Güenchenen logra un nuevo aumento y ya supera el 30% de incrementos este 2024

Santa Cruz-, Se trata del 21,8%, que se suma al 8,8 obtenido en el mes de junio. De esta manera, el sindicato petrolero continúa ganándole a las cifras de inflación, acumulando una pauta salarial 2024 superior al 30% Hace instantes, concluyó en las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación una nueva instancia de negociaciones paritarias, que convocó a los Sindicatos Petroleros de todo el país, en el que se logró un nuevo porcentaje de aumento para la pauta salarial 2024, elevándola a un 30,6% de incrementos. En esta oportunidad, se acordó un incremento salarial del 21,8 % que se hará efectivo en tres tramos: 9,8% con los haberes de Agosto; 6% con los haberes  de Diciembre; e igual porcentaje en Enero; todos remunerativos aplicables sobre todos los conceptos. Además se acordaron sumas No remunerativas del 9,8%, las cuales se percibirán hasta el 15 del mes de Julio, otra de 6% para Septiembre, Octubre, Noviembre y Enero. En todos los casos los incrementos son no acumulativos y sobre la base de abril 2024. Igualmente se acordó revisiones para Octubre y Enero. En esta oportunidad, Güenchenen se encontró acompañado por el Secretario Gremial de SIPGER, Carlos Monsalvo.

(VIDEO)En allanamiento detienen a 3 personas por robo a mano armada

Las Heras-, El pasado martes por la tarde en la manzana 395 del barrio Las Américas se llevó adelante un allanamiento en virtud de guardar los moradores de la misma, relación al robo a mano armada perpetrado en el local comercial “Tercer tiempo”. En comunicación telefónica con autoridades policiales, se supo que los aprehendido en horas de la noche tras un intenso rastrillaje en la zona , se había logrado dar con los delincuentes pero no así con el arma de fuego ni con el dinero que se habían apoderado $30.000 tras el robo. Por eso es que en horas de la mañana se le solicito al Dr Ghio, juez Subrogante del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 la orden de allanamiento para el domicilio de los aprehendidos. ALLANAMIENTO POSITIVO El resultado de dicho allanamiento fue positivo, debido a que se pudieron secuestrar elementos de interés para la causa que guarda estrecha relación con el hecho investigado. La causa fue caratulada como  ROBO DOBLEMENTE AGRAVADO POR SER COMETIDO EN POBLADO Y EN BANDA. Los aprehendido son tres masculinos, dos mayores de edad y un menor de 17 años. Ya por la tarde fueron conducidos a sede judicial para que se les tome declaración indagatoria . El allanamiento fue realizado por la División Segunda de Policía con el apoyo de la Division Primera

SIPGER y Mutual 12 de Septiembre celebrarán el día del niño

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, visitó esta tarde el Estadio Municipal de Caleta Olivia junto al Secretario de Cultura y Deporte del municipio local, David Jones. La institución petrolera, liderada por Rafael Güenchenen, realizará la celebración del día de los niños de manera conjunta con el municipio caletense. El SIPGER y la Mutual ’12 de Septiembre’ comenzaron con los preparativos para el festejo del día del niño que se celebrará el próximo 18 de agosto. El sindicato, al igual que todos los años, planea una celebración masiva para los más pequeños de la familia con premios y regalos. “Será una fiesta simultánea con las ciudades de Pico Truncado y Las Heras”. “Decidimos hacer este trabajo en equipo para llegar a más niños. Queremos que sea un gran festejo en toda la provincia y que los más pequeños de los hogares puedan tener un día con mucha alegría”, expresó Nallib Rivera. Participaron del recorrido los referentes de las diferentes localidades, Carlos Páez (Caleta Olivia), Marcelo Ruz (Pico Truncado), Diego Nieto (tesorero del SIPGER) y encargados de las distintas áreas que serán parte de la organización. Gestión Rafael Güenchenen // Secretario General // SIPGER

Neuquén y Catamarca enviaron camiones con leña a la provincia

Santa Cruz-, Se trata de cinco camiones que llegaron a la provincia. Se trata de envío de leña para las familias que lo requieran. Desde Catamarca, todavía sigue en viaje otro de los envíos.    Los gobernadores Rolando Figueroa y Raúl Jalil, de Neuquén y Catamarca, respectivamente, enviaron camiones con leña para asistir a las familias que más lo necesitan en el territorio provincial. Durante el fin de semana, llegaron dos vehículos desde Neuquén y ya salieron 5 camiones de Catamarca. Se trata de dos unidades desde Neuquén y 5 desde Catamarca que llegan con leña para calefaccionar hogares santacruceños. Jalil aseguró que no dudó “en ayudar a mis conprovincianos que viven en el extremo sur del país”. (Tiempo Sur)

DDi realizo dos allanamientos por los delitos de robo

Las Heras-, El pasado 19 de julio, los uniformados realizaron una Orden de Allanamiento sobre el pasaje Cruz del Sur  y calle O’Higgins de las localidad Las Heras.  De esta manera el Personal de la División de Investigaciones de la localidad procedió a diligenciar Ordenes de Allanamientos, en relación a una causa caratulada de robo, con intervención y conocimiento del Juzgado Instrucción Nro. Uno de la ciudad. El mismo arrojo resultados Positivos, donde se logró incautar  varios elementos que guardan directa relación con el hecho de investigación., asimismo los sospechosos fueron puesto a disposición de la sede judicial interviniente bajo acta de estilo En los Allanamiento se contó con la colaboración de la Comisaria Primera y Segunda  Las Heras.-

Se levantó el operativo cerrojo en la provincia por la búsqueda de Loan

Santa Cruz-, Esta decisión se tomó después de que un hombre mayor se presentara con un menor ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. Tras corroborarse que no se trataba de Loan Danilo Peña, las autoridades resolvieron finalizar el despliegue. En relación a la búsqueda de Loan Danilo Peña, se había puesto en marcha un Operativo Cerrojo en colaboración con la Policía Federal Argentina (PFA), con rigurosos controles vehiculares en la Ruta Nacional 3, y en las Rutas Provinciales 12 y 43. Sin embargo, hace unos minutos el operativo será levantado, por directivas del Sr Ministro de Seguridad. Esta decisión se tomó después de que un hombre mayor se presentara con un menor ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. Tras corroborarse que no se trataba de Loan Danilo Peña, las autoridades resolvieron finalizar el despliegue. El operativo, coordinado por la Policía Federal Argentina y con la anuencia de la Jueza Federal de Comodoro Rivadavia, Dra. Eva Parcio, incluyó la participación de la Policía de la provincia de Santa Cruz, la Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la policía de Chubut. Durante el despliegue, se llevaron a cabo exhaustivas inspecciones de vehículos, incluyendo la revisión de baúles y el descenso de todos los ocupantes, especialmente en la Unidad Operativa Ramón Santos y en el acceso Norte de Caleta Olivia. La presencia del Sr. Ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, y del Sr. Jefe de Policía Comisario General, Diego Agüero, supervisando el operativo desde el acceso norte a la ciudad de Caleta Olivia, subraya la importancia con la que se ha abordado esta búsqueda. Agradecemos a la ciudadanía por su colaboración y solicitamos que cualquier información que pueda ser útil para futuras investigaciones sea comunicada al 911. (El Diario Nuevo Dia)

En trágico vuelco muere un vecino de Gregores

Gob Gregores-, El terrible hecho ocurrió esta mañana en la Ruta Provincial N° 27, cerca de «Cerro Ventana». La víctima, de nacionalidad boliviana, tenía 38 años. Su cuerpo fue trasladado a Río Gallegos, donde se le practicará la autopsia. Un trágico accidente automovilístico se registró este martes por la mañana a 37 kilómetros de Gobernador Gregores, cerca de “Cerro Ventana“: un hombre de 38 años perdió la vida tras protagonizar un vuelco. Las actuaciones judiciales comenzaron alrededor de las 07:45 horas, después de que personal de Vialidad Provincial informara del siniestro vial en la Ruta Provincial N° 27. Al llegar al sitio, efectivos de la División Comisaría Gobernador Gregores confirmaron que se trataba de un vehículo marca Chevrolet, modelo Vectra, color gris plateado y con vidrios polarizados, que había volcado. El rodado estaba tumbado sobre su techo, con sus cuatro neumáticos hacia arriba, y presentaba diversos daños propios de un incidente de tránsito. En el asiento del acompañante, se encontró a un hombre con la cabeza expuesta hacia el exterior a través de una ventana rota. El equipo médico del hospital certificó su deceso a las 09:10 horas. Se solicitó la intervención de la División Criminalística y la Sección Accidentología Vial zona centro, con sede en Puerto San Julián, para realizar las diligencias procesales correspondientes. A las 13:30 horas, el equipo de la División Gabinete Criminalístico llevó adelante la inspección ocular del lugar del incidente junto con el personal policial de Gobernador Gregores. De esta manera, se logró identificar a la víctima, de nacionalidad boliviana, de 38 años, residente de Gobernador Gregores. Mediante una grúa, se trasladó el vehículo siniestrado al Depósito Judicial de la dependencia policial, quedando a disposición de las autoridades. Mientras tanto, el cuerpo del fallecido fue llevado a la morgue del hospital, donde permaneció bajo custodia policial hasta el arribo de la Unidad de Traslados Especial del Cuerpo Médico Forense de Río Gallegos, para su traslado a la ciudad capital, donde se le practicará la autopsia. (La opinión Austral)

El astrónomo Josep Masalles será testigo del eclipse anular en Parque Patagonia

Santa Cruz-, El próximo 2 de octubre, los cielos de la Patagonia se vestirán de gala para recibir un evento astronómico de gran magnitud: un eclipse anular de sol. Este acontecimiento será presenciado por cientos de personas, pero entre ellas destaca un nombre con experiencia y dedicación en la observación de estos fenómenos: Josep Masalles Román, un experimentado astrónomo y observador de eclipses originario de Barcelona. Aunque los eclipses anulares suelen ser considerados de menor interés comparados con los totales, el astrónomo barcelonés, Josep Masalles, insiste en que todavía tienen mucho valor. «Los diferentes contactos entre la luna y el sol permiten estudiar diversos aspectos astronómicos. Espero poder disfrutarlo plenamente en Patagonia y que el tiempo acompañe”. ¿De qué se trata? Un eclipse anular de sol ocurre cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, pero no cubre completamente el sol. Esto sucede porque la luna está más lejos de la tierra y parece más pequeña en el cielo. Como resultado, durante el máximo del eclipse, se ve un anillo brillante del sol alrededor de la luna oscura, conocido como «anillo de fuego». A diferencia de un eclipse total, donde el sol está completamente bloqueado, en un eclipse anular siempre queda visible una parte del sol. La trayectoria del eclipse solar anular de este año tendrá una visión privilegiada del “anillo de fuego” cuando alcance su punto máximo en Parque Patagonia, donde se preparan distintas actividades para disfrutarlo. Josep Masalles Román se describe a sí mismo como un observador de eclipses, más que un cazador. “Entiendo que se me llame cazador de eclipses porque voy recorriendo el mundo observándolos —explica— pero prefiero utilizar la palabra observador, incluso diletante». Desde muy joven, Masalles ha sentido una profunda fascinación por la astronomía. “Mi interés por los eclipses comenzó en mi adolescencia, a los 15 o 16 años, cuando vi mi primer eclipse parcial. A pesar de no ser un eclipse total, me impresionó profundamente, por el hecho de que muchas de las cosas que yo había leído y que había estudiado en relación con las órbitas del sistema planetario, a la composición del universo, las veía reflejadas en un acontecimiento único, como es que la luna oculte el disco solar”. Su primer eclipse total lo llevó a recorrer 4.000 kilómetros en coche hasta Finlandia en 1990. “Ver la oscuridad y la sensación de la primera vez que se oculta totalmente el sol, impresiona a cualquier persona”, recuerda. Desde entonces, su pasión lo ha llevado a presenciar la abrumadora suma de 42 eclipses, de los cuales 22 han sido totales y 10 anulares, incluyendo el próximo en Patagonia. Masalles menciona el primer eclipse total como un evento incomparable: “Un eclipse total es el mayor espectáculo que hay en el cosmos. Ver el anillo de diamante, las perlas de Bailey, la corona… es un espectáculo científico que une la belleza intrínseca con la del conocimiento”, cuenta entusiasmado. La observación de un eclipse no es una tarea sencilla. Requiere una preparación meticulosa que combina conocimientos astronómicos, meteorológicos y logísticos. «Primero tienes que tener en cuenta la trayectoria del eclipse y las condiciones del terreno y meteorológicas”, explica el astrónomo. “Hay que ver las previsiones meteorológicas para encontrar el lugar con mayor probabilidad de cielos despejados y también considerar las infraestructuras necesarias para llegar allí”. Para el eclipse anular de octubre, Masalles ha estado en contacto con el Grupo Osiris, liderado por Diego Galperín. “Ellos tienen experiencia en organizar observaciones de eclipses en Argentina. Ya he ido varias veces con ellos y confío en su organización para este evento en el Parque Patagonia”. El eclipse anular del 2 de octubre en el Parque Patagonia no solo será un evento astronómico de relevancia, sino también una oportunidad para destacar la belleza natural y el potencial turístico de la región noroeste de Santa Cruz. “Espero poder disfrutar del eclipse en Patagonia y que el tiempo acompañe”, dice Masalles con anticipación. Josep anima a todos a presenciar al menos un eclipse total en sus vidas. “Es un espectáculo fantástico. Ver cómo el sol desaparece, cómo oscurece, cómo llega la sombra, el anillo de diamante, las perlas de Bailey y la corona solar es un espectáculo único”. Su consejo para aquellos interesados en seguir sus pasos es claro: “Unirse a grupos con conocimiento, visitar planetarios, relacionarse con universidades y buscar información en internet. La belleza del acontecimiento se disfruta mucho más si conoces los entresijos científicos que supone”. Además, Josep ha visto eclipses en lugares tan diversos como Argentina, Chile, la Guayana, Panamá, Estados Unidos, Irán, Mongolia, Libia, Kenia, Australia y China, entre otros. Cada destino ofrece una experiencia única y contribuye al vasto conocimiento que ha acumulado a lo largo de los años. Con su vasta experiencia y pasión por la astronomía, Masalles no solo observará el eclipse este año en Parque Patagonia, sino que también contribuirá a la comprensión y apreciación de este magnífico evento natural, ineludible este año para todos aquellos que deseen maravillarse con uno de los espectáculos más impresionantes del cosmos.

Apareció el padre y el nene de 5 años que había sido confundido con Loan

Comodoro Rivadavia-, Tras los intensos operativos a raíz de la declaración de un militar, un hombre se acercó a la Justicia y confirmó que el pequeño era su hijo. La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 40 días en Corrientes, tuvo un giro inesperado que finalmente resultó ser una falsa alarma. Un operativo policial se desencadenó en Chubut tras el aviso de un militar retirado que creyó haber visto al menor. El lunes por la noche, el ex militar informó haber visto a un niño en Comodoro Rivadavia que se identificó como «Loan». Según su testimonio, el pequeño se acercó a su hijo, jugaron brevemente, y al marcharse dijo: «Mi nombre es Loan». El denunciante explicó que no actuó de inmediato «por el impacto de la situación». Las autoridades tomaron en serio la denuncia y pusieron en marcha un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, la esperanza se desvaneció rápidamente cuando la Policía Federal Argentina confirmó que el padre del niño en cuestión se presentó poco después de que se difundiera la noticia. “Yo soy Loan”: la frase que le escucharon decir a un chico y activó un fuerte operativo de búsqueda en Comodoro Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia «El nene que buscábamos apareció en Comodoro Rivadavia, pero no es el de Corrientes», declaró una fuente policial que prefirió mantener el anonimato. «El padre escuchó las noticias y se presentó para confirmar que era su hijo». Este incidente pone de manifiesto la tensión y la expectativa que rodean el caso de Loan Danilo Peña, cuyo paradero sigue siendo un misterio después de 40 días de su desaparición. Las autoridades continúan instando a la población a mantener la vigilancia y reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al menor desaparecido. (Adn Sur)

Extienden los controles de búsqueda en rutas de Santa Cruz por la pista de Loan

Regionales-, Todos los vehículos son detenidos en el ingreso a Caleta Olivia, tras conocerse el dato de un hombre que afirmó que un nene le dijo que era Loan en Comodoro. Por el supuesto dato de Loan en Comodoro, extienden los controles a las rutas de Santa Cruz Un hombre denunció ante la Policía Federal Argentina (PFA) que su hijo jugó con un nene muy parecido a Loan Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes, el lunes por la tarde en un comercio en Comodoro Rivadavia . “Yo soy Loan”, le dijo cuando se marchaba junto a un adulto. El dato derivó en un fuerte despliegue desde las primeras horas de este martes 23 de julio en los accesos de salida a la ciudad petrolera, en ruta 3 y 26, y en 3 y 39, con controles de vehículos e identificación de personas. La situación se reitera por estas horas también en el puesto de control en Ramón Santos, en el límite entre Chubut y Santa Cruz.  “Vehículo que ingresa a la ruta es detenido inmediatamente, piden la documentación y abren los baúles para revisar. Revisan absolutamente todo”, precisó un periodista local a TN. El hermano de Loan habló del dato que surgió en Comodoro: «Tenía la sensación de que algo iba a pasar» Y en este marco, comentó que el ministro de seguridad de Santa Cruz, Pedro Podromos, autorizó los controles a partir de un pedido de la justicia federal a raíz del dato que surgió en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El operativo cerrojo se ordenó a la policía de Santa Cruz, y a  personal de gendarmería que actúen de forma inmediata. Hay más de 10 efectivos y el control se mantendría durante todo el día. En Comodoro Rivadavia se realizan similares controles en los accesos sur y norte. Controlan baúles de vehículos y cámaras en comercios en Comodoro por una supuesta búsqueda de Loan La pista de Loan Peña en Comodoro Rivadavia, Chubut, surge a más de 2.500 kilómetros de donde desapareció el pasado 13 de junio en la provincia de Corrientes. (Adn Sur)