Las Heras-, A través de una nota, Claudio Carrasco comento al medio local Redacción Noticias- Canal 3, sobre lo que sucedió el pasado 17 de agosto. En los 169 años del fallecimiento del padre de la patria, se realizó un movimiento tradicionalista en todo el país, pidiendo que se escuche a los gauchos, por lo que se juntaron firmas para elevar un petitorio a las cámara de diputados de la nación, donde se solicita tener participación en la ley de maltrato animal, para trabajar y diferenciar en conjunto que en la tradición no existe tal maltrato. También se solicita que la jineteada sea declarada deporte nacional, y que el gaucho sea declarado patrimonio, cultural Argentino, esto tuvo un movimiento central en provincias de BS As en la localidad Lujan, y desde la Patagonia los gauchos de Las Heras Santa Cruz, también se movilizaron para defender la TRADICIÓN. Al finalizar la jornada del día sábado se recibió un comunicado que los tradicionalistas van a ser recibidos durante la semana por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados.
Archivos de la categoría: Nacionales
Se está realizando el 1er concurso «Youtubers en acción”
Las Heras-, La noticia la dio a conocer el coordinador a Redacción noticias- Canal 3 el Sr. Nelson Quevedo sobre el 1er concurso «Youtubers en Acción»
Gran movimiento tradicionalista de gauchos
Las Heras-, El pasado 17 de agosto en los 169 años del fallecimiento del padre de la patria, se realizó un movimiento tradicionalista en todo el país, pidiendo que se escuche a los gauchos, por lo que se juntaron firmas para elevar un petitorio a las cámara de diputados de la nación, donde se solicita tener participación en la ley de maltrato animal, para trabajar y diferenciar en conjunto que en la tradición no existe tal maltrato. También se solicita que la jineteada sea declarada deporte nacional, y que el gaucho sea declarado patrimonio, cultural Argentino, esto tuvo un movimiento central en provincias de BS As en la localidad Lujan, y desde la Patagonia los gauchos de Las Heras Santa Cruz, también se movilizaron para defender la TRADICIÓN. Al finalizar la jornada del día sábado se recibió un comunicado que los tradicionalistas van a ser recibidos durante la semana por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados.
Comisión “consular” prestara servicio a ciudadanos Paraguayos
Regionales-, El Departamento de Administración y Gestiones Extranjeras de la Municipalidad de Las Heras informa a los ciudadanos Paraguayos residentes en nuestra localidad, que todo aquel que se encuentre con la necesidad de obtener: *-Pasaporte Consular del Paraguay *-Renovación de Cédula Paraguaya *-Certificado de Nacionalidad *-Solicitud de Certificado de Antecedentes Policiales del Paraguay *-Visado de Certificados de Actas de Nacimientos Deben acercarse a la Oficina de Extranjería, cita en calle Antiguos Pobladores N° 340 en el horario de 08:00 a 14:00 hs., para recibir información al respecto y solicitar el turno necesario, ya que una comisión consular prestará servicio el día 24 de agosto en la localidad de Comodoro Rivadavia.
Intendente felicito a los Fernández, Alicia, Belloni y Vidal
Provinciales-, Pasadas las elecciones, el Intendente Jose Maria Carambia utilizó las redes sociales para mandar felicitaciones a los politicos que se destacaron. El mismo publicó textualmente: “Quiero felicitar a Alberto Fernández y Cristina Fernández por los resultados del domingo.. También a Alicia Kirchner por su reelección como gobernadora, y felicitar a Javier Belloni y Claudio Vidal por la buena elección que hicieron. A Evaristo Ruiz, primer diputado provincial electo con el sublema del partido Moveré. Espero que todos quienes tengan la responsabilidad de ocupar cargos velen y trabajen en pos del bienestar de todos los santacruceños. Que sea lo mejor para todos los vecinos.
Los números en Las Heras en categoría diputado por Pueblo
Las Heras-, A tres días de las elecciones, se conocieron los números oficiales en la categoría Diputado por Municipio en nuestra ciudad. Si bien fue el más votado con 2.071 votos Javier Jara, candidato por Movere y a quien llevaba para Gobernador al mismísimo intendente José María Carambia, por la ley de lemas, terminó siendo electo Hernán Elorrieta que saco 1420 votos y era el candidato de Claudio Vidal. La sumatoria del total de los votos de “Nueva Santa Cruz” (3.349) no alcanzó para superar la cifra que acumulo “Frente de todos” (6.229). VOTOS – NUEVA SANTA CRUZ JARA – 2071 PITACOLO – 495 OGAS – 461 NANI – 176 GALERA – 74 PEREZ – 72 VOTOS – FRENTE DE TODOS ELORRIETA – 1420 ANTECAO – 963 BILBAO – 943 TOTINO – 835 VAZQUEZ – 641 HERNANDEZ – 623 FARIAS – 499 ALVAREZ – 305 (Diputado Actual) (Fuente: https://elecciones.santacruz.gob.ar/)
Los Laserenses prefirieron la formula Fernandez Fernandez
Las Heras-, En la categoría para presidentes en las elecciones del pasado domingo, en Las Heras la mayoría de los votantes eligieron la fórmula de “Frente de Todos”. Los integrantes del mismo, Fernandez- Fernandez, obtuvieron en Las Heras 6.731 votos, mientras que el actual presidente Macri – Picheto 1.509 votos. Estos números son dentro de los 12.684 votantes en esta categoría.
Elecciones 2019, ¿Hay que guardar el «papelito» del voto?
Nacionales-, Los electores salieron este domingo de la mesa de votación con un troquel, que es la constancia de emisión de voto: ¿qué pasa si alguien pierde ese documento? ¿Hay que guardar el «papelito» del voto?¿Hay que guardar el «papelito» del voto? ¿Hay que guardar el «papelito» del voto? CAPITAL FEDERAL (ADNSUR) – Si el elector que perdió el troquel no figura en el Registro de Infractores al Deber de Votar, no requerirá hacer ningún trámite, según el sitio de la Dirección Nacional Electoral. En cambio, si ese ciudadano figura en ese registro, deberá reclamar ante la Justicia Nacional Electoral y requerir que se verifique su firma en el padrón de la mesa en la que votó. El reclamo podrá hacerse por Internet o personalmente, en la Cámara Nacional Electoral o en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con competencia electoral correspondiente al domicilio del votante. El Registro quedará constituido por la nómina de los electores nacionales mayores de 18 años y menores de 70 años que no hayan emitido el voto, ni hayan justificado su no emisión, indicándose en cada caso si se ha pagado o no la multa correspondiente. ¿HASTA CUÁNDO LO TENGO QUE GUARDAR? Los electores que votaron en las PASO de este domingo, recibieron un troquel como comprobante de voto. El mismo debe ser conservado durante los 60 días posteriores, dado que a partir del día número 61 empieza a estar en vigencia el Registro de Infractores al Deber de Votar. Vencido dicho tiempo, el elector debe consultar el Registro de Infractores al Deber de Votar ingresando en la dirección web www.electoral.gob.ar. En caso de figurar en dicho registro como, la persona tiene que presentarse junto con su DNI y comprobante de voto para realizar el reclamo y solicitar que lo eliminen de dicho registro. Es importante tener en cuenta que, una vez efectuada la consulta en el Registro de Infractores, el sistema permite imprimir el comprobante de voto por Internet. Esto es por si alguna persona necesita presentar el mismo ante alguna entidad que lo requiera. (Nota: ADN sur)
En Santa Cruz no se podrán utilizar los documentos del auto en versión digital
Provinciales-, La Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que en la provincia se seguirán solicitando los documentos en formato físico. Ayer el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una disposición que autoriza a los conductores a poder utilizar la cédula verde, azul y registro de conducir digitalizados.. Según informó ayer Télam -y todos los medios nacionales- las cédulas de identificación del automotor y del motovehículo conocidas como cédula verde y azul ya no son necesarias en sus versiones físicas, por lo que los conductores podrán circular por las calles y rutas argentinas con los documentos digitalizados en el teléfono celular. Así lo dice la disposición publicada ayer en el Boletín Oficial con el número 1/2019, que fue resuelta en forma conjunta entre la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Pero en Santa Cruz por ahora sólo se admiten los documentos físicos y no digitales. En abril, TiempoSur ya había aclarado que la Licencia Digital de Conducir tampoco era válida, que fue lanzada en febrero por medio de la App Mi Argentina. «Todas las provincias nos enteramos por los medios», dijo María Sanz, subsecretaria de la APSV, que integra el Consejo Federal Vial. «Para circular en Santa Cruz es necesario cumplir con los requisitos de la Ley Nacional de Tránsito, lo que indica la ley», aclaró Sanz. Esto significa que para circular en la provincia son necesarios los documentos en su versión física. «En algunas localidades está aceptado el seguro digital (comprobante) porque cada municipio es autónomo», explicó, pero destacó que de igual manera «tratamos de trabajar de forma coordinada y unificada con los municipios, pero por eso es posible que en alguna municipalidad se admita el seguro digital y en otra no». Aunque Sanz señaló que «la postura como provincia es que hasta que no exista una definición más clara, estamos atentos a lo que dicta la Ley Nacional de Tránsito y los requisitos que detalla para circular».. El DECRETO «Son casi 25 millones de personas que tienen la cédula verde y otras 15 millones la cédula azul», remarcó el funcionario, y destacó que «20 millones de argentinos que tienen la licencia de conducir hoy pueden exhibirla desde el celular sin necesidad de llevarla físicamente», indicó el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra. Según el decreto, crea en los Artículos 1 y 2 la “Cédula de Identificación del Automotor Digital” y la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital”, que a todos los efectos tendrán la misma validez legal que sus versiones físicas», así como la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”, que a todos los efectos tendrá la misma validez legal que su versión física». Además señala que la “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital” se implementarán a través del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina” y, como tal, formarán parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional». Cómo obtener la Licencia Nacional de Conducir Digital 1) Descarga la aplicación Ingresa a la tienda de aplicaciones de tu celular, busca Mi Argentina y descárgala. Abrí y luego de la introducción apretá el botón INGRESAR. 2) Regístrate Ingresa en REGISTRARME y accede al formulario. Para registrarte necesitas: -Una dirección de correo electrónico. -Tu número de CUIL. Si no lo recordás, podes ingresar a https://www.argentina.gob.ar/descarga-constancia-cuil y averígualo. 3) Valida tu identidad: -De forma remota desde la versión móvil de la aplicación. -De forma presencial en organismos estatales al momento de realizar trámites o aplicarse vacunas como la de Fiebre Amarilla (Hospital Sommer, Hospital Posadas, Juntas Evaluadoras de Discapacidad de Lincoln, Pilar y San Isidro). -De forma presencial al momento de realizar el trámite de renovación del DNI en un cualquier CDR de ReNaPer. 4) Accede a tu Licencia Nacional de Conducir Digital en la sección «Credenciales» de tu aplicación Mi Argentina.
Se inauguró el 2do Monumento de Estrellas Amarillas de la provincia de Santa Cruz
Las Heras-, En la ciudad el día de hoy 29 de julio, se inauguró en la rotonda de ingreso un monumento en conmemoración a las víctimas de incidentes viales y a modo de prevención de futuros siniestros. La iniciativa nació de parte de la Sra. Teresa Cocha, referente de Estrellas Amarillas, y fue presentado como proyecto en la sesión del día 27 de junio, por la Presidente del HCD, Andrea Yapura, con la aprobación de los 5 concejales. El mismo, dentro de sus considerandos, expone el dolor de las familias que pierden a un ser amado en incidentes viales, también dispone que el municipio designará un lugar y los materiales, además de la mano de obra, para materializar el diseño propiciado. Así se hizo, Obras Públicas a cargo de Gabriel Guaitima, realizaron la Estrella Amarilla, que finalmente quedó inaugurada en el mediodía de hoy, con la presencia de las concejales Yapura Andrea, Córdoba Sandra y Alicia Salvatierra, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos Voluntarios de Las Heras, Directora y personal de Tránsito, autoridades municipales, vecinos, familiares y amigos de victimas de incidentes viales. “¡SI A LA VIDA! NO SUMES UNA ESTRELLA MÁS AL CIELO”, reza la frase, que esperemos, no sea solo una consigna, que cale hondo en cada conductor.