turismo durante todo el año. Un desarrollo local sostenible reúne voluntades de toda la comunidad.. Al reparo de la cordillera, la ruta 41 guía a los viajeros hasta un microclima que, según cuenta la leyenda, elegían los ancianos tehuelches para descansar al final de sus días. De allí su nombre: Los Antiguos, un oasis en el noroeste santacruceño. El Complejo Volcánico Zeballos y su glaciar asociado dan origen a dos importantes cursos de agua: los ríos “Los Antiguos” y “Jeinimeni”, que enriquecen un ecosistema único y brindan abundante agua que permite la producción de frutas finas valoradas en el mundo por su delicado sabor. Desde el Concejo Deliberante (HCD) se viene impulsando una norma que declare Reserva Provincial, un área conformada por tierras fiscales ubicadas en el cordón montañoso Zeballos. Un área protegida provincial permitiría avanzar con un plan de infraestructura mínima. “Circular por la ruta 41 es muy lindo, el paisaje es hermoso, pero no tenés un espacio público, para hacer trekking, para hacer caminata, un refugio, lo mínimo para disfrutar del contacto con la naturaleza”, explica el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos, Tomás Myburg. Así, la localidad viene apostando al crecimiento con una propuesta turística integral en armonía con la naturaleza. Esta iniciativa comprende un amplio abanico de actores políticos y sociales, que trabajan para afianzar el destino con el desafío de hacer sostenible su desarrollo, conservando aquello que hizo de este lugar un paraíso. Tradicionalmente, la temporada va desde octubre o noviembre, y termina en Semana Santa. El municipio viene trabajando para que se extienda y este año, personal de la Secretaría de Turismo concretó actividades invernales, que incluyeron caminata en la nieve, esquí, y demostraron el potencial que tiene la zona. La ruta 41, cada vez tiene más visitantes. Una de las particularidades más sobresalientes de esta ruta escénica es la transición entre la estepa, con sus calafates y coirones, y los bosques de lengas y ñires. Los ríos y arroyos de deshielo que se observan a lo largo de su recorrido y atraviesan en numerosas oportunidades el camino, sin entrar en más detalles de la rica biodiversidad patagónica que convive entre cerros, mesetas, lagos y cascadas. Desde el Gobierno provincial, se viene acompañando el desarrollo de la zona con acciones concretas, como la generación de una audioguía que se ha constituido en una importante herramienta que acompaña a los viajeros durante un trayecto de aproximadamente 115 km. Además, en febrero del 2021 se inauguraron el puesto fijo de Vialidad Provincial, «El Águila», que se encuentra entre el Parque Nacional Perito Moreno y Lago Posadas. Este puesto sirve de apoyo y acompañamiento para quienes transiten por esta vía y una mayor seguridad de los visitantes ante cualquier eventualidad. “Lo que estamos pidiendo es que Vialidad Provincial continúe con los trabajos de mantenimiento durante el invierno, para consolidar la llegada de viajeros que puedan desarrollar las actividades del Monte Zeballos, tanto para los habitantes de Los Antiguos, que gustan del contacto con la naturaleza o de hacer deportes en la nieve. Necesitamos dos cosas básicas, una mini infraestructura en invierno, para que sirva de refugio y el espacio público”. Desde la nueva gestión municipal, encabezada por Julio Bellomo, se organizan distintos eventos deportivos y culturales “para asegurar la afluencia del turismo y es algo que se está logrando”, señala Myburg. “Además, se trabaja en forma conjunta también con Chile, porque creemos que el potencial es de la región. El turismo nacional e internacional viene a conocer Capillas de Mármol en Chile, Cueva de las Manos en Perito y entonces nosotros trabajamos promocionando ese intercambio y retroalimentación”. Sin duda, el turismo sigue siendo uno de los pilares de la localidad. La política de Estado municipal apunta a fortalecer la actividad turística y la producción y la comunidad acompaña las iniciativas que promueven el desarrollo sostenible, no solo como una posibilidad de desarrollo turístico y económico, sino también en ese horizonte posible y tan necesario, de preservar los recursos naturales y paisajísticos de la región.
Exitosa fiesta del estudiante 2022, organizada por la Municipalidad
Las Heras-, El día domingo se celebró el Día del Estudiante en Las Heras, organizado por el Área del Joven y Punto Digital, ambas dependencias pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social y Salud. Participaron todos los colegios secundarios de la localidad, identificados por colores: Verde el Secundario N⁰ 3, Azul la Escuela Industrial N⁰ 7 y Violeta el Secundario N⁰ 44. En una tarde de desafíos, se destacó el excelente comportamiento de los jóvenes y el buen clima que se pudo disfrutar hasta el final de la jornada. Se eligió por primera vez la Embajadora de los Estudiantes, resultando electa la señorita Juliana Álvarez, del Colegio Secundario N⁰ 3, quien como parte de los premios recibió $50.000 pesos por parte del municipio, asimismo cada postulante recibió la suma de $15.000 pesos. Los desafíos propuestos para los jóvenes fueron: Mejor Mascota. Piramide Humana. Desafio de Triples de básquet. La Trivia, en la cual participo el historiador Fabio Riquelme con preguntas relacionadas a la historia de Las Heras. Los parecidos. La banda Osiris del Secundario N⁰ 44, sorprendió a todos con un excelente repertorio y mucho profesionalismo. Cada una de las propuestas, sumaria puntos, los cuales dieron como ganador a la Escuela Industrial N⁰ 7, obteniendo un premio de $100.000 pesos. No obstante, la decisión del intendente Josema Carambia fue la de premiar a todos los secundarios con $100.000 pesos, por la participación y el buen comportamiento demostrado. El cierre de esta hermosa fiesta, estuvo a cargo de Dj Manu y los estudiantes disfrutaron de una barra libre de tragos sin alcohol. ¡Increíble fiesta! ¡GRACIAS CHICOS POR HACERLA POSIBLE! #IntendenciaJosemaCarambia
Se realizó la celebración por el Día del Jubilado y la Jubilada
Las Heras-, Este sábado, en instalaciones del Centro de Jubilados “Hebras de Plata” de la localidad de Las Heras, el equipo del CIC «Las Heras», dependiente del Ministerio de Desarrollo Social provincial, realizó un té bingo; donde adultas y adultos disfrutaron de artistas locales, baile y premios., contando además con el acompañamiento del área de Adultos Mayores del municipio. Cabe destacar que la jornada contó con el acompañamiento de PAMI, Anses, Registro Civil, Caja de Previsión Social, Caja de Servicios Sociales, Hospital Distrital de la localidad, el Departamento de Salud Comunitaria y Trabajo Social; junto al Departamento de Enfermería local, que realizó distintos controles saludables. Tambien desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, anunciaron que los Abuelos de la Residencia del Adulto Mayor, también participaron en la celebración del Día del Jubilado, donde por supuesto disfrutaron de un té bingo compartiendo entre todos una tarde muy especial.