Caso Sayago. “Misa, historia, justicia y…¿Olvido?

Las Heras-, A pesar que en la sociedad ya casi no se habla del tema, a catorce años de la noche mas oscura de la localidad, hoy en la comisaría seccional segunda se realizará un pequeño acto recordatorio a las 12 del mediodía. También la Policía de Santa Cruz desde su cuenta oficial de Facebook, invita a los camaradas y familiares de esta institución policial, a la promoción 59º y la totalidad de los efectivos policiales, a participar de la misa en memoria del comisario (post mortem) Jorge Alfredo Sayago, que se llevará a cabo en la catedral de la capital de la provincia «nuestra Sra. del Luján», el día viernes 07 de febrero a las 18 hs. al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. A continuación publicamos una reseña de lo que sale en WIKIPEDIA.ORG Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. El Caso Sayago o la Causa de los petroleros de Las Heras, fue un proceso judicial argentino llevado a cabo para esclarecer la muerte del oficial Jorge Alfredo Sayago, quien fuera designado Comisario Post Mortem, tras haber sido herido en la noche del 6 de febrero y fallecido en la madrugada del 7 de febrero del 2006 durante el transcurso de una manifestación en Las Heras, provincia de Santa Cruz. INFORME DE AUTOPSIA El 7 de febrero del 2006, realiza en el Hospital Zonal local, la autopsia el médico pediatra​ Dr José Rudecindo Antipani, perteneciente al cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz (MP 507), determinando las siguientes consideraciones médico-legales: Las lesiones fueron provocadas por elementos contusos contundentes por elemento punzante y por proyectil de arma de fuego. Las lesiones afectan dos órganos vitales como son el cerebro, con fracturas de la calota​ craneal y hemorragia intracraneal e intracerebral, lo que causa edema cerebral y aumento de la presión intracraneal, lo cual coloca al paciente en una estado de inestabilidad clínica, se afectó, también, los pulmones, en especial el pulmón derecho, por lesión del proyectil a nivel del bronquio fuente derecho y de la arteria pulmonar derecha, lo que provocó insuficiencia respiratoria, lo que contribuyó al óbito del paciente Sayago Jorge. Las características del orificio de entrada del proyectil del arma de fuego en la zona clavicular izquierda, permiten concluir que lesiona la piel, causó la fractura conminuta​ de la clavícula, encontrándose varias pequeñas esquirlas y un fragmento de mayor tamaño del proyectil, el cual se envía para realizar la pericia balística, en cuanto a la distancia del disparo es mayor de 50cm, por cuanto no tiene signos del disparo a corta distancia y teniendo en cuenta la descripción de orificio de entrada, el occiso se encontraba en un plano inferior al agresor, siendo la dirección del disparo de izquierda a derecha, de adelante hacia atrás, y ligeramente oblicuo de arriba hacia abajo. Tiene politraumatismo craneal con hematomas, excoriaciones, heridas contusas y cortante, en zona anterior y posterior, asentando en la zona posterior 3 heridas que fueron aplicadas, dos de ellas con similar elemento contuso en tanto que se observó otra que tiene características de provocación con objeto cortante, siendo la herida contuso desgarrante del cuero cabelludo en forma de “V” la que causó la fractura de cráneo radiada hacia el temporal izquierdo y parietal derecho, debiendo destacarse la energía puesta para su aplicación, provocando un símil estallido de los huesos del cráneo con alteración de la presión intracraneana, del sensorio, con pérdida de conocimiento e imposibilidad de defensa, con lenta agonía hasta el óbito. La multiplicidad de las lesiones, en relación a su ubicación e intensidad, muestra que su defensa prácticamente fue nula, teniéndose en cuenta que no presenta lesiones a nivel de las manos y de los antebrazos. Conclusión, La muerte de: Sayago JORGE ALFREDO, fue PRODUCIDA POR: Hemorragia Intracraneal e intraparenquimatosa, Insuficiencia respiratoria Politraumatismos, Pericia balística Las pericias balísticas determinaron que los disparos provinieron de una misma dirección con un calibre 22. SENTENCIA El 12 de diciembre de 2013, después del mediodía se conocieron las condenas a los acusados por la muerte del policía Jorge Sayago. Prisión perpetúa por homicidio agravado a Ramón Inocencio Cortez, José Rosales y Hugo González. Franco Padilla fue el cuarto condenado por homicidio, pero no recibió prisión perpetua ya que el hecho ocurrió cuando todavía era menor de edad. Cinco años de prisión por coacción agravada a Pablo Mansilla, Carlos Mansilla, Daniel Aguilar, Néstor Aguilar y Ruben Bach. Cinco años como partícipe necesario de lesiones graves a Darío Catrihuala. Sobreseimiento para Juan Pablo Bilbao y Alexis Pérez. La madre y la esposa del oficial quedaron conformes con la resolución. IMPACTO SOCIAL El Comité por la Absolución de los Petroleros de Las Heras, integrado por comisiones internas, centros de estudiantes y otras organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos, partió hacia Caleta Olivia para presenciar la sentencia y [cita requerida]participar de la movilización organizada por los gremios estatales de la ciudad. “La familia Sayago necesita un juicio justo y éste no lo es”, dijo Juan José Ortega, secretario general de los empleados judiciales. Distintas personalidades de diferentes sectores sociales se han manifestado en variadas formas con respecto al caso. El pueblo argentino está viviendo una de las más grandes injusticias históricas con los compañeros petroleros de Las Heras. Comparable con muchos de los delitos cometidos por las dictaduras militares vividas en pasados años. Las condenas de la justicia patagónica(…)Osvaldo Bayer, fragmento de carta enviada al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó al respecto en una cadena nacional emitida el 1 de marzo de 2014, haciendo referencia a un corte de calle sucedido días antes, divisando banderas del PTS en reclamo por la absolución de los imputados: El otro día, el corte… Y quiero decirlo porque me dolió en el corazón. Había salido yo de la casa de gobierno una tarde, cosa rara porque eran las ocho de la noche, y pude ver que había …

River Plate prueba jugadores en nuestra ciudad

Las Heras-, En la jornada de este sábado 8 de Febrero en el  Estadio Municipal “Roberto Franco” de nuestra ciudad, se llevará a cabo una jornada deportiva de detección de talentos futbolísticos por parte de representantes del  Club Atlético River Plate, como parte de una gira por distintas ciudades de la zona patagónica. La participación en dicha prueba es abierta a la comunidad y dirigida a niños de las categorías 2006 a 2013 (7 a 14 años) entre las 12 y las 16 horas. La Subsecretaría y Dirección Municipal de Deportes dependientes de la  Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras informan a la comunidad que el día  sábado 8 de Febrero entre las 12 y las 16 horas se llevará a cabo en las instalaciones del Estadio Municipal “Roberto Franco” de nuestra ciudad una jornada de detección de talentos . Se invita en consecuencia a los formadores futbolísticos de los distintos clubes locales de nuestra ciudad  a participar en la misma, siendo la convocatoria abierta a toda la comunidad y especialmente dirigida a niños y jóvenes  que  deseen formar parte de esta prueba de suficiencia futbolística. Mayores informes pueden solicitarse en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio, Dirección Municipal de Deportes y Subsecretaría Municipal de Deportes. (Nota: Solo deporte Las Heras)

La Oficina de Extranjeros se reunió con el Consulado de Paraguay

Las Heras-, El día 27 de Enero pasado se concretó la primer reunión de trabajo con el Consulado de Paraguay, en sus oficinas sitas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de estrechar lazos institucionales, elaborar un convenio entre nuestros organismos y organizar jornadas de trabajo de dicho consulado en nuestra localidad. El Sr. Matias Godoy, titular del Área de Extranjería de la Municipalidad de Las Heras, quien asistió personalmente, entrego presentes en nombre del Intendente Carambia, y realizo gestiones para una mejor coordinación entre ambas instituciones, atento a la gran demanda por parte de la Colectividad Paraguaya en nuestra ciudad. El Área de Extranjería agradece al Sr. Diputado Carambia y a su equipo de trabajo en el Parlamento Nacional, por el asesoramiento en dicha materia.

Anunciaron la 4ta fecha de la Fiesta Nacional de la ESTEPA

Las Heras-, Así lo dio a conocer la Municipalidad de la ciudad a través de la página oficial en el día de ayer. La publicación tuvo una gran aceptación y rápidamente comenzaron las especulaciones, de quienes serían los artistas que vendrían a la nueva fiesta. Desde la parte de prensa anunciaron de la siguiente manera los días del gran evento; “#ATENCION ¡… Se viene la 4ta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica…! ¡Un fin de semana imperdible con artistas de primer nivel! AGENDA ESTÁ FECHA Por el momento solo se conoce la fecha y no se dio a conocer la grilla de los artistas que vendrán a la ciudad.

Desde la Sec. de Desarrollo Social y Salud, controlaron productos de precios cuidados

Las Heras-, El pasado 27 de enero, desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud de la M.L.H., se acercaron al supermercado La Anónima para interiorizase sobre la implementación del plan precios cuidados, donde fuimos amablemente atendidos por el gerente de la sucursal de Las Heras el Sr. Juan José Cid. De la reunión se les informo que del total de los productos que integran el acuerdo, solo cuentan con el 70 % de los mismos que por cuestiones ajenas a la empresa, no han llegado a la localidad ni tampoco a ninguna de las sucursales de zona norte, con respecto al resto de los productos se está trabajando de manera normal y se espera que para la fecha de cobro puedan contar con el stock necesario para abastecer a todos los clientes. Por otra parte desde la secretaria realizo una recorrida por las góndolas del súper para corroborar lo expresado y pudimos ver que hay algunos productos específicos de marcas alternativas que se encuentran a menor precio que los que integran el plan, desde desarrollo social vamos a continuar haciendo un seguimiento a la implementación de este plan ya que consideramos que nuestros vecinos también tienen el mismo derecho que cualquier habitante del país a acceder a este tipo de beneficios. Por otra parte se informara al Ministerio de desarrollo social de la nación para que actúen en consecuencia y se pueda corregir la falta de stock en algunos productos

El 2020 se viene con ocho fines de semana largos y cuatro ‘extra large’

Nacionales-, Feriados Nacionales. De acuerdo al calendario oficial de feriados nacionales publicado por el Gobierno de la Nación, en el 2020 habrá un total de ocho fines de semana largos, y otros cuatro «extra large», con el fin de incentivar el turismo interno en el país. De esta forma, durante el año entrante habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero. Vale mencionar que los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos. Por otro lado, el día de la Soberanía Nacional se correrá del miércoles 20 de noviembre al lunes 18. ENERO Miércoles 1: Año Nuevo FEBRERO Lunes 24 y martes 25: Carnaval MARZO Lunes 23 y martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia ABRIL Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Jueves 9 y Viernes 10: Jueves Santo y Viernes Santo MAYO Viernes 1: Día del trabajador Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo JUNIO Lunes 15: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado) Sábado 20: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano JULIO Jueves 9: Día de la Independencia Viernes 10: No laborable con fines turísticos AGOSTO Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín OCTUBRE Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural NOVIEMBRE Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (trasladado) DICIEMBRE Lunes 7: no laboral con fines turísticos Martes 8: Inmaculada Concepción de María Viernes 25: Navidad (Nota: La Opinión Austral)

Adiós a los animales y anticipan que vuelven los próceres a los billetes

Nacionales-, Todo indica que la polémica por las figuras impresas en los billetes abrirá pronto un nuevo capítulo. Adiós a los animales Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes.. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó hoy que en seis meses habrá «una nueva familia de billetes» en los que aparecerán «personas que se identifiquen con los valores sociales», anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional. En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal. «En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones por lo que será un proceso lento», anticipó Pesce, y agregó que el objetivo es que «se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores sociales» del país. Respecto de cuáles serán las personalidades reflejadas en los billetes, Pesce dijo que «algunos próceres ya pasaron a ser monedas» y anticipó que «posiblemente (Manuel) Belgrano y (José de) San Martín estén en los nuevos billetes». A su vez, confirmó que implementarán un circulante de mayor denominación. Ya en noviembre el entonces presidente electo Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país. Consultado sobre si incorporaría a Jorge Luis Borges, Antonio Berni o Alejandra Pizarnik en un billete de $100, Fernández dijo: «Sí, ¿por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato». Según una estimación hecha por LA NACION en base a datos que difunde el Banco Central sobre la cantidad de dinero circulante y cálculos privados, el reemplazo de todo el circulante impreso costaría más $6063 millones aproximadamente . El número incluye el recambio de los billetes de $200, $500 y $1000. Deja afuera a los de $20, $50 y $100 (sus series incluyen tanto imágenes de próceres como de animales y las cantidades no están discriminadas en las estadísticas públicas). (La Nación)

SAMIC: ATE se reúne con el viceministro de salud en Buenos Aires

Provinciales-, La incertidumbre de los trabajadores del Hospital SAMIC se acrecienta en torno al atraso en el pago de aguinaldos y ahora de los sueldos de diciembre, además de la continuidad de las autoridades responsables del desmanejo vaciamiento y achicamiento del hospital durante los años macristas. Compañeras y compañeros de ATE El Calafate presididos por la Secretaria General Olga Reinoso viajan a Buenos Aires a una reunión clave con el viceministro de Salud de la Nación Arnaldo Medina. Compañeras y compañeros trabajadores del hospital SAMIC siguen padeciendo la crisis del Hospital SAMIC de El Calafate, en este marco y en medio de un paro por tiempo indeterminado debido al no pago de los sueldos de diciembre, este jueves a las 11 hs la Secretaria General de ATE Santa Cruz Olga Reinoso junto a delegados del Hospital serán recibidos por parte de las nuevas autoridades del Ministerio de Salud de la Nación en Buenos Aires. En este marco la Secretaria General Olga Reinoso comentó que «la reunión de este jueves tiene que ver con fortalecer la salud de los santacruceños» en este sentido «si bien estamos reclamando los aportes previsionales y el pago de sueldos, en esta etapa de transición tenemos que buscar los caminos democráticos para recomponer parte del sistema de salud de la provincia tan castigado durante estos 4 años, la salud de los santacruceños como politica publica es el eje en el que avanzamos y priorizamos  estas reuniones, para ser parte y aportar herramientas e ideas para el sostenimiento de un hospital de tamaña envergadura». En este sentido recordó que hoy el Hospital se encuentra «totalmente desprotegido como resultado de un Gobierno Nacional como el que pasó en donde los trabajadores no eran parte ni su plan de Gobierno, para ellos los santacruceños éramos parte de la periferia». Es por ello que «nosotros como sindicato y organización del campo popular seguiremos defendiendo a los trabajadores, pero además vamos a ser parte de la reconstrucción del SAMIC y de todas las políticas de estado que tiendan a fortalecer nuestra salud pública tan vapuleada durante estos años». (Comunicación ATE Santa Cruz)

Daniel Uribe representa a Sudamérica en el Encuentro Mundial de la Cultura en Riad (Arabia Saudita).

Las Heras-, Del 13 al 19 de enero se realiza el 2° congreso Internacional. La nueva organización cuenta con 96 países miembros y en los próximos cinco años será presidida por el jeque Fahd bin Falah Bin Hithlin, quien es también presidente del Club de Camellos. La organización busca establecer unas buenas relaciones con todas las organizaciones internacionales y regionales, organismos, comités y consejos especializados. Otro objetivo es elaborar programas educativos, científicos, culturales, históricos y deportivo. Cada año Arabia Saudí organiza eventos internacionales dedicados a camellos, en especial, las carreras de camellos, el festival anual es celebrado desde finales de los años 90 como tradición beduina. La Organización Internacional de Camellos organiza los festivales mundiales de cultura como el nivel más alto de logros del movimiento mundial. También coopera con organizaciones internacionales y desarrolla y mejora las normas legales relacionadas con la práctica de actividades de camellos para dedicar una cultura de cría de camellos al servicio de la humanidad y la lucha por la paz. Como otras de las actividades Daniel Uribe será recibido por el embajador y consulado argentino en Arabia Saudita a fin de programar actividades en el mes de julio con el ballet Internacional de la Provincia de Santa Cruz quienes participan del 2° Festival Internacional. Daniel Uribe fue nombrado como Vice-Presidente por Sudamérica en el 1° congreso internacional realizado en el mes de marzo del año 2019. La Organización Internacional de Camellos se fundó en Riad, informó vía Twitter el Club Saudí de Camellos. ¡FELICITACIONES PROFE DANIEL, ORGULLO DE LAS HERAS! #IntendenciaJosemaCarambia

Intendentes de Santa Cruz se reunieron con Máximo y Alicia Kirchner

Provinciales-, Junto al presidente del Bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Máximo Kirchner y diputados nacionales por Santa Cruz, la gobernadora recibió pasadas las 13 horas a representantes de diferentes localidades de la provincia. Se encuentran presentes los ministros Leandro Zuliani y Leonardo Álvarez. Diputado nacional Juan Vázquez, intendente de Puerto Deseado Gustavo González, diputado nacional Máximo Kirchner, la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, Ana María Urricelqui y el intendente de Puerto Santa Cruz Néstor González. El encuentro es en la residencia de Río Gallegos donde se lleva adelante una reunión a agenda abierta. La misma la encabeza la gobernadora Alicia Kirchner, quien está acompañada por el ministro de gobierno y el jefe de gabinete. Además del jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se encuentran la diputada Paola Vessvessian y el diputado Juan Vázquez. Los intendentes que están presentes son los de las localidades de Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Río Turbio, Puerto Deseado, El Calafate, Pico Truncado, 28 de Noviembre, Río Gallegos, El Chalten, Los Antiguos, Piedra Buena y Caleta Olivia. La ausencia del intendente de Gobernador Gregores se debe a compromisos previos. Salvo Koluel Kaike y Cañadon Seco, están presentes responsables de todas las Comisiones de Fomento. Desde el gobierno ya se venían realizando reuniones con los representantes comunales, días atrás fueron recibidos los intendentes de LAS HERAS y Puerto San Julián. Como siempre la gobernadora y su equipo fomentan el diálogo y la articulación con todos y todas más allá del color político, esta reunión busca ser el inicio de un nuevo año de gestión que pretende consolidar la sustentabilidad de Santa Cruz. (La Opinión Austral)