La agrupación gaucha pampa y cielo realizo donación a la residencia del adulto mayor

Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informan que la agrupación gaucha pampa y cielo realizo una importante donación a los abuelos de la residencia del adulto mayor Una de las instituciones de nuestra localidad que siempre está colaborando con distintos organismos siempre con el solo objetivo de ayudar en este caso fueron los abuelos los beneficiados, recibieron por parte de la Agrupación Gaucha, una silla de ruedas, un andador ortopédico y un juego de muletas. Estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social Sr. Javier Jara, la Directora de la Residencia Sra. Paula Ibarra, el Presidente de la Agrupación Gaucha Pampa y Cielo Sr. Carlos Willians acompañado por integrantes de la Agrupación.

Guenchenen ante AESA, Si no hay acuerdo, vamos a profundizar la medida de fuerza

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero volvió a cuestionar la “falta de compromiso” de la contratista, y exigió urgentes soluciones. También requirió mayor compromiso por parte del Ministerio de Trabajo en la resolución del conflicto: “Las demoras las están pagando los trabajadores”. El reclamo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz ante la empresa AESA no cesa, y podría profundizarse. Así lo manifestó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien anunció que, en caso de no lograrse soluciones en las próximas horas, la entidad sindical podría acentuar la medida de fuerza iniciada en la jornada de ayer. A los incumplimientos de acuerdos y la conciliación obligatoria, se suma también la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo respecto a un laudo arbitral por malas liquidaciones, que espera resolución desde hace 2 años. «Una empresa que ha sido muy favorecida durante el gobierno de Macri, que creció a costa de otras contratistas que se fundieron, y que ahora pone mil excusas para no cumplir con sus obligaciones. Están realizando una gestión deplorable, y siguen despreciando nuestra provincia» finalizó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen.

P. Truncado avanza el reacondicionamiento de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos

Regionales-, Así lo detalló el Secretario de Obras Públicas del Municipio, Julio Brizuela. Se realizaron reparaciones varias, y ya se comenzó la clasificación de cartón y nylon, mientras se espera la incorporación y capacitación de personal, para que se encuentre plenamente operativa. Desde hace algunas semanas, se volvió a poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento Integral de Residuos de Pico Truncado, en el marco las políticas ambientales impulsadas desde el municipio, y potenciadas a través de la incorporación de esta ciudad en el programa nacional para la erradicación de basurales a cielo abierto. Cabe recordar que, al inicio de la gestión encabezada por el Intendente Osvaldo Maimó, se debió suspender transitoriamente el funcionamiento de la Planta, debido a falta de recurso humano (que fue destinado a otras dependencias), maquinarias sin mantenimiento, y graves problemas de infraestructura, entre los que destacan faltante de sanitarios y elementos de seguridad, vidrios rotos, cielos rasos caídos e inconvenientes con la balanza. En el transcurso del 2020, se avanzó en la reparación de algunas máquinas y se realizó la renovación eléctrica de la totalidad del predio, por lo que se pudo iniciar con el prensado de cartón proveniente de la recolección comercial y de los puntos verdes, quedando el material resultante en acopio para futuras ventas. A su vez, se volvió a poner en marcha la clasificación en cinta. A corto plazo, se buscará poder optimizar el funcionamiento de la planta para poder separar, acopiar y comercializar no sólo cartón y nylon, sino también plástico PET, envases tetra brik, trapos, vidrio, chatarra liviana y pesada y bidones de plástico. Y además, al contarse con una zaranda vibratoria tipo Trommel, se comenzará a trabajar con residuos orgánicos. A través de las gestiones del Intendente Osvaldo Maimó, de manera conjunta con el gobierno provincial, se logró la incorporación de Pico Truncado dentro del programa de Adquisición de Equipamiento para la Optimización de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, que significó una inversión por parte del gobierno nacional de casi 60 millones de pesos en maquinaria, para su uso conjunto con la vecina localidad de Caleta Olivia. Luego de la presentación de estos equipamientos, el propio Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, visitó la Planta de Tratamiento de Residuos de Pico Truncado, y destacó la infraestructura con la que cuenta la misma, junto a la importancia de seguir trabajando en un proyecto de resguardo ambiental en la región.

Municipio se comprometió a construir un nuevo cuartel tras el incendio

Las Heras-, A través de la cuenta de la Municipalidad de Las Heras, anunciaron que luego del lamentable incendio ocurrido en el cuartel el día miércoles, ayer jueves el intendente José María Carambia, se reunió con los Bomberos Voluntarios de Las Heras en la Municipalidad. Por parte del municipio, se tomó el compromiso de la adquisición de una autobomba, nuevos elementos de trabajo y la construcción de un flamante cuartel de bomberos voluntarios moderno y adaptado a sus exigencias, en un terreno propio, que ya fue cedido para tal fin y en el cual se comenzará a trabajar inmediatamente. También comenzaron las gestiones para contar con un centro de entrenamiento para futuros bomberos de la ciudad. El intendente Carambia, declaró: “Gracias como siempre en nombre de toda la comunidad de Las Heras a nuestros bomberos por la labor que realizan cada día”.

Las obras del polideportivo más grande de Santa Cruz avanzan en Las Heras

Las Heras-, Claudio Vidal anuncio en su cuenta oficial que; “Después de inaugurar la “Proveeduría de los Trabajadores” en Pico Truncado, seguimos trabajando para sumar beneficios e instalaciones tanto para el gremio como para la comunidad.” En la mañana de hoy recorrí con mucha satisfacción los avances de obras en el camping que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz tiene en la localidad de Las Heras. Recordemos que dicho predio ya cuenta con sector de parrillas, salón de fiestas y un edificio de dos pisos de 390 metros cuadrados en el que se encuentra el sector de gimnasio y un SUM para 300 personas con escenario, pantalla gigante y un sistema de sonido de última generación que permiten desarrollar diferentes actividades y eventos. Como si esto fuera poco, avanzamos con el imponente Polideportivo que será el más grande de la provincia. El mismo permitirá albergar 13.020 personas para diferentes propuestas deportivas o culturales. En esta semana se finalizará con la colocación de 8 cabreadas de la 2ª cancha, y una vez terminado vamos a tener completa la estructura techada. También se trabaja con la terminación de tribunas y vestuarios. Es importante resaltar que comenzamos con los preparativos para construir el complejo natatorio del camping, el primero de varios que están planificados realizar. El mismo contará con vestuarios y dos piletas climatizadas para niños y adultos que nos permitirá ofrecer nuevas propuestas al afiliado del Sindicato Petrolero y a los afiliados y adherentes de la Mutual “12 de Septiembre”. Pero no nos detenemos ahí, si bien son tiempos difíciles, seguimos proyectando obras. Con confianza, compromiso, dedicación y esfuerzo hasta ahora hemos podido crecer sin pausa. En estos años que han pasado hemos consolidado nuestros valores y podido trasmitirlos a toda la sociedad. Las obras demuestran que somos sinceros y cumplimos. En Río Gallegos estamos avanzando con la Escuela del Viento y tenemos planificadas nuevas obras en Pico Truncado y Caleta Olivia que ya estaremos comunicando.

Petroleros logra la reactivación de áreas petroleras y pago del salario a trabajadores de Interoil

Regionales-, Tras los reclamos realizados días atrás por la entidad sindical liderada por Claudio Vidal que desembocó en una medida de fuerza, se exigió al Grupo Inversor que explota las áreas y a las autoridades provinciales que se tomen las medidas necesarias para que los trabajadores puedan retomar plenamente sus labores. En la tarde de ayer, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz representado por el referente de la localidad Pedro Luxen e integrantes de la Comisión Directiva firmaron una importante acta de acuerdo y regularización de actividad ante el Instituto de Energía de Santa Cruz. Tras los reclamo realizados días atrás por la entidad sindical liderada por Claudio Vidal que desembocó en una medida de fuerza, se exigió al Grupo Inversor que explota las áreas y a las autoridades provinciales que se tomen las medidas necesarias para que los trabajadores puedan retomar plenamente sus labores en los yacimientos y se pueda reactivar plenamente la producción hidrocarburífera que fue afectada por la falta de inversión, mantenimiento y caída de la producción de petróleo y gas. En la tarde de ayer se llegó a un acuerdo entre las partes que permitirá poner en funcionamiento las áreas adquiridas por el grupo inversor. En el mismo se establece el compromiso por parte de la empresa para entregar los EPP y ropa de trabajo a los trabajadores, retomar la producción al 100% en todos los pozos del yacimiento con la reactivación del equipo de Pulling, y de esta manera finalizar la suspensión del personal alcanzado en los términos del artículo 223bis de la LCT, y como así también, la garantización del pago del 100% del salario de todos los trabajadores. En la firma estuvieron presentes también el Jefe de Gabinete de la Provincia de Santa Cruz Leonardo Álvarez, y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) Matias Kalmus. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Maimó articula con Pcia la llegada del Plan Nacional de Viviendas «Casa Propia»

Regionales-, Se confirmó en las últimas horas, tras el acuerdo de la gobernadora Alicia Kirchner con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. En el marco del programa habitacional, Pico Truncado recibirá inversiones para la construcción de 84 viviendas, constituyéndose como la tercera localidad más beneficiada de la provincia. Tras 5 años de ausencia, se reactivará la construcción de casas en esta ciudad. En el transcurso de la última semana, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, mantuvieron un encuentro virtual donde firmaron las actas de adhesión de la provincia al programa federal «Casa Propia», que prevé la construcción de viviendas para el trienio 2021/2023 en todo el territorio provincial. La incorporación de Pico Truncado al programa nacional surgió tras las gestiones realizadas por el Intendente Osvaldo Maimó y confirmadas por el Ministro de Gobierno Leonardo Zuliani, y decantó en la próxima llegada de 84 viviendas de 48 y de 62 m², ubicando a esta localidad como la tercera más beneficiada por la provincia, detrás de Río Gallegos y Caleta Olivia. De esta manera, se volverán a construir viviendas en Pico Truncado, tras 5 años sin lograrse inversiones de este tipo.

La situación ambiental del Yacimiento es grave

Provinciales-, En la primera reunión de este 2021, que se realizó en la localidad de Las Heras, la Subsecretaria de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero de esa localidad, recibió al referente de Caleta Olivia y realizaron una visita de campo en el Yacimiento de la Operadora YPF. Tomas Gallegos y Luis Melo, referentes de ambas localidades, aprovecharon la oportunidad para delinear acciones conjuntas y poder articular una puesta a punto para las inspecciones y los informes que vienen elaborando. En ambos casos los testimonios coinciden en la falta de “recurso humanos y cuadrillas” para poder hacer frente a la demanda ambiental en el Yacimiento y a la “poca inversión” en el mantenimiento de los equipos, algo que se ve reflejado en los  1200 Informes de faltas ambientales en lo que va de la creación de este sector dentro del Sindicato. “El campo está complicado cada vez es menos gente trabajando y no logran cubrir las necesidades básicas, no hay mantenimiento preventivo en los equipos y se generan incidentes ambientales afectando al medio ambiente, la flora, la fauna autóctona” expresó Melo. Tomas Gallegos indicó que se va a cuantificar la falta de personal en las cuadrillas “de 10 pozos que visitamos, 9 tienen problemas, o en el suelo, o en los AIB, en las baterías, hacen pozos de petróleo y no le ponen mallas y la fauna es víctima de esto”. “Siempre decimos que el campo está mal, pero no tenemos una vara para medirlo, ahora vamos a ir pozo x pozo y vamos a cuantificar el desastre ambiental y la mano de obra que falta, aunque YPF siga bajando cuadrillas, la idea es poner todo sobre la mesa y discutir la necesidad que hay” indicó. Gallegos pidió que haya prevención  “Más mano de obra en el campo para remediar antes que pasen los accidentes, todo lo que es cañería, ataque, se pudren cumplen su ciclo de vida y se rompe, tiene que tener mantenimiento pero sin personal esto se rompe, se han caído AIB completos”- Para finalizar ambos referentes coincidieron que el trabajo ambiental del Sindicato Petrolero Santa Cruz es para conservar nuestro medioambiente “Claudio ha creado la única Subsecretaria de Medio Ambiente que tiene un Sindicato Petrolero en todo el país, eso nos motiva a seguir trabajando por la salud, la seguridad de nuestros compañeros y el mejoramiento de nuestro medio ambiente”. (Nota (02/02/21) Voces y Apuntes)  

Santa Cruz ya tiene su primera “Proveeduría de los Trabajadores”

Provinciales-, Se puso en marcha el primero de los mercados comunitarios promovidos por la Mutual 12 de Septiembre liderada por Claudio Vidal, que buscará nivelar y reducir el costo de la canasta básica santacruceña, y facilitar el acceso de los vecinos a los artículos de primera necesidad. “Vamos a construir más proveedurías en nuestra provincia” anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero. Este Sábado 30 de Enero, se convirtió en otro día histórico no sólo para los petroleros, sector laboral donde se originó la iniciativa, sino en general para la masa obrera de nuestra provincia. Desde la Mutual 12 de Septiembre, se realizó la apertura formal de la primera “Proveeduría de los Trabajadores”, destinada a combatir el impacto del aumento constante de los precios en la capacidad de los santacruceños de acceder a los productos de primera necesidad. “Es un sueño que nos costó muchísimo” señaló Claudio Vidal, Presidente de la Mutual y Secretario General del Sindicato Petrolero. “Pero lo pudimos hacer realidad con esfuerzo y mucho compromiso, y nos llena de orgullo” añadió. “Enfrentamos un momento muy difícil, pero no por eso nos podemos quedar de brazos cruzados, y dejar este proyecto caer en el olvido. Muchos compañeros y compañeras confiaron en que podía hacerse realidad. Y no nos quedaremos acá: vamos a construir más proveedurías en nuestra provincia” puntualizó Vidal. Junto con el líder petrolero, participaron de la ceremonia el Intendente de Pico Truncado Osvaldo Maimó, el Secretario General de Petroleros Jerárquicos José Llugdar, su par de Vigiladores Julio Gutiérrez, los Diputados Farías y Elorrieta, y funcionarios locales de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, ciudades que se verán beneficiadas en primera instancia por la proveeduría. También estuvo presente el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, referentes sindicales de toda la provincia, e integrantes de la Comisión Directiva de la Mutual 12 de Septiembre y el Sindicato Petrolero, tanto en su conformación actual como en la anterior, a quienes Vidal reconoció como “parte de este proyecto siempre creciente para los trabajadores”. Y a su vez, se contó con la participación de José Córdoba, Rubén Retamozo y Abel Sciuffi, entre otros dirigentes que pertenecieron al Sindicato Petrolero antes de la llegada de Claudio Vidal a la conducción, y destacaron el crecimiento evidenciado por la entidad a lo largo de los últimos años. La “Proveeduría de los trabajadores” ya se encuentra en pleno funcionamiento, ubicada en las calles Ramón Lista y Gregores de Pico Truncado. Para acceder a la plenitud de sus beneficios, cualquier trabajador activo o pasivo con recibo de sueldo y cbu puede sumarse como Socio Adherente de la Mutual 12 de Septiembre. La comunidad en general también podrá disfrutar de la proveeduría a precio de góndola, con artículos de primera necesidad a un valor reducido respecto del mercado actual.

Petroleros inicio paro por personal de PECOM. YPF está yendo a contramano

Provinciales-, Desde las 8 horas, el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, convocó una medida de fuerza hacia la operadora YPF, por distintas irregularidades en relación al personal del área de producción de la empresa PECOM. Dicho reclamo comprende los distintos yacimientos de zona norte donde se encuentra la contratista, que mantiene pleno funcionamiento a los trabajadores del sector de baterías, pero que continúa restringiendo tareas a los operarios del área de producción, justamente en un momento en el que se está exigiendo la designación de funciones a los petroleros afectados por el 223. “Con YPF estamos yendo a contramano” puntualizó el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen. “Hace semanas que venimos reclamando en distintas empresas, que se levante la producción y se designen funciones a los compañeros que están en la casa, y cuando parece que estamos logrando avances en algunas empresas, frenan la actividad en otras”. “La situación es difícil, pero sólo la sacamos adelante trabajando y empujando todos juntos: el estado, las empresas, el sindicato y los trabajadores” puntualizó Guenchenen.