Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares donde en el mismo habla sobre la demanda y la importancia de un Proyecto de viviendas en la Localidad, y que la deprecación de los vecinos de la Comunidad de Las Heras y el Gremio de (UOCRA), por el déficit habitacional. Mediante el mismo pone en consideración, que el Honorable Concejo deliberante acompaña la petición de las familias de las Heras y el Proyecto del Sindicato (UOCRA). Por eso se requiere del Poder Ejecutivo Provincial de Santa Cruz una pronta intervención en inversiones de infraestructuras habitacionales a través del Instituto Urbano y Vivienda de la Provincia (IDUV). Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución, a la realidad que viven los vecinos y las familias de la ciudad de Las Heras, en donde hay un importante déficit habitacional. Es por eso que requerimos al Gobierno de la Provincia planificar y concretar inversiones en infraestructuras habitacionales, Ejecutar un plan de viviendas. Desde el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Heras acompañamos la petición de las familias de la Comunidad y la gestión de viviendas habitacionales de parte del Sindicato de la construcción (UOCRA). ARTICULO N ° 2: SOLICITAMOS, a la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, planificar las inversiones en infraestructuras, a través del Instituto Urbano de la Vivienda (IDUV). ARTICULO N ° 3: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Instituto Urbano de Vivienda (IDUV) Río Gallegos, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 4: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN” de “Inversiones Habitacionales en la Ciudad de Las Heras”. ARTICULO N ° 5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales.
Archivos de la categoría: Política
Todo un record Nacional. MIL castraciones gratuitas en 8 días
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, logró el objetivo fijado por el cual se trabajó incansablemente. MIL es el número de esterilizaciones que se realizaron en tan solo ocho días. Esta es la tercera gran “masiva”, dado que, en dos ocasiones anteriores, se realizaron 250 y hasta 300 esterilizaciones en 2 días. El gran trabajo del equipo de Desarrollo Social, Centro de Zoonosis, Control Canino y las protectoras animales, como “Dejando Huellas” de Las Heras y “Colitas Felices” de Caleta Olivia, quienes hicieron el nexo desde un comienzo, son el resultado de este Record Nacional, al que apunto el intendente José María Carambia. Desde el municipio, continuaremos trabajando firmemente para dar respuesta a la superpoblación animal, pero sobre todas las cosas para brindarles una mejor calidad de vida a las mascotas. *En las historias de Facebook e Instagram, vas a encontrar más fotos. *Agradecimiento especial a Panaderia “Elubas” por la torta. ¡GRACIAS A TODOS POR ESTE GRAN LOGRO!
Comerciantes realizaron caravana en contra de las restricciones
Las Heras-, Al igual que en otras localidades de la provincia de Santa cruz, en Las Heras comerciantes marcharon en vehículos por distintas arterias de nuestra comunidad para decir NO al cierre con horarios debido al importante impacto económico que pierden un sector comercial. Los comerciantes desde que se conoció la adhesión de Provincia al decreto Nacional durante el fin de semana, convocaron a una movida para ayer 25 de mayo a las 18 hs en la plaza Gral San Martin. Luego de recorrer distintas calles, se realizó una reunión en una de la esquina de la plaza central con alrededor de unos 50 o 60 comerciantes, donde surgieron distintas ideas para realizar, y quedo el compromiso de los presentes de estar ante cualquier eventualidad y seguir con reuniones o realizar más evento para decir NO al cierre discriminado de un sector importante comercial. Por el momento circula en las redes sociales una nueva convocatoria para este miércoles 26 a las 13 hs nuevamente a la plaza para todos aquellos comerciantes que se quieran sumar.
Policía realiza controles en la localidad
Las Heras-, Como en el resto de la provincia, personal policial realiza controles en la localidad en distintos puntos y en diferentes horarios. Por el momento mucho de esos controles son de notificaciones y anotación de datos de las personas que circulan en distintos horarios, fuera del permitido que es hasta las 18 hs. Personal policial manifestó a este medio que los conductores hasta el momento en su mayoría a entendido en procedimiento y no notaron alguna negativa al ser consultados. También desde la policía recuerda que para circular después de las seis de la tarde, lo deben hacer con el permiso de circulación, por algún motivo, circunstancia o por temas de trabajo, donde también manifestó que es fácil y desde cualquier celular se puede sacar para evitar inconvenientes. Para sacar los permisos ingresa en el siguiente link: circulacion.santacruz.gob.ar
Palmas, Luces Led, cables y un transformador son los materiales que la Muni dio a SPSE
Las Heras-, El jefe comunal el Sr José María Carambia, utilizo días atrás sus redes sociales para recordar el compromiso que tiene la municipalidad con la sociedad a pesar de que dicho servicio le corresponde directamente al Gobierno provincial a través de Servicios Públicos Sociedad del estado (SPSA). El intendente publico el mensaje textualmente: Queridos Vecinos pese a que la iluminación Pública depende de Servicios Públicos de la Provincia de Santa Cruz, seguiremos colaborando con palmas, luces Led y demás materiales para mejorar la iluminación en nuestra Ciudad. Ya llevamos entregadas 350 luces led a la gerencia local en este año y medio, y esperemos poder llegar a las 1000 antes de fin de año. Además, hemos colaboramos y seguiremos colaborando con palmas, cables y luces Led. Y hasta con un transformador. – Es importante destacar el Trabajo en conjunto que venimos realizando junto a la gerencia Local de Servicios Públicos que nos permite ir mejorando la calidad de vida de nuestra Ciudad. Vamos a iluminar toda la Av. Juan Domingo Perón (ex ruta 43). Comenzamos con los trabajos de puesta de postes, posteriormente en conjunto con Servicios Públicos, energizaremos con luces Led de última generación. ¡VAMOS POR MÁS!
Comercio y Bromatología y Defensa del Consumidor realizaron control de precios
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que personal de Comercio y Bromatología, quienes, junto a Defensa del Consumidor, realizaron una inspección de control de precios. Durante la rutina, repartieron información útil a los clientes habituales, como la existencia de una APP de “Precios Acordados”, con la cual pueden encontrar por sí mismos el listado de productos que se incluyen en este programa y verificar si en góndola tienen el mismo precio o no, en caso de existir un faltante, hacerlo saber para que sea reemplazado por un producto similar. En tanto Comercio, verificó las medidas de seguridad e higiene del edificio y el cumplimiento de los protocolos de COVID-19.
Las Esc. del Viento cumplen con la resolución del consejo federal de Educación para las clases con presencialidad
Provinciales-, Roberto Borcelli, ex presidente del Consejo Provincial de Educación y asesor del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, explicó que el gremio y la Mutual 12 de Septiembre realizaron “una fuerte inversión en recursos y protocolos sanitarios para garantizar el cuidado de niños y docente en las Escuelas del Viento”. El asesor del sindicato aclaró que todos los trabajos que se han realizado en estos últimos meses en las dos instituciones educativas propiedad de Petroleros Privados permiten asegurar “una presencialidad cuidada como la que establece la resolución aprobada por cada uno de los ministros provinciales a principio de este año En el mismo se establece que el derecho a la educación es la referencia más importante que el Consejo Federal de Educación plantea como eje rector de cualquier planificación a seguir”. Las declaraciones de Borcelli están en sintonía con las que expuso el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, cuando expresó que el presidente pensaba en una “presencialidad cuidada” para que los chicos vuelvan de manera escalona. “La intención de Claudio Vidal es garantizar la continuidad pedagógica de las trayectorias educativas de los estudiantes en todos los niveles y modalidades” afirmó el ex referente de educación de la provincia. “Lo importante es que nosotros hicimos la tarea y preparamos todo el escenario y las condiciones para el retorno a la presencialidad cuidada. Por eso el sindicato hará una presentación correspondiente ante el Consejo Provincial de Educación para pedir la autorización correspondiente, y para compartir nuestra experiencia con el Consejo, ya que venimos trabajando muchísimo y el resultado es muy positivo”. “Serán las autoridades correspondientes y los semáforos epidemiológicos los que permitan el retorno a la presencialidad cuidad, pero nosotros tenemos el anhelo de un retorno seguro y cuidado a las aulas. Con la intención que la vuelta sea pronto” sostuvo Borcelli. De la misma forma añadió sobre el trabajo que realiza Claudio Vidal como secretario general, que “hay pocas experiencias en el mundo de escuelas de nivel inicial, de educación obligatoria, que dependan de un sindicato y una mutual. Esa es la voluntad y capacidad de gestión que tiene Claudio”. Por último, cerró diciendo que “Es necesario generar inversión en todos los colegios estatales. En nuestro caso, el sindicato ha puesto además de lo necesario, un plus. Tenemos el anhelo de volver a la presencialidad cuidada, para eso tenemos que brindar seguridad a toda la familia”. Claudio Vidal mostró en el día de ayer en su red social de Facebook un video que permite ver algunos de los elementos de prevención que se adquirieron para la Escuela del Viento, en la misma se destaca el tótem de temperatura y sanitización de manos, cápsula de desinfección corporal para cada alumno y docente a la entrada del edificio, cañón de ozono para desinfectar el ambiente del aula después de dictada una hora clase, aulas con baños privados para evitar salidas y posibles contacto con terceros, monitoreo de espacios las 24 horas, cabinas cápsulas en cada uno de los pupitres. Al mismo tiempo se mejoró el sistema de ventilación en pasillo y aulas para permitir una correcta circulación del aire
La Dirección de Educación mantendrán el apoyo y seguimiento escolar en modalidad virtual
Las Heras-, La Dirección de Educación Municipal informa que como es de público conocimiento, y por el DNU al cual el gobierno provincial se adhirió, se ven obligados a suspender todo tipo de actividades presenciales hasta nuevo aviso. Por esta razón, se ha encontrado como solución mantener el apoyo y seguimiento escolar a través de la modalidad virtual, respondiendo las dudas vía WhatsApp y de ser necesario, mediante videollamada la cual debe ser coordinada previamente con las agentes a cargo. Para turno mañana, el horario de atención será desde las 08:00 a 14:00 hs. y para el turno tarde, de 13:00 a 19:00. Asimismo, se aclara que fuera de ese horario NO SE CONTESTARAN MENSAJES; recordemos que hay que respetar a los agentes y su horario de descanso. Ante cualquier duda, inquietud o sugerencia, también pueden comunicarse al teléfono: 2974233489, el cual pertenece a la referente del Área de Educación. Le pedimos disculpas y que sean pacientes, ya que a pesar de las dificultades queremos seguir acompañando a los niños que concurren a nuestro espacio.
Las Heras con 124 casos Activos y 29 personas fallecidas
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras, publico en su página oficial un nuevo parte local correspondiente a esta pandemia. El Parte Epidemiológico corresponde al día domingo 23 de mayo a las 18 Hs. La localidad cuenta actualmente con: 124 casos activos. Internados en clínica médica: 01 Internado en Terapia Intensiva: 02 Recuperados desde el inicio de la pandemia: 3497 Fallecidos: 29 personas También recuerdan que el DETECTAR se realizará el día miércoles 26 y viernes 28 de mayo de 09:00 a 12:00 HS el Gimnasio de la EPP 64 (por calle Chaltén)
Santa Cruz con 3638 casos activos y 759 fallecidos
Provinciales-, A través del Ministerio de Salud, publicaron un nuevo parte de Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Domingo 23 de mayo. Santa Cruz registró ayer 204 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3638 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 52.094 casos, 47.693 pacientes recibieron el alta, y 759 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 84.429 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.. Resultados totales del 22 de mayo 204 nuevos casos de COVID – 19 fueron confirmados: 88 Río Gallegos, 11 El Calafate, 28 Caleta Olivia (2 Ramón Santos) 6 Puerto San Julián, 3 Rio Turbio, 2 Pico Truncado, 1 Puerto Santa Cruz 2 Lago Posadas, 49 Piedra Buena, 4 de 28 de noviembre 5 Puerto Deseado, 1 Las Heras, 2 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada. 488 muestras negativas: 130 Rio Gallegos (0 Chimen Aike), 51 El Calafate, 196 Caleta Olivia (99 Ramón Santos, 2 Acceso Norte), 10 San Julián, 2 Rio Turbio, 10 Pico Truncado, 2 Puerto Santa Cruz, 12 Perito Moreno (8 Puesto Linares), 3 Lago Posadas, 37 Piedra Buena, 7 Puerto Deseado, 18 Gobernador Gregores, 4 Los Antiguos, 6 El Chaltén. TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 692 268 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 142 Rio Gallegos, 26 Caleta Olivia, 12 San Julián, 3 Pico Truncado, 5 Puerto Santa Cruz, 15 Perito Moreno, 11 Piedra Buena, 12 de 28 de noviembre, 10 Puerto deseado, 19 Las Heras, 12 Gobernador Gregores, 1 El Chaltén. CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 1789 Río Gallegos (incluidas represas) 107 El Calafate (incluidas represas) 363 Caleta Olivia 127 Puerto San Julián (incluida minera) 57 Río Turbio, 37 Pico Truncado, 158 Puerto Santa Cruz 45 Perito Moreno (incluidos minera) 74 Lago Posadas 414 Piedra Buena (incluidos minera) 98 de 28 de Noviembre 112 Puerto Deseado (incluido minera) 125 Las Heras, 94 Gobernador Gregores 20 Los Antiguos, 6 El Chaltén, 12 Tres Lagos. Datos de FALLECIDOS: 759 343 Río Gallegos, 49 El Calafate, 169 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 22 Puerto San Julián, 26 Rio Turbio, 37 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 9 Puerto Santa Cruz, 9 Perito Moreno, 15 Piedra Buena, 11 de 28 de noviembre, 26 Puerto Deseado, 29 Las Heras, 6 Los Antiguos, 4 El Chaltén. 3 Fallecimientos causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Las Heras, El Chaltén, BROTE LOCAL: Pico Truncado, Tres Lagos, Lago Posadas – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 22/05 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 43%. – En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 54% (Rio Gallegos 85%, El Calafate 58%, Caleta Olivia: 41%; Las Heras 50%; Pico Truncado 50%, Puerto Deseado 14%, Rio Turbio 33%, Puerto Santa Cruz 0%) – La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 21/05 en Santa Cruz es de 112 días.