La Justicia obliga a Vialidad Nacional a reparar la ruta Caleta-Comodoro

Regionales-, En el año 2018, tras el malestar conocido de la ruta nacional nº3 tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, el abogado Ismael Machuca presentó una denuncia contra Vialidad nacional con el fin de conseguir reparaciones de la misma, a fin de frenar la peligrosidad en circulación. Luego de varias acusaciones por incumplimientos en los distintos puntos de la denuncia, la Jueza Marta Yáñez, instó con multas de distinta índole, mediante resolución, al ente nacional a ocuparse de reparación y mantenimiento de la ruta 3 en el tramo que va de Caleta Olivia a comodoro Rivadavia. En primera instancia, en diciembre de 2018, se había asentado que Vialidad Nacional entrega informes cada de trabajos cada 3 meses, cosa que desde el ente no fue cumplido, es por eso que el abogado en cada esa franja de tiempo, presentó denuncias para que se cumpla con lo pedido, sobre esto, Machuca comentó la nueva resolución de la jueza. «Es importante señalar ahora que el día de ayer se dictó una resolución en función de aquel amparo que se inciara en 2018, amparo que logró el objetivo de que condenar a vialidad a que reparar la ruta pero que ante la inacción provocó en nosotros que iniciar un incidente de ejecución de sentencia por mayo del 2019, así cada dos o tres meses veníamos denunciando un incumplimiento hasta que ayer, la jueza dictara la resolución de este incidente de ejecución de sentencia», explicó sobre los primeros pasos. De acuerdo a la resolución de ayer, el abogado entiende que «la jueza hizo sentir la realidad de lo que vivimos los caletenses, los que habitamos la zona norte, en la misma resolución, que está ajustada a la realidad que vivimos con relación a la ruta 3. Vialidad tenía la obligación de presentar informes trimestrales, de realizar bacheos, de presentar proyectos sobre la zona de lobería, realizar reparación de accesos a la estación de servicios y al barrio altos de golfo, nada de esto sucedió. La jueza reconoció que solamente en 3 oportunidades durante 3 años realizaron obras de reparación y que a la fecha se demuestra que existe una gran cantidad de baches, grietas de entre cinco y 20 cm de ancho, por la profundidad de la carpeta, entre otras cuestiones y faltas de señalización y las tres veces que vinieron a reparar esos pozos, volvieron a estar y se agrandaron, y crecieron muchos más baches, porque nadie mantiene la ruta 3», clarificó. Igualmente, Ismael aclaró que su objetivo al momento de llevar adelante las denuncias, no es apurar la concreción de la autovía, sino el mantenimiento de la ruta que ya se transita: «El objetivo es que vialidad nacional mantenga la traza, nada de eso se hizo en la ruta. Vialidad nacional dice que no se sabe cuándo se va a hacer la ruta, porque se está discutiendo en un juzgado sobre la adjudicación a CPC que fue la última empresa. Hay señales hechas por vecinos, roturas de cubiertas y llantas, peligro ante accidentes por esquivar baches». Las sanciones que impuso la resolución Para que este trabajo se lleve a cabo rápidamente, la jueza concluyó en una diversa serie de multas, mensuales y diarias, de manera de obligar a la empresa a cumplir con sus tareas lo más rápido posible, «una sanción es una multa de 50 mil a 100 mil pesos mensuales por la falta de presentación de informes. Además, una multa de 50 mil pesos diarios hasta tanto vialidad nacional primero haya conformado contratar un grupo de personas con los equipos pertinentes para reparar la ruta 3, que ese grupo se instale en zona aledañas a esta traza vial, tercero, se comience y continúe con las reparaciones y mantenimiento con periodicidad no inferior a una semana, y mantener las tareas. Otra multa es de 10 mil pesos diarios hasta que se reparen las salidas a la estación y al barrio Altos del Golfo. Esta es la realidad, es una resolución que me place hacerla pública porque la jueza tomó lo que es la realidad de lo que estamos viviendo nosotros, y concluye que esta resolución tiene una causal, que solamente las demoras de vialidad nacional las que la forzaron. Esto obliga a vialidad a cumplir con lo que debe cumplir», finalizo Machuca. (Fuente: El Caletense)- (Nota: el diario nuevo dia)

Asueto Municipal por celebrarse la festividad de San José, patrono de nuestra ciudad.

Las Heras-, A través de las redes sociales, la Municipalidad de Las Heras, comunica que La dirección de Rentas Municipal informa a toda la comunidad que debido al Decreto N°097/2017 ordenanza N°1486/17 se establece asueto administrativo para cada 19 de marzo en el ámbito de la Administración Pública Municipal, por este motivo todos los turnos asignados para el día viernes 19/03/2021, pasan para el día martes 23/03/2021 con el horario ya asignado. Así también queremos llevar tranquilidad a todos los contribuyentes que están a espera de contestación de turnos y consultas via WhatsApp, en el transcurso de la semana serán todos contestados. La modalidad de trabajo a partir del 15 de marzo al 30 de abril del corriente año es de 08,30 a 16,00hs. Pedimos al contribuyente que respete el horario del turno, se presente con barbijo y respetando el protocolo de distanciamiento social.

YPF anuncio más de 300 millones de dólares de inversión y 30 equipos de torre

Los Perales-, El presidente de YPF Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, recorrieron hoy las instalaciones del yacimiento Los Perales en Santa Cruz. Desde el lugar, anunciaron una inversión de más de 300 millones de dólares y la puesta en actividad de 4 equipos de torre, que le permitirá a YPF operar con un total de 30 equipos en la provincia durante el 2021. También, se desarrollará una intensa campaña de recuperación terciaria al sumar una planta de polímeros en Cañadón León y una en Los Perales a las dos que ya están en actividad en la zona. “Estamos presentando un plan de inversiones y trabajando de manera mancomunada para poner más recursos al servicio de la producción, que genera crecimiento en la actividad económica de la provincia y pone en marcha el aparato productivo hidrocarburífero de YPF” afirmó el presidente de la compañía. Durante el encuentro, los representantes de los sindicatos petroleros de Santa Cruz firmaron el acuerdo de productividad que permitirá mantener estos niveles de actividad, producción y trabajo. Por otro lado, se confirmó que a mediados de año empezará a funcionar el Parque Eólico Cañadón León que opera YPF Luz en la provincia, con una potencia instalada de 120 MW. Los anuncios fueron seguidos por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el vicegobernador, Eugenio Quiroga; el intendente de Las Heras, José María Carambia, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; el presidente de la Comisión de Fomento Cañadón Seco, Jorge Soloaga; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal; el secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar; legisladoras y legisladores nacionales y provinciales; ministros y ministras; funcionarias y funcionarios provinciales; representantes de Cámaras Empresariales; y trabajadoras y trabajadores de YPF.

(VIDEO) Vidal se pronunció ante los anuncios en Los Perales

Las Heras-, Vidal se pronunció ante los anuncios de YPF en Los Perales. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo presente y su líder, Claudio Vidal- Secretario General, se manifestó ante los presentes.

Carambia estuvo presente en el anuncio de inversiones de YPF

Las Heras-, El intendente de las Heras, José María Carambia, estuvo presente en la presentación del plan de inversiones de YPF. La operadora nacional anunció una inversión de más de 300 millones de dólares y la puesta en actividad de cuatro Equipos de Torre en la zona norte de la provincia. El anuncio fue realizado por el presidente de YPF, Pablo González, acompañado del vice gobernador Eugenio Quiroga, intendentes y sindicatos. El intendente Carambia participó del acto de anuncio (Foto)

Hoy Importante reunión entre el Diputado, Intendente y Vidal.

Las Heras-, Así lo dio a conocer a través de su página de Facebook Hernán Elorrieta Diputado por Municipio. En el anuncio manifestó que ayer se encontraron con el Intendente Josema Carambia, y se coordinó una Reunión para hoy viernes junto a Claudio Vidal, para charlas sobre proyectos destinados a la ciudad de Las Heras. “Esta es la manera de trabajar, dejando de lado las diferencias y buscando dar soluciones a problemáticas existentes” manifestó el Diputado. En el acto en donde YPF anunció inversiones para Santa Cruz y que traerá la vuelta de muchos trabajadores a los yacimientos. Esta reactivación es la que viene gestionando Claudio Vidal y el sindicato, y de la cual estamos convencidos que traerá un nuevo horizonte para nuestra ciudad.

Ayer se realizó un Paro en la empresa OLEOSUR

Las Heras-, A través de la página local del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, informaron que ayer se realizó un PARO en OLEOSUR S.A. Lo que se informo es que, en imperio de las Facultades otorgadas por el CCT 784/21 y en asamblea de los Trabajadores, se decidió la «Retención de Servicio en todas las bases Operativas desde las 08.30 del 17 de marzo del 2021». Las demandas planteadas por los trabajadores bajo el Patrocinio del Sindicato Petrolero Santa Cruz- Base Las Heras fueron: ?-Normalización del Personal bajo el Artículo 223. ? -Falta de Respuesta al Petitorio de fecha 3 de marzo. ? -Incumplimiento Pago de Ajuste. ?-Solicitar Pañolero en Cañadón Escondido 2. ?-Requerimiento de Oficial Mecánico a Base Las Heras. ?-Pedido de más operarios en la cuadrilla de enrosque de Cañerías. ? En representación del Sindicato Petrolero Santa Cruz- Las Heras participaron Carlos Páez, y Omar Quiroga. La Presentación Administrativa se realizó en Ministerio de Trabajo-Sede Las Heras.

Jueves 18 y viernes 19, el CIC MOVIL se encontrará en el Barrio Calafate

Las Heras-, A través de la página de Facebook de Barrio Calafate Las Heras Santa Cruz, informan sobre la presencia del CIC Movil. El comunicado dice lo siguiente: El día jueves 18 y viernes 19, el CIC MOVIL va a estar atendiendo a todos los vecinos del barrio en el centro de salud Rebeca Borquez, ubicado en la manzana 313 solar 20. Por tal motivo se van a poder consultar todo lo referido a los programas SERSOL, CALORHOGAR, TARJETA SOCIAL y demás programas del ministerio de desarrollo social provincial.

Vidal logró reactivar tareas de trabajadores de Venver, Servicom y ex Quintana

Regionales-, Lo anunció en una asamblea realizada en Pico Truncado. Desde mañana mismo, volverán al campo un importante grupo de trabajadores que se encontraban en la casa, sin designación de funciones. “Seguimos trabajando para reactivar definitivamente la actividad petrolera en Santa Cruz”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Gremial Carlos Monsalvo, el referente de Caleta Olivia Pablo Carrizo, y por Las Heras Pablo Méndez, protagonizaron esta tarde una asamblea con trabajadores de las empresas Venver, Servicom y ex Quintana, para anunciar un nuevo logro, en pos de la reactivación de la industria en la región. Se trata de la designación efectiva de tareas de 47 operarios de Venver y 63 de Servicom, que se encontraban afectados por el artículo 223 de la Ley de Contrato de Trabajo. Además, se logró la designación de tareas a distintos trabajadores ex Quintana, y otros operarios del sector perforación que se encontraban sin funciones o en otras compañias. De esta manera, se continúa avanzando en la normalización de las actividades en las distintas empresas petroleras, tras el embate sufrido por la industria tras el coronavirus.

52 felinos fueron castrados el primer día

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, se dio a conocer sobre la GRAN CAMPAÑA GRATUITA DE CASTRACIÓN FELINA. El primer día de esta Masiva, se esterilizaron 52 felinos, todos ellos son mascotas que esperaron su turno y fueron agendados durante los meses anteriores, ya que, debido a la pandemia, el Centro de Zoonosis no realizó atención al público. Hoy jueves continúa esta gran tarea, llegando al objetivo fijado: 100 gatos en dos días. Se agradece la responsabilidad de los dueños que asistieron al turno asignado. Con mucho trabajo, el Centro de Zoonosis, se pondrá al día con los turnos en espera, por lo cual se solicita paciencia y colaboración por parte de los vecinos. Se continúa haciendo entrega de desparasitarlos para todas las mascotas mayores de 3 meses, (no es necesario llevar al animal, si conocer su peso aproximado). ¡Estaremos anunciando fechas de nuevas castraciones masivas!