Las Heras-, en esta jornada de viernes alrededor de las 15 hs, se realizo la marcha por pedido de justicia. La misma conto con la participación de las dueñas de las mascotas asesinada, grupos de protección animal y vecinos en general. Hay recompensa por el Brutal asesinato de dos perros y la roturas en el refugio El caso se dio a conocer en las redes sociales y rápidamente se viralizaron. «Guadal» y «Cachetona» aparecieron muertos el dia lunes 15. ⚠️SE OFRECE $100.000 DE RECOMPENSA A QUIEN BRINDE INFORMACIÓN CON FOTOS O VIDEOS DE ALGUNO DE ELLOS DOS⚠️ La denuncia en redes sociales dicen lo siguiente: •Cachete fue encontrada en la calle Ramos Mejía, al lado del lavadero Mab y era la callejera de mi compañera, le dio todo siempre, jamás le falto nada, hasta estaba planeando todo para llevársela. Fue un basura que le arrebato la vida de la peor manera. La dejaste a la vista para que la vean, solo buscas hacer daño. La ahorcaste y de ahí la clavaste.
Archivos de la categoría: Noticias
Güenchenen consiguió la reactivación de equipos de YPF y se levanta la medida de fuerza
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo una reunión con dirigentes de la operadora estatal, y acatará la disposición del Ministerio de Trabajo de la Nación de exhortar a las partes a dar cumplimiento a la conciliación obligatoria, y volver a sentarse el día martes para resolver la situación. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, consiguió en las últimas horas el compromiso de reactivación de los equipos parados por la operadora YPF tras el temporal climático, por lo que se levantará la medida de fuerza, mientras se avanza en la resolución del conflicto. Esto se haría efectivo el día martes, fecha establecida por el Ministerio de Trabajo para una nueva audiencia, en el marco de la conciliación obligatoria. Según trascendió, Guenchenen habría logrado la reactivación de los equipos parados durante la inclemencia climática. «Necesitamos del compromiso de YPF porque, aunque está abandonando Santa Cruz, todavía está explotando nuestros yacimientos, y tiene obligaciones que cumplir. Exigimos que dejen de mirar un poco a Vaca Muerta y vuelvan los ojos a Santa Cruz, que tantas riquezas les dio a lo largo de su historia» señaló el dirigente, añadiendo que «tanto la dirigencia actual como la anterior son responsables de la miserable situación que vive YPF en nuestra provincia». Finalmente, Güenchenen agradeció el acompañamiento de los trabajadores que están llevando adelante este reclamo, «y no se escudan en las bajas temperaturas para luchar porque las cosas se hagan como corresponden». En caso de no cumplirse con lo comprometido, se volvería a reanudar la medida de fuerza.
El gobierno tienen intención de bajar la edad de imputabilidad, tras el crimen de Bastian
Nacionales-, El Presidente afirmó que el objetivo es «bajarla a 12 años». Dijo que «la seguridad es responsabilidad de las provincias» y aclaró que Axel Kicillof «nunca me llamó para que lo ayude». El Presidente Javier Milei remarcó una vez más la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad. «Con (Patricia) Bullrich queríamos bajar la edad de imputabilidad a 12 años», afirmó en medio de la conmoción que generó el crimen de Bastian, el chico de 10 años que quedó en medio de un tiroteo entre motochorros y un policía en Wilde, partido de Avellaneda. «Lo mejor era bajarlo a 12 años, pero como parte de una discusión se puso en 13. En Inglaterra es 9 años. Delito de adulto, pena de adulto», sostuvo el mandatario en una entrevista televisiva. «Estamos derrotando a la inseguridad», indicó Milei, mientras señaló que «fueron al hueso» y empezaron a «ordenar la calle». De todas maneras dejó en claro que «la seguridad es responsabilidad de las provincias. Nosotros participamos cuando nos llaman». Y detalló: «Kicillof nunca me llamó para que lo ayude». Multitudinaria marcha en reclamo de justicia por Bastian Familiares, allegados y vecinos participaron esta noche de una marcha para pedir justicia por la muerte de un niño de diez años, fallecido tras haber quedado en medio de un tiroteo entre un policía de civil y dos motochorros en la localidad bonaerense de Wilde. La manifestación se llevó a cabo en la intersección de Caxaraville y Rondeau, la misma esquina donde se produjo el episodio, en el partido de Avellaneda. Allí, y bajo la consigna «Bastián Escalante, víctima de la inseguridad», cientos de personas marcharon para pedirle a las autoridades el esclarecimiento del hecho y más seguridad en la zona. «Justicia por Bastián», rezaba una de las banderas que sostenían los vecinos, muchos de ellos chicos de la misma edad que el fallecido. Bastián murió este jueves en un hospital local luego de varias horas de agonía, tras haber sido alcanzado por dos balazos, en medio de un tiroteo entre y un policía y dos delincuentes. Por el hecho fueron detenidos dos jóvenes de 18 y 16 años como sospechosos de haber cometido el intento de asalto, y el policía que los enfrentó, ante las sospechas de los disparos mortales fueron realizados con su arma. Por su parte, el policía que se resistió a tiro del asalto, identificado como Juan Alberto García Tonzo, de 30 años, fue demorado en primera instancia, aunque quedó detenido tras la muerte del menor. El tiroteo ocurrió en la noche del miércoles en la intersección de las calles Caxaraville y Rondeau, cuando el menor salía con su madre de un club de barrio, donde habitualmente jugaba al fútbol. En el momento en el que cruzaban la calle, comenzó el feroz tiroteo y el chico recibió dos balazos, uno en el omóplato y otro en la clavícula. Según relató un vecino que observó la secuencia completa, el hecho se produjo entre un policía de civil y dos motochorros que intentaron robarle su moto, motivo por el cual el agente dio la voz de alto y se defendió a tiros. «Se produjeron ocho disparos y creo que los que impactaron en el chico son del policía», contó el vecino al canal TN. En medio de la terrible escena, el niño debió ser trasladado en un patrullero al Hospital Finochietto donde estuvo internado en estado delicado, hasta que durante la mañana del jueves se produjo su deceso. «El efectivo policial se identifica y mantiene un enfrentamiento armado, fugando los malvivientes del lugar, donde dos de ellos colisionan con un vehículo que pasaba por el lugar, logrando de igual manera la fuga a la carrera. Se realiza operativo cerrojo logrando la aprehensión en inmediaciones de dos de ellos, uno mayor y el otro menor», detalló un vocero policial. (Tiempo Sur)
Por la Ola polar en los yacimientos petroleros estiman una caída del 17% en la producción
Chubut-, El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce señaló que, si bien la actividad ya se recuperó en un 95%, la caída en la producción durante julio se traducirá en una merma en los ingresos por regalías. Las nevadas extremas de julio impactaron en la actividad petrolera, generando una merma en la producción y una consecuente caída en los ingresos por regalías para la provincia de Chubut. El ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, confirmó una baja del 17% en las regalías y estimó que la recuperación total de la actividad tomará algunas semanas. Según Ponce, el temporal provocó la paralización de la producción en numerosos yacimientos debido a cortes en el suministro eléctrico y dificultades de acceso por la acumulación de nieve. “El temporal afectó bastante a la actividad en la zona. Cuando empezó la contingencia climática se registraron casi 30 cortes entre los sistemas de las líneas de alta tensión y obligó a parar la producción en muchos yacimientos”, explicó el funcionario en diálogo con Radio Chubut. “El problema es que el petróleo es viscoso y cuando se enfría se hace muy difícil movilizarlo“, agregó. En ese sentido, Ponce sostuvo que tras el parate “lleva todo un tiempo de puesta en marcha, que en algunos casos demoró 20 días o un mes”. Por otro lado, Ponce señaló que, si bien la actividad ya se recuperó en un 95%, la caída en la producción durante julio se traducirá en una merma en los ingresos por regalías. “Es una pérdida económica multimillonaria“, reconoció. “El número que estamos manejando es de una caída del 17% de regalías”. El ministro indicó que el gobierno provincial está trabajando para mitigar el impacto de esta caída en las arcas públicas. “Esto se viene trabajando desde el día cero”, afirmó. Y sostuvo: “Desde el ministerio de Economía y por instrucción del Gobernador empezamos a evaluar alternativas para subsanar esta caída“. Ponce también destacó que eventos climáticos tan severos como el de este julio no son frecuentes en la región. “Esto pasa cada 40 o 50 años“, aseguró. “De acuerdo a los memoriosos del sector, no se daban desde la década del 80”. Se espera que la actividad petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge se normalice completamente en las próximas semanas. Sin embargo, la caída en la producción de julio ya ha tenido un impacto negativo en las finanzas provinciales. (La Opinion Austral)
(VIDEO) Continua en el cine: Tornados
Sinopsis de la película: En julio, la épica película de desastres naturales regresa con un emocionante viaje en la pantalla grande, apasionante y lleno de adrenalina, que te pone en contacto directo con una de las fuerzas más maravillosas y destructivas de la naturaleza.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 122 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 18 al Domingo 21 a las 21 Hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Intensamente 2
Sinopsis de la película: «Del Revés 2 (Inside out 2)», de Disney y Pixar, regresa a la mente de una Riley recién entrada en la adolescencia justo en el momento en que el Cuartel General está sufriendo una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece Ansiedad. La película es apta para todo público y tiene una duración de 96 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 18 al Domingo 21 a las 19 Hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Mi villano favorito 4
Sinopsis de la película Después de siete años, nuestro supervillano favorito, ahora convertido en agente de la Liga Anti Villanos, vuelve con una impactante y frenética entrega de caos al más puro estilo Minion en la esperadísima nueva película de Illumination: GRU 4 MI VILLANO FAVORITO.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 95 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 18 al Domingo 21 a las 17 Hs.
Petroleros profundiza la medida de fuerza contra YPF
Santa Cruz-, Tal como lo anunció el Secretario General Rafael Güenchenen en el discurso de finalización de las elecciones petroleras, en estos momentos, desde SIPGER se produjo la profundización de la medida de fuerza contra la operadora YPF en todo Santa Cruz, con el establecimiento de puestos de vigilia en todos los accesos a los yacimientos. El motivo: la marcada baja en la producción, que se redujo un 25% en los últimos meses, y la “miserable” actitud de la operadora, aprovechando las inclemencias climáticas para continuar con sus planes de desinversión. En su discurso de celebración por el gran triunfo electoral, el Secretario General del Sindicato Petrolero no escatimó críticas a la operadora estatal, a la que calificó de “miserable” luego de su actitud en el último temporal climático. “No pusieron ni una máquina para limpiar las rutas congeladas, ni ayudaron a los vecinos que no tienen ni gas ni para comer. No acompañaron en nada al pueblo de Santa Cruz”. Para contextualizar, Güenchenen expuso los números de la estrepitosa caída de la producción que se vivió en los últimos meses en YPF, con casi 191,959m3 en diciembre del 2023; 140.000 actualmente; y una previsión que continúa a la baja. En sólo 7 meses, se produjo un 25% menos de petróleo en Santa Cruz. A raíz, de esto, Güenchenen anunció que no les “temblaría el pulso en profundizar la medida de fuerza”, situación que se hizo efectiva en las últimas horas, en todos los accesos a los yacimientos operados por YPF.
Vidal: Nuestra Pcia nos necesita y mi gobierno no exagera con las denuncias
Santa Cruz-, Claudio Vidal dejo un mensaje en sus redes sociales: “Cuando denuncia atentados en salud, mi gobierno no exagera. Cuando denuncia sabotajes en educación, mi gobierno no miente. Cuando actúa con transparencia y corta negocios enquistados en el poder durante décadas, mi gobierno no especula. Cuando recibe amenazas y condicionamientos, mi gobierno no tiene miedo. Cuando el pueblo sufre, mi gobierno trabaja. Porque el único juicio implacable, al que todos nos enfrentamos más temprano que tarde, es al de Dios y el de la historia. Por eso condeno con energía la violencia, los atentados y los sabotajes a los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación; y preservo, en cada acto, la plena vigencia de la Democracia. Pido lo mismo a todos los que tengan responsabilidades políticas e institucionales. Defendamos la Paz, seamos responsables, solidarios, comprometidos y, por sobre todas las cosas, trabajemos en unidad por el bien común. Vamos a trabajar. Nuestra provincia nos necesita.
Quedo aislado por la nieve y tuvieron que asistir a un peón rural de 68 años
Santa Cruz-, El Centro de Operaciones de Emergencia de Tres Lagos asistió y rescató a un trabajador que había quedado aislado en la estancia ubicada por Ruta Provincial N°67. Con maquinarias de Vialidad, la DOR y Bomberos abrieron camino con bancos de nieve de hasta un metro de altura. La Comisión de Tres Lagos comunicó que este martes y respondió “a un urgente requerimiento recibido de la estancia María Elena, ubicada a 40 km de Tres Lagos, por la Ruta Provincial N° 67, el Centro de Operaciones de Emergencia de Tres Lagos se organizó un operativo de asistencia y rescate”. Dicho operativo contó con la participación de un equipo de Vialidad provincial, encabezado por el jefe de la Delegación de Tres Lagos. El equipo estuvo compuesto por una máquina cargadora, una motoniveladora y una camioneta de apoyo. Se sumaron a la operación las siguientes áreas: la División Operaciones Rurales, la División Subcomisaría Tres Lagos y un efectivo de la Unidad Vigésima de Bomberos. En referencia a las tareas desarrolladas, se detalló que, en primer lugar, se procedió a abrir la Ruta Provincial N° 67, y se brindó asistencia a un peón rural de 68 años, con mercadería y atención médica. A continuación, se extendió la ayuda a otras estancias como Bajada de los Orientales y General Roca. Durante las asistencias, el personal del COE debió superar el obstáculo de bancos de nieve de hasta un metro de altura. El operativo concluyó con éxito, asegurando el acceso y la asistencia a todas las áreas afectadas. Se destacó el compromiso y la eficacia de los equipos involucrados en garantizar la seguridad y bienestar de los residentes rurales en situaciones adversas que se afrontaron. (La Opinion Austral)