Se largó el torneo “Lorenzo Echeverría” en Liga de veteranos

Las Heras-, El sábado pasado en el  Estadio Municipal Roberto Franco se jugó la primera fecha del primer torneo del año que organiza la Asociación de Veteranos de  Las Heras. Ganaron San  Marcos, Don Bosco, El Rejunte, Lobo Jujeño, Veteranos Unidos y Transportes Figueroa. Empataron Defensores del Norte y Guaranì. Tuvo fecha libre Juventus . * A continuación reproducimos los resultados que se registraron este sábado por la primera fecha del Torneo “Apertura” 2019  que llevará el nombre de  Lorenzo   Echeverría : ATLAS…….2 (Enrique Rosales, Pablo Mora) SAN MARCOS…….3 (Fabián Castillo -3-)   DON BOSCO…….6 (Jorge Romero  -3-, Mario Bastìas  -2-, Walter Oviedo) EL FORTIN……….4 (Fabián Medina -2-, Luis Méndez, Juan Saavedra)   DEFENSORES DEL NORTE….0 GUARANI…….0   GASOLEROS……2 (Guillermo Herrera, Julio Arroyo) EL REJUNTE …..5 (Domingo Laso, Abel Chani, Jorge Galdames, Carlos García, Néstor Bastìas)   LOBO JUJEÑO…….9 (Carlos Tomaghello -3-, Juan Apaza -2-, Roberto Perez -2-, Leandro Betancur, Juan Carlos Bulacio) EL ENCUENTRO………….2  (José Ruiz, Pereyra)   VETERANOS UNIDOS……….3 (Fabián Ledesma -2-, Diego Ledesma) DEPORTIVO LAS HERAS…….2 (Flavio Rìos, Andrade)   DEPORTIVO NOCHEROS………1 (Sebastián Raimondi) TRANSP.  FIGUEROA……4 (Gustavo Ulloa, Miguel Torres -2-, Daniel Herrera)   LIBRE: LA JUVENTUS (Nota: Solo Deporte Las Heras)

(AUDIO) Guenchenen desmintió noticia sobre los 300 puestos de trabajo

Las Heras-, En Fm Ciudad 107.9, Rafael Guenchenen desmintió la noticia sobre la futura toma de 300 personas tras anuncios de YPF y que el sindicato tomaría curriculum de vecinos.

Anunciarían 300 puestos de trabajo en la industria petrolera

Las Heras-, La petrolera YPF anunciaría en los próximos días un ambicioso plan de inversión en el yacimiento Los Perales. Se tomarían 300 nuevos puestos de trabajo En los próximos días se realizaría el anuncio oficial, invitando a los trabajadores a presentar sus curriculum en la misma sede del sindicato petrolero. La noticia trascendió esta mañana: la petrolera YPF anunciaría en los próximos días un ambicioso plan de inversión en el yacimiento Los Perales, ubicado dentro del ejido de Las Heras. De hacerse efectivo el anuncio, se tomarían 300 nuevos puestos de trabajo, que serán manejados por la bolsa de trabajo del Sindicato de Petroleros Privados. Luego de los despidos en la industria durante 2018, que fueron consensuados por la operadora y el mismo sindicato, ahora las noticias parecen ser más que positivas, ya que la petrolera de bandera nacional estaría por anunciar un ambicioso plan de inversión en Las Heras, con el fin de aumentar su productividad. Esto generaría un total de 300 nuevos puestos de trabajo en la región, particularmente en Las Heras. Quienes estarían a cargo de la selección de nuevas fuentes laborales en la industria es el Sindicato de Petroleros Privados, hoy comandado por Claudio Vidal. (Fuente: Santa Cruz en Línea // nota: La Prensa de Santa cruz)

Vicegobernador convocó a sesión inaugural

Provinciales-, Mediante la Resolución 028 del año 2019, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Doctor Pablo González, convocó a los Legisladores Provinciales a la Sesión Inaugural que se realizará el viernes 1° de Marzo del corriente año a las 09:30 horas. Ante el inicio del 46° Periodo Ordinario de Sesiones de la Cámara de Diputados, el vicegobernador Pablo González convocó a las sesiones preparatorias e inaugural, la primera se realizará este jueves 28 de febrero a las 16:00 y, en esa ocasión, los diputados elegirán al vicepresidente primero y vicepresidente segundo del cuerpo legislativo, a la vez que designarán un Miembro Letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento (Titular y Suplente), integrarán las comisiones permanentes y fijarán día y hora para las Sesiones Ordinarias. Por otra parte y mediante la Resolución 028/19, el vicegobernador Pablo González convocó a la totalidad de los Legisladores Provinciales a la Sesión Inaugural que se realizará el jueves 1° de Marzo del corriente año a las 09:30 horas, con la presencia de la Gobernadora Alicia Kirchner y de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 90 de la Constitución Provincial y a los fines previstos en el Artículo 119, inciso 8, que indica que “el Poder Ejecutivo deberá informar a la Cámara de Diputados sobre el estado de la Administración mediante un mensaje que hará conocer en la Sesión Inaugural”.

Vidal realizo entrega de útiles escolares

Las Heras-, Con la presencia del Secretario General Claudio Vidal se comenzó la entrega de los kit escolares. Esto es un beneficio para los afiliados al Sindicato Petrolero y se repartirán un total de 30.000 unidades en todas las localidades activas en la industria. En Las Heras la entrega fue en el transcurso de la semana. Desde el Sindicato manifestaron que la educación es un pilar fundamental para el crecimiento de nuestros hijos y por eso nuestra campaña de kits escolares es una forma de promover que nuestras niñas y niños retornen a sus aulas y es muy gratificante. Una vez más reafirmamos el compromiso con nuestros afiliados y sus familias.

Madre con dolor al no iniciar las clases en la Esc. Especial Nº 7

Las Heras-, La madre de unos de los alumnos de la esc. Especial nº7 se contactó con Periodico Las Heras, para comentar a los lectores su malestar con el No inicio de clases. Nora Gaona publico textualmente: “Hoy se suponía que era el primer día de clases en la Escuela Especial 7…pero no fue así, ya que cuando llevo a mi nene me avisa el Director que no tiene clases porque la mayoría de las aulas tienen los vidrios rotos…lo peor de esto es que esos vidrios están rotos del año pasado algunos y cuando le pregunto qué pasa con el mantenimiento dice que ya llamo a todas las partes que deberían encargarse y no tuvo respuesta. O sea que mi hijo va tener clases cuando la Sra. Aybar que es la encargada de mantenimiento según los dichos del Director se digne a venir y tomar las medidas de los vidrios y después otro mes más para que los vengan a colocar…aclaro que esta Sra. el año pasado vino y tomaba nota de lo que había que hacer en la escuela y como siempre fue un desprecio más hacia la institución…yo le pregunto a la ministro de Educación donde está el mantenimiento que ella dice se hizo en todas las escuelas durante las vacaciones?? O no sabe que existe una escuela especial en Las Heras?? Haber Sra. Si no le interesa venir a ud pida a su personal que le cuente la realidad de esta Escuela. Mi hijo tiene DERECHO a la educación como cualquier otro y en condiciones óptimas y también a comenzar en la fecha que uds determinaron.. COMPARTIR para que se den cuenta de las mentiras y del poco interés que hay en la Provincia por la educación.

Hemos recibido a todos los manifestantes, solo resta un diferendo con APAP

Las Heras-, Hemos recibido con el intendente a todos los manifestantes, hay cuestiones sociales y laborales en el reclamo. Se le ha dado solución y propuesta a cada una de las personas. Las personas con problemas laborales fueron solucionados, las problemáticas sociales se les están dando solución ahora, solo resta un diferendo con APAP, que es un cuestión que tramita por la secretaria de trabajo que depende de provincia, es una cuestión que se determinara allí lo que pase, es una cuestión judicial que al día de hoy, no hemos recibido nada por parte de APAP, si un dictado de la conciliación obligatoria por parte del ministerio de trabajo. Nosotros recibimos estos días la contestación del ministerio de trabajo de la nación, mandamos una serie de requerimientos para que informen a este municipio si la APAP Las Heras tendría personería, y desde el ministerio de trabajo de la nación nos respondieron que no son autónomos, porque solo reconoce a apap como gremio provincial y en a su secretario general Marcelo Ojeda, pero no a la señora Ángela Sánchez en carácter de secretaria general de la filial de Las Heras. Al ser notificados de esta respuesta, comunicamos a cada afiliados por carta documento a los casi 340 afiliados, que la retención a gremios por parte del municipio no se realizaría más, y que cada uno puede hacer una acción de recupero, y recuperar todas las cuotas sindicales aportadas en todos estos años de afiliación, y la persona que quiera seguir en la afiliación del gremio, tiene que ir y pagar voluntariamente su cuota, el municipio no la retendrá más. Mantuvimos una reunion Garzon, a partir de allí se comenzó la apertura del diálogo, siempre quisimos recibir a todos, incluso al gremio APAP, pero ellos manifestaban que solo lo harían en presencia del intendente, y todos juntos. Es una cuestión que no se puede dialogar de esa manera porque hay diferentes tipos de reclamos. Garzón fue recibido porque planteó una reunión a solas, solamente para generar un canal de diálogo, hasta ahí llego el aporte de ATE en la persona de Garzón. Continuando la entrevista, se le preguntó por los más de 200 despidos que hubo en Las Heras. Es mentira, algunos se encargaron y quieren ensuciar la imagen del Dr. Carambia, quien tiene proyección provincial, están saliendo encuestas de distintos sectores donde está midiendo muy bien,en cuanto a la intención de voto e imagen positiva, entonces es una cuestión política. Hoy ha habido reclamo laboral de tres personas, el resto están reclamos sociales. Estos casos de reclamos laborales han sido, dos por cambios de sector y dos casos por cese de relación laboral. Jamás se despidió esa cantidad de personas, sino tendríamos a Las Heras incendiada. Ahondando en el ámbito político del intendente Carambia, afirmó. Estamos trabajando muy bien, usamos los fin de semana o días que nos quedan libres para visitar los diferentes pueblos de la provincia, hemos recorrido estas dos semanas la zona norte de la provincia, nos sorprende que día a día, se sigue sumando gente al MOVERE. Estamos muy contentos por esto, nos están dando muy bien las mediciones en Caleta Olivia, Pico Truncado, prontamente estaremos visitando el centro y sur de la provincia. (Nota: Radio news)

Diputados piden informes por situación de un colegio clausurado por el CPE

Las Heras-, Se trata del CO.L.HE. (Colegio de Enseñanza Digital Las Heras). El viernes, en la última sesión ordinaria del CPE, se clausuró al establecimiento. Legisladores alertaron por la situación de incertidumbre de padres y alumnos. En la última sesión del año del CPE (Consejo Provincial de Educación), con el voto mayoritario de los congresales -excepto el Vocal por los Padres que se abstuvo-, se procedió a clausurar por una serie de irregularidades al Colegio de Enseñanza Digital Las Heras (CO.L.HE.), tal como lo reflejara la edición de ayer de TiempoSur. La situación de este establecimiento educativo ya había acaparado la atención de los legisladores provinciales, preocupados por los más de doscientos alumnos que asisten al mismo, siendo además esta escuela un importante núcleo educativo en la localidad de Las Heras. Respuesta urgente- Precisamente uno de los diputados que presentó un proyecto en la Cámara de Diputados fue Víctor Hugo Álvarez, legislador de dicha localidad, quien solicitó al CPE que envíe un informe con carácter de urgente con respecto a la situación actual por la que atraviesa el CO.L.HE Colegio de Enseñanza Digital Las Heras. La iniciativa –aprobada en la anterior sesión de la Legislatura Provincial- es “a los fines de llevar información fehaciente ante la situación de desconcierto y preocupación por la que atraviesan los padres de los alumnos que asisten a dicha institución”. En los fundamentos, Álvarez afirmó que ante la falta de reconocimiento y habiendo entendido la preocupación por parte de los padres de los alumnos que asisten al mencionado colegio “es menester echar luz y evacuar dudas sobre la no habilitación o legitimación del COLHE”. “Si bien ha habido expresiones públicas de diferentes funcionarios de ese organismo en medios de comunicación local nunca se ha producido una reunión o una comunicación oficial que jerarquice la decisión del Consejo”, manifestó. Solución a la problemática- Pero no fue el único que se interesó por el tema. Desde la oposición, Alberto Lozano solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que -a través del Consejo Provincial de Educación- “se instrumenten los mecanismos necesarios a fin de reconocer y dar legitimidad al Colegio de Enseñanza Digital de la Ciudad de Las Heras, dando de esta manera pronta solución a la problemática que actualmente se encuentran atravesando”. “Mediante esta iniciativa, venimos a exponer la problemática y situación de gran incomodidad, que vienen padeciendo numerosas familias de la localidad de Las Heras siendo que no se estaría reconociendo por parte del Consejo Provincial de Educación, el colegio donde asisten sus hijos”, expresó. Asimismo, reflejó que, producto de la conflictividad gremial que tuvo lugar el año pasado en donde se perdieron gran cantidad de días de clases, “un numeroso grupo de padres eligieron como opción educativa para sus hijos, al Colegio de Enseñanza Digital de la Ciudad de Las Heras (COLHE), el cual es de carácter privado y lleva cerca de dos años operando de forma eficaz, logrando colmar ampliamente las expectativas en todos los aspectos, tanto de los padres como de los niños que se encuentran insertos en la mencionada institución lasherense”, mencionó. Finalmente, Lozano recordó que el Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad, se expresó mediante una resolución que persigue idéntico espíritu, “bregando por una rápida solución a este conflicto, el cual golpea al conjunto de la sociedad, pero sobre todo a los más pequeños que son el futuro de Santa Cruz”. Lógicamente que esta preocupación de los diputados fue anterior a la definición del CPE que lo clausuró, por lo que se cree podría venir una instancia legal tal como ocurrió en su momento con el colegio ICEP de Río Gallegos. (Nota: Tiempo Sur)

Cerraron 28 mil kioscos en los últimos 3 años

Nacionales-, El dato lo aportó la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, que al mismo tiempo advirtió por el crecimiento de la venta informal de cigarrillos, golosinas y demás productos del rubro. Según un relevamiento en la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) de los 120.000 kioscos que existían en todo el país en 2015, cerraron casi una cuarta parte en 2018. Asegura que cerraron 28.000 comercios en los últimos tres años. Según informa BAE Negocios, la mayoría de los negocios cerrados estaban ubicados en los ciudades más importantes del país como Buenos Aires, el Conurbano, Córdoba y Mendoza, entre otras. «Si sigue la misma política económica, en los próximos seis meses cerrarán 5.000 kioscos en la Ciudad y 5.000 en la provincia de Buenos Aires», aseguró el presidente de UKRA, Néstor Palacios. Además, desde UKRA calcularon que si cada kiosco tenía un empleado, como mínimo se perdieron 28.000 puestos de trabajo en los últimos tres años. Y podrían perderse 10.000 puestos más para junio. Palacios apuntó a la suba de los alquileres, tarifas de servicios e impuestos y a la fuerte caída del consumo interno. Asimismo, señaló que los kiosqueros buscan cada vez más segundas marcas para no perder la venta y para mantener un margen de ganancia que las primeras marcas no les dejan. «Los alfajores y las galletitas bajaron las ventas un 25%, la gente opta por segundas y terceras marcas», contó el presidente de UKRA En cuanto a los cigarrillos, si bien se mantiene la misma proporción que otros años, la gente busca cada vez segundas marcas o terceras, casi desconocidas. Un dato curioso es que «cada vez más ofrecemos alimentos de primera necesidad como fideos o arroz, para compensar». (Nota: Minuto Uno)