Continúan los ataques hacia el Sindicato de Petroleros

Caleta Olivia-, Nuevamente se detectaron disparos y esta vez fue en la proveeduría del sindicato de petroleros. Durante el fin de semana por la noche, alertaron a través del 911, por una serie de disparos que resonaron en la zona de Presidente Perón y Maipú. Vecinos alarmados llamaron a las autoridades al escuchar entre cinco a siete detonaciones de arma de fuego alrededor de las 22:20 horas. El vecino y encargado de 44 años, y testimonios recabados por la Comisaría Primera indican que un individuo, cuyas características físicas aún están por determinar, fue avistado huyendo del lugar poco después de los disparos. La División Gabinete Criminalístico se desplegó en el área para realizar las pericias. Tras inspeccionar el lugar, se confirmó la presencia de un total de 15 impactos de proyectiles de arma de fuego. No se reportaron heridos, solo daños materiales significativos. Las investigaciones están en curso para determinar la identidad y el paradero del o los responsables de este hecho. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Encuentro Estratégico para la Planificación Laboral y el Bienestar Grupal.

Las Heras-, El pasado viernes se llevó a cabo un encuentro presidido por el Director Médico, el Dr. Sebastián Juárez, en el que congregó a los Directores Asociados y a las diversas jefaturas administrativas con un objetivo central: la planificación laboral en pos del bienestar grupal. El ambiente de la reunión estaba cargado de expectativas y compromiso, reflejando la importancia que se le concede al bienestar de cada miembro del equipo. Desde el inicio, el Dr. Juárez enfatizó la necesidad de crear un entorno laboral que promueva la salud, el equilibrio y el desarrollo personal y profesional de todos los colaboradores. Entre los temas abordados destacaron estrategias para mejorar la comunicación interna, la implementación de programas de salud ocupacional, el fomento de la conciliación entre la vida laboral y personal, así como el diseño de políticas de apoyo psicosocial. Los Directores Asociados, por su parte, compartieron sus perspectivas y experiencias, subrayando la importancia de integrar estas medidas en la estructura organizacional de manera efectiva y sostenible. Las distintas jefaturas administrativas también tuvieron la oportunidad de presentar propuestas específicas para optimizar los procesos internos y garantizar un ambiente de trabajo armonioso y productivo. En resumen, este encuentro no solo sirvió para trazar planes concretos de acción, sino que también consolidó el compromiso con el bienestar grupal. Con una visión clara y un enfoque colaborativo, se sentaron las bases para construir un entorno laboral más saludable, inclusivo y humano.

Bomberos también participaron de la Fiesta nacional de la estepa

Las Heras-, PREVENCIÓN – En el marco de la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA Los días 15, 16 y 17 del corriente mes; El cuerpo activo de esta institución estuvo realizando tareas de prevención al mando del Comandante Saraza Luis. Dicho trabajo fue en conjunto con el  Oficial González Dario a cargo de la División Cuartel 11°, Comisario Mayor Castro Jefe de la superintendencia de Bomberos De Provincia, Comisario Inspector Gonzalo jefe de Area Operaciones de la Superintendencia de Bomberos y Comisario Guzman de la localidad de Pico Truncado. Todo esto fue Coordinado a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz con la Presencia de la Subsecretaria de Protección civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes la Sra. Gordillo Sandra.

Carambia: “Es fundamental que el Gobierno atienda las necesidades de nuestra región y cumpla con sus compromisos”

Santa Cruz-, Durante su intervención, Carambia destacó la importancia de abordar las preocupaciones locales, como los recientes despidos masivos en la represa hidroeléctrica, y solicitó al Gobierno Nacional una acción urgente para garantizar la continuidad de las obras y la protección de los empleos en la provincia. En sus palabras: “Es fundamental que el Gobierno atienda las necesidades de nuestra región y cumpla con sus compromisos para evitar más pérdidas de empleo y desestabilización económica”. Asimismo, expresó su inquietud por algunos artículos específicos del DNU, que considera controvertidos y que podrían tener un impacto negativo en la economía y las empresas estatales de la región. Según Carambia: “Debemos ser prudentes y analizar cuidadosamente cada disposición del DNU para evitar consecuencias perjudiciales para nuestra provincia. No podemos permitir que decisiones apresuradas afecten el futuro de nuestras industrias y la estabilidad laboral de nuestros ciudadanos”. En relación con la reforma del procedimiento laboral en Santa Cruz, el senador subrayó la necesidad de agilizar los procesos judiciales para mejorar las condiciones tanto para empleadores como para empleados. Declaró: “Es fundamental modernizar nuestro sistema legal para garantizar un acceso más rápido y equitativo a la justicia laboral. Esto beneficiará a todas las partes involucradas y contribuirá a un clima laboral más justo y productivo”. Ante estos argumentos, el senador instó a sus colegas a rechazar el DNU para evitar lo que considera un avasallamiento de la constitucionalidad en la provincia y el posible impacto negativo en las empresas estatales locales. En sus declaraciones finales, concluyó: “Es nuestro deber representar los intereses de nuestros ciudadanos y proteger el bienestar de nuestra provincia. Votar en contra de este DNU es un paso crucial para asegurar un futuro próspero y sostenible para Santa Cruz”. La sesión en el Senado de la Nación continúa desarrollándose y se espera que los senadores continúen debatiendo sobre este importante tema. (El Ciudadano de LH)

Coordinan obras para la provisión de agua y energía para Cañadón Seco

Cañadón Seco-, Por falta de inversión y desidia de SPSE- El viernes en horas de la mañana, los nuevos directivos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) concurrieron al edificio central de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, donde fueron recibidos por el secretario general, Ing. Carlos Lisoni, quien se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo, por razones de salud del jefe comunal, Jorge Soloaga. El Lic. Pablo Gordillo, quien está al frente de la gerencia general administrativa de la empresa provincial asistió acompañado por el gerente del Distrito Cañadón Seco, Fernando Pintos, quien reemplaza al funcionario desplazado Juan Quiroga, sobre quien recayó un fuerte cuestionamiento general de los vecinos de la localidad. Los funcionarios entrantes brindaron a Lisoni un detallado informe de aspectos logísticos y de infraestructura de la empresa. Hay que destacar que la Comuna de Cañadón Seco, en el curso de los últimos 8 años tuvo que hacerse cargo de proveer a los vecinos el agua, compra de equipos de captación de agua y del mantenimiento del alumbrado público entre otras acciones, por la falta de gestión y desidia de Servicios Públicos, tanto a nivel provincial como de la gerencia local, utilizando medios propios, asumiendo una responsabilidad que es facultad de SPSE. Enhorabuena que desde la Gerencia provincial y local hayan asistido a este encuentro que tuvo por objetivo compatibilizar sugerencias en torno a las obras que son necesarias para optimizar la provisión de agua potable y de electricidad para esa comunidad y generar gestiones conjuntas teniendo en cuenta que la máxima autoridad política institucional es la comuna de Cañadón Seco.  Corte A pesar que en las cercanías del pueblo se encuentran los pozos acuíferos, se registran reiterados cortes, principalmente por fallas en el sistema de electrificación que paralizaban el bombeo. Gordillo le manifestó al funcionario comunal que en esta nueva gestión provincial, uno de los segmentos de la política de la empresa provincial es mantener contactos directos con los responsables de todos los municipios y comisiones de fomento para atender sus requerimientos y darles soluciones trabajando de manera conjunta, desechando la práctica del gobierno anterior que hacía distinciones por cuestiones políticas o de amiguismos. Consecuentemente, se aunaron criterios en las obras que deben ejecutarse, las cuales serán anunciadas oportunamente. En ese marco, siguiendo expresas directivas de Jorge Soloaga, el ingeniero Lisoni, comprometió el apoyo logístico de la comuna para contribuir a su pronta concreción. Por lo pronto, hasta tanto se cumpla el compromiso, la Comuna seguirá colaborando, por ejemplo, con camiones aguateros hasta tanto se solucione la provisión hídrica de Cañadón donde hay que hacer un gran trabajo. 

La Comisión de Fomento realiza talleres sobre violencia y derechos de las mujeres

Cañadón Seco-, En el marco del mes donde se reivindica la lucha por los derechos de las mujeres, desde la Presidencia Comunal, a cargo de Jorge Marcelo Soloaga, y a través de la Dirección de Desarrollo Social, se continúa fortaleciendo las políticas públicas garantes de derechos de la mujer. En el marco del Mes de la Mujer, que inició el 8 de marzo con una marcha denominada “8M, Alzamos la voz” y el desarrollo del acto central en la Plaza de la Mujer, el miércoles tuvo lugar el primer taller “Sobre Violencia hacia las mujeres”. El mismo estuvo a cargo de la Oficial Inspector Daiana Perea y la Lic. en Psicología Patricia Heredia, quienes abordaron los protocolos de actuación ante violencia de género, tipificaciones de detección y prevención. También se brindaron herramientas de asesoramiento y acompañamiento para las diversas situaciones de violencia. El objetivo del taller fue otorgar conocimientos sobre protocolos de actuación y detección, para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos. A fin de que seamos partícipes de promover y garantizar los derechos, apuntando a la construcción de una ciudadanía con igualdad social, política y económica, se expresó desde el área de Desarrollo Social de la Comisión de Fomento. Salud En este marco, el jueves 14 de marzo se desarrollará otro taller orientado a la salud de la mujer. “Derechos y cuidados sexuales”. El mismo a cargo de la médica especialista en ginecología, Dra. Macarena Calomarde. Tendrá lugar en el Salón de Muestras “Eva Perón” a partir de las 18 hs. 

Repudian y rechazan desde el HCD el recorte presupuestario en materia de educación,

Las Heras-, El Concejal Gómez  presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto las últimas decisiones tomadas por el ejecutivo Nacional, las que son de público y notorio, respecto del recorte presupuestario y de las partidas que se envían a las diferentes universidades de nuestro  país y puntualmente en nuestro caso particular,  la UNPA UACO y en línea con las decisiones antes referenciadas, las que determinan que  el Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos Nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto, lo que implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023. Recortes, estos,  que son de marcada influencia negativa,  y van en desmedro de la inversión necesaria para sostener la educación pública la que es herramienta indispensable en el desarrollo y crecimiento de toda una sociedad. Mediante el mismo pone en consideración, que en consecuencia de este contexto de recortes y  en virtud de lo acontecido se dio lugar en la ciudad de Caleta Olivia, el día 11 de Marzo del corriente año, una sesión extraordinaria del consejo superior de la dicha Universidad Este consejo, es el órgano de cogobierno compuesto por representantes de los diferentes claustros de las unidades académicas de Rio Turbio, San Julián, Rio  Gallegos y Caleta Olivia , por tanto participa activamente en todas las acciones y actividades de funcionamiento de las unidades académicas de la provincia, con fuerte presencia representativa. Esta sesión se realizó para analizar la ampliación del presupuesto que se encuentra congelado desde Noviembre del 2023, que además está recortado, por tanto no llego en su totalidad, lo que por ende impide el normal funcionamiento de la universidad, el pago de docentes y personas que conforman la planta de la misma. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION a las medidas de recorte presupuestario en materia de educación, en desmedro de la educación superior Provincial enmarcada  esta,  en la UNPA. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Electromed Patagonia Argentina próximo a dejar en marcha equipo de alta complejidad

Santa Cruz-, Esta mañana arribo a la localidad de Puerto deseado el equipo técnico junto al Ing. Ricardo para comenzar los preparativos de la puesta en marcha del equipo de alta complejidad, el tomógrafo marca Toshiba Alexion. Este equipo de ALTA COMPLEJIDAD se encuentra fuera de servicio y nuestro equipo viajo para su reparación y puesta en marcha. Como primera medida se activo el protocolo de las protecciones que necesita este equipo, se realizó la evaluación del Sistema de Puesta a Tierra (SPT) realizados en dicho hospital por la empresa. Se procede a realizar dos evaluaciones. Como primera medida se realiza la evaluación del SPT actual del área de instalación de los equipos de Rayos X, Tomografía y Transformadores existentes y como segunda medida se procede a determinar la resistividad (p) del suelo del área donde se ubicará el tomógrafo. Ambos estudios y acondicionamientos se realizan con la finalidad de formular recomendaciones para el diseño de un SPT, que garantice la seguridad del personal médico, el correcto funcionamiento de las protecciones y el acoplamiento magnético. Finalizando este procedimiento, nuestro equipo comenzó con las diferentes reparaciones en placas y visados en general para dejarlo en perfecto funcionamiento. Ambientación de la sala y brindando soportes al equipo de profesionales que manipulan estos equipos de alta complejidad. También, los medios locales se hicieron eco de este gran trabajo que se llevara a cabo estos días en la localidad y se acercaron para poder realizarle una entrevista al Ing. Ricardo y en comunicación con la radio local comento: “Esto era algo esperado porque evita que el personal de salud esté trasladando pacientes para hacer estudios de diagnóstico por imágenes, es un equipo esencial y de vital importancia este tomógrafo para poder prestar una mejor calidad asistencial a los vecinos de Puerto deseado. Nuestra empresa está a disposición de cada uno de los hospitales de la provincia de Santa Cruz para brindar asistencia y un buen servicio en ingeniería biomédica. “ Podes seguir la página Electromed Patagonia Argentina para seguir el paso a paso de este importante procedimiento que se llevara a cabo durante los días jueves y viernes a cargo  de nuestra empresa en la localidad vecina de Puerto Deseado.

De Interés municipal, cultural y educativo seminario para el desarrollo inclusivo y gestión municipal

Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que en la era de la información, la comunicación se realiza de forma instantánea y el trato cordial va dejando atrás a los antiguos formalismos y protocolos que se venían usando. Y que, de tal manera, hoy en día prima la necesidad de que todos los agentes de la administración pública tengan accesibilidad a la formación académica que le permita optimizar los recursos y herramientas para jerarquizar la tarea diaria. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el ámbito del poder legislativo, tenemos como uno de los principales objetivos generar proyectos que tiendan al mejoramiento de los espacios donde los agentes municipales desarrollan sus tareas habituales, y por tanto considerando este seminario como parte de ese. Siendo además el objetivo general del Seminario – Taller, generar vías de capacitación para los funcionarios, el equipo de gestión, técnico y personal municipal de planta o contratado del Municipio de Las Heras, que revista función de administrativo/a, buscando generar en ellos el interés y la búsqueda del perfeccionamiento para la redacción de notas y escritos en general en temas relevantes así como el fortalecimiento de competencias para la participación en proyectos de formación. El seminario está pensado para promover el desarrollo académico de los agentes municipales, a través de la formación laboral e inserción de aquellos que deseen seguir creciendo en el marco del espacio laboral que ocupan y deseen así acceder a tareas de mayor jerarquía, responsabilidad y compromiso lo que le permitirá por ende el acceso a mejorar sus ingresos en base a ítems. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y EDUCATIVO al SEMINARIO – TALLER DE PLANIFICACION Y GESTION INSTITUCIONAL, PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y GESTIÓN MUNICIPAL, en orden de lo expuesto en los considerandos de la presente. Artículo N° 2: INSTRUMENTESE los medios necesarios para el dictado anual del seminario de referencia de manera que se garantice el acceso al mismo de todos los agentes ingresantes. Articulo N° 3: Se adjunta como parte integrante anexo con contenido del seminario de referencia. Articulo N° 4: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se envíe copia al ejecutivo municipal a fin de poner en conocimiento los alcances del presente y se haga extensivo a las secretarias que conforman el organigrama municipal con el mismo fin. – Articulo N° 5 DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

14 de marzo se conmemora el «Día del Bailarín Folklórico Santacruceño».

Santa Cruz-, Fecha instaurada a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3025 y en homenaje al profesor Fabián Casimiro López, bailarín de destacada trayectoria provincial, nacional e internacional en el Arte de las Danzas Nativas. Actualmente, el escenario mayor del Festival Nacional Austral del Folklore lleva su nombre en reconocimiento a su gran herencia. Además, supo ejercer su profesión dejando un sello de prestigio indiscutible por su forma de ejercer la docencia, en el arte y la cultura y poner en práctica valores de conocimiento y respeto de nuestras tradiciones, valores que mantienen vivo la Profe Carmen Saldivia y su hija Gabriela Lopez, la Comisión de padres, Profes y alumnos. Por tantos años de labor y legado, en cada manifestación cultural, desde lo más profundo de nuestro corazón reconocemos y destacamos su obra. Pasaron 16 años de su partida, hacemos llegar un cálido saludo a todos los bailarines de la provincia. FELIZ día Bailarines Santacruceños!!! Gracias por todo Querido Fabiàn!!!