Las Heras-, El intendente dialogó con La Opinión Austral tras el encuentro que mantuvo con su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y otros jefes comunales del norte de Santa Cruz y el sur de Chubut. “Sabemos que se va a ir YPF y va a venir alguien. No es que esto se cierra, también hay que darle algo de tranquilidad a la gente”, dijo. El intendente de Las Heras, Antonio Carambia, conversó en exclusiva con La Opinión Austral luego del encuentro que mantuvo con su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, como así también con otros jefes comunales del norte de Santa Cruz y el sur de Chubut. “La idea es seguir trabajando, seguir juntándonos, plantear los problemas que tenemos. Como yo siempre digo, con Chubut compartimos la misma cuenca petrolera, así que tenemos problemas muy parecidos. Fueron temas de conexión, temas de petróleo, como a la cabeza de la discusión. También temas que tienen que ver con el turismo y las rutas”, explicó. Añadió que “ya aprovechamos la ocasión para poder hablar de temas que tienen que ver con la agenda en común que estamos desarrollando con Othar. Por ahí, se hace un poco difícil encontrarnos entre todos y hay que aprovechar estas ocasiones para poder hablar de política en general”. Asimismo, precisó que “todos sabemos que algún problema que pase en la Ruta 3 influye directamente en el ingreso a nuestra provincia. Hay que empezar a juntarnos de a poco y a entablar una agenda de temas en común”. Enfatizó que “más allá de las diferencias políticas que tengamos entre todos los sectores, tenemos una bandera que es ser patagónicos y nos encuadra a todos. Y cada uno puede ir planteando cosas que creemos que son solucionables si nos ponemos de acuerdo entre varios, por ejemplo, la ley que presentó mi hermano”, el senador José María Carambia. Con respecto a la salida de YPF, sostuvo que “está generando incertidumbre esta transición tan lenta”. Sin embargo, aclaró: “Sabemos que se va a ir YPF y va a venir alguien. No es que esto se cierra, también hay que darle algo de tranquilidad a la gente”. A propósito, sostuvo que “no es que nos vamos todos, pero creemos que en el futuro hay que ir pensando en energías alternativas que alienten el fomento para que las inversiones vengan, porque si seguimos así, en algunos años va a seguir pasando. Tenemos que ir mirando esto hacia el futuro”. En otro orden de temas, se refirió a la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que comenzó el viernes 14 y continuará hasta el domingo en Las Heras: “De Comodoro y Caleta Olivia son de las localidades que más gente viene a la fiesta, así que súper contentos”. (Nota: La Opinion Austral)
Archivos de la categoría: Noticias
Conflicto docente Bajo acatamiento al paro docente
Santa Cruz-, Es la provincia que históricamente ha tenido menos días de clases en el país. Con dieciocho días hábiles desde el inicio del ciclo lectivo, solo en ocho se dictaron clases con normalidad, mientras que diez jornadas fueron afectadas por medidas de fuerza. Ante este escenario y tras siete reuniones paritarias desde febrero, en las que se habían registrado avances en la negociación, el Gobierno Provincial decidió otorgar el aumento por decreto. Según la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, no se podía seguir dialogando cuando, ante cada propuesta del Ejecutivo, la respuesta era un nuevo paro, sumado al rechazo a la conciliación obligatoria. Para el gobierno provincial, estas acciones evidenciaban una falta de voluntad de diálogo. Después de cuatro semanas de paro docente y un alto nivel de conflictividad, la jornada de hoy registró el menor acatamiento a la medida de fuerza. En un contexto de protestas en las rutas de Río Gallegos y Caleta Olivia, con el objetivo de visibilizar el conflicto, el Consejo Provincial de Educación informó que la adhesión se redujo al 40,6%, aunque con variaciones según las localidades y modalidades. Postura del Gobierno Desde el Gobierno Provincial se explicó en conferencia de prensa la semana pasada el esfuerzo presupuestario que se viene realizando en educación. «Nadie puede negar que las escuelas estaban totalmente abandonadas cuando asumimos la gestión, y desde hace un poco más de un año se está haciendo un esfuerzo enorme para ponerlas en condiciones», afirmó Iris Rasgido. El año pasado, el Ejecutivo otorgó un aumento salarial del 169%, el más alto del país, con una recomposición real del 67% por encima de la inflación. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, señaló que este es el primer recupero salarial significativo en una década para los trabajadores estatales de la provincia. «Para este 2025, se ofreció un aumento del 38%, un 13% por encima de la inflación proyectada, con una recomposición del 50% del salario. Es un esfuerzo enorme considerando la baja en la recaudación provincial. Lamentablemente, siempre se respondió de la misma manera: con el rechazo de la propuesta y paro. Esto nos genera un profundo dolor, especialmente por el futuro de los jóvenes de Santa Cruz, que vienen perdiendo clases desde hace muchos años», manifestó Verbes tras la conferencia de prensa. (Nota: Tiempo Sur)
Senador Carambia sobre el proyecto por la suma extra a docentes “tenemos que incentivar al que labura»
Santa Cruz-, José María Carambia indicó que «tenemos que incentivar al que labura», al referirse al proyecto que del oficialismo en la legislatura que otorga una suma extra al maestro que no cuenta con inasistencias. Además precisó que «capaz, se comunicó mal» la propuesta. El senador José María Carambia (Por Santa Cruz), abordó la polémica en torno al proyecto que busca premiar a docentes que cumplen con el calendario escolar y que es señalado como el retorno del presentismo. El senador del oficialismo defendió la medida del extra salarial y afirmó que el objetivo es reconocer a quienes cumplen con su trabajo y no beneficiar a aquellos que faltan injustificadamente. «No podemos incentivar a los vagos, tenemos que incentivar al que labura», indicó. En este sentido el legislador preguntó: «¿Vos no estás a favor que aquel que labura, que se esfuerza, que no presenta boleta gane más? ¿No tiene que ser así la vida: que el que se esfuerza, el que labura y cumple, gane más que el vago que no cumple? Ahora bien, capaz se comunicó mal». Consideró que no se debería hablar de presentismo sino de un «derecho nuevo». «En Las Heras lo hicimos, creamos un ítem adicional laboral. El presentismo se cumple, se paga y el que pone boleta lo cobra igual, esto es un derecho extra que creamos para los trabajadores, entonces, ¿qué trabajador puede estar en contra de un derecho extra?», planteó. Asimismo, sostuvo que la confusión generada por la forma en que se presentó la iniciativa derivó en la oposición de algunos sectores sindicales. «La comunicación es muy importante, si vos comunicás bien, hay problemas que no van a llegar», señaló en diálogo con el programa «El Oso» de El Caletense Radio. Conflicto docente Hoy martes inicia la semana de un paro por 72 horas que resolvió ADOSAC para esta semana, luego del aumento otorgado por decreto, anunciado el mismo día en el que trascendió el polémico proyecto del oficialismo. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Tres días con predios completos en la 7ma Fiesta Nacional de la Estepa
Las Heras-, La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica 2025 concluyó con un rotundo éxito, reuniendo a miles de personas en el Predio de la Estepa en Las Heras. Con tres días de música, cultura y entretenimiento, el evento se consolidó como uno de los más importantes de la región. Viernes de Rock: más de 15 mil personas vibraron en el predio La jornada inaugural estuvo marcada por una gran convocatoria y un clima ideal para disfrutar de bandas de rock que hicieron del escenario una verdadera fiesta. Emprendedores y artesanos: una feria con más de 300 stands Uno de los grandes atractivos del festival fue la feria de artesanos y emprendedores, donde más de 300 expositores ofrecieron productos regionales, gastronomía y artesanías únicas. Sábado de cachengue: una noche a pura fiesta con transmisión en vivo El sábado la fiesta alcanzó su punto máximo con un repertorio de artistas de primer nivel y la transmisión en vivo por streaming, permitiendo que la celebración llegara a todo el país. El escenario brilló con la presencia de La Beriso, Kapanga, Topa, Sele Vera, El Dipy y DJ Pipo, con la conducción de Mariano Peluffo, quien le puso su impronta al evento. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica continúa creciendo año tras año, consolidándose como un evento imperdible en el calendario cultural de Santa Cruz. Para tener en cuenta, se calcula un promedio de 15 personas tanto para el día viernes y también para el sábado, mientras que el número del día domingo, se calcula que unas 13 mil personas asistieron a ver a Topa y con el recambio de horario y de artistas de la noche, el predio se volvió a llenar promediando los 13 mil nuevamente. (Fuente: La Voz Santacruceña y Propias PLH)
Topa no quiso sacarse fotos con chicos y echó del colectivo a una banda que viajaban con el
Las Heras-, El carismático ídolo de los más pequeños, no tuvo una buena imagen por parte de organizadores y artista de la región, a pesar que el público vibro, canto y bailo con sus canciones. Topa, mando a vallar con policías entre el escenario y la carpa de artista para retirarse rápidamente, ya que dieron la orden a la organización que no quería sacarse fotos con chicos. Si bien dos nenas que se cruzaron en el camino lograron la tan ansiada foto por estar del otro lado de la valla, unos diez nenes, quedaron desanimado por la poca empatía de Topa. (FOTO) Esto no es todo, en las últimas horas se dio a conocer que una banda oriunda de Comodoro Rivadavia fue invitada a participar del Festival Nacional de La Estepa en la localidad de Las Heras. Tras esto, fueron notificados de que debían compartir transporte con el famoso animador infantil «Topa» y su equipo. Esta decisión, aparentemente, no contentó a Topa por lo que decidió echar a la banda del colectivo. Tras esto, la banda comodorense decidió realizar una canción en venganza al grosero accionar por parte del famoso conductor infantil. Un nuevo e insólito suceso se dio a conocer a través de las redes sociales el cual tuvo como protagonista a una reconocida banda de la localidad de Comodoro Rivadavia llamada “Repatra, la aplanadora del sur” y al conocido animador de programas infantiles “Topa”. Este crossover que derivó en un conflicto se dio luego de que la banda comodorense de cumbia fuera invitada a participar de la Fiesta Nacional de la Estepa, la cual se realiza todos los años en la ciudad santacruceña de Las Heras. Una vez preparado todo, la banda se dispuso a comenzar viaje cuando fueron notificados de que debían compartir el mismo colectivo con el animador infantil “Topa” y todo su equipo de producción. Sin embargo, al parecer, dicha decisión no convenció del todo a aquel dedicado a hacer reír a chicos y grandes por lo que, de manera soez y grosera, echó a la banda comodorense del colectivo dejándolos varados y a la espera de una pronta resolución para poder llegar a la Fiesta Nacional. Ante esto, y fiel a su estilo, Repatra decidió descargar su frustración por lo sucedido creando una canción dedicada al famoso animador. En la misma, la cual fue compartida por medio de un video a través de las redes oficiales de la banda, se puede ver el enojo de la banda al haber sido despreciados por el otro equipo de producción: “Compartíamos colectivo con Topa hasta la Fiesta de la Estepa y nos bajó del bondi. Real” señalaron en el video cuya letra señala que a Topa “le espera una paliza cuando lleguemos a destino” por decidir bajarlos del transporte de larga distancia. El nuevo “hit” se volvió rápidamente viral recibiendo comentarios de todo tipo: “Artista no deja tirado a artistas”, “Qué onda, con qué autoridad los hicieron bajar, ¡cualquiera!”, “Se te reveló Topa”, “¿Quién es Topa? ¿Para qué traen artista (si se pueden llamar artistas) si acá hay verdaderos artistas” fueron algunos de los comentarios que reunió la publicación. Tras esto, la banda se lamentó por lo sucedido y alegó que fue un acto de neta “discriminación”: “Realmente lo tomamos con humor y después reflexionando entre los compañeros llegamos a la conclusión que fue una discriminación que nos haya echo bajar del bus que nos otorgó la organización, tanto para ellos como para nosotros, la hicimos corta nos bajamos y fue . Y la canción buena va de regalo”, señalaron. Fuente: gruponasser y propias de PLH
Los Intendentes Carambia y Othar lideraron cumbre de intendentes de la región
Las Heras-, El intendente Antonio Carambia recibió la visita de sus pares de Santa Cruz y el de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili. También estuvieron senadores y diputados provinciales. Qué temas abordaron. Los detalles de un encuentro clave. Junto a Antonio Carambia, José María Carambia, Othar Macharashvili, Maximiliano Sampaoli, Natalia Gadano, Aldo Arabena, Lorena Ponce, Analía Farías, Zulma Neira, Pablo Carrizo y Javier Jara. Este sábado 15 de marzo, Las Heras fue el escenario de un encuentro clave para los municipios del norte de Santa Cruz y el sur de Chubut. El intendente local, Antonio Carambia, recibió a su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y a otros importantes mandatarios de la región para trabajar en una agenda común que permita abordar los desafíos que enfrentan ambas provincias. La reunión comenzó pasadas a las 19:00 horas en el despacho del jefe comunal, donde se abordaron temas como el desarrollo turístico, el estado de las rutas y la crisis petrolera que afecta a la región. Antonio Carambia estuvo acompañado de su hermano, el senador nacional José María Carambia. La reunión contó también con la presencia del viceintendente de Comodoro, Maximiliano Sampaoli, y los intendentes Aldo Arabena (28 de Noviembre), Analía Farías (Piedra Buena), Zulma Neira (Los Antiguos), Pablo Carrizo (Caleta Olivia). Acompañaron a estos los diputados provinciales Lorena Ponce (Unión por la Patria) y Javier Jara (Por Santa Cruz). Y la senadora Natalia Gadano (PRO). También estaba prevista la presencia de los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Mayo, Gustavo Layoute, y la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta. Una vez finalizada la reunión, los mandatarios participaron de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que comenzó el viernes 14 de marzo y se extenderá hasta este domingo 16. Este evento, que atrae a miles de personas cada año, combina música, gastronomía, emprendedurismo y la belleza de Las Heras, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad y los turistas. Salida de YPF Luego del encuentro que mantuvo el intendente de Las Heras, Antonio Carambia, y otros jefes comunales del norte de Santa Cruz y el sur de Chubut, Othar Macharashvili brindó una entrevista exclusiva a La Opinión Austral y afirmó que “la salida de YPF fue traumática, como se vivió en la zona norte, pero por ese motivo, con la experiencia de todos, es ver cómo ese trauma lo convertimos en una fortaleza para salir adelante“. Además, el intendente de Comodoro Rivadavia conversó con este medio acerca de la importante reunión: “Como ya teníamos previsto con ´Toni´ y con otros intendentes, era poder juntarnos para poder charlar con los funcionarios municipales, con los legisladores, de ambas cuencas, para ir viendo nuestras problemáticas e ir trazando ejes de trabajo conjunto“, comentó. Dijo que “estamos trabajando también con el Foro de las Ciudades Atlánticas, el lunes y martes vamos a tener una actividad en Buenos Aires”, al tiempo que agregó: “Acá lo que estamos tratando y vamos a hacer es juntarnos los intendentes de la cuenca, los que tenemos la misma problemática. Acá no se salva nadie solo, la línea fronteriza entre cada provincia no nos separa; es más, nos une cada vez más”. Para el jefe comunal, “la fortaleza del patagónico es que, en la adversidad que estamos viviendo con la salida de algunas de las operadoras, y ese cambio de nuevo orden, trabajamos cada vez más, con la proyección de que tenemos que ir a buscar nuevos empleos, más eficiencia, más producción, con los recursos que tiene esta región, que son muchos. Es ir a buscar valor agregado para que haya más empleo”. A propósito, indicó que “obviamente, la salida de YPF fue traumática, como se vivió en la zona norte, pero por ese motivo, con la experiencia de todos, es ver cómo a ese trauma lo convertimos en una fortaleza para salir adelante, para mirar propositivamente todo”. En otro orden de temas, se refirió a la Fiesta de la Estepa: “Estamos en esta hermosa fiesta popular de esta gran ciudad que me ha sorprendido. Yo hace dos años que no daba una vuelta y, sinceramente, la veo pujante, dinámica, bella, así que felicito a todos“. Gadano y Carambia recorrieron la feria de más de 300 stands. Consideró que “cada ciudad tiene bellísimas infraestructuras. Cuando llegué hoy acá, vi más de 50 familias de Comodoro para estar en esta fiesta. Esas cuestiones de que se va generando un circuito de conexión patagónica e ir a buscar el disfrute, aunque estemos en situaciones críticas, sinceramente, es potencialmente bueno“. En tanto, el anfitrión Antonio Carambia habló con La Opinión Austral sobre este encuentro. Dijo que estaba muy contento por la presencia de los intendentes y, por primera vez, de un jefe comunal de Comodoro. “Aprovechamos la ocasión para poder hablar temas de agenda común“, y subrayó: “La idea es seguir trabajando, seguir juntándonos, plantear los problemas que tenemos; con Chubut compartimos la misma cuenca petrolera y eso hace que tengamos temas muy parecidos; el petróleo, el turismo, las rutas a la cabeza de la discusión; la idea es empezar a entablar una agenda en común, más allá de las distintas banderas políticas”. La Opinión Austral entrevistó, además, al intendente Aldo Arabena. El de 28 de Noviembre agradeció la invitación de Carambia y sostuvo que se abordaron problemáticas de la actualidad de toda la región. (Nota: La Opinion Austral)
La Senadora Nacional Gadano dijo presente en la Fiesta de la estepa Patagónica
Las Heras-, La Senadora Nacional Gadano manifestó que: “Estos días acompañé al intendente de la Heras Antonio Carambia, en la séptima edición de la fiesta Nacional de la estepa Patagónica. Gadano continúo diciendo que: “Juntos vivimos las tres jornadas llena de color y buena música y deseo que cada pueblo Santa Cruz ponga en valor su cultura para lograr un sentido de pertenencia que revalorice aquello que es bien nuestro
La Intendente Neira participó de la 7ma Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Los Antiguos, anunciaron que la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira participó de la 7ma Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica en Las Heras, un evento cultural que reúne a miles de personas en un entorno único. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica es un evento importante en la región, que busca promover la cultura y la naturaleza de la zona norte de la provincia de Santa Cruz. La intendente también participo del dia sábado de una importante reunión de mandatarios que nuclea el golfo para trabajar en conjunto. El echo de no quererse sacar foto con los niños dejo mucho que desear, encima no quiso compartir con otros cantantes un transporte.. lo deja mal parado.
Policía detiene e investiga robo en una verdulería en el Malvinas
Las Heras-, A través de un parte de prensa brindado a este medio, la comisaria seccional segunda investiga sobre un robo calificado. El hecho ocurrió este sábado alrededor de las 12:30 hs en la verdulería Xiomara sita en Barrio Malvinas y sobre la Av. 25 de Mayo esta ciudad., SÍNTESIS de lo ocurrido: La policía recepción un llamado telefónico de la División Comisaria Primera solicitando presencia en el lugar indicado, en virtud de existir un hecho ilícito. Ya en el lugar un hombre les comento que se encontraba efectuando una persecución de tres personas de sexo masculino, los cuales habían ingresado a una verdulería ubicada en el Barrio Malvinas. El mismo dio indicaciones por donde se habrían dado a la fuga y mediante un rastrillaje efectuado por zona de charas sur, se logró dar con la localización y la demora de una persona de sexo masculino. El sospechoso al observar el móvil policial emprendió rápidamente su huida y el mismo fue alcanzado por una mujer policía y su compañero y que ante el palpado preventivo se constató la existencia de un arma tipo revolver (a simple vista replica). También vecinos del lugar indicaron que momentos antes el individuo se había cambiado la vestimenta y había dejado elementos de dudosa procedencia en el patio de una casa, por lo que en consecuencia se procedió a su aprehensión. El detenido es de apellido QUEVEDO. La empleada de la verdulería denuncio que alrededor de las 12:15 Hs., aprox., se encontraba trabajando, y en determinado momento ingresaron tres personas de sexo masculino, donde dos ellos se dirigen hacia el sector donde se ubican las exhibidoras (heladeras) y proceden agarran varias bebidas alcohólicas, más específicamente cervezas y el tercero se dirige hacia la caja para expresa textualmente “…DAME TODO LO QUE TENES…” y le mostro de su cintura un arma de fuego para luego apuntarle en su abdomen. La vendedora le entrego el dinero que se encontraba en la caja siendo aproximadamente de treinta mil pesos, discriminados en billetes de $2000, $1000 y $500, luego los malvivientes se retiraron primeramente corriendo los dos sujetos que agarraron las cervezas y posterior el que le apunto con el arma, quien busco dos pack de cervezas marca Quilmes y se retiraron los tres con dirección a la Ruta provincial Nº 43 de esta ciudad. Interiorizada Sede Judicial interviniente, y conforme directivas emanadas a través de la secretaria de turno, se dispuso que el causante una vez cumplido los plazos conferidos por esta policía, continúe detenido.
Y paso la primera noche de la 7ma Fiesta de la Estepa patagónica
Las Heras-, Pasadas las 18 hs de este viernes pasado, dio inicio a la gran jornada de Rock. Más de 15 mil personas presentes en el Predio, y desde la organización agradecen a todos por ser parte de esta gran fiesta. Luego de una seguidilla de bandas locales de 1er nivel, llego el momento de saltar y cantar con las bandas de renombre a nivel nacional, Kapanga y La Beriso. Ambos conformaron al público presente, y demostraron que a pesar de la distancia la ciudad merecía la misma clase de show que presentan en cualquier parte del país. Hoy te esperan para disfrutar de una tarde/noche de cachengue y mucha fiesta. 🥳 #FiestaNacionalDeLaEstepaPatagónica