Bilbao participo de una reunión del Consejo Participativo Indígena

Provinciales-, Reunión con referentes del Consejo Participativo Indígena para la creación de una Ley Integral para los Pueblos Originarios. La Diputada Rocío García y el diputado Eloy Echazú recibieron a los referentes del Consejo Participativo Indígena para abordar una agenda relacionada a las necesidades planteadas por los pueblos originarios. En la reunión acordaron avanzar en la creación de una Ley que reconozca sus derechos de manera integral y solicitaron trabajar en el reconocimiento de fechas significativas. En representación del Consejo de Participación Indígena estuvieron presentes, José Bilbao, Nicolás Meliñanco y Myrta Pocón, por la Dirección de Pluriculturalidad y Pueblos Originarios, Viviana Bull y por la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada. Los referentes presentes explicaron que debe haber un reconocimiento de derechos en materia laboral, de viviendas, salud y educación. Analizaron algunas leyes vigentes, realizaron algunas propuestas y destacaron que el objetivo es poder visibilizar las problemáticas en general de los pueblos originarios para avanzar en un trabajo conjunto.

Proponen Mención de Honor a quien en vida fue Susana Lima por su aporte histórico

Las Heras-, La Concejal Yapura presentó proyecto de Ordenanza en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto la colaboración de la Sra. Lima, Susana Irma en la investigación de la historia real de nuestra querida Ciudad de Las Heras.. Mediante el mismo pone en consideración, que la Sra. Lima, Susana Irma, siempre ha participado y colaborado en eventos relacionados a la historia de la ciudad de Las Heras, que han marcado iconos los antiguos pobladores en el desarrollo y crecimiento de nuestro pueblo. En cada Aniversario de nuestra querida Ciudad de Las Heras y, que habitualmente se reconoce a nuestros queridos Antiguos Pobladores, y a personas que han marcado un gran aporte importante y personal en la historia y creación de esta tierra bendita. De acuerdo a la normativa vigente por la Ordenanza N° 1492/2017 – con fecha de sanción 22/06/2017 – fecha de Promulgación 23 de junio 2017 – Decreto N° 111/2017, donde se reconoce como acto jurídico fundacional de la ciudad de Las Heras, a la Resolución del 06 de Octubre del año 1914, del Ministro de Obras Públicas de la Nación, el cual impone el Nombre de Colonia Las Heras. Para la fecha del aniversario del pueblo se realizarán diversas actividades, en las siguientes categorías; (actividades culturales en general- Historiadores – artesanos independientes – Músicos de diversos géneros – Escritores independiente – antiguos Pobladores, etc.) Desde nuestro lugar pretendemos aportar una idea para distinguir a personas destacadas en las siguientes categorías mencionadas en el párrafo “Ut Supra”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: °ERIGIR, en el ámbito de nuestra Ciudad la “MENCIÓN DE HONOR” – “LIMA, SUSANA IRMA”, a que será entregada en cada Aniversario de nuestra querida Ciudad de Las Heras por este Honorable Cuerpo Legislativo, en acuerdo a lo expuestos en los considerantes de la presente. De acuerdo al “ANEXO I”, la reglamentación será parte de la presente normativa. ARTICULO N ° 2: ESTABLECER, que dicha “Mención de Honor” será entregada del 2 al 4 de Octubre de cada año, en las instalaciones del H.C.D y/o lugar asignado a llevar adelante el evento del “Concejo Abierto”, a personas de la Localidad que se destaquen en el ámbito de las siguientes categorías: (en las actividades culturales en general, Historiadores – artesanos independientes – Músicos de diversos géneros – Escritores independiente – Antiguos Pobladores, etc.). ARTICULO N °  3: FIJAR,  a partir de la aprobación del presente Proyecto de Ordenanza que el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, deberá elegir a las personas que serán distinguidas en las Categorías que participarán en la “Mención de Honor Lima Susana Irma”, de acuerdo a lo preestablecido en el Articulo 1° de la Presente. ARTICULO N ° 4: IMPLEMÉNTESE, la reglamentación por medio de la cual deberá regirse la entrega y elección de la “Mención de Honor” – “Lima Susana Irma”, dispuesto en el Anexo I de la Reglamentación. ARTICULO N ° 5: DECLÁRESE, en el “Concejo Abierto” la “Mención de Honor Lima Susana Irma”, la semana del 02 al 04 de Octubre para sumarse a los festejos de la Ciudad de Las Heras. ARTICULO N ° 6: ORGANÍCESE, paseos y muestras, que se relacionan con nuestra historia, dentro del recinto para ser visitada por el público en general, colegios, instituciones, gremios y adultos mayores, etc. ARTICULO N ° 7: INVÍTESE, a escritores, artistas, escultores independientes, fotógrafos, expositores y/o disertantes a participar durante el desarrollo de dichas actividades. ARTICULO N ° 8: ESTABLÉZCASE, el horario de visita de 09:30 Hs a 12:30 Hs y de 15:00 Hs a 17:30 Hs. Durante los días establecidos en el artículo N° 5 de la presente. ARTICULO N ° 9: AFÉCTESE, a la Sra. Secretaria de Prensa y Protocolo con su equipo de trabajo, en coordinación con Presidencia H.C.D y Secretaria Legislativa. ARTICULO N ° 10: NOTIFÍQUESE, a todo el personal de este Honorable Cuerpo Legislativo en la Organización y desarrollo durante las actividades del evento que se realizaran los días establecidos en el Articulo N° 5 de la Presente: (Personal de Maestranza – Chofer – Cargos Políticos – Bloques Parlamentarios, Personal de Archivo, Personal de Contaduría, Personal de Comisiones). ARTICULO N ° 11: DESTÍNESE, por Presidencia de este Honorable Concejo Deliberante la partidas necesarias para su desarrollo, de acuerdo a lo requisitorias de la organización. ARTICULO N ° 12: INVÍTESE, a todos los Antiguos Pobladores de la localidad, todos los Medios de Comunicación, Colegios, Instituciones, reparticiones Públicas, Comercios, Gremios, Juventud de la Localidad, etc. ARTICULO N ° 13: DESE, total y amplia difusión en todos los medios radiales y televisivos en la Localidad y a nivel Provincial. ARTICULO N ° 14: COMUNÍQUESE, al Departamento Ejecutivo Municipal, Diputado por Pueblo y demás dependencias que correspondan.

Ballet Internacional Provincial agradeció el acompañamiento de Vidal y Carambia

Provinciales-, El día viernes 24 de septiembre el Ballet recibió la visita del Intendente municipal Dr. José María CARAMBIA, el diputado Hernán ELORRIETA y del candidato a diputado nacional Claudio VIDAL.. En esta oportunidad fue posible visibilizar el trabajo que vienen realizando y conocer a los nuevos integrantes del elenco, quienes son representantes de las localidades de 28 de noviembre, Rio Turbio, Rio Gallegos, San Julian, Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. La característica principal del ballet ha sido siempre la gestión permanente y el dialogo continuo. Gracias a esto los objetivos se concretan antes de lo previsto como recorrer los escenarios del país y el mundo. En la localidad se realizó la 7° audición del ballet folklórico de la provincia de Santa Cruz, gracias al acompañamiento principal de nuestro municipio de Las Heras y el acompañamiento del Sindicato. Desde la institución manifestaron el saludo: “Muchas gracias. Gracias Hernán Elorrieta, Josema Carambia y Cladio vidal”.

Mas esculturas en la localidad

Las Heras-, Las mismas son los animales de la estepa patagónica, que ya tienen sus esculturas. El guanaco, el ñandú y el zorro son parte del nuevo atractivo turístico de la ciudad.  Los animales típicos de la estepa patagónica están representados en estatuas de tamaño real en la rotonda del paseo Caudillos Federales, al ingreso de Las Heras. Haciendo homenaje nuestra Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, sumamos un nuevo espacio para que los vecinos tanto de Las Heras como de afuera puedan interiorizarse con nuestra cultura, nuestra naturaleza y nuestra identidad. A esto se suman más espacios en toda la ciudad, como murales, esculturas, representaciones artísticas y culturales. El Intendente José María Carambia pidió a través de sus redes sociales que por favor cuiden estos espacios para que todos puedan disfrutarlos.

UACO ya cuenta con un módulo para el taller-laboratorio de electrotecnia y máquinas eléctricas

Regionales-, Tras una gestión de la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de San Pedro, el módulo para el trabajo de la Ingeniería Electromecánica ya es una realidad. Esta adquisición permite continuar avanzando en el proceso de acreditación de esta carrera universitaria en nuestra sede. Días atrás y luego de completarse el proceso de compra y de traslado, en la explanada posterior al edificio principal de la Unidad Académica Caleta Olivia, se montó la instalación del módulo en el que se llevarán a cabo las acciones de Taller y de Laboratorio de electrotecnia y máquinas eléctricas, para los y las estudiantes de la Ingeniería Electromecánica que se dicta en nuestra sede. Este importante logro se concretó luego de las gestiones de la Decana Eugenia de San Pedro, dando un importante paso en el marco de la acreditación de la carrera de Ingeniería Electromecánica. “En este proceso se establecieron algunos requerimientos que como institución debemos asegurarnos para que la carrera se dicte con la calidad que establecen los estándares de CONEAU y que de acuerdo a la Resolución ME N° 1232/01, estamos obligados a pasar por este proceso según lo dispuesto por el Art. 43° de la Ley Nº 24.521”, expresó de San Pedro. Vale recordar que la carrera atravesó en año 2015 este análisis de la CONEAU, y por Resolución N° 231/15, se obtuvo la acreditación por tres años con el compromiso por parte de la Unidad Académica Caleta Olivia, de “subsanar algunas observaciones realizadas por el comité de pares que realizó la visita a la sede”, donde, si bien los espacios para las actividades prácticas del área de Física, Electrotecnia y Mediciones Eléctricas estaban dispuestos, “se necesitaba un espacio para desplegar un Taller en donde se pudieran plasmar estas prácticas especificas”. La propuesta de la compra de este módulo lleva varios años, en los cuales fue muy difícil poder afrontar el gasto y finalmente pudo concretarse en los últimos meses del año pasado. Obviamente la situación de pandemia demoró la entrega, ya que requiere una logística de traslado e instalación por parte de la empresa, que impedía que se pudiera concretar en los plazos previstos. “Hoy esto es una realidad, ya contamos con este módulo donde se tendrá la funcionalidad de un Taller-Laboratorio de Electrotecnia y Máquinas Eléctricas. Ahora nos encontramos en la tarea de incorporar el mobiliario necesario y realizar la instalación eléctrica que lleve la energía al módulo, para comenzar a equiparlo y realizar las actividades prácticas que requiere la carrera, en un espacio ambientado y adaptado para ello”, aseveró la Decana. No obstante, con este importante paso, la institución deberá someterse a un nuevo proceso de acreditación, situación que está prevista que pueda concretarse en el 2022. Finalmente, se adelantó que parte del trabajo en el nuevo módulo estará referido a acciones vinculadas con montajes introductorios, máquinas de corriente continua, máquinas de corriente alterna, y prácticas adicionales referidas a la Ingeniería Electromecánica. Además, se explicó que en el tablero de ingreso de energía del laboratorio, se instalará un analizador de redes que fuera realizado por el equipo docente y alumnos de años anteriores, con el cual se podrán “observar los parámetros eléctricos al instante que se realicen los ensayos”.

Un gran logro. 3000 castraciones gratuitas

Las Heras-, Así lo comunicó la Municipalidad de Las Heras en sus redes sociales: «Finalizó la 4ta Campaña de Castración Masiva en nuestra ciudad, arrojando resultados positivos, se llegaron a un total de 3000 castraciones gratuitas en lo que va del año. Es la primera vez en la historia que se logra este importante número y se debe al trabajo diario que se realiza en el Centro de Zoonosis, las Campañas Masivas de Castración, la colaboración de la Protectora Animal y de los vecinos que cumplen con la esterilización de sus mascotas. El compromiso del Municipio, en cuanto a la tenencia responsable, este año se reforzó, creando el Área de Control Animal, que visita domicilio por domicilio realizando un relevamiento y rápida intervención en caso de ser necesario» También agradecieron a las personas que hacen posible esta excelente noticia y avisaron que ¡VAN POR MÁS!. (El Ciudadano LH)

Gran encuentro de artesanos: 25 y 26 de septiembre

Las Heras-, La mañana del pasado viernes el intendente José María Carambia, mantuvo una reunión con una parte de los setenta (70) artesanos locales, que llevarán a cabo un Gran Encuentro en el Caudillo Federales los días 25 y 26 de este mes, con el auspicio de la Municipalidad de Las Heras.. Tras una charla amena entre vecinos, de la cual formó parte el Secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, realizaron un intercambio de obsequios entre el intendente y los artesanos, que llevaron una pequeña muestra del gran talento individual que poseen. Sectores como Cultura, Obras Públicas, Ambiente y Desarrollo Social, reacondicionaron el Paseo Artesanal del Caudillo Federales, para darle lugar a esta increíble convocatoria que se llevará a cabo de 13 a 20 hs los días mencionados. ¡TODOS LOS VECINOS ESTÁN INVITADOS A DISFRUTAR DEL ARTE Y TALENTO LOCAL!

Se viene la 4ta campaña de castración masiva gratuita de canes

Las Heras-, Este 20 y 21 de septiembre, en el Complejo Municipal “11 de Julio”, se realizará una nueva CAMPAÑA DE CASTRACIÓN MASIVA GRATUITA PARA 300 CANES. Si bien los turnos ya se encuentran asignados, el Centro de Zoonosis Las Heras y Control Canino confeccionarán una LISTA DE ESPERA, en caso de no presentarse algún vecino con turno. Es por ello que pueden comunicarse a los contactos: ☎️ 4975279 (Control Canino) ☎️4974878 (Zoonosis) ? 2975208050 (SOLO WHATSAPP) Para formar parte de la LISTA DE ESPERA, y cumplir con los 300 turnos en los dos días. Entre todos podemos darles una mejor vida a nuestros amigos caninos.

La Fiesta de la Estepa volvería este próximo año 2022

Las Heras-, En 2022 Las Heras tendrá otra vez la fiesta nacional de la estepa patagónica, la gran fiesta del sur argentino. Si bien no fue confirmado de manera oficial, El medio local El Ciudadano pudo averiguar con fuentes cercanas a la organización que se está trabajando para que el próximo año se vuelva a llevar a cabo la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, en lo que sería la quinta edición tras la suspensión de los dos últimos años debido a la pandemia. El festival, creado por el intendente José María Carambia en 2016, conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. A la espera de la confirmación oficial, la alegría de los vecinos por el reencuentro en este espacio ya se hace notar. (El Ciudadano de Las Heras)

A 12 años de la creación de la bandera el HCD también saludo a su creador

Las Heras-, El Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, quiere hacer llegar un fuerte abrazo y un deseo de feliz cumpleaños a una persona que con su gran compromiso social y cultural lleva el estandarte de nuestro emblema local, el Profesor Raúl Leuquén!! El citado docente ha sido el creador de la bandera local, y coincidentemente hoy se cumple un nuevo Aniversario desde aquel día en que fuera  elegida para representarnos.  Destacamos no solamente tal obra, sino que también es loable señalar y reconocer que ha participado activamente en encuentros culturales, pudiendo compartir sus saberes y experiencia enriqueciendo nuestra cultura y raíces. El Profesor Raúl Leuquen manifestó: «Nuestra bandera cumple doce años de ser elegida por concurso, y en Octubre de ser entronizada y sancionada, para que sea el emblema que nos representa ante la provincia, la Nación y el mundo. Es una de las banderas más completas de Santa Cruz, que encierra identidad e historia, presente y futuro. En este día especial, es parte de mi esencia como hijo de Las Heras…que ya es historia, que es una marca registrada por lo que representa, es y somos todos en ella, Las Heras se muestra integra en su flamear y en los hombres que la representan».- Enviamos nuestros respetos, saludos y reconocimiento en su día. Gracias Profe Raúl por su invaluable aporte y compromiso.