2000 son los corderitos patagónicos para Navidad

Las Heras-, (Nota: Clarin)- José María Carambia, de Cambiemos, también entregará una canasta con dos kilos de fruta fina y un bono de 5000 pesos. El intendente de una localidad de Santa Cruz anunció que este final de año regalará 2000 corderos a los empleados de su municipio. José María Carambia (Cambiemos) entregará a cada uno de los 2000 empleados y funcionarios de Las Heras un cordero proveniente de las estancias santacruceñas. El presente se complementará con un bono de 5 mil pesos, una caja de productos navideños y otra que contendrá 2 kilos de cerezas cosechadas en Los Antiguos. Los agentes de Las Heras tendrán en los días festivos un auténtico “corderito patagónico” en sus hogares gracias a la insólita iniciativa de Carambia. El intendente aclaró a los vecinos de la localidad petrolera que el costo total de los regalos alcanzará aproximadamente los 20 millones de pesos. De todas formas aseguró que una parte será cancelado con el llamado Fondo de Recomposición Salarial, un impuesto que arrancó este mismo año en el pueblo de 20 mil habitantes. Los corderitos serán pagados a los estancieros de la zona a un precio de 3000 por cabeza pero en cuotas, detalló. No aclaró en cuántas. Aunque el valor de mercado en la Patagonia coincide con esta cifra. “Nosotros queremos otorgarles una ayuda para las fiestas y si bien no es mucho, ayuda, pero además este año les hemos otorgado un aumento en blanco del 30% mientras que la gestión anterior (en referencia a la de Teodoro Camino) siempre dio aumentos en negro”, indicó el intendente al programa “La Mañana del Sur” de FM San Jorge de Caleta Olivia. “Los trabajadores municipales (de planta y contratados) por muchos años han sido relegados en sus salarios”, agregó. En marzo de este año, Carambia ya había alcanzado notoriedad por haber creado un impuesto municipal al que denominó “Para Vivir Mejor”. Más de 10 mil frentistas debieron pagar el ítem que no tuvo tratamiento en el Concejo Deliberante local. En ese momento los vecinos pagaron 210 pesos por el impuesto. En enero de este año le envió una sentida carta al presidente Mauricio Macri donde le solicitaba que interviniera para que la petrolera YPF no hiciera más despidos en su localidad. Carambia llegó a la intendencia en 2015 en una alianza entre el partido vecinal Moveré y Cambiemos.

Vidal fue reconocido como un Líder para el Desarrollo de Latinoamérica

Nacionales-, El secretario general del Sindicato Petrolero recibió ayer en el Senado de la Nación el reconocimiento “Gobernador Enrique Tomás Cresto” por su aporte permanente al desarrollo económico integral de la región. “Debemos ser responsables en trabajar en todo lo que implica la mirada social”, definió. Claudio Vidal, secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz fue reconocido con el premio “Gobernador Enrique Tomás Cresto” por su aporte al desarrollo integral de Latinoamérica y por su compromiso con la comunidad, en un acto realizado ayer en el Senado de la Nación. “Esta distinción se la debo a ese gran equipo de trabajo que conforma el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, compuesto por dirigentes que entienden que hay que mirar para adentro y no solamente trabajar en el aspecto gremial, sino también trabajar en todo lo que implica la mirada social”, sostuvo Vidal en su discurso luego de recibir el reconocimiento en el Salón de las Provincias del Congreso de la Nación. El sindicalista agregó que “el trabajo que venimos haciendo me llena de orgullo porque trabajamos en abaratar el precio de la carne, trabajamos fuerte dentro del yacimiento, también en la reforma de un estatuto para que hable de energías renovables”, y anunció la “fuerte decisión” del sindicato de petroleros de Santa Cruz “de construir cuatro escuelas con ciclo inicial, primario y secundario, con capacidad para 8 mil alumnos de toda la provincia, con la clara intención de generar un mejor futuro para todos”. El reconocimiento “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, que va por su 17ª edición, es instituído por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), el Senado Argentino y la Asociación Club Shalom Argentina. En la apertura de la ceremonia, Juan Szymankiewicz, director del Programa Relacionar de la FAM agradeció “a los líderes del desarrollo que son una muestra de cómo dar un paso adelante cuando la sociedad los necesita”. Y nombró a Vidal como un ejemplo que “viene luchando permanentemente en lograr que sus afiliados puedan cobrar lo que se merecen, está implementando un plan de mataderos municipales, está trabajando en el tema de las energías renovables, y además hoy está comenzando a construir una escuela en Río Gallegos en la provincia de Santa Cruz”. El intendente de esa ciudad, Roberto Giubetich, que fue quien propuso a Vidal para ser reconocido en el Senado, expresó que “más allá de cumplir un rol como líder de un sindicato, en un año que vino complicado, ha tomado una serie de iniciativas que son importantes para toda la comunidad”. “Tanto el proyecto de los mataderos ‑que hace bajar el precio de la carne para el conjunto de los vecinos de Santa Cruz- como el de construcción de escuelas con la idea de mejorar el nivel educativo para el conjunto de la sociedad, son iniciativas que le sirven a los ciudadanos de toda la provincia, no solo a los afiliados del sindicato”. El acto, que contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales y distinguió a líderes de distintas provincias de nuestro país, y también a figuras de México, Bolivia, Chile y Paraguay; premió a dirigentes políticos, deportivos, científicos, académicos, líderes sociales y comunitarios. “Estoy muy contento, lleno de orgullo, muy agradecido a nuestro equipo de trabajo” declaró Vidal a la prensa y destacó que “uno puede tener muchas ganas de trabajar pero para que esas ganas se transformen en realidad debe existir un equipo, y en el sindicato hay ganas de trabajar con la intención de aportar un granito de arena más a nuestra provincia”. El líder del sindicato petrolero adelantó que desde el sindicato están trabajando en “proyectos que tienen que ver con la igualdad porque vemos que en nuestra provincia, como en el resto del país, hay mucha necesidad y desigualdad, y para eso convocamos a un cuerpo de asesores muy importante para encarar un trabajo muy amplio en esa dirección”.

Roxanna Totino y su postura ante la Ley de Lemas

Las Heras-, La referente política ya había expresado en el año 2015 su postura sobre la tan discutida Ley de Lemas, donde nuevamente cita sus palabras en el siguiente texto: “La conveniencia de adoptar un sistema electoral, escapa al control judicial”. Como siempre, utilizo este espacio para comunicarme con uds y manifestar así mi pensamiento político. Esta vez lo hago en relación a la declaración de inconstitucionalidad que realizó el juez de primera instancia Dr. Francisco Marinkovic sobre nuestra Ley de Lemas provincial. Muchos de los militantes políticos en Santa Cruz hemos accedido a cargos públicos gracias a la tan discutida Ley de Lemas. Desde mi punto de vista la misma ha posibilitado la inserción de nuevos espacios políticos al sistema electoral, ha sido una herramienta de democratización partidaria y por sobre todo de recambio generacional, que de otra manera los más jóvenes no hubiésemos podido llegar a cargos elegidos democraticamente ya que los partidos no abrieron sus  puertas, por lo contrario, se cerraron, no permitiendo en algunos la afiliaciones de quienes queríamos ser parte, de no haber existido la ley de lemas muchos no habríamos participado de contiendas electorales ya que en internas siempre hubiesen participados los mismos que no permitían que los padrones se ampliaran y  se hubiesen perpetuado por los siglos dejando la participación a familiares o allegados como legado o herencia. Hablo desde mi experiencia personal en la localidad de Las Heras. La justicia se ha expedido en la provincia esta vez, pero no es la primera vez que el tema se trata debido a que varias provincias en el país han adoptado el sistema electoral. Es preciso traer a colación el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ha venido a sentar jurisprudencia en la materia de elección de sistemas electorales por parte de las provincias y en especial referencia a la Ley de Lemas y que estimo seguirá por este rumbo la situación en Santa Cruz. En especial me refiero al caso “Partido Demócrata Progresista c/ Provincia de Santa Fe s/ acción de inconstitucionalidad” ( CSJN 326:2004) en el que la Corte sintéticamente afirma: La Constitución Nacional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones y la elección de sus autoridades sin intervención del gobierno federal (arts. 5° y 122), las sujeta a ellas y a la Nación al sistema representativo y republicano de gobierno (arts. 1 y 5) y encomienda a la Corte Suprema el asegurarla (art. 116) con el fin de lograr su funcionamiento y el acatamiento a aquellos principios que todos en conjunto acordaron respetar al concurrir a la sanción de la Constitución Nacional. La conveniencia de adoptar un determinado sistema electoral, escapa al control judicial de constitucionalidad, pues la adopción de uno u otro procedimiento, se traduce en un examen de conveniencia o mérito, extremo que no compete a la Corte Suprema juzgar, desde el momento en que el control de constitucionalidad no comprende la facultad de sustituir a la administración en la determinación de las políticas o en la apreciación de los criterios de oportunidad. No es inconstitucional el sistema electoral adoptado por la Provincia de Santa Fe -ley 10.524-, pues ni el régimen representativo y republicano, ni el derecho al sufragio, ni los derechos de los partidos políticos se ven desnaturalizados al admitirse como sistema electoral la denominada “ley de lemas”. Tratándose del régimen electoral que rige la elección de autoridades locales, resulta fundamental respetar lo dispuesto por el art. 122 de la Constitución Nacional, según el cual las provincias se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas y eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal. – Tratándose del sistema que rige la elección de autoridades locales, debe partirse de la presunción de constitucionalidad, que sólo cederá ante una manifiesta irrazonabilidad y -en cuanto a la finalidad- bastará con constatar la legitimidad del propósito del legislador local sin examinar los medios alternativos a través de los cuales el Estado provincial pudo haber conseguido iguales objetivos – No es irrazonable la preferencia evidenciada por la ley 12.079 de Santa Fe, que modificó el sistema de lemas, restringiéndolo a los partidos y vedándolo a las alianzas transitorias, pues los partidos políticos cuentan con una larga trayectoria, con tradiciones, simbología y cultura propias e intransferibles, y las alianzas transitorias, en cambio, con los años van variando de integración y ámbito territorial.

Diputados apoyan a Las Heras y le pide a YPF que cumpla los requisitos

Provinciales-, La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz emitió un comunicado en el que apoya de forma unánime al Municipio de Las Heras en sus solicitudes de regularización a YPF. Toda la legislatura provincial apoya a Las Heras y le pide a YPF que cumpla los requisitos. En un comunicado emitido hace instantes, la Cámara de Diputados mostró su apoyo al Municipio de Las Heras en su pedido de regularización institucional y ambiental a la operadora YPF. El cuerpo legislativo expresa que «muestra una profunda preocupación» por la situación en la localidad y le pide a YPF que «cumpla con los requerimientos de habilitación de sus oficinas». Además instruye a la empresa que presente un informe completo de lo acontecido. La empresa petrolera YPF tiene desde hace semanas sus oficinas comerciales clausuradas luego de una inspección municipal en la que se encontraron múltiples infracciones. La empresa no solamente no había tramitado los permisos de habilitación, sino que ahora también se niega a reconocerse como “empresa petrolera” y pagar los impuestos correspondientes. Se trata de una maniobra de YPF para pagar menos carga impositiva, que por ser una empresa de hidrocarburos debería abonar 500 mil pesos anuales, monto mayor que pagan empresas de otros rubros. Sin embargo, las autoridades actuales de YPF se niegan a reconocerse como empresa petrolera y abonar lo que corresponde al Municipio. Paradójicamente, YPF tiene en Las Heras el yacimiento Los Perales, uno de los más grandes del país. En el mismo ejido urbano hay unos 500 pozos que extraen petróleo. En la región se extrae el 20% del petróleo de argentina y hace poco se descubrió un yacimiento de gas no convencional. Vale recordar que tampoco los hoteles de YPF no contaban con habilitación comercial y habían sido notificados e intimados por  la municipalidad local para regularizar su situación. No solo hicieron oídos sordos al requerimiento municipal si no que trasladaron el funcionamiento de las oficinas comerciales clausuradas recientemente al edificio donde funciona uno de los hoteles mencionados. Esto motivó su clausura. Por otro lado, hace pocos días se detectó un derrame petrolero en la Batería LH23, dentro del ejido Urbano en Las Heras, por lo que la Secretaria de Gobierno estuvo a cargo de los procedimientos que solucionen esta desafortunada situación. (Fuente: lavozsantacruceña.com.ar)(Nota: El diario Nuevo dia)

Carambia: “No estoy en guerra con YPF, sólo les pido que cumplan la ley”

Las Heras-, Luego de que la Municipalidad de Las Heras clausurara el hotel y las oficinas comerciales que la empresa YPF tiene en Las Heras, el intendente José María Carambia explicó que “la empresa no está cumpliendo con lo que exige la ley y la municipalidad actuó como debe ser”. Carambia agregó que “YPF se comporta como si fuese dueña del pueblo, porque históricamente los intendentes siempre agacharon la cabeza. Pero nosotros vamos a hacer lo que corresponde: queremos que YPF cumpla con las normas como lo hacen otras empresas, los comercios y los vecinos”. En el mes de octubre, a apenas de semanas de haber inaugurado, la Municipalidad de Las Heras clausuró las nuevas oficinas comerciales de YPF, ya que la empresa ni siquiera había presentado los planos de obra. También fueron clausurados unos galpones luego de que se encontraran residuos machados de hidrocarburos sin ningún tipo de saneamiento. Finalmente ayer se clausuró el hotel de YPF por tener la habilitación vencida hace años. “Hicieron oficinas comerciales y un hotel y no presentaron un papel de nada, entonces el que quiere seguir incumpliendo las normas en nuestra ciudad es YPF”, concluyó el intendente Carambia.

Jornadas importantes por el Día de museos

Las Heras-, En el marco del 1° Encuentro Intercolegial de Secundarios realizado los días jueves 22 y viernes 23 de Noviembre en las instalaciones del Secundario N° 3, organizador del evento, se realizó el viernes el Día de Museos. En la jornada participó el Museo Histórico Las Heras, y también se contó con la grata visita del Museo Comunal Los Pioneros de Koluel Kaike, y del Museo Itinerante Argentino Fariña, quienes expusieron una variada muestra para el público lasherense.

(VIDEO) Claudio Vidal recibió distinción en el Senado

Provinciales-, “Este premio es fruto del trabajo en equipo de todo el Sindicato y me llena de orgullo recibirlo en nombre de sus integrantes”. Claudio Vidal al agradecer el Premio Enrique Tomás Cresto otorgado por el Senado de la Nación. Esta distinción está dirigida a dirigentes políticos, legisladores, funcionarios gubernamentales, representantes de instituciones intermedias, académicos, trabajadores del campo social y popular, artistas, docentes y empresarios de diferentes países latinoamericanos que se destacan por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad. El reconocimiento que lleva el nombre del ex gobernador entrerriano se instituyó hace 16 años. Forma parte del Programa de Apoyo a las Iniciativas de los Gobiernos Locales, y es otorgado en forma conjunta por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), la Asociación Shalom y el Senado de la Nación. Lleva el nombre de ‘Enrique Tomás Cresto” por lo que hizo mientras fue gobernador de Entre Ríos, que fue mucho, especialmente por la educación, producción y las economías regionales, pero además por su templanza y virtudes que lo llevaron a ser reconocido como uno de los pocos gobernadores que tenía un proyecto para desarrollar. El objetivo de ésta distinción es revalorizar el trabajo, el compromiso y la entrega que han tenido, en esa utopía de tener un mundo mejor. INVOLUCRARSE Y PARTICIPAR esa es la premisa. Felicito a nuestro secretario general Claudio Vidal por esta gran distinción, por involucrarse y participar de las necesidades de nuestra provincia más allá de sus responsabilidades como secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz. Mirá la ceremonia en el Senado de la Nación en la que Claudio Vidal fue reconocido entre los Líderes para el Desarrollo de Latinoamérica. Transmisión en directo (Nota: ZNnoticias)

YPF continúa clausurada por no pagar los impuestos que le corresponde

Las Heras-, Una situación insólita se vive en Las Heras, donde la mayor empresa petrolera se niega a pagar los impuestos que le corresponden. Insólito: YPF clausurada por no pagar los impuestos que le corresponden Un caso insólito ocurre en Las Heras (Santa Cruz), en donde la empresa petrolera YPF tiene desde hace semanas sus oficinas comerciales clausuradas luego de una inspección municipal en la que se encontraron múltiples infracciones. La empresa no solamente no había tramitado los permisos de habilitación, sino que ahora también se niega a reconocerse como “empresa petrolera” y pagar los impuestos correspondientes. Se trata de una maniobra de YPF para pagar menos carga impositiva, que por ser una empresa de hidrocarburos debería abonar 500 mil pesos anuales, monto mayor que pagan empresas de otros rubros. Sin embargo, las autoridades actuales de YPF se niegan a reconocerse como empresa petrolera y abonar lo que corresponde al Municipio. Paradójicamente, YPF tiene en Las Heras el yacimiento Los Perales, uno de los más grandes del país. En el mismo ejido urbano hay unos 500 pozos que extraen petróleo. En la región se extrae el 20% del petróleo de argentina y hace poco se descubrió un yacimiento de gas no convencional. En la misma localidad, otras empresas petroleras -como es el caso de Sinopec- están habilitadas como petroleras y pagan los impuestos correspondientes. Sin embargo, la actual administración de YPF aplica metodologías evasivas para evitar pagar lo que corresponde. Desde el Municipio aclaran que la misma empresa está registrada en la AFIP como empresa petrolera, por ende no querer pagar los impuestos correspondientes es una ofensa a los vecinos de la localidad. “Los impuestos vuelven a la gente en obras y servicios. Es lamentable que una empresa como YPF, que es la petrolera más grande del país, se niegue a pagar este  monto a los vecinos de Las Heras”, dijo un funcionario municipal a La Voz Santacruceña, que está siguiendo de cerca el caso de YPF. Al no reconocerse como empresa petrolera para evitar pagar más impuestos, YPF estaría realizando una elusión, amparándose en que se trata de oficinas comerciales -y no petroleras- las que hoy se encuentran clausuradas en Las Heras. En el mes de octubre, la Municipalidad de Las Heras clausuró las nuevas oficinas de YPF a una semana de su inauguración, ya que la empresa sin siquiera había hecho los trámites de habilitación. Unos días después, se realizó un operativo en los galpones que tiene la empresa en la ciudad y se encontraron numerosas infracciones, como restos de hidrocarburos en el suelo, sin ningún tipo de saneamiento. Los galpones fueron clausurados ese mismo día. La empresa YPF, de bandera nacional, continúa su pelea para evitar el pago de normas que establece el municipio, que a fin de cuentas, es dinero que sirve a la ciudad y a la gente. (Nota: La Voz Santacruceña)

IORIO agradeció al público de nuestra ciudad

Las Heras-, Iorio agradeció en su cuenta de Facebook al público que participo de la noche de su show en el complejo municipal. El mensaje dice textualmente: “Enorme agradecimiento a todos los que conformaron la inolvidable noche de IORIO en Las Heras Provincia de Santa Cruz 24/11/2018 en especial a todo el público de la Patagonia, a los que viajaron de muy lejos. Aprovechamos para destacar la excelente producción de HECTOR HINO FUENTES, y su esposa ROCIO, como así también a toda su familia por la calidez y cordialidad con que llevaron adelante el evento. MUCHAS GRACIAS!!!”. Desde la organización, Roció una de sus integrantes agradeció a todos de la siguiente manera: Ahora más relajados con Héctor Hinofuentes queremos agradecer principalmente a mi familia que incondicionalmente siempre esta apoyándonos en cada locura que tenemos donde sea ellos siempre viajan y están presentes… en estos 3 meses conocimos gente y una de ellas fue María Fernanda Casi Oyarzun con un corazón enorme ayudándonos con lo q es prensa, a MANUEL de Gavilanes Gvs dándonos una mano sacándonos dudas siempre predispuesto la verdad mil gracias Manuel, a LOS PUNTOS DE VENTA q fueron: Juan Larocker en Caleta Olivia, lucura en comodoro, Leandro de Pico Truncado, Pukllay Lh, Lo De Raulo el braserito en Las Heras Las Heras Extremo 96.9 , TheBoxindumentaria Urbana en sierra grande, a Juan Carlos Quilogran por la gestión gracias a él conseguimos el espacio físico para poder llevar a cabo dicho evento, al intendente Josema Carambia por darnos el Ok, al sec. de gobierno Mauricio Gómez ,al sec de deportes Araneda encargado del complejo x dejarnos personal y todo el complejo a disposición nuestra, Bruno Garay @sonidoaudio21 por el excelente trabajo y sacarnos del apuro , a Lemmy’s Bodegon por el catering, Personal Policial ,al Grupo de Fuerzas Especiales de pico truncado, a todo el Staff de la productora, a nuestros amigos incondicionales Esteban Norberto Soria Norita Santillán y Alejandro Barrientos, a las radios por la difusión RADIO SUR 100.1 Chalten fm 106.3 Angel Hamer, Fede Baima Redacción Noticias Canal 3 – Las Heras Santa Cruz Welcome Nave la Primera radios de Pto. Madryn gallegos calafate… seguramente nos estamos olvidando de alguien le pedimos disculpas… nos sentimos muy felices y privilegiados de que Ricardo Iorio eligiera LAS HERAS SANTA CRUZ para volver a pisar suelo patagónico después de tantos años… MUCHAS GRACIAS A TODOOS POR SU APOYO PARA QUE ESTO SEA POSIBLE SERÁ HASTA LA PROXIMA HECTOR Y ROCIO!!!