DDi allano vivienda por la causa de los perros asesinados

Las Heras-, Fuentes policiales manifestaron a este medio que el pasado viernes la División de Investigaciones de Las Heras, realizo en esta localidad una Orden de Allanamiento Nro. 027/2024. La misma fue librada por Juzgado de Instrucción Nro., uno de la ciudad de Las Heras, “S/ DENUNCIA DAÑOS” Expte. Nro. 40097/24-O;. El mismo fue en un domicilio en el domicilio Barrio Güemes Manzana 201 Solar 11 de esta, habitado por una persona N.N, lográndose efectivizar la incautación de elementos de interés a la presente causa de investigación, como así también elementos que guardan directa relación a hechos acaecido en el ámbito de esta jurisdicción. En tal sentido, la Sede Judicial Interviniente dispuso que el causante establezca domicilio. En el contexto de investigación, se continúan con las tareas inherentes en el ámbito local, de manera mancomunada con División Comisaria Primera Local, bajo la supervisión del Director Departamento Crimen Organizado Zona Norte.- DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LAS HERAS

Murió el estibador que fue aplastado por una tapa de un buque pesquero

Caleta Olivia-, Se trata de Diógenes Gutiérrez, el hombre que había quedado en grave estado tras ser aplastado por un tapa de más de 500 kg cuando descargaban un buque de la empresa pesquera Vepez en el puerto de Caleta Paula. En la madrugada de este miércoles, se conoció la triste noticia del fallecimiento de Diógenes Gutiérrez, el estibador de 60 años que se encontraba luchando por su vida desde el jueves pasado, luego de quedar aplastado por una tapa que pesa más de 500 kilos cuando descaraban el buque de la empresa Vepez SA en el puerto de Caleta Paula. Diógenes había quedado en un estado muy delicado tras el siniestro, incluso sufrió al menos tres paros cardíacos y daños irreversibles en su cuerpo. Finalmente, este miércoles confirmaron su deceso. “Desde la Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia Gutiérrez. Ofrecemos todo nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles. Acompañamos a la familia en su dolor y deseamos que Diógenes Gutiérrez descanse en paz”, escribieron desde el el gremio de obreros marítimos. El accidente sucedió pasadas las 23:00 del pasado cuando se descargaba el buque desde las 13:00. Gutiérrez fue “alcanzado por la tapa de la bodega de la proa -de la embarcación en la que trabajaba- al desprenderse, cayendo al vacío causando un incidente de extrema gravedad“. El accidente ocurrió en el buque pesquero Andrés Jorge, propiedad de Vepez S.A, compañía de Mar del Plata, pero que operaba en aquella terminal marítima santacruceña. (La opinión Austral)

En Chubut, Petroleros lanzó un paro total en YPF

Chubut-, Así lo anunció su Secretario General, Jorge Ávila. De no resolverse, habrá paro general en toda la Cuenca. Y deslizó que el Gobierno provincial está especulando para que no se apruebe la concesión de áreas. Este jueves habrá un Plenario con Trabajadores de Manantiales Behr y en la sede de la Administración en Kilómetro 3. “Este es un conflicto que tenía que estar resuelto y se convirtió en eso porque no saben quién fue quien ganó el área. Entonces, al no saber quién ganó el área, en algún momento, nos va a obligar a nosotros a ir a la medida de acción directa. No podemos tener tres meses más la gente esperando que ellos sigan a ver cómo es”, señaló el líder sindicalista. Y agregó que “muchas cosas han cambiado, hace tres días sacaron una ley, cuando ya está casi el proyecto de legislación, que dice que el que viene se va a sacar con todos los pasivos ambientales y toda esa historia. Eso hace que la situación sea más difícil y complicada de lo que estaba”. “Estamos esperando una respuesta de YPF y no la dio. No tienen un ganador en el área, no saben quién ganó. Nos preocupa, porque no ver un ganador en 90 días quiere decir que de todas las que se inscribieron, no ganó ninguna. Mañana vamos a estar en Manantiales Behr y vamos a movilizar a todos los Trabajadores que están parados a la Administración de YPF, esas son las decisiones que vamos a tomar en defensa de los puestos de Trabajo”, analizó ‘Loma’. En ese marco, expresó que “acá no estamos discutiendo nada, nos aguantamos nosotros teniendo Trabajadores suspendidos, sin cuota sindical, sin obra social, sin nada. Encima, ahora se dan el lujo de decirnos que necesitamos tres meses más para que salga el ganador. Nosotros no tenemos esos tres meses, la gente empieza a perder la afiliación, a perder lugares de trabajo”. “Hay que preguntarse qué ha hecho el poder político, el Gobierno provincial, el Intendente y otros factores políticos también de la Cuenca con este tema. Yo sé que estuvimos ahí, pero para ellos lo mismo. Si a ellos les pagan, les van a pagar lo que no recaudaron por estar parados. Entonces, cuando les pagan, se terminó el problema para ellos. Tienen la plata y también deben estar ellos metidos atrás de esto. Es así”, disparó Ávila. Ante eso, indicó que “ellos deben ser los que están especulando también para que esto no se apruebe, pidiendo otras cosas, queriendo sacar más provecho de YPF. Como el anterior intendente que se quedó con todas las administraciones de YPF y vendiendo un montón de terrenos, pasó lo mismo. Formaron una cooperativa, vendieron lotes”. “Esto es lo que va a seguir pasando si nosotros dejamos que la política siga ensuciando las peleas gremiales. Porque esto en definitiva era gremial, Nosotros teníamos que poner el cuero, aguantar a la gente como lo hicimos todos y hoy en día ahora estamos en un conflicto en el que nos mete YPF”, determinó. El titular del Gremio más poderoso de la región remarcó finalmente que “nosotros no queríamos, nunca tuvimos la intención de parar, al contrario, fuimos a laburar el doble, con la tormenta, el viento, la lluvia, pusimos a trabajar todos nuestros Trabajadores y ahora nos encontramos con que no podemos ni sabemos quién ganó un área”. “Luego del Plenario y la concentración en Kilómetro 3 empieza el paro total de actividades y el día lunes, si no se arregla el conflicto, hacemos un paro general de actividades en toda la Cuenca en la provincia de Chubut”, cerró.

Salían de un local nocturno y fueron atacados a cuchillazos, uno está grave. 3 Detenidos

Piedra Buena-, Fue en Piedra Buena en la madrugada de ayer lunes. El hombre herido, de 34 años, fue trasladado al hospital de Caleta Olivia y lucha por su vida. En la madrugada de ayer, un violento episodio dejó a un hombre en estado grave tras ser atacado con un arma blanca en Comandante Luis Piedra Buena. El incidente ocurrió pasadas las 4:00 horas en un pasaje sin nombre entre las calles Heriberto Cobeñas Norte y Sáenz Peña Norte, cuando la víctima y su amigo salían del local nocturno «El Rancho». Según informó la policía, la víctima, de 34 años, fue encontrado por la policía tendida en el suelo con una herida punzocortante en el tórax. Según el testimonio del acompañante (amigo), ambos fueron atacados por tres hombres desconocidos tras salir del local nocturno. Los agresores escaparon rápidamente hacia el oeste de la localidad después del ataque. El herido fue trasladado de inmediato al nosocomio local, donde fue intervenido quirúrgicamente por una herida intercostal izquierdo. Su estado de salud es grave, con riesgo de vida, y actualmente se encuentra en terapia intensiva y trasladado a un centro de mayor complejidad de la ciudad de Caleta Olivia. Las investigaciones se iniciaron de inmediato, y el personal de la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón tomó testimonios y revisó secuencias fílmicas del local nocturno y áreas adyacentes. Gracias a estas pesquisas, se logró la detención de los tres presuntos agresores, de 39, 37 y de 27 años, quienes se encuentran a disposición del Juzgado Penal Juvenil de Puerto Santa Cruz. En relación a los aprehendidos, todos resultaron ser residentes de la localidad de Piedra Buena, el hombre de 39 años, continúa detenido, y los restantes quedaron en libertad a disposición de la Justicia Provincial Durante los allanamientos nocturnos realizados ayer en los domicilios de los sospechosos, se incautaron prendas de vestir y armas blancas con manchas de sangre, además de un teléfono móvil que podría aportar más datos relevantes para la investigación. El traslado de la víctima a un centro médico de mayor complejidad en Caleta Olivia se realizó en la noche de ayer. El herido permanece estable y su estado de salud sigue siendo monitoreado de cerca. (El Diario nuevo dia)

Este jueves volverán a subir los combustibles

Nacionales-, El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento. // En un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves, un 3 por ciento promedio. El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno Nacional aplicará sólo una pequeña suba del tributo,con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida. En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación. Producto de la recesiòn, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a Súper. Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual. (Tiempo Sur)

Argentina le ganó a Ucrania y enfrenta a Francia en cuartos de final

Nacionales-, La Selección argentina Sub 23 se impuso 2-0 ante Ucrania y se metió en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde tendrá como rival a Francia que quedó primero en el Grupo A. Los goles del partido los anotaron los mediocampistas Thiago Almada a los tres minutos del segundo tiempo, con un tremendo remate desde afuera del área que se clavó en el ángulo, y Claudio “Diablito” Echeverri tras aprovechar un rebote del arquero ucraniano. Los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un dominio total en el primer tiempo del partido que se llevó a cabo en el estadio Parc Olympique Lyonnais y que tuvo árbitro al mauritano Dahane Beida. Las más claras estuvieron en los pies de los delanteros Julián Álvarez y Luciano Gondou, pero no pudieron definir con eficacia y se fueron al entretiempo igualando sin goles. En el inició del complemento llegó el primer gol del partido a través de Almada, quien en las últimas semanas se incorporó al Botafogo de Brasil, con aquella tremenda definición desde afuera del área para marcar su segundo gol en estos Juegos Olímpicos. Su anterior anotación fue en el partido ante Irak, también para abrir el marcador. A partir de allí, la Selección perdió el protagonismo y los ucranianos tuvieron varias situaciones claras para conseguir el empate, pero los defensores centrales Nicolás Otamendi y Marco Di Cesare salvaron a la “Albiceleste” con unos tremendos cruces. Sobre el final del partido, Echeverri estiró la ventaja con el 2-0 tras aprovecharse de un rebote que dio el arquero ucraniano, Kiril Fesiun, luego de un remate desde afuera del área del mediocampista Kevin Zenón. Con este resultado, la Selección argentina Sub 23 avanzó como segunda en su grupo ya que Marruecos goleó 3-0 a Irak y, pese a tener los mismos puntos y diferencia de gol que la Argentina, se quedaron con la primera posición por imponerse en el cruce directo. La Selección de Francia, por su parte, goleó a Nueva Zelanda para terminar líder en el grupo A. El encuentro en Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos sumará a la disputa deportiva entre países que comenzó en la eliminación en octavos del conjunto nacional en el Mundial de Rusia 2018 y se profundizó con la final ganada por la la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022. (La opinión Austral)

Sofía Ocampo: la veterinaria que protege la fauna de Parque Patagonia

Santa cruz-, Con una vida dedicada a la veterinaria y la conservación, Sofía Ocampo nos cuenta cómo, su amor por los animales la llevó desde su hogar en Chilecito hasta los vastos paisajes de Parque Patagonia, donde enfrenta nuevos desafíos cada día. Nacida en Córdoba capital y criada en Chilecito, La Rioja, Sofía Ocampo, la veterinaria de Parque Patagonia siempre sintió una profunda conexión con los animales. Su hogar riojano estaba lleno de vida; con gatos, perros, cabras y gallinas; que despertaron en ella una curiosidad innata y un amor profundo por el bienestar animal. «Desde que tengo memoria, siempre mi sueño fue ser veterinaria», recuerda. Estudió en la Universidad Nacional de La Rioja, en la sede de Chamical. La institución, según ella, le brindó una formación académica excepcional y le permitió aprender de grandes profesionales. Durante sus años universitarios, trabajó en una veterinaria de pequeños animales en su pueblo. «En los veranos o fines de semana largos, iba a la vete a aprender y ayudar en lo que podía», comenta. Esta experiencia temprana le mostró que su verdadera pasión no estaba en una clínica, sino en el trabajo con fauna silvestre. Antes de llegar a Parque Patagonia, trabajó con un veterinario local que atendía casos de fauna silvestre y participó como voluntaria en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Liberación de Fauna «Aguará» en el norte del país. Sin embargo, su aventura en el sur comenzó en marzo del año pasado. “Vine como voluntaria, con muchas ganas de conocer la Fundación y sus proyectos, sin expectativas de quedarme a trabajar acá, pero se fue dando, me enamoré de lo que se hacía acá y del lugar”. Sofía cuenta que su aspiración siempre ha sido contribuir a la conservación, y “la oportunidad de crecer tanto en lo profesional como en lo personal, sumaron a la decisión de quedarme”. El primer día en Parque Patagonia, en marzo del 2023, es uno que —sin duda— jamás olvidará. «¡Caminamos un montón, más de 20 kilómetros, una locura para mí, para ver a los ‘chinchis’ (como ella nombra a los chinchillones anaranjados) en los paredones, saltando en las grietas de un lado para otro y aprender sobre telemetría! Realmente fue una experiencia que compensó ampliamente la caminata”. Sofi revive la anécdota entre risas, y remarca: “Fue un día excelente”. En su rol actual, como veterinaria en Parque Patagonia, sus responsabilidades incluyen monitorear las capturas de animales silvestres, verificar su salud y supervisar los procedimientos de anestesia. Trabaja con pumas, guanacos, huemules, chinchillones, coipos, choiques, pequeños felinos y gallineta chica, lo que es “todo un desafío, así que nos aseguramos de trabajar con protocolos seguros». Hasta el más profesional de los profesionales, tiene su especie preferida. En el caso de Sofía, son dos: el chinchillón y el puma. “Los ‘chinchis’ son un desafío personal, nunca había trabajado con roedores, ¡y ahora es la especie con la que más trabajo! Verlos en las grietas, la agilidad que tienen para moverse es tremenda”. Y respecto del puma, “anestesiar a un animal tan grande, que además impone cierto respeto, da una adrenalina qué me gusta mucho, son esas oportunidades donde sabes que es un privilegio estar ahí”. Para realizar las capturas, hay que minimizar los riesgos al máximo. “Tanto en invierno como en verano, se pueden generar problemas en la temperatura del individuo ya sea por frío o calor, razón por la cual las realizamos en las fechas más seguras y convenientes”. En los inicios de su trabajo, comenzó haciendo capturas y collarización de los individuos con el objetivo de juntar datos e información base de las especies y poder reforzar la importancia de las que están presentes. Actualmente, está involucrada en la captura y traslocación de individuos, como el reciente traslado de un grupo de guanacos a La Pampa. Su tarea tiene un impacto significativo en la conservación de la fauna local, asegurando la supervivencia y bienestar de los animales durante los procesos de captura.  “La conservación implica un equipo diverso de personas donde cada uno cumple un rol, ya sea dando a conocer la importancia de las especies, realizando traslocaciones de individuos y monitoreo -entre otros- pero todos con un objetivo común. Y soy una más del equipo que trabaja en el parque con el fin de la restauración y recuperación del ecosistema”. Mirando al futuro, su meta es seguir perfeccionándose. “A nivel profesional estoy cursando un diplomado en anestesia y estudiando sobre las especies que trabajamos. A nivel personal, vivir en un lugar tan grande y lindo te da la libertad de poder salir a explorar y conocer una inmensidad de sitios hermosos y no aburrirte. Además, me volví una experta cocinando budines y cosas dulces”, se ríe. Para aquellos jóvenes interesados en una carrera en veterinaria y conservación, su consejo es claro: «Realizar prácticas, pasantías y voluntariados que son experiencias muy enriquecedoras. Llevan su tiempo, pero vale la pena». El sol vuelve a caer tras los imponentes paisajes de la estepa en Patagonia. La veterinaria reflexiona sobre su camino recorrido y todo lo que aún le espera. Su dedicación y pasión por la conservación de la fauna silvestre son un testimonio vivo de cómo los sueños de la infancia pueden transformarse en una carrera llena de propósito y significado.

Extenderán por 30 días la inscripción para mantener los subsidios de luz y gas

Nacionales-, En un principio, se había establecido como fecha límite el 4 de agosto. ¿Quiénes deben volver a inscribirse para no perder el beneficio? Este martes, el Gobierno Nacional anunció que extenderá por 30 días la inscripción para mantener los subsidios de luz y gas. La misma tenía como fecha límite para completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) el 4 de agosto. Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, las personas beneficiarias de la tarifa social que nunca se inscribieron en el RASE tendrán tiempo de completar el formulario hasta el 4 de septiembre de 2024. Cabe destacar la importancia de que realicen el registro en el RASE «porque les va a permitir mantener el precio de la tarifa y lograr que la asistencia se focalice en quienes realmente no pueden pagar el servicio”, aseguró Adorni. El formulario del RASE podrá completarse hasta el 4 de septiembre de 2024. HASTA CUÁNDO HAY TIEMPO PARA REGISTRARSE EN EL RASE Los usuarios podrán realizar el trámite hasta el 4 de septiembre. Antes, la fecha límite era el 4 de agosto. El formulario debe ser completado por aquellos que se encuentren segmentados en el nivel 2 -o bajos ingresos- y que nunca lo hicieron antes. En cambio, quienes ya inscribieron al RASE alguna vez y están en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse para seguir teniendo los beneficios en las facturas. Si cambió la situación ya declarada, pueden actualizar sus datos de forma opcional. QUÉ ES EL RASE Y CÓMO SOLICITAR SUBSIDIOS La Secretaría de Energía mantiene abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el formulario que permite registrar los datos de cada usuario para que se analice su situación socioeconómica y se establezca la continuidad o no de la asistencia estatal en las boletas de luz y gas Brindan asesoramiento para inscribirse al subsidio de luz y gas: ¿hasta cuándo hay tiempo de anotarse? Para pedir el subsidio para estos servicios, hay tiempo hasta el 4 de septiembre. El RASE pedirá los datos personales y los ingresos familiares. También se requiere: El nombre de la empresa o cooperativa distribuidora. Los números de cuenta, servicio o cliente que figure en tu factura. Número de medidor. (ADN Sur)

Tras choque un hombre y una mujer fueron  hospitalizados

Rio Gallegos-, El siniestro tuvo lugar en las inmediaciones de las calles Cochabamba y Liniers de la ciudad de Río Gallegos. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Cuarta. En horas de la tarde del lunes, en las inmediaciones de las calles Cochabamba y Liniers, fue escenario de una colisión en la ciudad de Río Gallegos. La misma fue protagonizada por un Renault 19 conducido por un hombre y una motocicleta guiada por otro sujeto y una menor de edad. En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Cuarta por el Comando de Patrullas que indicó que se había producido un choque. Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con las personas para saber qué había pasado. TiempoSur que se encontraba en el lugar de los hechos pudo sabe que la policía solicitó la presencia de un móvil sanitario dado que los ocupantes de la moto presentaron dolencias físicas. Una vez arribados a las inmediaciones anteriormente mencionadas, los profesionales médicos, procedieron a revisar a las personas y determinaron su traslado hasta el nosocomio local. En la guardia fueron sometidos a varios estudios donde se informó que los mismos se encuentra fuera de peligro, solo sufrieron heridas leves. (Tiempo Sur)

Por tentativa de robo terminan deteniendo a un hombre

Los Antiguos-, En la tarde de ayer, a las 17:00 horas, la División Comisaría Cabo Enrique Grippo de Los Antiguos respondió a un llamado de emergencia sobre un presunto robo en proceso en una vivienda ubicada en calle Víctor Méndez, manzana 56. Al llegar rápidamente al lugar, el personal policial encontró la puerta lateral de la casa forzada. Tras tomar las precauciones necesarias, ingresaron al domicilio y encontraron a un hombre de 31 años en el interior. El individuo fue detenido y se le realizó una requisa urgente, durante la cual se encontraron tres controles remotos, dos cuchillos, un teléfono celular y documentación personal entre sus pertenencias. Además, en el lugar se hallaron un caloventor y un televisor envuelto en una manta sobre una mesa. El Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. Uno de la ciudad de Las Heras determinó que el detenido permanezca detenido en carácter incomunicado, conforme a la disposición del magistrado de turno. El personal de la división gabinete Criminalístico realizó las pericias correspondientes en el lugar. La investigación continúa para esclarecer los detalles del intento de robo. (El diario nuevo dia)