Las Heras-, Hoy jueves 7/12/23 se dio inicio a la Sesión Preparatoria de renovación de Autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Wlaterina público que: “No puedo dejar de agradecerles a todos los que confiaron en que hoy podamos seguir trabajando por cada uno de ustedes, militantes, equipo de trabajo, familia y amigos este logro es de todos ustedes. ¡LO LOGRAMOS!
Archivos de la categoría: Noticias
Romina Trotta y su mensaje luego de la Sesion
Las Heras-, La concejal romina Trotta dijo que; “Primer día de asunción en el concejo deliberante de Las Heras Santa Cruz, me siento motivada y con muchas fuerzas de comenzar este gran trabajo, se pudo hacer realidad gracias al apoyo de mucha gente que confió, por eso desde nuestro espacio trabajaremos en seguir mejorando nuestra ciudad desde el lugar que nos toca. Agradecer y felicitar a cada uno de los concejales que conforman las bancas, Mauricio Gomez, Constanza Pacheco Vera, Tomas Monteros, Paola Paz. De manera oficial, hoy comenzamos a trabajar por nuestra ciudad, feliz y comprometida. #RominaTrottaConcejal
El mensaje de Paola Paz tras la Sesión preparatoria
Las Heras-, La Edil Paola Paz manifestó que; “Una nueva etapa comienza. Agradecida infinitamente con todos los compañeros que confiaron en mi para hacer valer a cada trabajador, dándome la posibilidad de estar hoy aqui sentada. Quiero felicitar a los demás colegas, estoy más que segura que juntos trabajaremos por el bienestar de cada ciudadano. Una vez más, muchísimas gracias a todos los compañeros que se tomaron el tiempo de ir a compartir esta gran alegría y el inicio de una gran etapa!!!
Nuevas Autoridades: Así quedó conformado el Nuevo Concejo de Deliberante
Las Heras-, En el marco de una nueva sesión preparatoria y designación de autoridades del nuevo Cuerpo Legislativo, correspondiente al periodo 2024, dando cumplimiento a lo preestablecido por reglamento interno de la Ordenanza N° 1745/23. Dio inicio a las 10:00 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante. – La sesión fue presidida por el Presidente saliente Sr. Cristian Mercado, con el acompañamiento del Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki , Vicepresidente 2do Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sra. Daniela Alonso y Concejal Sr. Tomas Monteros. El izamiento del pabellón Nacional, estuvo a cargo de la Sra. Úrsula Navarro y Sr. Carlos Alonso. Se realizó el descubrimiento de placa de los Concejales mandato cumplido, y el descubrimiento de placa acompañado de los familiares, de quien en vida fuera la Concejal Sra. Andrea Yapura . El Cuerpo Legislativo para el periodo Legislativo 2024 quedo conformado de la siguiente manera; Presidente Dr. Gómez Mauricio Hernán – Siempre pensando en vos – Moveré . Vicepresidente 1ra Srita. Pacheco Vera, Constanza Walterina – Seguimos junto a vos – Moveré Vicepresidente 2do Sra. Trotta, Romina – Creamos en Las Heras – Moveré Concejal Sra. Paz Paola de Jesús – Para crecer – Ser . Concejal Sr. Monteros Alberto Tomás – Es ahora Santa Cruz – Ser. Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Ya brilla con esplendor religioso el árbol navideño
Cañadón Seco-, A las cero horas de este viernes y ante una multitud de vecinos, quedó encendido el tradicional árbol de Navidad de Cañadón Seco emplazado en la Plaza de la Sagrada Familia, recreándose de esta manera la ancestral festividad religiosa que recuerda el nacimiento del niño Jesús. Fue el presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga quien, acompañado por su equipo de gestión, brindó afectuosas palabras de bienvenida para los vecinos, pidiendo la bendición para todo el pueblo y la gracia divina para toda la humanidad, al tiempo que elogió la magnífica tarea de sus colaboradores para volver a recrear la escena bíblica La recreación del pesebre viviente fue acompañado por un cuento de temática religiosa, donde participaron niños, niña y vecinos. Al finalizar hubo un brindis popular, en el Paseo del Arte y la Cultura Popular, que trasuntó en múltiples y buenos augurios por las fiestas de fin de año que se avecinan, ocasión en que obsequió a todos los presentes, pequeños panes dulces En la apertura de este acontecimiento que evoca uno de los pasajes históricos más sublimes de la humanidad, se recordó que el mismo invita a vivir y proclamar la verdad y la belleza espiritual de todas las familias del mundo que, con amor y profunda fe cristiana, acuden al amparo y a la protección divina.
Soloaga: Fue un hombre que asumió la defensa de los trabajadores de su tiempo.
Cañadón Seco-, Homenaje a Bonifacio “El Gaucho Luna” al conmemorarse el Día Nacional del Gaucho en Cañadón Seco El acto se llevó a cabo en la tarde del miércoles en el mismo sitio donde estuvo la Caballeriza de YPF, la cual fue parciamente recreada en el mes de junio pasado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. Para ello se utilizaron los restos de estructuras que formaron parte del sector laboral de los operarios de la empresa cuando era totalmente estatal, emplazándose también esculturas de equinos Estos trabajadores recorrían a caballo las baterías y pozos petroleros a fin de tomar niveles de producción y reportar el funcionamiento de equipos de bombeo dado que en la década del 60 los caminos para automotores en yacimientos eran prácticamente inexistentes. El primer encargado de ese grupo fue Bonifacio Luna, a quien llamaban “el gaucho” y vivió muchos años en el entonces campamento ypfiano con su familia. Además, fue uno de los primeros dirigentes gremiales que estuvo al frente de una huelga de petroleros y con gran coraje se plantó delante de una comisión de efectivos del Ejército que llegó para desactivarla armas en mano, poniendo en riesgo su propia vida. Por ello, la comuna de Cañadón consideró oportuno rendirle homenaje justamente al celebrar por primera vez en ese lugar el Día Nacional del Gaucho, fecha instituida en 1993 por Ley 24303 en recordación a la fecha que se publicó la obra cumbre de literatura gauchesca, El Martín Fierro, escrita por José Hernández en 1872. De esta manera, quedó inaugurado un monumento que recrea la figura de Luna, obra del escultor local Carlos Miranda y de su equipo de trabajo del taller metalúrgico que dirige. La estructura de 1,85 de alto es metálica y la imagen de su rostro fue diseñada en base a la fotografía aportada una de sus nietas. Además se le incorporo una boina criolla, un pañuelo de cuello y un mameluco azul que luce el tradicional logotipo de YPF. A esta escultura, como parte de una nueva etapa de recreación de la caballeriza, se le sumará en pocos meses más un arco metálico con el que se dará la bienvenida a los visitantes, a fin potenciar el sitio como parte del patrimonio histórico de la localidad. Y cuando se complete la totalidad de esta etapa de obras, la comuna habrá invertido 1.129.000 pesos con fondos propios. GRAN CONCURRENCIA Al acto asistieron especialmente invitados los hijos del operario que falleciera hace casi tres décadas a los 80 años tratándose de Orlando (que reside en Lago Puelo), José y Alberto (residentes en Caleta Olivia), junto a sus familias. También estuvo presente la jefa comunal de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, personal de la Comisaría, de la Unidad de Bomberos y delegaciones de escuelas de Cañadón además de otros vecinos de la localidad anfitriona. Al lugar llegó un grupo de jinetes a caballo de la Agrupación Aventureros, Coraje y Tradición de Caleta Olivia, dando un gran realce al significativo evento. En ese marco, luego de descubrirse el monumento y entregarse un cuadro enmarcado a la familia de Bonifacio Luna, fue su hijo Alberto el que hizo uso de la palabra, en un principio para honrar la memoria de su padre y agradecer a la Comisión de Fomento el homenaje que se le tributara y de quien prometió escribir un libro. Y Además parafraseó algunos versos del Martín Fierro en reconocimiento a quienes hicieron la Patria a caballo y a los peones rurales de diferentes épocas, de manera especial a los patagónicos que en muchos casos siguen sufriendo penurias como las que afrontaron aquellos históricos de las huelgas rurales santacruceñas de los años 1920 y 1921. “SOMOS TODOS GAUCHOS” Seguidamente habló el jefe comunal de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga quien puso de relieve que en todo rincón del país “somos todos gauchos” en esta fecha conmemorativa y toda vez que flamee la bandera celeste y blanca “que nos marca el rumbo que debemos seguir para tener una Patria justa, libre, soberana, digna y plena de felicidad para nuestra gente”. Tras ello sostuvo que la recreación de la caballeriza constituye uno de los mojones de historia y de cultura, explicitando que la figuras de los equinos también diseñados por Carlos Miranda no son simples esculturas, sino que reflejan una faz del desarrollo y la transformación que tuvo la exploración y explotación petrolera en Santa Cruz con inicial epicentro en Cañadón Seco. Correlativamente citó que ello contribuyó al crecimiento de YPF, a la cual nuevamente por estos días la cubre una nueva sombra de privatización total, enajenamiento y apropiamiento pergeñada “por aves de rapiña voraces” representadas por empresas monopólicas. Seguidamente tuvo palabras de elogio para “el gaucho” Bonifacio Luna, del cual dijo que fue “un hombre que valientemente asumió la defensa de los intereses de los trabajadores de los primeros años de YPF”. Ello a tal punto que en el año 1955, cuando la dictadura fusiladora de ese año derrocó a Juan Domingo Perón, “el gaucho” lideró en Cañadón Seco un paro total de actividades y enfrentó a los militares y no cedió a sus órdenes de deponer la medida de fuerza a pesar que un oficial le apuntó con su fusil al pecho. “Esta es una de las tantas historias de un verdadero patriota, de un defensor de la democracia y de los intereses de los trabajadores. Por eso elegimos este día para homenajearlo, el Día Nacional del Gaucho en el que recordamos a otro personaje rebelde contra las injusticias como lo fue Martín Fierro, creado por el notable escritor José Hernández”. “Por esto también decimos que aquí en Cañadón Seco tenemos un emblema de los hombres que luchan por la dignidad y los derechos de los suyos. Ese era el gaucho Luna y su escultura es el fiel reflejo de lo que quieren todos los argentinos, como lo que querían aquellos 1.500 gauchos que fueron fusilados por el Ejército en Santa Cruz y a los cuales igualmente les rendimos …
Seguir leyendo «Soloaga: Fue un hombre que asumió la defensa de los trabajadores de su tiempo.»
Fatal accidente. Dos personas fallecidas..
Rio Gallegos-, Fuentes policiales confirmaron que dos personas mayor de edad fallecieron en el acto al chocar dos autos. Personal de Unidad Operativa Güer Aike, de Accidentologia Vial y de Bomberos continúan trabajando en el lugar y la circulación está interrumpida. Un fatal accidente tuvo lugar este miércoles, alrededor de las 13.15 horas sobre la ruta provincial N°3 distante aproximadamente a 30 km de Río Gallegos y que dejó como saldo dos personas fallecidas. Un joven y una niña fueron trasladados de emergencia. Fuentes policiales confirmaron que como consecuencia del impacto, un hombre y una mujer mayores de edad perdieron la vida en el acto mientras que una joven de 23 años y una niña de 6 fueron trasladadas de urgencia hacia el Hospital Regional local. En el lugar del hecho continúan trabajando funcionarios policiales de la Unidad Operativa Güer Aike, de Accidentologia Vial y de Bomberos, quienes realizaron las pericias correspondientes y asistieron a las víctimas. La circulación por la ruta 3 se encuentra temporalmente interrumpida. La Policía solicitó a los conductores que circulen con precaución y respeten las señales de tránsito. (Fuente La Opinión Austral)
Vidal se despidió de la familia petrolera con un sentido mensaje
Santa Cruz-, “Este mundo es de los trabajadores, así que nunca dejen que les pongan límites”. // El gobernador electo cedió su rol de Secretario General de SIPGER, a horas de su asunción como máximo mandatario de la provincia, y se dirigió a más de 10.000 trabajadores, en su último discurso al frente del sindicato más importante del país. “Infinitamente gracias” señaló Vidal. “No fue una tarea fácil, bien lo recalcaron los compañeros, pasamos por muchas situaciones. Y si logramos todo lo que logramos, es porque hubo lealtad. Yo no llegue solo, llegue por el equipo de trabajo, por mis compañeros. Por Rafael, que dice que siempre lo banqué, pero cuando uno tiene que tomar decisiones y sentirse respaldado, miraba para atrás y el primero en la fila era él” manifestó Vidal. “Quiero darles un consejo, porque entendemos que el mundo es de los trabajadores: nunca dejen que les pongan limites. Y a aquellos dirigentes que se creen una clase social superada, quiero decirles que llevo el mejor equipo en mi gabinete de gobierno, gente decidida a trabajar” puntualizó. “Miren lo que pudimos generar acá, más allá de la estructura, de lo económico, que es muy útil. Miren todo lo que logramos: que este escenario de dirigentes, de gobernantes, sea un escenario de trabajadores. Que son parte de ustedes, que van a ocupar lugares importantes, en los municipios, en el próximo gobierno” exclamó el gobernador electo. “Así que quiero decirles que no se detengan, sigan adelante, acompañando a los dirigentes. Se terminó esto de que el trabajador la peleaba solo y el gobierno miraba para otro lado. Por primera vez en la historia, ustedes van a tener un gobierno de trabajadores que sienten y piensan como ustedes, y va a dejar todo por poner de pie a Santa Cruz” Finalmente, con mucha emoción, Vidal expresó su agradecimiento “por estos 10 años de acompañamiento”.
Contundente mensaje de Guenchenen, tras asumir como Secretario General de Petroleros
Santa Cruz-, “Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”. // Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento de funciones por la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. “Cuando Claudio Vidal nos convocó para armar la Agrupación Petrolera Santacruceña, ya nos hablaba de polideportivos, de nuevas, sedes, y hasta de escuelas y de criar vacas para darle de comer al afiliado. Yo decía este muchacho está loco. Y más loco estaba yo que me dispuse a acompañarlo incondicionalmente” señaló. “Encontramos un sindicato abandonado, dividido. No tenía camioneta, se caía el techo, se habían robado hasta los picaportes. Éramos nuevos y fue muy difícil. Pero empezamos a crecer, hasta convertirnos en el mejor Sindicato del país” puntualizó Guenchenen en la asamblea desarrollada en Pico Truncado, que contó con más de 10.000 trabajadores, y coincidió con la inauguración del polideportivo Patricio Eladio Azocar en esta ciudad. “Yo vengo de muy abajo, laburaba de hachador, cortaba madera, y un viernes de cobro llegué a mi casa y le dije a mis viejos que me voy a buscar suerte a otro lado. Mi viejo me dijo ‘voy a orar por vos’. Y Dios me dio mucho más de lo que me imaginaba. Me rodeo de gente honesta, que da sin pedir nada a cambio. De buena madera, como Claudio y todos los que están acá” puntualizó. “Quiero agradecerte Claudio porque siempre me bancaste, en las buenas y en la malas. Hemos pasado situaciones muy difíciles, y siempre estuviste para respaldarme” puntualizó. “Esta siempre va a ser tu casa. Acá vamos a estar los trabajadores petroleros para acompañarte y respaldarte. Así como alguna vez nos convocaste, hoy nos ponemos todos en la misma línea, para transformar esta provincia, para cumplir los sueños que tenemos todos los santacruceños para estar mejor”. “Y quedate tranquilo: has dejado un equipo que sabe a dónde apuntar para buscarle los beneficios que faltan a la familia petrolera. Este es nuestro compromiso: con lealtad, unidad, responsabilidad, honestidad, vamos a seguir caminando por el mismo camino que nos enseñó Claudio, y seguir trabajando para que lo que parece imposible sea posible” finalizó.
Se capacito al Servicio de Laboratorio del Hospital local
Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital local, informaron que durante la semana, el equipo del Servicio de Laboratorio participó en una capacitación. La misma estuvo dirigida por el Bioquímico Gabriel Chamorro, representante de la empresa Materbionet. Esta compañía brinda servicios a distribuidores de equipamientos Roche, en este caso, a Sistemas Analíticos, con quienes se mantiene un convenio. La capacitación se centró en el manejo del Equipamiento Cobas 311 de la marca Roche / Hitachi, el cual se adquirió mediante comodato para garantizar el acceso a la adquisición de insumos necesarios para los análisis. Desde el nosocomio local anunciaron además que en los próximos días se habilitaran los turnos e informaran a la comunidad a través de su página oficial.