ATENCION. Comunicado sobre el nuevo lugar para el “Detectar”

Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital local, sacaron un comunicado del “Detectar Las Heras”. A partir del próximo lunes 26 de abril, el Detectar se realizará en el Gimnasio de la EPP 64 (por calle Chaltén). Los días y horarios serán todos los lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 HS. #NosSeguimosCuidando

Sindicato Petroleros realizo una Asamblea Informativa en ALMAVA

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, realizo una importante Asamblea Informativa en ALMAVA. El Sindicato Petrolero Santa Cruz atiende las consultas de los afiliados y acerca información generada en las reuniones y gestiones, en esta oportunidad se realizó asamblea informativa en la empresa ALMAVA. Los Puntos tratados fueron: – ????? ????????????? -????????? -????????????? ?? ??? ??́????? ???????? (??+?) -??????????́? ?? ???? ?? ?? ????????? ?? ??? ????? Recordamos que ALMAVA presta el Servicio de Transporte Personal para la empresa Clear y cuenta con una Plantilla de 11 compañeros. El Sector Transporte agradece la presencia de los trabajadores, y del coordinador de la misma, Cristian Funes. Por el Sindicato Petrolero estuvieron presentes los colaboradores Martin Molizia y Guillermo Barros. -Conducción Claudio Vidal-

Los detalles qué se deben tener en cuenta para ingresar a la Provincia

Provinciales-, Desde el pasado 9 de abril rige en la provincia de Santa Cruz el Decreto Nº 366, en el cual se establecieron una serie de medidas de restricción de la circulación nocturna, protegiendo la actividad económica e industrial, además del empleo, sin prohibir por el momento la actividad turística.. Ingreso a Santa Cruz y actividades esenciales: ¿Qué se debe tener en cuenta? Santa Cruz implementó además estrictos protocolos de ingreso a la provincia que ya habían sido puestos en práctica de forma previa con la obligatoriedad de PCR negativos para COVID-19 desde el 1º de abril. En ese sentido, desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria se destaca la eficacia de las medidas de control en los ingresos a Santa Cruz. Además, se sostiene que detección temprana de personas asintomáticas con COVID-19 en los ingresos y la prevención de los contagios es uno de los mayores logros de las medidas de control establecidas por el último decreto de la gobernadora Alicia Kirchner. Para el ingreso a la provincia de Santa Cruz es obligatorio tener un test negativo de PCR o antígenos, y seguro COVID. Al, respecto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, estima positivamente la aplicación de testeos en los accesos a Santa Cruz como una instancia que evita el cierre de la actividad turística. Además, valora la aplicación de testeos a todas aquellas personas que ingresan a Santa Cruz por vía terrestre y aérea, destacando que, por las particularidades geográficas de la provincia, hay pocos accesos y se pueden controlar. En cuanto a los hisopados se informa que desde el inicio de los controles en los accesos se realizaron 5.700 exactamente). “Mucha gente viene con su PCR negativo y 84 dieron positivo”. En este último grupo, todos presentaron asintomatología, lo que implica que hay 84 posibilidades menos de contagio”, agregó. Por otra parte, la funcionaria provincial destacó que todos los turistas que dieron positivo venían con seguro COVID, que es importantísimo para circular porque afronta todo este tipo de gastos que se generan para los turistas. “No es nuestra intención restringir la actividad, sino, por el contrario, hacerla con los cuidados preventivos”, aseguró. En ese sentido, detalló: “El pasado lunes, de los 31 testeos que se hicieron, 25 dieron positivo. Por eso las medidas de control y cuidados son tan necesarias. Nosotros no estamos poniendo restricciones a la circulación ni a ninguna actividad económica”. “Para la gobernadora, junto a todo el Gabinete, cuando redactamos estos decretos siempre es prioritario la salud, pero buscando el equilibrio con el sistema productivo”, remarcó. Controles en las actividades esenciales Por su parte, el subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, encargado de hacer efectivas todas estas medidas, destaca asimismo que es obligatorio el hisopado en puntos de ingreso terrestre, terminales de transporte y aeropuertos y advierte que las empresas que no soliciten el PCR a los pasajeros serán pasibles de la suspensión del servicio. “Llegan cada día tres vuelos comerciales a El Calafate y uno a Río Gallegos, en origen las compañías deben requerir el certificado COVID negativo y el reto de requisitos especificados. En la llegada a los aeropuertos de nuestras localidades se les aplican estrictos controles. A Perito Moreno arriban vuelos de la industria minera, que cuentan con su propio protocolo, un PCR previo al embarque y otro en el yacimiento”, explicó. El subsecretario confirmó que se controla también estrictamente el transporte de carga donde han sido detectados nuevos casos de COVID en medios de transporte. “Sólo el lunes, en una iniciativa de test aleatorios, de 12 casos positivos detectados, 10 fueron de camioneros”, detalló. Requisitos generales para ingresar a Santa Cruz -Hisopado Negativo (PCR o antígenos): Toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz deberá contar con un certificado de test de hisopado negativo. Por avión (48 horas previas a su ingreso) Vía Terrestre (72 horas previas a su ingreso) -Permiso impreso de Circulación Santa Cruz en la página web circulacion.santacruz.gob.ar (ver circulación terrestre/aéreo por razones particulares/turísticas) -Declaración jurada para circulación y permanencia (COVID-19) del Ministerio de Salud y Ambiente. Se puede acceder a la misma a través del siguiente link: saludsantacruz.gob.ar/portal/declaracion-jurada-de-circulacion-y-permanencia-covid-19/ Requisitos específicos para no residentes -Reserva de Alojamiento: Comprobante de reserva en establecimientos registrados, habilitados. -Seguro de asistencia al viajero con cobertura COVID-19 para cada pasajero o grupo familiar. (La cobertura debe indicar COVID -19, específicamente debe cubrir: gastos de alojamiento, comidas y el regreso a casa del grupo familiar en caso de contraer la enfermedad fuera de su lugar de residencia.) Localidades con requisitos particulares de ingreso No se encuentran recibiendo turistas nacionales o provinciales hasta nuevo aviso: -Comandante Luis Piedra Buena -Puerto Santa Cruz -28 de Noviembre (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Salieron de Las Heras y volcaron a la salida de Caleta Olivia

Regionales-, Por el desvío en inmediaciones a la Planta de Ósmosis, ya hubo 3 accidentes de transito En la noche del lunes hubo otros dos vuelcos y varios despistes de autos y camionetas. Es en la zona del corto tramo de desvío de la Ruta Nacional N°3, en cercanía de la Planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia, motivando que varias personas sufrieran lesiones leves y debieran ser asistidas en la guardia del Hospital Zonal. En se lugar, distante a menos de tres kilómetros del acceso norte a la ciudad del Gorosito, el municipio remplazó con hormigón uno de los dos sectores la carpeta asfáltica que hace varios meses fueran levantados para permitir el paso de tuberías que van desde ese complejo industrial hacia el mar. El viernes, (6 de la mañana) al día siguiente de colocarse el material de relleno que requiere de unos veinte días para fraguar, se produjo el primer accidente al volcar un auto VW Trend que provenía de Las Heras y se dirigía hacia Comodoro Rivadavia, tras sobrepasar barreras de señalización y perder estabilidad en montículos de tierra. Anoche a las 22:15 horas volcó una camioneta WV Amarok de color blanco y luego un Ford K de color rojo, pero también se registraron despistes de otros rodados. Si bien hay cartelería de advertencia en ambos sentidos, la misma parece no ser adecuada para una ruta, muchos automovilistas piden que en medio de la ruta dejen conos que adviertan zona de trabajo o peligro. Además, la mayoría de los vehículos circulan a gran velocidad y en horas nocturnas el desvío toma desprevenido a muchos conductores, manifestaron los efectivos policiales que se encontraban en el lugar. Rubén Mena, de Protección Civil manifestó que se están colocando más señales y que personal de la comuna apostado en el acceso norte y al policial destacado en la Camionera Ramón Santos, que adviertan a los conductores sobre el desvío. (Nota: La Vanguardia Noticias).

Vice Gobernador Eugenio Quiroga rompió el silencio

Provinciales-, A través de su cuente de Facebook, rompió el silencio y negó las principales hipótesis que lo vinculan en las redes sociales. El texto publicado dice textualmente: Frente a la circulación de información errónea respecto de la situación que atravieso a partir de la presentación de una denuncia en mi contra, quiero hacer algunas aclaraciones evitando el entorpecimiento de la causa. Desde hace cinco días mi familia y yo soportamos un sinfín de comentarios, especulaciones y acusaciones que nada tienen que ver con los hechos que realmente se investigan. Sabiendo que esto podría suceder, desde el día uno solicité una licencia administrativa y sin dudarlo, como un ciudadano más, me puse a disposición de los organismos competentes. Sé que hoy no puedo defenderme personalmente de todas las acusaciones gravísimas que circulan, pero me siento en la obligación de decirle al Pueblo de Santa Cruz que todos mis esfuerzos están puestos en preservar a mi familia. No quiero dejar pasar la oportunidad para agradecer a todas aquellas personas que mandaron su apoyo y afecto por distintos medios. Sepan que soy un hombre que cree en las instituciones y voy a respetar siempre los tiempos de la justicia. Solo espero que la situación no se prolongue. Cuando esto pase, seguiré trabajando para todos ustedes. Es todo lo que puedo decirles sin afectar la privacidad de quienes me rodean. Gracias, Eugenio Quiroga.

Gestión para los “Jubilables” de AESA

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz Sede Las Heras realiza gestiones para conseguir Certificaciones de Servicios para compañeros afiliados que están en condiciones de acceder al beneficio de la Jubilación. -Desde hace un largo tiempo, varios de los compañeros trataron de conseguir de forma particular este trámite, sin obtener resultado positivo, en esta oportunidad, y con la participación sindical se pudo encaminar una solución.. -La mayoría de los trabajadores tuvieron casi el mismo recorrido en la Industria, iniciando su actividad en Metrapet Serpecom UTE, luego en Oil y finalmente en AESA. -?? ??????́? ??? ????????? ????????? ??? ?? ????????? ? ????????? ??? ??????????????? ?? ???????? ????  ???????? ???????? ???, ???????? ?? ?????? ??? ????? ??????? ?? ????? ?? ?? ????????? ????? ???? ??????. -Tomas Monteros y Carlos Páez, en representación del Sindicato Petrolero Santa Cruz,  viajaron a Comodoro Rivadavia donde pudieron acordar la realización del documento solicitado. -?? ??????́? ??????? ?? ????????????́? ?? ????????? ?? ?? ??????̃???? ?? ???? ??????? ?????, ?? ??????́? ??? ?? ????? ?? ????? ?? ? ??̃? ???? ??????? ?? ????????? ???????????. -Vale mencionar que algunos ya tienen turno de Anses para entregar la documentación correspondiente y así iniciar el proceso de jubilación. ?????????́? ??????? ?????

Alumnos y personal del Hogar de Día para personas con discapacidad, fueron vacunados contra el COVID-19.

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que ayer por la mañana alumnos y personal del Hogar de Día para personas con discapacidad, de nuestra localidad,  fueron vacunados con la primera dosis contra el COVID-19.. Hasta allí llegó el personal sanitario a cargo de la vacunación y, siguiendo los protocolos pertinentes que obliga la pandemia, cumplieron con su labor. Sin dudas, una gran noticia para la ciudad.

Personal de salud recibirán $6500 tras anuncio del Presidente

Nacionales-, El Presidente anunció un bono de $6.500 para personal de salud durante tres meses. Alberto Fernández detalló que el pago de ese beneficio incluirá a 100.000 trabajadores más respecto a 2020.. El presidente Alberto Fernández anunció que «en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de $6.500». Además, destacó que valora «la salud pública» y detalló el pago de ese beneficio incluirá a 100.000 trabajadores más respecto a 2020. Así lo expresó al encabezar un acto en el que anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19. (Nota: La Opinión Austral)

Sᴜʙ Comisión de Medio Ambiente recorrió zona de Pan American Energy registrando 2 incidentes graves

Regionales-, Lᴀ Sub Comisión de Medio Ambiente dependiente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, realizo recorrido en la zona de Pan American Energy, donde se registran dos incidentes graves en el ingreso a EV4 en aparato de bombeo PCP donde el mismo registraba una rotura en la cañería de descarga, el cual no había sido notificado por dicha operadora, intentando que pase desapercibido. También se observó en la línea de oleoducto en el ingreso a la batería EV7, donde el mismo había sido reparado sin aplicar remediación en la zona dejando el desastre ambiental a la vista. Dicha comisión registro los hechos, donde se realizaron los informes a la autoridad de aplicación para que realice las actuaciones correspondientes. (Nota: Impacto Petrolero)

Intendente se refirió al compromiso con la UNPA dentro de la localidad

Las Heras-, El Intendente José María Carambia público en sus redes sociales que: “En enero pasado nos reunimos con la directora de la UNPA y asumimos el compromiso de hacer las gestiones necesarias para que el predio se pueda licitar, porque entendemos la importancia de contar con este nuevo espacio de estudio dentro de la localidad. Felicitaciones a los directivos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por este paso tan importante para concretar el sueño de tener la nueva sede en Las Heras. Esperemos que en poco tiempo esta obra pueda ser una realidad, ya que va a ser de vital importancia para la educación de las futuras generaciones.