Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia continúa con los encuentros virtuales con los directores de hospitales de zona norte, a los efectos de abordar en esta instancia diferentes aspectos sobre el fortalecimiento y las líneas prioritarias de acción en el sistema de salud provincial. Al respecto, el ministro Claudio García expresó: “En esta instancia venimos trabajando sobre los distintos aspectos de fortalecimiento en el sistema de salud y abordar la contingencia de la segunda ola”. En la reunión participaron los directores de Hospitales de Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia y la misma tuvo como finalidad, buscar el consenso de protocolos y estrategias para el fortalecimiento de cada uno de las acciones locales en lo que es materia de salud. Asimismo se hizo hincapié en la disponibilidad de los recursos y también del establecimiento de los distintos mecanismos de derivación o de manejo de la contingencia en función de la cantidad de casos que pudieran llegar a generarse. Siguiendo con esta línea, el Titular de la Cartera Sanitaria continuó: “Si bien nosotros sabemos que en este momento el volumen de casos no es importante, una de las partes más importantes que nosotros tenemos en lo que es el manejo de la contingencia es lógicamente tener un sistema de salud fortalecido, robustecido y que a su vez tenga la capacidad de respuesta, porque de esto depende principalmente la vida de las personas que se enferman y que son usuarios del sistema de salud de la provincia.» Por último, García indicó: «Tenemos dos líneas prioritarias de acción, una es el fortalecimiento del sistema de salud por un lado, pero también por otro lado, las acciones preventivas y las acciones territoriales donde el accionar en lo que se refiere a todos los procesos de vacunación, que van de un modo bastante acelerado dentro de la provincia. Las acciones de detección de casos sospechosos ya sea por la presentación de síntomas, como así también, los hisopados a personas asintomáticas, son la base fundamental para que se pueda realizar un abordaje preventivo y que sea totalmente lógico para lo contingencia para la cual estamos manejando en este momento». (Nota: Noticias Santa Cruz)
Archivos de la categoría: Política
Vecinos solicitan la pavimentación Ruta Provincial Nº 16 (Camino al Basural)
Las Heras-, El Barrio Calafate a través de sus redes sociales, informaron que el pasado 11 de Mayo de corriente año, miembros de la comisión vecinal, el sr. Elber Mendez y el sr. Javier Corrales , se reunieron con el presidente de Vialidad Provincial el señor, Mauricio Gómez Bull donde personalmente se le hizo la solicitud de la pavimentación de la Ruta Provincial NRO 16 (Camino al Basural) uno de los principales accesos tanto para nuestro barrio Calafate como así también para el de Las Américas. Dicha solicitud también fue acompañada y apoyada por la comisión vecinal del Barrio Las Américas. Queda el compromiso de la presidencia de Vialidad Provincial, en el empezar a proyectar y trabajar en dicha ruta y así poder facilitar la transitabilidad de la misma, que en épocas invernales, quedan prácticamente inaccesibles para cualquier vehículo. Al respecto, el presidente de la comisión vecinal comento: «el compromiso y la predisposición de Mauricio Gómez Bull está asumida, creemos que para que esto avance lo antes posible, tanto vialidad provincial como la municipalidad de la Heras, se deberían de reunir y así poder trabajar mancomunadamente y llevarle a los vecinos la tranquilidad de que se va a trabajar en el principal acceso a dos de los barrios más grandes de la localidad».
Se realizó una nueva sesión con 13 puntos tratados
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva SESIÓN ORDINARIA-MODALIDAD VIRTUAL. En el marco de la Sesión Ordinaria del día 11-05-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras , sesiono nuevamente, dando inicio a las 10:30 Hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis y Auxiliar administrativa Srita. Maby Alan .- Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del Periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 878.-(Aprobado) PUNTO Nº 2: DECRETO MUNICIPAL Nº 028/2021 DE FECHA 02 DE MARZO DE 2021.-(Aprobado) PUNTO Nº 3: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR NOTA Nº 061/2021 DE FECHA 26 DE MARZO DE 2021, ENVIADA A LA SECRETARIA DE TIERRAS Y CATASTRO MUNICIPAL. -(Aprobado) PUNTO Nº 4: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR SE ELEVE LA ORDENANZA Nº 901/2005 A COMISIÓN Nº 6 PARA SU ESTUDIO Y TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE. -(Aprobado su pase a comisión ) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA APLICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDAD DE GÉNERO RELATIVAS AL COLECTIVO LGBT, A LOS FINES DE FAVORECER LA PROMOCIÓN, INSERCIÓN Y LA ESTABILIDAD LABORAL.- (Aprobado C/ modificaciones) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR, EL NOMBRE DEL PRIMER “PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FOMENTO DE LAS HERAS SR. CHARLES, DAVID JUAN”.-(Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS EL USO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO, SEMIAUTOMÁTICO Y/O CUALQUIER OTRO MEDIO TECNOLÓGICO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO. – (Aprobado) PUNTO Nº 8: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. -(Aprobado su pase a comisión) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA REINCORPORAR A PARTIR DE LA FECHA 12 DE MAYO DE 2021, A LA SRA. DANIELA ALONSO EN CALIDAD DE CONCEJAL DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO N° 10: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA N° 1655/2020 DEL JUZGADO DE FALTAS .(Aprobado) PUNTO N° 11: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA N° 1656/2020 REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.- (Aprobado) PUNTO N° 12: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE COMERCIO N° 900/2005.-(Aprobado) PUNTO N° 13: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE ORDENANZA Nº DG-01-35—13-35 OBRA EXTENSIÓN DE REDES BARRIO CALAFATE ETAPA II. (Aprobado) Finalizo a las 12:44 Hs. (Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras)
Guenchenen: YPF está haciendo un desastre ambiental, y la provincia lo está permitiendo
Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero arremetió contra la operadora estatal tras las irregularidades detectadas en el yacimiento El Destino en los últimos días. “La verdad, pensábamos que las cosas en YPF iban a cambiar, pero están igual o peor que antes” sentenció. En los últimos días, desde la Subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero denunciaron e hicieron públicas imágenes de distintas irregularidades en el yacimiento El Destino de la operadora estatal, referentes a acopio de productos químicos, residuos de clasificación peligrosa, acopio de chatarra y cercos perimetrales en mal estado. A raíz de esto, el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, no ocultó su malestar con YPF, argumentando que “no tiene un plan de remediación ambiental coherente, eficiente, ni un programa de trabajo que permita el cuidado de los suelos santacruceños. Están haciendo un desastre ambiental en nuestros yacimientos, y la provincia lo está permitiendo”. En este sentido, Guenchenen cuestionó la figura del Secretario de Ambiente provincial, Mariano Bertinat, considerando su gestión en la materia como “nula”, dejando entrever que “no está haciendo lo que tiene que hacer. No conoce los yacimientos, utiliza las actas labradas para cerrar sus kioscos… esto podría generar cientos de puestos de trabajo, pero en vez de trabajar por los santacruceños, se sigue defendiendo a una operadora que no tiene un plan de remediación, no le importa la ecología de la provincia, y está destruyendo los yacimientos”. “La verdad, pensábamos que las cosas en YPF iban a cambiar, pero están igual o peor que antes” sentenció.
ATENCION. El COE local cambio de lugar
Las Heras-, A través de la página de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron un comunicado IMPORTANTE que dice lo siguiente: Se Informa a la comunidad que a partir del dia 14 de mayo del corriente año, el CENTRO DE MONITOREO, traslado sus oficinas al ex locutorio del Barrio Güemes. La misma queda ubicada en las calles 9 de Julio y Federico Saissac. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08 a 18 hs., sábados y domingos de 08 a 12 hs
Finalmente se traslada el feriado del 24 de mayo para agosto
Nacionales-, El feriado no se eliminará, sino que se trasladará con la expectativa de una mejora en la situación epidemiológica. En agosto habrá un fin de semana «XXL» de cuatro días. El miércoles, el Gobierno nacional anunció que el lunes 24 de mayo, establecido como feriado puente por motivos turísticos, será un día laboral normal para de este modo desincentivar la circulación en el contexto de la segunda ola de coronavirus. Según pudo saber BAE Negocios de fuentes del Gobierno, el feriado no se eliminará, sino que se trasladará al 13 de agosto, a la expectativa de que en ese momento la situación epidemiológica permita desarrollar la actividad turística con una mayor normalidad. De este modo, habrá un fin de semana «XXL» de cuatro días, ya que el feriado del 17 de agosto por el Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín se trasladó para el lunes 16. En el Gobierno esperan que el cambio de fecha beneficie al turismo, ya que, de haberse llevado a cabo el feriado el próximo lunes como estaba previsto, el movimiento seguramente hubiera sido menor por el alto nivel de casos. ¿Porqué no habrá feriado puente? El objetivo de la eliminación del feriado del 24 de mayo es desalentar el turismo en medio de la segunda ola de coronavirus en Argentina y el aumento de casos. Con la eliminación del feriado puente, se busca evitar repetir la situación de movimiento turístico que se vio durante Semana Santa. El turismo interno no fue prohibido por los últimos DNU que establecieron las nuevas restricciones, excepto en su modalidad de viajes grupales como los de estudio, de egresados o de jubilados. Sin embargo, el Gobierno busca desalentar esta actividad ante la suba de casos y fallecimientos que comenzó a fines de marzo. Nuevo calendario de feriados y fines de semana largo 2021 Mayo Día del trabajador. Feriado inamovible Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr).Día no laborable Día de la Revolución de Mayo. Junio Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Feriado inamovible Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (17/06). Julio Día de la Independencia. Feriado inamovible Fiesta del Sacrificio (Solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Articulo 3 de la Ley N° 27.399 – Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar) Agosto Año Nuevo Islámico (c).Dia no laborable (Solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Articulo 3 de la Ley N° 27.399 – Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar) Feriado puente por motivos turísticos Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17/08). Septiembre 7 y 8. Año Nuevo Judío. Dia no laborable – (Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Art. 2 de la Ley 27.399) Día del Perdón (b) – (Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Art. 2 de la Ley 27.399) Octubre Feriado con fines turísticos. Feriado inamovible Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10). Noviembre Día de la Soberanía Nacional. Feriado trasladable Feriado con fines turísticos. Diciembre Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible Navidad. (Nota: La Opinion Austral)
El Municipio entregó 100 luminarias LED a SPSE
Las Heras-, El Municipio entregó 100 luminarias LED a SPSE y estas luces de última generación, que consumen menos energía y alumbran mejor, serán colocadas en los barrios Chacra Sur, Martín Fierro, Mirador y Sanidad. El Municipio de Las Heras entregó 100 luminarias LED de cuatros diferentes modelos a Servicios Públicos. Estas luces de última generación, que consumen menos energía y alumbran mejor, serán colocadas en los barrios Chacra Sur, Martín Fierro, Mirador y Sanidad. Esta modalidad se viene repitiendo desde hace muchos meses atrás, ay el año pasado la Municipalidad de Las Heras había hecho entrega de 50 lámparas LED a la empresa Servicios Públicos filial Las Heras.. En esa oportunidad José Bilbao, gerente de Servicios Públicos, recepcionó la entrega por parte del subsecretario de Gestión Ciudadana Juan Carlos Quilogran. Se trata de un trabajo en conjunto entre el Municipio y Servicios Públicos Filial Las Heras. (Fuentes: La voz santacruceña)
Conductores podrán circular con el comprobante digital de seguro automotor
Las Heras-, La Municipalidad dio a conocer la noticia del decreto a través de sus redes sociales. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Las Heras dio a conocer a los conductores que, bajo Resolución Nacional 517/19 se resuelve en el Artículo N°1 la aprobación del comprobante digital de seguro automotor conforme al Decreto N° 1716 / 08 (reglamentación Nacional de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial N° 26.363). La idea de este decreto tiene como objetivo facilitar al ciudadano que porte el comprobante del seguro obligatorio del automotor en su dispositivo móvil, el cual tendrá idéntica validez que el comprobante físico. (La voz santacruceña)
Trabajadores reclamaron en PECOM- Slicke Line
Las Heras-, A través del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, comunicaron que desde el mencionado ????????? ?????????? ????? ????- ???? ??? ?????, ?? ???????̃? ? ??? ???????????? ??? ?????? ?? ?????? ???? ?? ?????, ?????????? ?? ??????? ???? ?????????? ??????? ??????????? ?????????. En especial a los operarios de Operaciones Especiales, que plantearon una serie de puntos a considerar, obteniendo resultados positivos luego de una ardua negociación.. Se lograron los siguientes puntos. -???????????????́? ?? ??? ????????. -?????????? ?? ?́??? ???????????́? ?? ???????? ??? ?? ????́? ??????? ??? ???????? ??????????. -????????? ?? ?????????́? ?? ??? ??́?? ???????? ??? ?????? ??????????. -?????????? ?? ?́??? ????? ??????????? ? ??? ??????̃???? ??? ??????? ?? ??????, ????? ???? ??́???. -??????́? ?? ?????? ?????? ?? ?????????? ???? ??? ???????. Más allá de lo logrado, también quedaron abiertas las negociaciones para la recategorización de los Auxiliares en un corto plazo. En representación de la Organización Gremial estuvieron los referentes de Operaciones Especiales Pablo Uribe, Lucas Diaz y el referente del Sector Producción Rubén Roa. C????????́? ??????? ?????
Las DDI de zona norte participaron de importante reunión
Regionales-, El ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre mantuvo una reunión virtual con los directores de las Divisiones investigativas de la zona norte de la provincia, con el fin de dialogar acerca de la labor que se viene desarrollando, como así también ahondar en estrategias y establecer criterios para continuar optimizando la labor. -El funcionario provincial estuvo acompañado por el jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario General (R) José Luis Cortés, el Superintendente de Policía Judicial, Comisario Mayor José Luis Oyarzun, y el Director General de Investigaciones, Comisario Mayor Luis Galarce. -A su vez, el Subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, estuvo desde Caleta Olivia, acompañado por el Comisario Mayor Ramón Guerrero, a cargo del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, y los jefes de DDI Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Puerto Deseado. -De La Torre destacó el trabajo diario que se viene desarrollando en materia de investigación e instó a seguir brindándose al máximo por el bien de la comunidad santacruceña, trabajando conjuntamente toda la fuerza provincial y articular con las fuerzas federales. (Truncado Informa)